Rea salió bien y se colocó en cabeza, seguido de Sykes y Lowes con Davies, que partía sexto, a rueda de este, no tardando en atacar a su compatriota para colocarse tercero e irse a buscar a las dos Kawasaki oficiales. Cuando se inició el segundo giro, Forés y Giugliano, que marchaban quinto y sexto respectivamente, se fueron al suelo. Lowes también se cayó poco después cuando rodaba en solitario.

En meta Davies primero, con 3,2 seg sobre Sykes con Rea 3º, completando el podio. Hayden 4º con apenas 39 milésimas sobre Van der Mark. 6º finalizó Guintoli, 7º Camier, que adelantó a Torres 8º, de más a menos. 9º Reiterberger y 10º Brookes. Ramos ha terminado 12º tras ser superado por Brookes y de Angelis.

SSP. El domingo amaneció con un día soleado muy apropiado para correr. El interés de la categoría radicaba en saber si Sofuoglu conseguiría en Jerez revalidar su título. El único que podía hacer sombra al piloto turco era su compañero de equipo.
Así las cosas desde el inicio se formó un grupo en cabeza con Sofuoglu, Tuuli y Krummenacher abríendo rápidamente hueco con respecto a Smith, Jacobsen, Cluzel, Bassani, Caricasulo, Zanetti y Badovini . A falta de 16 vueltas, el piloto suizo se ponía líder comenzando a tirar tratando de escaparse con la mala fortuna de irse al suelo poco después. Así Sofuoglu veía en primera persona cómo sin esfuerzo renovaba campeonato.
Ya sólo quedaba demostrar que es el mejor, ganando la carrera. Pero Tuuli, correoso donde los haya, no estaba por la labor. Ambos pilotos tuvieron varios adelantamientos agresivos con toques incluidos pareciendo que Sofuoglu fuera más rápido que el finlandés, guardándose un as en la manga. Su pique provocó que Smith se acercase peligrosamente. A falta de 6 vueltas el pentacampeón comenzó a tirar y a falta de cuatro se había roto la carrera.

SBK 2ª. Si en la primera carrera Davies ganó liderando desde la quinta vuelta hoy no tuvo tanta paciencia y desde la primera se puso en cabeza y por detrás intentando seguir su ritmo Sykes, Rea, Hayden, Lowes, Guintoli, Forés, Giugliano, Torres y Camier en las primeras posiciones.
Imposible mantener su ritmo. Escapada la Ducati el interés de la carrera radicaba en la lucha por la segunda posición entre Rea y Sykes peleando por el campeonato y porque desde detrás llegaba paulatinamente Hayden. El americano llegó a estar a menos de medio segundo de las dos Kawasaki pero incapaz de acercarse más se conformaba con la cuarta posición,.



En el circuito del desierto, Rea sólo tiene que sumar dos puntos en caso de que Sykes ganara las dos mangas, pues un segundo puesto al de la Kawasaki 66 no le valdría para evitar el título de su compañero de equipo. Las posibilidades de Davies de ser subcampeón del mundo pasan por sumar 19 puntos más que Sykes.