Wednesday, July 30, 2014

Tour de Francia 2014. Vincenzo Nibali.

El italiano Vincenzo Nibali conquistó el Tour de Francia 2014 y los franceses Jean-Christophe Péraud y Thibaut Pinot le acompañaron en el podio de París.
Esta edición de la gran ronda gala será recordada como decepcionante para unos y muy emocionante para otros, sobre todo franceses, por volver a ver a dos de los suyos en el podio de París (hacía 17 años que un corredor francés no se subía y 30 que lo hicieran dos). Decepcionante por el dominio insultante de Nibali que tras los abandonos de Froome y Contador se hizo dueño y señor de la carrera. Con la novedad de tres etapas en Gran Bretaña arrancaba la 101ª edición a principios de mes (5-27 de Julio) que le ha supuesto al italiano entrar en el selecto grupo de ciclistas que han conseguido la triple corona del ciclismo (Giro, Tour y Vuelta). El del Astana suma su nombre a los de Jacques Anquetil, Felice Gimondi, Eddy Merckx, Bernard Hinault y Alberto Contador. Nueve etapas llanas, cinco de media montaña, seis etapas de alta montaña con cinco llegadas en alto y una crono individual han proclamado al italiano como referente en el ciclismo actual. Se enfundó el maillot amarillo en la segunda etapa de Sheffield y no lo soltó hasta París imponiéndose en cinco etapas.
En la inquietante etapa de pavés se produjo el antes y después de la carrera. La etapa más espectacular vivida por los espectadores supuso dar a Nibali un recital de cómo se debe rodar en mitad del caos, de las numerosas caídas, de la lluvia y del barro. Fue allí donde tuvo que decir adiós el vigente campeón, Chris Froome. La carrera perdía a un gran favorito pero catapultaba al siciliano del Astana, que ampliaba diferencias con todos sus máximos rivales. Y luego llegó la montaña. En la primera jornada de entidad, con final en La Planche, Nibali dejó sentenciado el Tour. Demostró ser el mejor también en las alturas y perdió otro contrincante, Alberto Contador, que abandonó por una caída en un descenso. El Tour no se le podía poner más a tiro. Y, por si quedaba algún resquicio de duda, en Chamrousse dio otra exhibición para seguir ampliando su liderato también en Risoul. Grandes demostraciones de poderío en los Alpes que se remataron en los Pirineos con un aplastante cuarto triunfo en Hautacam, previo paso por el Tourmalet.
Tras la caída de Contador era Valverde el portador de todas les esperanzas hispanas pero el murciano no pudo con la revolución francesa que ha vivido este Tour. Peraud, un veterano de guerra que fue de menos a más, Pinot (mejor joven de la edición) y Bardet volvieron loco al del Movistar, que no pudo dar la campanada en la contrarreloj del penúltimo día. Al final termina cuarto. Haimar Zubeldia octavo y Mikel Nieve el 18º, como españoles mejor clasificados.
Además de la explosión de los corredores locales, también hemos vuelto a rendirnos ante el dominio, esta vez en los sprints, de Marcel Kittel. El alemán igualaba en los Campos Elíseos, tras un espectacular duelo con Kristoff, las cuatro victorias conseguidas el año pasado. Y más cosas. El gran resurgir del Tinkoff tras el mazazo de Contador con las victorias de Rogers y de Majka, el polaco por partida doble y con el maillot de la montaña para rematar la faena. Y también un Tour donde Sagan no consiguió alzar nunca los brazos, aunque se llevó de nuevo el maillot verde de la regularidad. El Ag2R se llevó la clasificación por equipos y De Marchi, la de ciclista más combativo.
Así se cerraba este Tour de Francia, con un italiano volviendo a lo más alto del podio desde que en 1988 lo hiciera Pantani.

