El sábado, la bahía de Pasaia ha recibido a las embarcaciones con una galerna que ha querido condicionar el inicio de la regata, llegando a rozar rachas de viento de 50 km/h. Unas rachas que han dejado sin opciones a las tripulaciones de la primera tanda y de lo que han sabido sacar provecho el resto de embarcaciones.
En la primera tanda
pese a la autoridad demostrada por Urdaibai, los ‘txo’ se han tenido que conformar con la novena posición general a 1’06’’ del ganador de la bandera. Los cántabros de Astillero y San Pedro han librado una dura batalla, decantándose finalmente a favor de los cántabros, que se han llevado la décima posición final. Ha completado la clasificación Pedreña a más de un minuto.
En la segunda tanda gran actuación de Cabo, con una marca de 19’48’’92, le ha valido para llevarse, además de la tanda, la cuarta posición final en la regata. Portugalete segunda a seis segundos y más alejadas, San Juan tercera y Zierbena última.
En la tanda de honor Hondarribia no ha dado opción a sus rivales y ya en la primera ciaboga le sacaba tres segundos a Kaiku, al final segunda, a tres segundos de los hondarribiarras, mientras que Orio colíder de la competición, se ha quedado con la tercera plaza a 10’’. Ha completado la tanda Tirán, a 22’’ de los de la ‘Ama Guadalupekoa’. Gran victoria de los de Hondarribia que han sabido aprovechar muy bien las condiciones atmosféricas.
El domingo la Liga San Miguel llegaba a la ría de Orio con el ya clásico formato de contrareloj. Si el sábado el cambio de la meteorología perjudicó a Urdaibai, aquí le sirvió para potenciar su gran regata y darle su segunda bandera de la campaña.
Los bermeotarras fueron el primer equipo en salir al agua, por lo que no tenían ninguna referencia de tiempos de sus adversarios. Los de Salsamendi se encontraron con un campo de regatas en el que todavía no había comenzado a bajar la marea y tuvieron más calado. Ya desde la primera ciaboga marcaron el mejor tiempo de la tanda, y fueron distanciando cada vez más a San Pedro y Astillero, que entraron en ese orden con muy poca diferencia y más de un minuto sobre Pedreña que, por segunda vez en lo que va de temporada, vio cómo su proel se iba al agua en una maniobra, aunque esta vez consiguiera volver a la embarcación. Urdaibai marcó un tiempo que tenía visos de ser bueno, pero estaba por ver qué hacían los favoritos de la tanda de honor.

En la segunda tanda llegó el turno de Portugalete, Zierbena, San Juan y Cabo, con la corriente mayor. Enseguida se vio que ninguno superaría los tiempos de la primera. La tanda se la llevó San Juan a 17 seg del tiempo de Urdaibai, segundo Cabo y más lejos Portugalete y Zierbena.

Y en la tercera tanda la corriente era mucho más importante. Kaiku y Orio apostaron por tirarse desde la salida hacia la orilla para huir de la corriente del centro del campo de regatas. Pero en cuanto abandonaban la orilla, las condiciones se ponían muy exigentes y los últimos metros antes de llegar a la baliza eran muy complicados. Esto se vio reflejado en los tiempos. En la primera maniobra Orio y Hondarribia estaban a cuatro y cinco segundos de Urdaibai, y Kaiku y Tirán más alejados. Se suponía que la corriente tendría que ser una ayuda en los largos de vuelta, lo que les serviría para disminuir esa desventaja con los bermeotarras, pero el viento de cara también aumentó respecto a la primera tanda. En la última maniobra Orio estaba a seis segundos del tiempo marcado por Urdaibai y parecía que la bandera era ya para los vizcainos, pero los hombres entrenados por Igor Makazaga echaron el resto y a punto estuvieron de conseguir su bandera. 96 centésimas les separaron del ganador, Urdaibai. Segunda entró Hondarribia y luego Kaiku y Tirán.