Dos semanas después de Montmeló, Magny Cours recibía las carreras con pocos novedades, tan solo la presencia de X. Pinsach sobre la Kawa del equipo Orelac sustituyendo al lesionado Scheib, continuando Cavalieri sobre la Ducati Barni de Melandri y Valentin Debise, sobre la de Ramos, en SBK. En cuanto a SSP, regreso de Okubo con la Honda oficial y presencia de los wildcards Karel Hanika y Stephane Frossard, sobre sendas Yamaha mientras Kyle Smith seguía pilotando la Yamaha del lesionado Cluzel. En SSP300 los novatos eran el español Alex Millan, los checos Lucas Simon y Petr Svoboda, los ingleses Indy Offer y Eunan Mcglinchey, los italianos Marco Gaggy, Stefano Rainieri y Alexandro Zanca, el australiano Sharni Pinfold y el local Loris Gruau. Pero sobre todo la presencia de público en las gradas aguantando estoicamente las carreras.
El sábado 3 después de todos los entrenamientos libres y las poles clasificatorias disputadas en mojado las carreras también iban a disputarse en similares condiciones. La primera de las cuales era
SBK 1ª. En la Superpole previa, los mejores tiempos fueron para las dos BMW, la pole para Sykes y la segunda posición para Laverty, situándose tercero Rea. Desde la segunda fila salían Lowes, Gerloff y VD. Mark. En cuanto a los españoles X. Forés lo hacía 14º, A. Bautista 17º y X Pinsach 18º.
La salida se produce con una buena capa de agua en el asfalto y con Rea cogiendo el interior superando a las BMWs y Gerloff tras él, tocándose ligeramente con Sykes, que perdía el control de su montura y se iba al suelo, impactando con su compañero Laverty, que no podía evitar la caída.
En un abrir y cerrar de ojos, las dos BMW que horas antes había logrado su primer doblete en una Superpole, se quedaban fuera de carrera. VD Mark se colaba ante Gerloff, que se llevaba un susto y abría la puerta a Lowes, que instantes después pasaba al neerlandés también para ponerse segundo. Rehecho, Gerloff también pasaba a VD Mark para ponerse cuarto, con Baz llegando desde atrás y superando al holandés de tal manera que el primer paso por meta era Rea, Lowes, Gerloff, Baz, VD Mark, Davies, Rinaldi, Razgatlioglu, Redding y Haslam en el top ten, con Forés cruzando 13º y Bautista detrás, 14º.
Rea cogía unos metros sobre Lowes, que en la segunda vuelta era superado por Gerloff primero y Baz después. El estadounidense llegaba a la rueda de la Kawa pero tenía que cortar para no tocarse con Rea y eso lo aprovechaba Baz para quitarle la segunda plaza. El francés lanzaba el ataque a Rea pero se colaba y el norirlandés recuperaba la primera posición.
En la sexta vuelta se producía una espectacular caída de Gerloff, que dejaba a Rea y Baz rodando en solitario en cabeza, con Lowes perdiendo tiempo poco a poco y quedándose en tierra de nadie, con renta suficiente sobre VD Mark, al que se iba acercando Davies, que venía de menos a más. Más atrás, empezaba a coger confianza Razgatlioglu, que dejaba atrás a Rinaldi y Redding para llegar hasta Haslam, que rodaba sexto.
Salvo la cabeza todo parecía bastante estabilizado hasta que a ocho vueltas del final, VD Mark se iba al suelo. Conseguía volver a pista en décima posición, a dos segundos de un Forés que también iba de menos a más, y justo por delante de Mercado, con Bautista rodando 13º.
A falta de seis vueltas se producían dos cambios de posición: Redding pasaba a Rinaldi para ponerse séptimo y, segundos después, Razgatlioglu superaba a Haslam para colocarse en quinta posición. Cada vez con más confianza, Redding llegaba hasta ambos para intentar salvar el top 5.
Entre tanto, Rea subía el nivel y empezaba a poner tierra de por medio sobre Baz, entrando en meta primero con más de 3" sobre Baz, que conseguía un gran segundo puesto en su país, su primer podio del año en carrera larga y Lowes a casi 10", volviendo al cajón. Davies entraba cuarto con Redding haciéndose con la quinta posición después de la caída de Haslam en la última vuelta, cuya moto en pista hizo tener que cortar a Razgatlioglu, perdiendo la plaza con el de Ducati y terminando sexto.
