Tuesday, March 7, 2023

SBK 2ª Prueba. Mandalika (IND)

Continuaba la competición una semana después de la última cita, con la visita al circuito indonesio para completar la gira extraeuropea inicial y con las dos mismas categorías de Australia, las dos mayores. Volvía el campeonato a Mandalika menos de cuatro meses después de la última vez sin apenas novedades respecto a Phillip Island, tan sólo en SSP, la presencia del filipino TJ. Alberto sustituyendo la baja de Huertas con la Kawa del MTM para conformar una parrilla de 21 pilotos en pista puesto que la baja de Montella, en la Ducati del Barni, no se cubría. 
La cita comenzaba el sábado en la madrugada española con la primera de las carreras de la categoría menor 
SSP 1ª. La categoría intermedia arrancaba en condiciones complicadas, con mucho viento y algunas zonas de pista con lluvia y con una primera línea formada por Bulega, Caricasulo y Oncu, junto a Tuuli, Schroetter y De Rosa partiendo desde la segunda, mientras que J. Navarro lo hacía 9º. Con los cuatro mejores habiendo batido el record de la pista se prometía una carrera entretenida. Y con más o menos cautela y todos con neumáticos lisos, el que más rriesgos tomaba en la partida era el piloto turco, de tal manera que al primer paso por meta encabezaba la prueba con más de medio segundo sobre Caricasulo, Tuuli, Spinelli, De Rosa, Bulega, Van Straalen, Schroetter, Manzi, McPhee, con Navarro undécimo. Poco tardaba Manzi en adelantar a De Rosa, que estaba reteniendo ligeramente a los perseguidores, pero el piloto del Orelac le devolvía la moneda defendiendo la quinta plaza. Debido a la pelea, el grupo se incrementaba por detrás con la llegada de Van Straalen, Schroetter y Debise. En cabeza, Oncu permanecía líder en solitario, seguido a un segundo y medio por Tuuli, que se tenía que defender de los ataques de Caricasulo y algo más atrás les intentaba cazar Spinelli, pero no tenía ritmo suficiente para contactar. 
En la vuelta 8, Mantovani abandonaba por caída, mientras peleaba con Navarro y Bayliss por la undécima plaza y también caía Spinelli, que rodaba cuarto persiguiendo al trío del podio. Con Oncu escapado y lanzado hacia su primera victoria, el duelo más emocionante estaba en la lucha por la segunda posición entre Tuuli y Caricasulo con el grupo circulando más lejos. Mediada la prueba el de Ducati conseguía adelantar al de Triumph y defender la segunda posición hasta el final. Pese a los esfuerzos de Tuuli, Caricasulo mantenía un segundo de margen para asegurarse la segunda plaza. Con las plazas del podio decididas, De Rosa, van Straalen, Bulega y Schroetter lucharon hasta el final por la cuarta. Los intercambios de posiciones fueron constantes, con unas últimas vueltas de infarto. En la vuelta 15, con De Rosa encabezando el grupo, todas las miradas se centraron en el duelo entre van Straalen y Schroetter por la quinta posición y en la siguiente vuelta, Bulega intentaba el adelantamiento sobre Van Straalen, pero sin lograr detener la moto se llevaba puesto al neerlandés. Las adversidades no acabarían ahí, porque en la última vuelta, un pinchazo arruinaría una gran carrera de De Rosa cuando iba cuarto. 

De tal manera que en meta primero era Oncu, entrando segundo Caricasulo a más de 3", y a más de 4" Tuuli. Schroetter se adjudicaba la cuarta posición, y Bulega la quinta. 6º era Debise a 20" y 7º Manzi, a más de 35" de la cabeza, 8º Bayliss, 9º Sofuoglu y 10º McPhee completando una buena remontada para cerrar el Top 10. Navarro finalizaba 12º a 46". 