Tuesday, July 29, 2014

Liga ACT 8ª Getxo y 9ª Zierbena

El sábado, con buen tiempo se ha disputado la 8ª jornada de la liga en aguas de Getxo. En la primera tanda remaron los de siempre últimamente, esto es Urdaibai, Pedreña, Astillero y San Pedro y ocurrió lo de siempre. Victoria contundente de los de Bermeo, pique emocionante entre Astillero y San Pedro (resuelto a favor de los cántabros por 4 milésimas) y desplome de Pedreña que entró a más de un minuto.
En la segunda tanda, otra gran actuación de Cabo, que cogió el mando desde la salida y no lo soltó. A siete segundos entró Zierbena y más alejados Portugalete y San Juan, por ese orden.
En la tanda de honor Hondarribia, Kaiku y Orio han ofrecido un duelo espectacular resuelto a favor de los verdes gracias en parte al infortunio de Kaiku, en la segunda ciaboga, con la zodiac del juez de mar, que llegó al final segunda, a cinco segundos de los hondarribiarras, y además la penalizaron con 3 seg más, mientras que Orio que entraba tercera a siete, recuperara un puesto. La tanda la completaba Tirán, que terminaba descolgada a 31’’ de la ‘Ama Guadalupekoa’. Otra gran victoria de los de Hondarribia que ya llevan tres banderas.
El domingo la Liga San Miguel llegaba a un novedoso campo de regateo en aguas de Zierbena y las regatas no defraudaron decidiéndose la bandera con la foto finish. En la primera tanda remaban San Juan, Astillero, San Pedro y Pedreña y aunque la primera ciaboga la tomara en cabeza Astillero, San Juan tenía mejor ritmo y a partir de ahí empezó a marcar diferencias, con San Pedro a seis segundos en meta, Astillero a 15 y muy lejos Pedreña.

En la segunda tanda llegó el turno para Tirán, Zierbena, Portugalete y Cabo. Mucha igual hasta la primera ciaboga con Portugalete al mando. En la segunda seguía comandando Portugalete con Cabo ya descolgada y en la tercera llegó el infortunio de Tirán que dejó la victoria en manos de los bizcaínos. Tirán segunda, Zierbena, tercera y última Cabo. En la manga de honor se vivió una regata apasionante, con tres tripulaciones peleando por la victoria y el hasta ayer líder Orio, dejándose la primera plaza desde el primer largo. Hondarribia llegó a la primera boya en cabeza, con Urdaibai y Kaiku a un segundo. La historia se repitió en el ecuador de la prueba y en el tercer largo serían los de Bermeo los que comenzaban a marcar diferencias. Dos segundos en la baliza sobre Hondarribia. Sin embargo, el bote guipuzcoano reaccionó de forma notable y, a mitad del largo definitivo, metía tres segundos a Urdaibai. La regata parecía decidida, pero llegaron unos últimos trescientos metros notables de la trainera vizcaína. Entonces, el GPS comenzó a marcar los mismos tiempos y así terminaron ambas embarcaciones. Finalmente, la foto-finish decidió que la bandera fuera para Bermeo, por 32 centésimas, pero el liderato no se le escapó a Hondarriba, que toma ventaja en la cabeza de la tabla.

