Thursday, August 9, 2012

SBK 10ª Silverstone (Gran Bretaña)

1ª SBK Baz, Fabrizio y Badovini. Golpes de gas, últimos estiramientos y Haslam sale lanzado al liderato de la prueba mientras tras él se pelea media parrilla y…, Brignola cae, Johnson no puede hacer nada por evitarlo y quedan ambas máquinas en mitad de la trazada. Por delante, Berger intentando un interior imposible, en el que pierde el agarre del eje delantero, choca con Smrz y, conclusión, bandera roja. Nueva carrera y Checa firma una salida increíble para llegar a la cabeza y sólo Guintoli es capaz de seguirle. Biaggi, salta hasta la tercera posición y Rea se sale recto incorporándose en la última plaza. Por detrás Sykes y Baz. Sykes, en casa ataca sin compasión y Checa se va largo llevándose al de Suzuki por delante. Haslam llega a liderar la carrera en un caótico vaivén de posiciones. Checa y Camier comizan una remontada lenta, pero eficiente. Entre codazos y frenadas de infarto se deshicieron de Guintoli, Biaggi y Laverty para alcanzar de nuevo los puestos delanteros. Posteriormente Checa logró una ventaja que en cualquier situación hubiera sido suficiente para ganar la carrera. La lluvia hizo aparición, pero Dirección de Carrera consideró que las condiciones no eran tan malas como para cancelar la carrera. Así que con slicks y el asfalto mojado de golpe y porrazo Checa se veía abocado a la quinta posición para evitar el desastre, como le ocurrió a Camier. En unas últimas vueltas frenéticas aparecieron de la nada Fabrizio, Badovini e incluso Rea, que llevaba ya cuatro excursiones por el resbaladizo césped inglés. Checa pudo aguantar la posición y dejó que los que no tenían nada que perder lo dieran todo en la última vuelta. Giro en el que Biaggi se fue al suelo tras pisar el piano empapado. Tras numerosas e indescriptibles frenadas de cuatro pilotos en paralelo pasaron por línea de meta Baz, Fabrizio, Badovini y Rea, en ese orden. Salóm 13º.
2ª SBK. Guintoli, Baez y Smrz. La segunda carrera tuvo que ser interrumpida cuando se llevaban solo ocho vueltas, empieza a llover y Guintoli vencía por delante de Baz y Smrz. De nuevo carrera en mojado a 17 vueltas pero esta vez sin sorpresas ya que todos tenían que montar neumáticos peludos. Nueva vuelta de calentamiento y Sykes tiene que salir desde boxes. Semáforo apagado Guintoli sale como un tiro y se pone en cabeza seguido de Smrz. Rápidamente estos dos pilotos se distancian del resto, con Laverty Melandri y Haslam unos metros más atrás. Checa sale muy mal y pasa en la decimocuarta posición.
Cuando quedaban once para la conclusión, la carrera iba así: Guintoli y Smrz distanciados en cabeza, con Baz rodando muy rápido a seis segundos después de haberse deshecho del segundo grupo, Giugliano, Laverty, Berger, Davies y Checa.
Baz, rodando rapidísimo, da caza al dúo de cabeza. La pista empieza a estar impracticable pero él conseguía recortar tres segundos en apenas dos vueltas. Pegado a él, Giugliano, se va al suelo cuando entraba a meta para completar la sexta vuelta.
A nueve del final, Badovini, y Rea e incluso Smrz se van al suelo. Algo raro pasa en pista porque las caídas son muy seguidas. Una vuelta después, Baz ataca a Guintoli, pero el francés se resiste como gato panza arriba. Checa también se va al suelo entrando a meta, en el mismo punto que su compañero de equipo y se levanta haciendo gestos de que algo pasa ahí atrás. Otra Ducati, en este caso la de Berger también acaba en el suelo.
Por delante, Baz finalmente adelanta a Guintoli pero dos curvas después se le va de atrás y acaba en el suelo. Sykes también cae y justo en ese momento, Dirección de Carrera saca bandera roja. El caos se apodera de boxes y no hay nada claro. Por un lado, no se ha completado dos tercios de carrera por lo que se tendría que dar de nuevo la salida, pero la pista está muy mal. Además y según los comisarios, hay aceite o gasolina en pista y por eso sacaron la bandera roja. La carrera se da por concluída pero otorgando la mitad de puntos a los pilotos y con un cambio: la última vuelta consolidada por todos los pilotos es la nueve (se disputaron ocho) por lo que Smrz es tercero relegando a Laverty a la cuarta posición. Checa es sexto. Salom se retiró en la segunda vuelta.
SSP. Cluzel, Lowes y Parkes. Se apagaba el semáforo después de la bandera roja y Cluzel se ponía en primera posición, seguido de Toth, Lowes y Leonov, mientras que Sofuoglu hacíendo una excelente salida pasaba de la décima a la quinta posición casi sin despeinarse, pero no duraría mucho la alegría para el turco, que se marcó una salida de pista que le hizo regresar en la decimoséptima posición, Así, iban transcurriendo las primeras vueltas con Cluzel en cabeza y el resto intentando tomar sus posiciones. Quarmby asomaba la cabeza por la zona delantera y se colocaba segundo, mientras que Lowes ya era tercero y Toth empezaba a perder posiciones. Tampoco tardó mucho Parkes en adelantarlo, configurándose así un primer grupo destacado formado por Cluzel, Quarmby, Lowes y Parkes. Lowes no tardaría mucho en liderar la carrera hasta la última vuelta. Así, durante un gran número de vueltas no se cambiaban las posiciones, con Lowes primero, Cluzel segundo, Quarmby tercero y Parkes cuarto. Llegaban las últimas vueltas y comenzaban las hostilidades en los puestos de cabeza. A falta de unas pocas curvas Cluzel se ponía en primera posición y aunque Lowes lo ha intentado finalmente solo ha podido ser segundo. En la otra lucha, se imponía finalmente Parkes, dejando a Quarmby en una cuarta plaza. Mientras tanto Sofouglu en su remontada conseguía la quinta plaza que ha conservado con tranquilidad hasta el final de la prueba. Por detrás entraban Foret, Morais, Baldolini, Antonelli y Talmacsi décimo.

No comments:

Post a Comment