SBK 1ª. Para esta carrera las condiciones habían mejorado bastante y Razgatlioglu partía primero con Locatelli y Bautista completando la primera fila, para desde la segunda hacerlo Rinaldi, Baz y Bassani con Vierge 13º y Lecuona 16º. Gardner y Granado eran baja por enfermedad. Apenas iniciada la prueba, Rinaldi quedaba fuera de la partida al irse largo en la primera curva y tocarse levemente con su compatriota Bassani, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Bautista, Bassani, Petrucci, Locattelli, Lowes, Vierge, Rea, Redding y Gerloff en el topten y con Lecuona circulando 16º. Completados los primeros kilómetros, el poleman Razgatlioglu lideraba un grupo compacto, con Bautista a su rueda y un trío de italianos en las siguientes posiciones. Bautista no tardaba en lanzar su ataque sobre el turco y en la quinta vuelta, veía hueco en la curva 15 y se situaba al frente de la carrera, incrementando vuelta a vuelta la diferencia sobre la Yamaha #54. 
En esa misma vuelta, Rea hacía lo propio con Petrucci para situarse en quinta posición.. Parecía que se abrían las posibilidades del norirlandés de llegar a la cabeza de la carrera, pero era un espejismo. Penalizado en la Superpole con la pérdida de tres posiciones en la parrilla por conducción lenta, en el ecuador de la prueba, el hexacampeón se veía superado por su compañero de equipo Lowes, y en los siguientes giros también lo hacía Petrucci, situandose por delante. También Locatelli adelantaba a Bassani mediada la prueba para heredar la tercera plaza. A seis vueltas del final, era Vierge el que arrebataba a Rea la séptima posición. Sin ritmo en la fase final de la carrera, Rea lanzaba un último ataque sobre Lowes, pero esa maniobra en la vuelta final, ha abierto la puerta a que superara en la misma acción al dúo oficial de Kawasaki y se asegurara la 8ª posición. 


En meta cuarta victoria consecutiva de Bautista, con Razgatlioglu en segunda posición y su compañero Locatelli tercero, completando el podio. Bassani ha sido cuarto y Petrucci finalmente quinto, su mejor resultado hasta la fecha. 6º VD Mark tras superar a Vierge 7º, en la fase final de la carrera. 8º Aegerter 9º Tea y 10º Lowes, con Lecuona 12º. 

En la madrugada del domingo y las carreras con sol, comenzaban con la disputa de la 
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas se repetía la parrilla de la primera carrera, con la baja de Granado y la incorporación de Gardner y al apagarse los semáforos la ventaja inicial era para Bautista siendo rebasado por Razgatlioglu enseguida y que al paso primer paso por meta encabezaba la prueba con Bautista, Locatelli, Bassani, Rea, Rinaldi, VD Mark, Vierge, Aegerter y Lecuona en el top ten cuando la carrera era detenida con bandera roja por un accidente entre Petrucci, Lowes y Baz, cayendo en el mismo sitio Rea en la siguiente. En la reanudación rebajada a ocho vueltas volvía a coger el mando Bautista y se repetía el guión de la primera pues al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Bautista, Rea, Rinaldi, Locatelli, Bassani, Baz, Lowes, Vierge y Petrucci en el top ten. Muy polémica, en la vuelta siguiente Lowes adelantaba muy pegado a Baz saliendo este último malparado, debiendo abandonar con varias fracturas. En la cuarta el que caía era Bautista, que se iba al suelo en una maniobra muy al límite de Jonathan Rea, tambien a punto de caer, los dos por pisar la zona sucia de la pista. Sin el español en pista, Razgatlioglu se mantuvo delante sin ver peligrar su liderazgo, bien resguardado por su escudero Locatelli que completaba el doblete para Yamaha y con Lowes tercero, cosechando su primer cajón de la temporada. 4º Rea defendiéndose de los ataques de Bassani 5º y que terminaba a solo una décima del norirlandés. 6º era Vierge 7º Rinaldi que tuvo un problema técnico a mitad de carrera y solo pudo remontar hasta esa plaza y 8º VD Mark y 9º Redding. Lecuona finalizaba 16º. 