Tuesday, July 22, 2014

Liga ACT 6ª Pasajes y 7ª Orio

El sábado, la bahía de Pasaia ha recibido a las embarcaciones con una galerna que ha querido condicionar el inicio de la regata, llegando a rozar rachas de viento de 50 km/h. Unas rachas que han dejado sin opciones a las tripulaciones de la primera tanda y de lo que han sabido sacar provecho el resto de embarcaciones.
En la primera tanda pese a la autoridad demostrada por Urdaibai, los ‘txo’ se han tenido que conformar con la novena posición general a 1’06’’ del ganador de la bandera. Los cántabros de Astillero y San Pedro han librado una dura batalla, decantándose finalmente a favor de los cántabros, que se han llevado la décima posición final. Ha completado la clasificación Pedreña a más de un minuto.
En la segunda tanda gran actuación de Cabo, con una marca de 19’48’’92, le ha valido para llevarse, además de la tanda, la cuarta posición final en la regata. Portugalete segunda a seis segundos y más alejadas, San Juan tercera y Zierbena última.
En la tanda de honor Hondarribia no ha dado opción a sus rivales y ya en la primera ciaboga le sacaba tres segundos a Kaiku, al final segunda, a tres segundos de los hondarribiarras, mientras que Orio colíder de la competición, se ha quedado con la tercera plaza a 10’’. Ha completado la tanda Tirán, a 22’’ de los de la ‘Ama Guadalupekoa’. Gran victoria de los de Hondarribia que han sabido aprovechar muy bien las condiciones atmosféricas.
El domingo la Liga San Miguel llegaba a la ría de Orio con el ya clásico formato de contrareloj. Si el sábado el cambio de la meteorología perjudicó a Urdaibai, aquí le sirvió para potenciar su gran regata y darle su segunda bandera de la campaña.
Los bermeotarras fueron el primer equipo en salir al agua, por lo que no tenían ninguna referencia de tiempos de sus adversarios. Los de Salsamendi se encontraron con un campo de regatas en el que todavía no había comenzado a bajar la marea y tuvieron más calado. Ya desde la primera ciaboga marcaron el mejor tiempo de la tanda, y fueron distanciando cada vez más a San Pedro y Astillero, que entraron en ese orden con muy poca diferencia y más de un minuto sobre Pedreña que, por segunda vez en lo que va de temporada, vio cómo su proel se iba al agua en una maniobra, aunque esta vez consiguiera volver a la embarcación. Urdaibai marcó un tiempo que tenía visos de ser bueno, pero estaba por ver qué hacían los favoritos de la tanda de honor.
En la segunda tanda llegó el turno de Portugalete, Zierbena, San Juan y Cabo, con la corriente mayor. Enseguida se vio que ninguno superaría los tiempos de la primera. La tanda se la llevó San Juan a 17 seg del tiempo de Urdaibai, segundo Cabo y más lejos Portugalete y Zierbena.
Y en la tercera tanda la corriente era mucho más importante. Kaiku y Orio apostaron por tirarse desde la salida hacia la orilla para huir de la corriente del centro del campo de regatas. Pero en cuanto abandonaban la orilla, las condiciones se ponían muy exigentes y los últimos metros antes de llegar a la baliza eran muy complicados. Esto se vio reflejado en los tiempos. En la primera maniobra Orio y Hondarribia estaban a cuatro y cinco segundos de Urdaibai, y Kaiku y Tirán más alejados. Se suponía que la corriente tendría que ser una ayuda en los largos de vuelta, lo que les serviría para disminuir esa desventaja con los bermeotarras, pero el viento de cara también aumentó respecto a la primera tanda. En la última maniobra Orio estaba a seis segundos del tiempo marcado por Urdaibai y parecía que la bandera era ya para los vizcainos, pero los hombres entrenados por Igor Makazaga echaron el resto y a punto estuvieron de conseguir su bandera. 96 centésimas les separaron del ganador, Urdaibai. Segunda entró Hondarribia y luego Kaiku y Tirán.