7º Rinaldi, 8º Forés, igualando su mejor resultado del año y VD Mark y Mercado cerraban el top ten. Bautista finalizaba 12º y en su debut y pese a sufrir una caída, Pinsach era 15º sumando su primer punto.
SSP 1ª. La primera de las carreras de la categoría intermedia arrancaba bajo una lluvia torrencial y con la presencia desde la pole de K. Smith acompañado de L. Mahias y M. González, mientras que desde la segunda lo hacían A. Locatelli, R. de Rosa y G. Hendra. 9º partía I. Viñales y A. Ruiz el 19º. Mahias, a pesar de sus quejas por el estado de la pista, hacía una salida perfecta para ponerse delante de Smith, que en la segunda curva tenía que abrirse porque Locatelli se le metía por dentro de manera agresiva haciéndole perder varias posiciones, aunque en un abrir y cerrar de ojos recuperaba casi todas y se ponía cuarto por detrás de González, al que superaba poco después. Locatelli también adelantaba a Mahias para coger el mando y poner su ritmo, con Smith en tercera posición intentando contactar con ellos y González 4º cogiendo unos metros sobre un nutrido grupo que con Perolari, De Rosa, Hendra, Van Straalen, Odendal y Hanika en las diez primeras posiciones al paso por meta.
Por detrás, Manfredi y Oncu parecían ser más rápidos y escalaban posiciones con el paso de las vueltas, mientras Hendra se iba al suelo en la cuarta vuelta.
Por delante, Smith intentando dar caza a Mahias, se iba al suelo y dejaba la tercera posición en manos de González. El español no lo tenía fácil, ya que por detrás llegaban muy fuertes Manfredi, Oncu y, sobre todo, el estonio Soomer, que estaba haciendo una remontada increíble y que poco después superaba a González sin contemplaciones. Por su parte, Smith se lincorporada 14º.
Mahias cada vez más cómodo, se pegaba a Locatelli y comprobando que no venía nadie, se quedaba a rueda esperando las últimas vueltas para atacar. Por detrás, González iba perdiendo posiciones mientras Smith las ganaba vuelta rápida tras vuelta rápida, en una remontada increíble, y contactando con el grupo en el que rodaban Oncu, Manfredi, De Rosa y González. Sin embargo, nada más llegar a la rueda de González, Smith volvía a irse al suelo y se retiraba.
Quedaba así un cuarteto que llegaría más o menos unido hasta el final, con Soomer por delante de de ellos, directo a su primer podio.
Locatelli apretaba en los últimos giros para conseguir separarse de Mahias, cuando aparece bandera roja en la última vuelta por la caída de Van Straalen, (quedando tendido en pista) y se paraba la carrera antes de que Mahias pudiese atacar, con las posiciones en meta de la vuelta anterior.
El italiano certificaba una nueva victoria, con Mahias teniéndose que conformar con la segunda posición y Soomer encantando de acabar tercero para lograr su primer podio, a 14". A casi 26" 4º De Rosa, 5º Manfredi, 6º Oncu y 7º González. Completaban el top ten Fuligni, Sebestyen y Webb, con Viñales 13º y Ruiz 16º.
SSP 300 1ª. La categoría menor arrancaba con menos agua que la anterior carrera con la presencia del inglés Booth Amos, desde la pole acompañado en primera fila por García y Edwards. Desde la segunda partían Buis, Sofuoglu y Sabatucci. Las posiciones de los españoles eran A. Díaz 12º, M. Pérez 13º, A. Huertas 14º, V. Rodríguez 26º e I. Iglesias 34º. U. Orradre partía sancionado desde la última posición.
Con carrera declarada en mojado, ha tenido una primera salida que se ha visto abortada por una caída en la primera curva de V. Rodríguez que ha tenido que ser evacuado de la pista y trasladado al centro médico. Debido al retraso la prueba se ha acortado y de las 10 vueltas iniciales se ha pasado a una carrera sprint de seis vueltas.
