Continuaba el Mundial de SBK con la llegada del verano y la visita anual a las Islas Británicas que acogían su séptima cita, cerca de Nottingham, en el precioso circuito de Donington Park y tal como ocurría la temporada pasada sin el concurso de las motocicletas de menor cilindrada.
Las novedades de esta cita en cuanto a técnica eran la reducción del flujo en Ducati y BMW y aumento de peso en las Yamaha de SSP300.
En cuanto a pilotos eran, en la categoría femenina la presencia de la mexicana Karol Bezie sustituyendo a la chilena Carreño y de la australiana Tara Morrisson como wild card. La novedad en SBK, era la baja de Mackenzie en el Petronas reemplazada por Rabat que llevará a partir de ahora su Honda y la del portugués Ivo Lopez que pilotaba la segunda Honda del Petronas, además de la presencia del local Thomas Bridewell con otra Honda. Y en SSP eran la presencia de los “locales” Harry Truelove y Eugene McManus sobre las Ducati del MMB Racing y del italiano Luca Ottaviani sobre la segunda Honda Petronas.
La prueba comenzaba el sábado con la primera de las carreras de la categoría femenina
WCR 1ª. La tercera de las citas de la temporada para la categoría femenina llegaba acompañada de la primera pole para Neila, compartiendo la primera fila de parrilla con Herrera y Sánchez, partiendo desde la segunda la francesa Boudesseul, la local Jones y la sudafricana Howden, con Ruiz 7ª y Rivera 10ª. Además Ponziani partía última, sancionada en la superpole y Carreño era baja, lesionada,. Con excelente temperatura, sin rastro de nubes y carrera programada a 12 vueltas, las primeras partían con Herrera como un tiro, desde la segunda posición de parrilla, arrebatando el liderato a Neila en la primera curva. De tal manera que el primer paso por meta era Herrera, Neila, Jones, Boudesseul, Sánchez, Lewis, Relph, Howden, Madrigal y Michel en el top ten, con Rivera 11ª y Ruiz 12ª, mientras Ponziani remontando ya era 20ª a 7” de la cabeza. Con las dos españolas marcando el ritmo en las primeras vueltas y toque entre Dal Zotto y Dobbs en la vuelta cuatro, tanto Jones como Sánchez lograban engancharse al grupo cabecero y a falta de cuatro vueltas, con Ponziani en los puntos (14ª), el cuarteto entraba en una intensa lucha por la victoria. Neila lideraba en el penúltimo giro, pero una pasada de frenada en ‘Melbourne Hairpin’ le hacía caer al cuarto puesto, con Herrera heredando el liderato.
La madrileña lograba recuperar posiciones rápidamente superando a Sánchez y Jones en la última vuelta, pero sin tiempo suficiente para llegar sobre Herrera, pese a un espectacular 1'38”964, nuevo récord absoluto. Jones aguantaba la tercera plaza para lograr su primer podio y delante de su afición, mientras que Sánchez se debía conformar con la cuarta plaza pese a haber protagonizado junto a la británica una gran remontada. 5ª finalizaba la francesa Boudesseul, 6ª Howden, 7ª Ruiz, 8ª Ongaro, 9ª Lewis y 10ª una impresionante Ponziani, que superaba a Rivera en la última vuelta.
A continuación
SBK 1ª. La primera carrera de la categoría mayor comenzaba con Razgatlioglu, Bulega y A. Lowes partiendo desde la primera línea con Rea, S. Lowes y Locatelli saliendo desde la segunda. Bautista lo hacía 9º, Lecuona 13º y Vierge 19º con Rabat 23º.
Con 23 vueltas por delante y mucho calor, cuando se apagaban los semáforos los de delante salían bien y en la primera curva se producía una montonera en mitad del grupo que involucraba a S. Lowes, Bautista y Montella, que debían abandonar, y condicionaba el resto de carrera, pues al primer paso por meta encabezaba Razgatlioglu con A. Lowes pegado a su rueda y Rea, Locatelli, Bulega, Petrucci, Aegerter, VD Mark, Redding y Gerloff en el top ten y con Vierge 12º, Lecuona 17º y Rabat 19º. Con A. Lowes adelantando a Razgatlioglu, el dúo se separaba cada vez más del resto, pero el fuerte ritmo del británico le llevaba por el suelo, dejando la carrera en bandeja para el piloto turco. Cuando en la vuelta cuatro Bulega adelantaba a Locatelli y se colocaba segundo, la diferencia entre ellos era de más de 2”, que dos vueltas más tarde se transformaban en 3” y en el ecuador de la prueba en 5”. Con la carrera decidida por delante, la lucha estaba por detrás, en los puestos intermedios, con Petrucci heredando el tercer puesto, y peleando por mantenerlo con Redding, Rea, Locatelli y Aegerter y a los que lograba mantener a raya. De tal manera que sin apenas emoción Razgatlioglu se hacía con una nueva victoria, con Bulega finalizando a continuación a 6” y Petrucci completando el podio a más de 11”. 4º entraba Locatelli, 5º Rea, 6º Redding, 7º Aegerter, 8º Gerloff, 9º Gardner y 10º Iannone con Vierge 11º, de 16 pilotos que lograron acabar.