Friday, July 18, 2014

SBK 9ª Laguna Seca

La carrera de Laguna Seca suele ser un tanto especial y este año más si cabe. Especial por el horario, porque solo la disputan las SBK y porque suelen ocurrir "cosas". Y este año no ha sido la excepción.
SBK 1ª. Sykes sale desde la pole en primera posición seguido por las Aprilia, pero a la llegada del sacacorchos calculó mal la entrada, se salio de la pista en la zona del interior y perdió sus opciones. Davies sufrió una dura caída poco después y quedó fuera de carrera. A partir de entonces Melandri se quedó primero con Guintoli cómodamente detrás del italiano y Sykes tras las Aprilia. Se formaron dos grupos con las Aprilia y Sykes, Giugliano en tierra de nadie y un segundo grupo formado por Haslam, Laverty, Rea y Elías. Rea se hizo un recto, Giugliano cometió un error y Laverty se salió de la pista donde el año pasado ganó con Aprilia con lo que a media carrera la situación cambio en el segundo grupo. Las Aprilia seguían controlando a pesar de que Sykes se mostró como el más rápido a media carrera antes de que aumentaran sus problemas de grip con la rueda trasera. Giugliano perdía comba y se acercaban Haslam, Elias, Lowes (se cayó en el warm up a 240 kilómetros/hora...) y Rea. Más atrás estaban Baz que debutaba en esta pista, Salom e Iddon. En la segunda parte de la carrera Sykes se retrasó algo y dio sensación de conformarse, Elías superó a Haslam en la décimo sexta vuelta y las Aprilia con Melandri siempre primero se distanciaron. Al final así acabaron, con Giugliano 4º y Elias 5º aunque este le superó en la última vuelta pero en la última curva entró un poco largo y Giugliano recuperó su posición. Rea pudo acabar 6º por delante de Haslam 7º, Lowes 8º y Baz 9º. Salóm, mejor EVO, 10º.
SBK 2ª. La primera parte era dominada por Sykes, seguido de Melandri, Guintoli. Laverty, Giugliano y Elias que salieron por este orden y en las primeras vueltas daba la sensación de que Sykes frenaba un poco a los pilotos de Aprilia. En el sexto giro Guintoli superó a Sykes pero el de Kawa recuperó su posición de inmediato y poco después sería Melandri el que superaría a su compañero de equipo. En la novena vuelta entre el líder Sykes y Elías que era sexto había solo dos segundos. Giugliano tuvo un par de sustos y Elías le superó pero en la décimo primera vuelta. Después Lowes se cayó en la entrada del sacacorchos golpeando la moto de Baz que se libró de una caída milagrosamente. Se sacó la bandera roja para retirar a Lowes en ambulancia. Lowes no volvió a salir pero si lo pudo hacer Baz. Se programó una carrera a siete vueltas pero Barrier se cayó en plena recta de meta y de nuevo se tuvo que parar la carrera. En la tercera salida Melandri salió primero seguido de Sykes, Elias y Guintoli que superaría a Toni. A dos del final Melandri se cayó y poco después Giugliano corrió la misma suerte. Con Sykes controlando la situación y Guintoli segundo, Elías no pudo evitar que primero le pasara Rea, tercero y luego Laverty para relegarle a la quinta posición. Baz 6º, Haslam 7º y detrás, las Bimota, excluidas de la clasificación al no estar todavía homologadas. Salom 8º, Andreozzi 9º y Camier 10º en su difícil debut sobre la MV Agusta de Corti.
El mundial sufrirá un largo parón hasta el siete de septiembre en Jerez. Con respecto a la próxima temporada el calendario sufrirá algunas modificaciones. Se habla de un máximo de quince pruebas repartidas a parte iguales entre Europa ye l resto del mundo.