En la nueva salida, los pilotos han tenido que afrontar también peores condiciones, pues se había intensificado la lluvia quedando el asfalto más resbaladizo. M. García que salía desde la primera fila, se ha caído apenas iniciada la carrera produciendo un corte en el grupo, con Booth Amos y Buis por delante y a casi 3" el resto, que al primer paso por meta era Sofuoglu, Deroue, Di Sora, Sabatucci, De CancelIis, Edwards, Okaya y Huertas en el top ten. También M. Pérez se iba a la grava tras tocarse con F. Rovelli.
Deroue había logrado superar a Soguoglu y lanzarse a por los de delante contactando con ellos a tres vueltas del final lo que provocaba la caída del poleman Booth-Amos, al intentar forzar el ritmo, dejando abierto un encendido duelo entre los dos pilotos holandeses. Por detrás Sofuoglu se afianzaba en la tercera posición y De Cancellis y Sabatucci pugnaban por la quinta.
El mano a mano entre los holandeses se ha resuelto en un espectacular último giro, con Buis superando a Deroue en el último sector y cruzando la línea de meta con 0,121". sobre su rival. 3º ha entrado Sofuoglu a 8", 4º K. Sabatucci, 5º H. De Cancellis, 6º Y. Okaya, 7º S. Di Sora, 8º K. Meuffels, 9º E. De la Vega con el brasileño T. Kawakami completando el top 10. A. Huertas ha terminado 13º en los puntos y fuera de ellos U. Orradre 20º, I. Iglesias 22º y M. García 24º remontando después de su caída, en una carrera por eliminación que ha acumulado hasta 11 abandonos, entre ellos los de A. Díaz y M. Pérez.
SBK Superpole. La carrera corta, con igual parrilla que la primera carrera, arrancaba con el campeón del mundo volviendo a tomar la iniciativa en la salida con las mismas condiciones climatológicas, tras su magistral lección de conducción sobre el asfalto mojado de la carrera del sábado,. De nuevo con lluvia y con el asfalto muy húmedo, los pilotos han evitado situaciones peligrosas en el primer viraje, donde en la primera carrera quedaron eliminados a la primera de cambio los dos pilotos oficiales de BMW. Al paso por primera vez por meta las posiciones eran Rea, Lowes, VD Mark, Sykes, Redding, Baz, Davies, Rinaldi, Gerloff y Raz.
Rea rodando por debajo del 1'48, pese a las delicadas condiciones del asfalto ha roto el ritmo de sus rivales, con su compañero Lowes aguantando su rueda tras salir muy bien desde la segunda fila. Rodando detrás de los hombres de verde, VD Mark y Redding han peleado por la tercera posición durante diez intensas vueltas. Por detrás apenas se producían cambios, con Forés en los puntos y Bautista fuera de ellos.
Con las dos primeras posiciones aseguradas, el duelo final por la tercera plaza ha sido feroz, con el inglés intentando el adelantamiento en diversos momentos y el holandés cerrando puertas una y otra vez hasta cruzar la meta en 3ª posición.
Finalmente en meta Rea conseguía su 99ª victoria y ponía muchos ingredientes para llevarse el título en la siguiente carrera. Su escudero Lowes finalizó 2º a 2,3" mientras que el tercer cajón del podio era para VD Mark, que logró aguantar las acometidas de Redding que remontaba del décimo puesto de la parrilla hasta un insuficiente cuarto puesto para sus intereses. El inglés ha terminado cuatro segundos por delante de su compañero de equipo Davies, protagonista a su vez de un fenomenal duelo con Baz 6º, al que ha podido superar a cuatro vueltas del final. 7º Rinaldi, 8º Gerloff, 9º Razgatlioglu y 10º Mercado. Forés acabó 12º y Bautista solo ha podido finalizar en 14ª posición.
SSP 2ª. La segunda de las carreras de la categoría intermedia arrancaba sin lluvia pero con el piso mojado y muy resbaladizo y con la ausencia de Locatelli en el 4º lugar, porque aunque parezca increíble, el Campeón se cayó en la vuelta de reconocimiento y no pudo tomar la salida. Cuando se apagan los semáforos es Mahias el que tomaba el mando ante Smith, con González zafándose de De Rosa para ponerse tercero. Mahias empezaba a poner tierra de por medio con Smith, que después de caerse dos veces en la primera carrera parecía no querer arriesgar tanto.