Terminaba la jornada sabatina con la carrera de la categoría intermedia
SSP 1ª. La categoría intermedia arrancaba con mayor temperatura de la habitual por estos lares y con una primera línea integrada por Manzi, Oncu y Masiá mientras que Casadei, Mahias y Debise partían desde la segunda. García lo hacía 9º, Cardelús 16º, Montero 28º y Carrasco 31º de 32 pilotos en parrilla por la ausencia de Okamoto lesionado en la Superpole. Alcoba 13º y Toba eran sancionados a partir desde las últimas posiciones de parrilla y Perolari con una 2LL, pendiente de Misano. Con 19 vueltas programadas, los primeros salían bien con Oncu superando a Manzi, de tal manera que al primer paso por meta encabezaba Oncu con Manzi, Masiá, Mahías, García, Debise, Booth Amos, Oettl, Perolari y Bayliss en las primeras diez plazas y con Alcoba remontando, ya 20º, Carrasco 30º y Montero 32º. Con Oncu comandando y Masiá adelantando a Manzi, en la horquilla de Melbourne el turco se pasaba de frenada y Masía aprovechaba para colocarse primero y que Oncu y Manzi tubieran sus más y sus menos. Con caídas de Farioli y de Rosa, cinco vueltas más tarde Manzi daba el paso de adelantar a Masiá y estirar un primer grupo de seis pilotos, con Booth Amos que había progresado en segunda posición, Masiá, Oncu, Mahias y García separados 1” de Oettl y el resto y donde Alcoba ya rodaba 12º.
En la vuelta siguiente Booth Amos con gran ritmo, decidía adelantar a Manzi y los dos se iban por delante, con Oncu superando a Masiá, a más de un segundo, intentando contactar. Para el ecuador de la carrera también se habían salido Bayliss y García, y Oncu no conseguía contactar con el dúo delantero, (siempre encabezado por Booth Amos,) transitando junto a Mahias y Masiá a más de 2” y Alcoba figuraba 9º. A falta de tres para el final, el italiano decidía lanzar su ofensiva y adelantaba al británico, con Alcoba en la séptima posición. Y sin que Booth Amos pudiera revertir la situación, saliéndose en el intento de recuperar la cabeza, además era sancionado con LL por recortar y entraban en ese orden en meta junto a Mahias que completaba el podio tras un enganchón con Oncu, en la última curva, y que permitía a Masía terminar 4º. Con Oncu 5º y Oettl 6º, séptimo finalizaba un gran Alcoba por delante de Casadei, Debise y Mahendra que completaban el top ten. Cardelús finalizaba 13º, García 20º tras su caída, Montero 24º y Carrasco 26º.
Para el domingo, seguía el calor y el buen tiempo y la jornada comenzaba con la disputa de la
SBK Superpole. Programada a 10 vueltas y con la baja de A. Lowes, declarado no apto, los pilotos que salían por detrás de él, mejoraban una posición en la parrilla, con Montella sancionado en la acción con LL por conducción irresponsable y VD Mark partiendo desde el fondo por problemas técnicos en la vuelta de formación. Al apagarse los semáforos la ventaja inicial era nuevamente para Razgatlioglu con Rea superando a Bulega y con Bautista mejorando alguna posición. De tal manera que al primer paso por meta Razgatlioglu comandaba con Rea a continuación y Bulega, S. Lowes, Locatelli, Bautista, Vickers, Montella, Petrucci y Iannone en el top ten, y con Lecuona y Vierge 15º y 16º respectivamente y Rabat penúltimo. Rea estaba frenando el ritmo de Bulega y dos vueltas después la diferencia del piloto turco con el resto era de 2”, cuando por fin Bulega conseguía adelantar a Rea. Para entonces VD Mark y Redding se habían retirado por problemas técnicos. Con el paso de las vueltas Bulega no conseguía recortar con Razgatlioglu, S. Lowes había adelantado a Rea y Bautista había superado a Locatelli.
