Nacido en Palma de Mallorca, Salom comenzó a competir a los ocho años, ganando el campeonato balear de 50 cc en Supermotard. Progresó hasta llegar al 125 cc a partir de 2005, llegando a ser campeón durante dos años consecutivos de esa categoría, antes de pasar al campeonato nacional CEV Buckler en 2007. En su primera temporada completa, Salom terminó séptimo, con un único podio, Cataluña. Ese año también participó en la Red Bull Rookies Cup, obteniendo el cuarto puesto final, gracias a una victoria en Assen y un 2º puesto en Jerez. En 2008, terminó segundo en el CEV Buckler ganando cuatro de las cinco primeras carreras de la temporada y en la Red Bull Rookies Cup.
Y en el 2009 se produce el paso al Mundial, primero como wildcar en Jerez (23º) y Catalunya (no acaba) y a partir de ahí en sustitución del lesionado Simone Corsi en el equipo WRB. En esas 10 carreras restantes, Salom sumó con la Aprilia 21 puntos, con un 6º en Donington como mejor resultado.
Para la 2010 Luis ficha por Lambretta, pero tras los malos resultados de los dos primeros GPs rompe con la marca y cambia a Aprilia para el resto de la temporada, con el Stipa-Molenaar Racing GP, sumando 71 puntos y terminando 12º en el campeonato.
En 2011 sigue con Aprilia pero en la estructura del RW Racing GP sumando 116 puntos y terminando 8º en la clasificación.

La temporada 2013, ya integrado en las filas del Red Bull KTM Ajo, volvió a demostrar su calidad como piloto terminando tercero en la clasificación general, después de llegar a la última carrera primero con 2 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado, Viñales y 5 sobre el tercero, Rins. Fue el piloto con más victorias.
A pesar del contratiempo, en 2014 da el salto a la categoría de Moto2 integrado en las filas del Team Pons, terminando en esta su primera andadura, 8º con 85 puntos. En 2015 continuó con la misma estructura quedando 13º con 80 puntos.
Esta temporada, 2016, seguía en la categoría de Moto2 pero con el equipo SAG Team y el comienzo de la misma fue muy positivo con la segunda posición del podio de Qatar. Aunque en las siguientes carreras no había vuelto a saborear el cajón, Luis Salom había puntuado en todos los GPs menos en Italia y llegaba al GP de Cataluña décimo en la clasificación provisional, pero confiado en estar delante: “Es un GP que me gusta mucho, en 2013 gané la carrera, en 2014 me caí cuando iba 4º y el año pasado acabé 5º por lo que los resultados son de cabeza continuamente. Este año llegamos a Montmeló tras haber sufrido bastante físicamente en Francia e Italia a causa de una infección de oído y una repentina gripe que trastocaron los dos GP. Aquí estamos al 100% y desde un principio trabajaremos duro para estar adelante y marcar la diferencia en la carrera del domingo”, decía el mismo jueves Luis Salom.

En su andadura mundialista, el piloto mallorquín consiguió terminar en el podio en 25 ocasiones (22 en Moto3 y 3 en Moto2) destacando sus nueve victorias en la categoría menor.
Always in our hearts!
No comments:
Post a Comment