Por detrás, Odendaal escalaba posiciones y se colocaba tercero por delante de González y De Rosa, que a su espalda tenía a Hanika, Perolari, Webb, Okubo y Webb. Odendaal se iba por delante, con De Rosa pasando a González, que también era superado por Oncu justo cuando Perolari se iba al suelo, casi al mismo tiempo en que abandonaba Viñales.
Con Mahias y Smith en otra carrera, Oncu demostraba su pericia en lluvia y llegaba hasta Odendaal, al que superaba cuando el sudafricano salvaba magistralmente un enorme susto y conseguía escaparse del sudafricano, que veía como por detrás llegaba primero Manfredi y Soomer después. El estonio, venía con gran ritmo y rebasaba a Odendaal para colocarse en cuarta posición e intentar irse a por Oncu. La misión era realmente complicada: tenía que recortar cinco segundos en siete vueltas. Un giro más tarde caía De Rosa cuando era séptimo e intentaba seguir a su compatriota Manfredi.
A cuatro del final, caían Ruiz cuando era 16º y Fuligni, cuando rodaba 14º mientras Soomer volaba, haciendo vueltas rápidas, para llegar hasta Oncu. El turco intentando que no le cogiese, forzaba y se iba al suelo, aunque conseguía levantarse rápidamente y reincorporarse a pista en séptima posición tras haber perdido apenas doce segundos en el incidente. Sin embargo, volvía a cometer algún error y perdía tres plazas más. Por delante Mahias completaba una carrera perfecta para hacerse por fin con su primer triunfo de la temporada y apuntalar el subcampeonato, con Smith en una gran segunda posición y con Soomer repitiendo podio. 4º entraba Odendaal (con Kevin Manfredi yéndose al suelo en la última vuelta) por delante de un fenomenal Hanika quinto y con González sexto, imponiéndose en el grupo a Oncu, Webb y Okubo, en ese orden y con Manfredi levantándose para terminar décimo en una carrera que solo acababan 14 pilotos.
Locatelli tiene ahora 288 por los 204 de Mahias. El mejor de los españoles es ahora González con 107 puntos, mientras Viñales desciende a la 9ª posición con 93.
SBK 2ª. Con Rea encabezando la parrilla de salida y con Lowes y VD Mark a su lado en primera fila, desde la segunda salían Redding, Davies y Baz en la segunda. Bautista partía 10º y Forés 13º, pero una avería mecánica en el último momento de la Honda oficial impedía su participación.
Con el asfalto mojado y opción de título, Rea partía primero en la salida por delante de Lowes y VD Mark, con Redding poniéndose cuarto seguido por Rinaldi mientras Mercado se iba al suelo en la primera curva. Redding se colaba rápidamente a VD Mark, que acto seguido también perdía la posición con Rinaldi.
Rea imponía su ritmo y Redding se pegaba a Lowes, superandole nada más comenzar la segunda vuelta. Sabiendo que tenía ya casi imposible el título, el de Ducati estaba dispuesto a claudicar presentando batalla hasta el último momento. Lowes demostrando no tener mucho ritmo era adelantado después por Rinaldi. Por detrás, Baz también pasaba a Davies tras haberse deshecho de VD Mark y se colocaba tras Lowes, al que superaba instantes después.
Por delante Redding llegaba a Rea y le superaba con un adelantamiento muy al límite que obligaba al de Kawasaki a levantar la moto para no caerse, y por detrás Baz haciendo vuelta rápida, rebasaba a Rinaldi para irse a por los dos de cabeza.
Redding forzaba el ritmo y ponía algo de distancia sobre Rea, al que se le acercaba Baz por detrás. Al norirlandés le bastaba con finalizar tercero para ser campeón si ganaba Redding, por lo que rodaba tranquilo, ya que Rinaldi y Davies con menor ritmo no representaban peligro inmediato. Por detrás, Forés se iba al suelo.