Montella cumplía su LL y descendía a las últimas plazas y a falta de cinco vueltas las posiciones estaban bastante establecidas con Bautista cuarto al superar también a Rea y con Vickers saliéndose cuando luchaba por contactar con Locatelli.
A falta de tres vueltas problemas técnicos en la Honda de Lecuona, le hacían retirarse y sin más novedades se entraba en la última vuelta para que Razgatlioglu ganara una nueva carrera, completando el podio Bulega y S. Lowes, mientras Bautista se debía conformar con una cuarta posición. 5º Finalizaba Locatelli que adelantaba a Rea, 6º en la última vuelta. Séptimo terminaba Petrucci, 8º Gerloff que también superaba a Iannone 9º mientras que Vierge finalizaba 13º
con Rabat 19º.
WCR 2ª. Para la segunda de las carreras de la categoría femenina variaba la composición de la parrilla, que seguía comandada por Neila, pero ahora con Sánchez y Jones partiendo desde primera fila y con Herrera, Boudesseul y Ponziani desde la segunda. Rivera lo hacía 8ª y Ruiz 9ª. Programada también a 12 vueltas y algo más nublado que en la anterior carrera, se repetía la buena salida de las principales protagonistas comandaba nuevamente Herrera y al primer paso por meta lo hacía primera la toledana con Neila, Jones, Sánchez, Boudesseul, Ponziani, Lewis, Howden, Ongaro, Rivera y Ruiz a continuación. Sin cambios en la cabeza y estirado el grupo, pronto quedaban por delante las cuatro protagonistas de la primera carrera, comandadas de inicio por Herrera. Pero con el paso de las vueltas Herrera daba paso a Jones y a Sánchez, manteniéndose agazapada por detrás con Neila. Con Boudesseul quinta y Ponziani detrás, el resto rodaban muy separadas. Para la última vuelta encabezaba la carrera Neila con medio segundo sobre Sánchez, Herrera, Jones, Boudesseul y Ponziani y cuando Herrera preparaba su ataque, un toque con Jones mandaba a la británica al suelo y a la española la hacía perder toda opción de mejorar posición. Neila confirmaba con el triunfo su gran fin de semana, Sánchez conseguía su mejor posición de la temporada con el segundo peldaño del podio y Herrera el peor con el tercer puesto. 4ª terminaba Boudesseul, 5ª Ponziani, 6ª Ruiz, 7ª Relph, 8ª Ongaro, 9ª Rivera y 10ª Madrigal.
La clasificación sigue encabezada por M. Herrera con 131 puntos, ahora sólo nueve más que la segunda, B. Neila con 122, mientras que asciende a la tercera S. Sánchez con 89 y cuarta les a italiana R. Ponziani con 86. Ruiz figura sexta con 50 y Rivera es 15ª con 15 puntos.
SBK 2ª. Programada también a 23 vueltas, con mucho más calor que en la anterior, la parrilla ahora estaba formada por Razgatlioglu, Bulega y S. Lowes en primera línea, con Bautista, Locatelli y Rea en la segunda y con el resto de españoles Lecuona 13º, Vierge 18º y Rabat penúltimo. Cuando se apagaban los semáforos, se repetía la salida de las carreras anteriores y Razgatlioglu, S. Lowes y Bautista salían como un tiro para comandar la carrera al primer paso por meta, con el piloto turco estirando el grupo y Locatelli, Bulega, Petrucci, Gerloff, Rea, Vickers y Iannone, completando el top ten, con Lecuona 15º Vierge 18º y Rabat 22º de 23 pilotos en pista. Con caídas de S. Lowes, cuando forzaba por mantenerse a la estela del piloto turco y de Bridewell, Bulega superaba pronto a Bautista y a falta de 13 vueltas, Razgatlioglu rodaba en solitario, por delante de Bulega, este por delante de Bautista y este por delante de Locatelli, que se había separado de Petrucci y Gerloff, y estos de Iannone y Aegerter, con Lecuona rodando 12º y Vierge 15º. Sin variaciones por delante, por detrás Iannone se salía y perdía una posición y VDM abandonaba nuevamente otra carrera.
A falta de tres, Bautista recortaba sobre Bulega y Lecuona se había metido en el top ten.
