SBK 1ª. El semáforo de Misano se apagaba de forma puntual y Rea aprovechaba el error de su compañero, el poleman Sykes, para ponerse primero, mientras Forés, que salía tercero, sufría un incidente con Savadori en la primera chicane que dejaba al italiano fuera de combate, bajando el español hasta la 9ª y Davies hasta la 20ª. Detrás de las dos Kawasakis, Giugliano, tercero, se cae en la curva número 14, perdiendo cualquier opción a luchar por la victoria y dejando su posición en manos de V D Mark y Hayden, con Lowes, West, Torres, Forés y Canepa por detrás. Hayden sufre una caída en la segunda vuelta con lo que Rea y Sykes se van marchando lentamente del grupo. En el ecuador de la carrera, con las dos Kawas oficiales peleando por la victoria y con los puestos intermedios asentados, tras la salida de Lowes (que baja a la 12ª posición y deja a Torres en 4ª), el interés se centra en la gran remontada que está protagonizando Davies, que poco a poco y con mejor ritmo llega a la cuarta posición.
El británico rueda por delante de los españoles Torres y Forés, quinto y sexto en ese momento, y fija su objetivo en la Honda de V D Mark, que marcha tercero a más de cuatro segundos de Davies. A falta de tres vueltas, Forés sufre una caída cuando teniendo que abandonar. Ultima vuelta y la pelea por la victoria entre Rea y Sykes está por todo lo alto, pero Rea cierra muy bien las puertas y no permite que Sykes le meta la moto en ningún sector, consiguiendo sumar su sexta victoria de la temporada por 90 milésimas de diferencia, reforzando su liderato en la general. El podio lo completa V D Mark que ha rodado en solitario durante gran parte de la prueba. 4º Davies que culmina una gran remontada 5º Torres, 6º Reiterberger 7º Canepa, 8º Camier, 9º Ramos y 10º West.
SSP. Caricasulo arrancó desde la pole, de manera perfecta con Sofuoglu detrás y Jacobsen a la zaga dejando a Zaccone, cuarto, unos buenos metros por detrás. Con algún tipo de problema en su MV Agusta, Cluzel se veía envuelto en un pequeño toque junto a Krummenacher y Gamarino que le hacía caer hasta la undécima posición. En esa misma vuelta Rolfo cae. En cabeza de carrera Jacobsen adelanta a Sofuoglu y se acerca a Caricasulo. El turco parecía no poder seguir el ritmo de las dos Honda. Caricasulo, en casa, intentaba distanciarse marcando vueltas tras vuelta rápida pero no conseguía despegar más alla de un segundo al americano, muy consistente. En la séptima vuelta, el liderato lo hereda Jacobsen con un rendimiento superior, mientras que Sofuoglu se mantenía en una aparente cómoda tercera posición. Justo a mitad de carrera, Cluzel no podía evitar la caída en la curva 6 junto con Badovini.
En cabeza los problemas de agarre de Caricasulo se hacían más que evidentes. Su Honda se movía de una forma exagerada y en la salida de la chicane a punto estaba de caer al suelo y llevarse por delante a Jacobsen.
El peor ritmo de Caricasulo favorecía la escapada de Jacobsen y Sofuoglu viendo la situación intenta adelantar al italiano. La lucha del duo perseguidor conseguía reducir la distancia con Jacobsen, pero los problemas de agarre pasaban factura de nuevo al italiano, salíendose ligeramente de pista y dejando la segunda plaza en manos de Sofuoglu. que con la pista libre se lanzaba a por el piloto de Ten Kate y a falta de cuatro vueltas la distancia se reducía a medio segundo.
Con el de Kawasaki tirando fuerte y Caricasulo detrás, el italiano conseguía marcar su vuelta rápida pese a sus problemas con un bestial 1.38,968, único piloto en bajar de la barrera del 39 y casi sin gomas. Las dos últimas vueltas comenzaban con los tres primeros pilotos pegados hasta que en la doble de derechas Sofuoglu se ponía primero tirando a muerte con Jacobsen enzarzado en una lucha sin cuartel con Caricasulo.
Los pocos metros que Sofuoglu sacó de ventaja para la última vuelta fueron suficientes para entrar en solitario con unas pocas décimas de ventaja sobre Caricasulo 2º y Jacobsen finalmente 3º. 4º Rea remontando, 5º Krummenacher, 6ºZanetti7º Baldolini 8º Bassani 9º Stapleford y 10º Bergman. Terol mal, 18º y Calero 24º.
Sofuoglu suma así su cuarta victoria de la temporada, encarrilando el liderato con 40 puntos de ventaja sobre su compañero Krummenacher.
SBK 2ª. El domingo Sykes, salió mejor e intentó escaparse desde el primer momento pero Rea tuvo siempre la situación bajo control con Forés defendiendo su tercera posición del acoso de Lowes y el resto. Reiterberger sufrió una fuerte caída que rompió al grupo en dos.
Davies que partía desde la novena posición antes de completar el primer giro ya rodaba séptimo, por detrás de Giuliano y V D Mark.
Con las Kawas por delante y Lowes ya tercero, Forés, Giugliano competían por la 4ª y en eso Davies al adelantar a V D Marck, le toca y le resulta imposible evitar la caída, cosa que si pudo hacer el holandés. Por detrás circulaban Savadori, Hayden, Torres y West con Ramos 14º. A falta de 14 vueltas Lowes tiene un susto que le manda a la sexta posición y Giugliano también aprovecha para adelantar a Forés. Por delante siguen Sykes y Rea, luego Giuliano, Forés, Lowes, Savadori y Hayden y Torres. Savadori llega sobre Lowes le adelanta y queda encabezando un grupo con el inglés, Torres y Hayden que lucharían entre ellos hasta el final por la quinta plaza.Por detrás West y Canepa.
A falta de 5 v Rea sorprende a Sykes adelantándole en un sitio impensable y aumenta el ritmo. Sykes con las gomas más castigadas no le puede seguir y opta por hacer segundo. 3º Giugliano, dedicando el puesto al recientemente fallecido Pirovano, 4º Forés y 5º y el más listo del grupo Savadori, con Hayden 6º, Torres 7º y Lowes 8º. Más lejos 9º Canepa y 10º remontando, V D Mark. Ramos acabó 12º.
Faltan aun 10 carreras por disputar pero los 66 puntos de diferencia entre ambos pilotos Kawasaki son una garantía para que Rea afronte lo que queda con mucha tranquilidad.
No comments:
Post a Comment