SSP 2ª. En la segunda carrera las condiciones eran de seco y con la misma parrilla, Bulega realizaba una muy buena salida desde la pole lo que le permitía liderar la carrera en la primera vuelta, por delante Oncu y de Caricasulo con De Rosa encabezando a más de 1" el grupo con Manzi, Tuuli, Schroetter, Spinelli, Navarro y Bayliss en las diez primeras posiciones. Poco le duraba el liderato a Bulega, porque Oncu consiguió adelantarle en la vuelta 3 y aventajar al italiano por casi un segundo que sufría en las primeras vueltas para encontrar el ritmo. El trío creció con la llegada de Manzi en la vuelta 5 gracias a una gran vuelta de 1’35.416, que a la postre sería la vuelta rápida en carrera. Ese tirón le sirvió para adelantar a Bulega y colocarse tercero, por detrás de Caricasulo, antes de adelantarle también en la vuelta 10. Sin novedades en el grupo perseguidor, por delante llegaba el ataque de Caricasulo, que marcando su mejor vuelta personal, se iba con Manzi a cazar a Oncu. En ese momento, Bulega había perdido la estela del trío de cabeza y marchaba a más de un segundo y medio del líder. 
A falta de 6 vueltas para el final, Manzi contactaba con Oncu y una después, le conseguía adelantar fácil, ante la evidente falta de agarre de su Kawa, que parecía haberse quedado sin gomas. Caricasulo hacía lo propio en la vuelta siguiente, y Oncu se quedó atrás, al alcance de Bulega que también le adelantaba a falta de 3 vueltas. Delante, en una última vuelta de infarto, Caricasulo conseguía contactar con Manzi y adelantarle para llevarse su séptima victoria en la categoría y su primera con Ducati. Segundo Manzi entraba a 0,3" y completaba el podio Bulega a 1,5", 4º Oncu a 3" y después de mucha lucha, 5º entraba Schroetter, 6º Tuuli, 7º De Rosa y 8º Navarro a 8 segundos de De Rosa por un error en las últimas vueltas. 9º finalizaba Spinelli y 10º Sofuoglu.  

Mantiene el primer puesto de la clasificación Bulega con 77 puntos, dieciocho más que el segundo, Manzi, figurando Navarro 8º con 29. 

El Gran Premio finalizaba con la 
SBK 2ª. Con las bajas de Baz y Granado y sólo 20 pilotos en pista, la nueva parrilla quedaba conformada ahora por Razgatlioglu, Locatelli y Lowes en primera línea y con Rea, Bassani y Vierge desde la segunda, Bautista partía 10º y Lecuona 15º.Cuando se han apagado los semáforos, Razgatlioglu tomaba el mando secundado por su compañero de equipo Locatelli encabezando el primer paso por meta con Rea, Bassani, Lowes, Vierge, Rinaldi, Bautista, Redding y Petrucci en el top ten y con Lecuona 15º. Sin embargo, los dos pilotos del Pata Yamaha perdían posiciones en el segundo giro, mientras al frente de la prueba se sucedían Bassani y seguidamente Rinaldi, progresando por detrás Vierge y Bautista. De tal manera que cuando en la 7ª vuelta aparecía la bandera roja por la caída de VD Mark que se llevaba por delante a Oettl, los dos españoles rodaban en 3ª y 4ª posición respectivamente. Con carrera acortada a 14 vueltas y una parrilla conformada con las posiciones del último giro antes de la interrupción, Rinaldi, Razgatlioglu y Vierge han arrancado desde la primera fila y Bautista lo ha hecho desde la segunda. El campeón del mundo se ha situado rápidamente en tercera posición detrás de su compañero de equipo y del piloto turco de Yamaha, mientras Vierge completaba el cuarteto de cabeza y Rea se situaba detrás del barcelonés de Honda. 

En el tercer giro, Bautista superaba a Razgatlioglu aprovechando la puerta abierta que el turco ha dejado en la curva 15. Rinaldi se ha mantenido al frente en los siguientes giros, aguantando una ventaja de algo más de un segundo sobre el toledano, pero el campeón del mundo ha reservado sus cartuchos para las últimas vueltas, que han visto un fenomenal duelo entre los dos pilotos oficiales Ducati. Por detrás el que caía era Rea, completando un mal fin de semana. A falta de tres giros, Bautista empezaba a recortar la ventaja del italiano, para luego mostrarle la rueda y en la penúltima, el de Talavera superaba al de Rimini para tomar definitivamente el mando de la carrera, pues Rinaldi tenía una salida de pista a falta de sólo unos virajes para meta y se ha visto doblemente superado por Razgatlioglu y Vierge, que así completaban y en ese orden las posiciones de podio, consiguiendo el piloto de Honda su primero en la categoría. A continuación finalizaba un trío italiano con 4º Rinaldi, 5º Locatelli a sólo 0,78" de su compatriota y 6º Petrucci.7º un ya recuperado Gardner, por delante de Bassani, 8º. Lecuona 9º y Redding completaban el topten. 



Bautista con 112 puntos, aumenta su renta sobre el segundo ahora Razgatlioglu, a 37 puntos siendo Locatelli tercero con 70. Vierge es 7º con 43 mientras Lecuona es 9º con 33.


La próxima cita será ya en horario europeo recibiendo los Países Bajos  el 22 de Abril en Assen, la competición ya con las tres categorías en pista

No comments:

Post a Comment