Para la última vuelta la ventaja de Bulega había decrecido a 0,9” y lo seguía haciendo de tal manera que en Melbourne, Bautista estaba a su rueda pero Bulega cerraba la entrada a la última curva y, Razgatlioglu ganando cómodamente por delante, a 3” Bulega finalizaba segundo y Bautista completaba el podio a dos décimas. La cuarta plaza era para Locatelli a 10” de la cabeza, 5º entraba Petrucci, 6º Gerloff, 7º Iannone, 8º Aegerter, 9º Gardner y 10º Lecuona con Vierge finalizando 13º, pero sancionado por tracks limits, perdía una posición y Rabat terminaba 19º.
Con el triplete conseguido, Razgatlioglu es el nuevo líder con 345 puntos, Bulega figura segundo con 341 puntos. Tercero es Petrucci con 209, Bautista es cuarto con 194 y Locatelli baja a la cuarta plaza con 118. Vierge y Lecuona con 90 puntos, son 7º y 8º respectivamente.
Cerraba la cita británica del mundial la carrera de la categoría intermedia
SSP 2ª. Para la segunda carrera, la formación de parrilla ahora quedaba conformada por Manzi, Booth Amos y Oncu partiendo por delante, con Mahias, García y Oettl haciéndolo desde la segunda, Masiá 8º, Alcoba 14º, Montero 28º Carrasco 31ª y con Cardelús, sancionado partiendo desde la última posición por error en la presión de los neumáticos. Programada también a 19 vueltas, los de delante partían bien excepto Masiá que perdía posiciones y por detrás Tuuli y Power se tocaban y debían abandonar. Con Oncu muy agresivo, adelantando enseguida a Manzi, al llegar a la horquilla antes de meta Manzi repetía la jugada, tocándose con el piloto turco y estando a punto de caer. La acción marcaría la carrera ya que al primer paso por meta encabezaba Booth Amos, con Oncu, Mahias, García, Oettl, Bayliss, Perolari, Masiá, Debise y Mahendra en el top ten, con Alcoba 12º, y Manzi rodaba 16º, Cardelús 24º, Carrasco 25ª y Montero 30º. Con el británico muy solido en cabeza estirando el grupo, se producía un corte por detrás de Masiá, que rodaba 7º, de tal manera que con caída de Taccini entre medias, en la vuelta cinco el hueco era de un segundo, con Alcoba ya 9º y Manzi 11º. Cinco vueltas más tarde los tres de delante habían tomado algo de ventaja sobre García, Masiá, Oettl y Perolari y, estos a su vez sobre Bayliss, Alcoba y Manzi.
Con el paso de las vueltas y sin cambios por delante, Masiá decidía tomar la cabeza de su grupo y Alcoba del suyo ante la llegada de un Manzi peligroso y con mejor ritmo.
También caía Schroetter, y a falta de tres vueltas para el final el que decidía mostrar sus
cartas era Oncu, que adelantaba a Booth Amos sin contemplaciones. Por detrás Manzi había llegado a contactar con Perolari y para la última vuelta un error de Booth Amos permitía a Oncu distrutar de una nueva victoria, con Booth Amos y Mahias completando el podio en ese orden y Masiá finalizando 4º a 4” de la cabeza, con García quinto, un segundo por detrás. 6º finalizaba Oettl, 7º Manzi, 8º Alcoba, sobrepasando a Perolari en la última vuelta y Casadei completaba el top ten. Con Cardelus 15º, Montero terminaba 26º y Carrasco 28ª y última.
cartas era Oncu, que adelantaba a Booth Amos sin contemplaciones. Por detrás Manzi había llegado a contactar con Perolari y para la última vuelta un error de Booth Amos permitía a Oncu distrutar de una nueva victoria, con Booth Amos y Mahias completando el podio en ese orden y Masiá finalizando 4º a 4” de la cabeza, con García quinto, un segundo por detrás. 6º finalizaba Oettl, 7º Manzi, 8º Alcoba, sobrepasando a Perolari en la última vuelta y Casadei completaba el top ten. Con Cardelus 15º, Montero terminaba 26º y Carrasco 28ª y última.
La clasificación se mantiene liderada por S. Manzi con 244 puntos, mientras C. Oncu es segundo con 199, tercero figura T. Booth Amos con 182, J. Masiá se mantiene en 4ª posición con 172 puntos y J. Alcoba es 8º con 105.
La próxima cita será dentro de dos semanas, el fin de semana del 26 y 27 de Julio, estrenándose Hungría como país organizador en el novedoso circuito de Balaton Park y con la ausencia de la categoría menor.
No comments:
Post a Comment