Pero llegado el ecuador de la carrera Rea parecía cada vez menos cómodo. Con Redding a más de un segundo y Baz superándole en la undécima, toda la atención recaía en Davies, que tras superar a Rinaldi y rodando cada vez más rápido (hasta ser el piloto más veloz en pista), llegaba a Rea a ocho giros del final y le superaba sin contemplaciones para ponerse tercero y posponer el título del de Kawasaki, al que no le valía la cuarta posición si Redding ganaba. Rea no iba nada cómodo y lo refrendaba salvando un tremendo susto a seis giros del final. Para colmo, VD Mark que había superado a Rinaldi, iba también más rápido que él y amenazaba su cuarta plaza.
Pero lejos de tirar la toalla, Rea apretaba al final y empezaba a recortar distancia con Davies para volver a pegarse a él. En la penúltima vuelta sufría un susto pero ni eso le hacía desistir, intentándolo todo para rebasar a un Davies que no flaqueaba. 

Redding completaba una gran carrera y se hacía con la victoria mientras Baz volvía a repetir la segunda posición lograda ayer en la carrera larga, y finalmente Davies completaba el podio para evitar la resolución del título.
Rea claudicaba y se conformaba con la cuarta posición, lo que le deja a tres puntos de un título que tendrá que esperar a Estoril. 5º finalizaba VD Mark, 6º Rinaldi, 7º Lowes, 8º Gerloff, 9º Razgatlioglu y 10º Sykes. Entre los españoles solo acababa Álvaro Bautista, 15º.
En la general, Rea mantiene la cabeza de la clasificación ahora con 340 puntos, Redding sigue segundo, con 281 y Davies es tercero con 222. Bautista desciende a la 9ª posición, con 99 puntos, pero lejos del 8º Baz y acosado por su compañero Haslam.
SSP 300 2ª. Con la misma parrilla de la primera carrera y con una situación extraña en línea de meta al estar la pista seca por zonas, algunos pilotos habían optado por los neumáticos lisos mientras otros, (entre ellos M. García) salían con los de agua. Al apagarse el semáforo M. García se colocaba en primera posición por delante de T. Edwards y T. Booth-Amos y mientras T. Brianti que se la había jugado con lisos entraba a cambiar de gomas, F. Rovelli, que había sido el más rápido del warm Up, arriesgando, se colocaba en la primera posición al primer paso por meta con García, Edwards, Buis, Deroue, Díaz, Di Sosa, Okaya, Booth-Amos y Sofuoglu en las diez primeras posiciones.
De hecho abría bastante hueco respecto a los perseguidores, pero en la recta le recuperaban tiempo. Con Deroue y Buis casi siempre en las primeras posiciones, se había formado un grupo de siete pilotos peleando por la victoria, en el que estaba M. García y del que se iba descolgando Sofuoglu.
A cinco vueltas del final comenzaba a llover con más fuerza y Rovelli recuperaba la primera posición, en una situación muy delicada y en la que era fácil caer y que el grupo se rompiese.
La pista estaba cada vez más mojada y Deroue empezaba a dar síntomas de debilidad, mientras que Buis y García conseguían seguir enganchados a Rovelli.
A dos vueltas del final abandonaba Sofuoglu mientras por delante De Cancellis comenzaba a dejarse ver, poniéndose líder y en una última vuelta final de infarto, García adelantaba a De Cancellis y se iba en solitario a por la victoria reencontrándose con el triunfo tres años después. Buis finalizaba segundo superando también a De Cancellis, tercero. En cuarta posición entraba Deroue, 5º era Okaya, 6º Huertas, logrando su mejor resultado de la temporada, 7º Meuffles, 8º Edwards, 9º Díaz y 10º Macan. El resto de españoles terminaron fuera de los puntos,. Orradre 16º e Iglesias 18º. No acababa M. Pérez.
Buis aumenta su diferencia al frente de la clasificación general, ahora con 203 puntos, con 28 más que Deroue, que ocupa la segunda posición. Orradre a pesar de no puntuar, sigue en la cuarta posición con 98 y Carrasco mantiene la quinta, con 97 puntos. M. Pérez es 9º con 71 puntos.
La próxima y última cita será en Portugal, en el circuito de Estoril, a donde regresa el campeonato después de 23 años de ausencia, los días 17 y 18.
No comments:
Post a Comment