Sunday, April 12, 2015

Regata Oxford - Cambridge. Oxford repite.

Este sábado pasará a la historia de la regata como la primera vez que las mujeres reman en el mismo recorrido de los chicos. Sí, la regata femenina que data de 1927 y que hasta ahora se había mantenido en el exilio y en el anonimato, variando de localización entre los ríos Isis y Cam, (que cruzan las ciudades de Oxford y Cambridge) y Henley, un pueblo al oeste de la capital británica por donde pasa el Támesis, se ha celebrado en el mismo escenario en esta 161ª edición. Han tenido que pasar 87 años y 70 ediciones desde la primera vez que las embarcaciones masculinas se lanzaran al agua.
La cita anual de remo entre las dos célebres universidades y que se celebra cada primavera, se realiza contracorriente programándose para empezar una hora antes de que el cauce alcance su punto máximo entre los puentes de Putney (generalmente) y de Chiswick. Con una longitud de 6779 metros (4 millas y 374 yardas), dos piedras verticales marcan el punto de salida y de llegada junto a los puentes de referencia, y por medio de una moneda de oro (Soberano) de 1829 se sortea el lado por el que remará cada embarcación. Existen cuatro puntos de control más el de la línea de meta. El primero de ellos coincide con el paso por la primera milla (The Mile Post), el resto están situados en Hammersmith Bridge, Chiswick Steps, Barnes Bridge y, por supuesto, en la meta de Chiswick Bridge, donde un pequeño monolito de piedra señala el punto final de la carrera antes de cruzar el puente. Los remeros de Cambridge llevan camiseta azul cielo (light blue), mientras que Oxford siempre veste de azul oscuro (dark blue). Los botes pesan 96 kilos y miden 19 metros y 90 centímetros y llevan ocho remeros y un patrón, sin límite de pesos.
Las miles de personas que se agolpaban a orillas del Támesis y los millones que siguen la carrera por televisión vieron este sábado como a las 16.50 horas tomaban la salida en primer lugar los dos equipos femeninos, con Oxford remando en la rivera sur, la que otorga una ventaja mayor en el medio del recorrido pero obliga a tomar por el exterior la última curva. Las ocho remeras de Cambridge pronto se vieron varios metros por detrás, obligadas a perseguir a sus rivales en un día soleado pero con vientos intensos en Londres, lo que incrementaba la exigencia física de la prueba. Oxford se exhibió en el último tramo del recorrido y cruzó la meta con seis embarcaciones y media de ventaja respecto a las desoladas remeras de Cambridge y un tiempo de 19´45". Desde 1927, el balance general sigue siendo favorable a Cambridge que ha ganado en 41 ocasiones por 29 de Oxford.
La carrera de los hombres, una hora después, fue más igualada al inicio, pero acabó con un desenlace similar. La embarcación de Oxford, remando por la orilla norte y favorita en las apuestas, mantuvo alrededor de un metro de ventaja durante el primer tramo del recorrido. En el punto culminante de la prueba, tras superar el puente de Hammersmith, Cambridge perdió definitivamente fuelle al quedar varios segundos por detrás de sus rivales y desaprovechar la ventaja que le habría otorgado remar por el interior de la curva. Oxford cruzó la meta en primera posición con seis embarcaciones de ventaja y un tiempo de 17´35", encadenando su tercera victoria consecutiva y acercándose en el cómputo total de la prueba a Cambridge que todavía domina por 81 triunfos a 79 en el global, desde la década de 1990, cuando encadenó siete victorias consecutivas. Cambridge también posee el récord de la prueba con un tiempo de 16 minutos y 19 segundos establecido en 1998, año en que dejó también las mejores marcas en cada uno de los cuatro pasos de referencia.

No comments:

Post a Comment