Monday, July 14, 2014

Liga ACT 4ª Pedreña y 5ª Donosti

El sábado, se ha disputado con muy buen tiempo la cuarta jornada en aguas de Pedreña.
En la tanda que ha abierto la jornada, Urdaibai ha cogido la proa de regata desde las primeras paladas y no la ha soltado hasta el final parando el crono en 19’53’’80, lo que le ha valido obtener la segunda posición final de la regata. San Pedro ha entrado 2ª, mientras que Portugalete ha sido 3º a 25 segundos de los hondarribiarras. La última posición ha correspondido a Pedreña.
En la segunda tanda, la victoria ha llegado para Cabo que, tras ir de menos a más, en el cuarto largo ha demostrado todo su poderío y se ha adjudicado la victoria por delante de Zierbena, Astillero y San Juan.
En la tercera, Hondarribia ha querido imponerse desde las primeras paladas y pesar de la resistencia de Orio, los de Mikel Orbañanos han conseguido ir aumentando las diferencias conforme avanzaban los metros y plantarse en la llegada mejorando el tiempo de Urdaibai de la primera manga en diez segundos, ganando la Bandera. Por detrás, Orio y algo más descolgados, Tirán y Kaiku que han librado una batalla muy reñida, decantándose la balanza por cuestión de décimas a favor de los gallegos.
El domingo la Liga San Miguel llegó a La Concha y no defraudó. La ACT tiene cosas que la razón no entiende. Kaiku, que en Cantabria naufragó y terminó novena, se lleva su primera bandera de la temporada unas horas después.
En la manga inicial los verdinegros se impusieron con comodidad. La emoción estuvo presente en la lucha que vivieron Portugalete y San Juan que entraron después por ese orden. Pedreña, como viene siendo habitual, descolgada a más de un minuto. 
Los tiempos de la segunda tanda, que sólo mejoraron el crono de Pedreña, hacían ver que el aumento de viento sería el rival más fuerte para las opciones de bandera. Ganó Tirán, a 3 seg entró San Pedro que comandó la primera mitad de la tanda, luego Zierbena y última Astillero, de más a menos.
A la tercera serie, se sumó esta vez Cabo, como premio por su impecable inicio de campaña. Desde el inicio, la igualdad entre los tres primeros botes de la Liga, Hondarribia, Orio y Urdaibai se mantuvo, no tanto la comparativa con los registros de Kaiku. Quizás fuera la mejor última txanpa que se ha visto esta temporada. Kaiku había terminado con fuerza su trabajo y parecía difícil darle la vuelta a la desventaja, pero la Ama Guadalupekoa no se rinde y fueron arañando segundos al crono final estimado, hasta plantarse a falta de 500 metros, con el mismo ritmo que los ganadores. Para el recuerdo quedarán las últimas tres paladas hondarribiarras. Se hizo el silencio y la photo finish decidió: Kaiku, campeón por catorce centésimas. Un segundo puesto muy disputado entre Orio y Urdaibai (30 centesimas) se decidió de parte de los vizcainos. Ultima Cabo.

Wednesday, July 9, 2014

SBK 8ª Portimao

SBK 1ª. Aunque una ligera lluvia cayó media hora antes de la salida a la hora de la verdad la bacheada pista portuguesa estaba seca. Rea salió como un misil seguido de Melandri (con neumáticos duros), Sykes, Davies, Guintoli y Baz. En la cuarta vuelta Sykes y Melandri fulminaron a Rea, mientras que Baz se situó a continuación por delante de Guintoli y de Davies. Elias se cayó dos vueltas más tarde, por problemas con el cambio y Baz superó a Rea relegando al piloto de Honda a la cuarta posición. Sykes no dio opciones a nadie, rodando a media carrera en 43 y consiguiendo una ventaja de dos segundos sobre Guintoli, que había superado a Melandri y Baz. Por detrás encontronazo de Haslam y Davies que los lleva al suelo. Con las posiciones delanteras definidas (Sykes, Guintoli, Baz, Melandri) y Rea en solitario a seis segundos del líder, la emoción de la carrera vino por parte de las Suzuki de Lowes y Laverty que contactaban con Giugliano. Al final Lowes 6º, Giuglano 7º y Laverty 8º. Salóm 9º, se impuso sobre la línea de meta a Barrier, 10º.
SSP. Sofuoglu fue líder durante cinco vueltas encabezando un grupo con los de siempre antes de que le superara un sorprendente Kennedy en la quinta vuelta. Mientras que VD Mark pasó a Cluzel, poco después a Sofuoglu y en la séptima vuelta ya era líder tras pasar a Kennedy. A media carrera y después de que Cluzel volviera a sufrir problemas de cambio, Van Der Mark encabezaba con sólo dos décimas de ventaja sobre Kennedy y siete sobre Sofuoglu, siendo De Rosa cuarto y Cluzel quinto a más de tres segundos del líder. El piloto francés finalmente se tuvo que retirar. Sofuglu superó a Kennedy pero cometió de nuevo un error y se vio superado de nuevo por el irlandés. A cinco vueltas del final se sacó la bandera roja al empezar a caer algunas gotas de lluvia y así quedó la clasificación, con Van der Mark, Kenedy, Sofouglu, De Rosa y Jacobsen en las primeras cinco posiciones. Zanetti 6º, Coghlan 7º, Marino 8º, Rolfo 9º y Rocoli 10º. Calero último.
SBK 2ª Declarada en mojado Rea, Sykes, Davies, Melandri, Guintoli y Baz salieron por este orden y en la primera vuelta Rea ya era líder a un segundo de Sykes, quien tenía detrás suyo a Davies, Melandri, Guintoli, Baz, Haslam, Giugliano, Lowes. Rea se ha distanciado tanto como para estar a media carrera mandando con cinco segundos de ventaja sobre Sykes que había sido superado por Melandri primero y Guintoli después. Detrás suyo las Ducati de Giugliano y Davies, Haslam, Baz, Lowes, Badovini, Iddon y Elías. Las Aprilia se acercaban a Rea distanciándose de Giugliano, cuarto tras superar a Sykes que ya estaba a siete segundos de Guintoli a falta de diez para el final y tomándose las cosas con mucha tranquilidad. A falta de ocho vueltas los tres primeros estaban juntos cuando el francés ha tratado de superar a Melandri por dentro, impactando con el piloto italiano, situación que ha terminado con ambos pilotos cayendo. Guintoli se ha podido reincorporar mientras Melandri cogía el camino de boxes. Al final Rea ha entrado con siete segundos de ventaja sobre Giugliano, ocho de Davies y Lowes ha acabado por delante de Haslam 5º. Baz 6º, Guintoli 7º, Sykes 8º, Laverty 9º y Elias 10º. Salóm 17º.

Monday, July 7, 2014

Liga ACT 2ª (Sanxenxo) y 3ª (Bueu)

El sábado, en medio de un día gris, la lluvia dio un respiro durante la tarde para que se pudiese disfrutar de una gran jornada de remo, en la que el viento reclamó su cuota de protagonismo para añadir un toque de épica al esfuerzo de las tripulaciones Urdaibai ha salido vencedor en la segunda regata de la Liga ACT, disputada en las aguas gallegas de Sanxenxo, en concreto en la playa de Silgar. La Bou Bizkaia ha sido la mejor, la más rápida, en una regata emocionante y ha sacado algo más de cinco segundos de ventaja a Orio. Hondarribia y Kaiku han sido tercera y cuarta a catorce y dieciocho segundos respectivamente.
La primera tanda ha estado dominada por Urdaibai de principio a fin. La Bou Bizkaia ha exhibido su poderío y ha aventajado en más de medio minuto a la segunda clasificada, que finalmente ha sido Zierbena tras una bonita pelea durante toda la regata con San Pedro. Los guipuzcoanos han cedido en el tramo final pero han estado en dura pugna durante bastante tiempo. Pedreña, cuyo proa se fue al agua en la segunda ciaboga no ha podido hacer nada y ha llegado a casi dos minutos de Urdaibai.
La segunda tanda, en cambio, ha estado más igualada, aunque lejos de los tiempos de Urdaibai. San Juan y Cabo da Cruz han luchado por ser los mejores y los sanjuandarras lo han conseguido con nueve segundos de ventaja sobre los gallegos. Astillero y Portugalete han terminado por ese orden en los últimos lugares con un rendimiento discreto.
La última tanda se presentaba emocionante, ya que tanto Orio como Hondarribia y Kaiku y el local Tirán presagiaban un buen nivel. Orio ha ido por delante en todo momento, en busca de la bandera, aunque finalmente no ha podido mejorar el tiempo de Urdaibai. Cinco segundos han marcado la diferencia. La Ama Guadalupekoa ha llegado a nueve segundos de los oriotarras, mientras que Kaiku ha llegado a 13 seg y Tirán a 38 seg.
En la mañana del domingo se volvió a disputar en aguas gallegas, la Bandera de Bueu con el mar en mejores condiciones que la tarde anterior.
En la primera tanda, muy apretada, la victoria ha correspondido a Astillero, que ha superado por solo 77 centésimas a Portugalete. 3 segundos después entró San Pedro y más descolgado Pedreña.
La segunda tanda, ha sido más apretada todavía. La victoria fue para Zierbena, toda la regata chupando rueda y esperando su oportunidad. Al final tan solo 28 centésimas sobre San Juan. Tercera Tirán a un segundo, y cuarta Cabo, a dos segundos.
Y por fin en la tanda de honor bogaban juntos Orio, Urdaibai, Hondarribia y Kaiku, y la victoria, ha sido para los aguiluchos por 2 segundos sobre los bermeotarras, 5 sobre los hondarribitarras y 23 sobre los sestaoarras. Así las cosas, Orio se afianza en el liderato de la Liga, tras la disputa de las tres primeras jornadas liderando la Liga de San Miguel con 35 puntos, seguida de Hondarribia y Kaiku, ambas con 28. Por debajo Urdaibai sigue recortando distancias




.

Wednesday, July 2, 2014

Liga ACT 1ª Barcelona

Urdaibai no ha tenido rival en la primera manga. La Bou Bizkaia, (que parte con una desventaja de 95 puntos en la clasificación de la liga ACT, por la sanción impuesta) ha tomado el mando de la primera manga y desde las primeras paladas. En los primeros minutos, la trainera de San Juan ha aguantado las acometidas de los vizcaínos, pero poco a poco se ha ido desfondando hasta verse superada por la Bou Bizkaia y por Kaiku, que se mantenía a la expectativa a una distancia mínima de apenas cuatro segundos. De hecho, en el segundo largo los de Bermeo le han dado la vuelta a la regata, llegando a comandar la Bandera Euskadi Basque Country. Sin embargo, todo ha sido un espejismo, porque la Bou Bizkaia se ha puesto el traje de faena en el tercero y con un exigente ritmo de palada, ha abierto hueco. El último largo únicamente ha servido para ampliar su renta sobre Kaiku, segundo y San Juan, tercero.
Hondarribia y Pedreña han sido los grandes protagonistas de la segunda manga. Verdes y amarillos, la cara y la cruz de la regata. La cara, a medias, ha sido la trainera de Hondarribia, que no ha encontrado rival en el campo de regateo pero que ha finalizado a 32 segundos de Urdaibai. La Ama Guadalupekoa afrontó su manga con solidez y ha abierto hueco pronto, demostrando su calidad y manteniendo a sus rivales a una distancia muy cómoda de 10-15 segundos en una mar muy nerviosa. La cruz, Pedreña, vivo ejemplo de la dureza de las condiciones meteorológicas en las que han remado. Y es que en el transcurso del primer largo las fuertes olas han anegado la embarcación cántabra, lo que ha provocado que los propios remeros se pusieran manos a la obra para... achicar agua. Al final, Pedreña ha optado por retirarse de la bandera, con lo que ha quedado descalificada automáticamente.
Orio ha comandado la tercera tanda con mucha superioridad, demostrando haberse acoplado mejor que sus rivales a un campo de regateo muy exigente, con una mar nerviosa y vientos que han alcanzado los 30 km/h. A más de un minuto entraron Tirán, Portugalete y San Pedro.La trainera guipuzcuoana ha hecho buenos los pronósticos y se ha impuesto en la II Bandera Euskadi Basque Country.
Clasificación
Primera manga: 1. Urdaibai: 22:27.57 | 2. Kaiku: a 13.26 | 3. San Juan: a 49.91 | 4. Zierbena: a 1:17.85.
Segunda manga: 1. Hondarribia: 22:59.54 | 2. Astillero: a 19.83 | 3. Cabo da Cruz: a 25.65. Pedreña descalificada.
Tercera manga: 1. Orio: 21:54.69 | 2. Tirán: a 1:02.73 | 3. Portugalete: a 1:14.93 | 4. San Pedro: a 1:35.53