
Escocia 29 Gales 13. Escocia derrotó a País de Gales por 29-13 en un abarrotado y entregado Murrayfield, rompiendo una racha de nueve triunfos consecutivos de los 'dragones' en el Torneo gracias a una gran remontada en la segunda parte, tirando de orgullo e intensidad pero, sobre todo, al juego abierto y demoledor de los últimos años de su línea de tres cuartos. Con un ensayo de Liam Williams mediado el primer período y tras una gran acción de combinación de lado a lado del campo tras un saque rápido de Rhys Webb y con ocho puntos salidos del pie de Leigh Halfpenny, que sólo falló un golpe a palos, Gales había tomado la delantera en la primera parte. Por su parte, a Escocia apenas le llegaba para mantenerse a tiro en el marcador (9-13 al descanso), merced al esforzado y sacrificado trabajo de su delantera, frenando las embestidas galesas, y gracias al tercer golpe pasado entre palos por Finn Russell en la última jugada de este primer tiempo. Los 'dragones' habían dominado este primer tiempo, pero no aprovecharon bien sus ocasiones de anotar, no demasiadas, bien es cierto, mientras que los de Vern Cotter se conformaron con aguantar sus embestidas y desgastar a la delantera galesa, aprovechando cada acercamiento a la 22 galesa con un golpe de castigo que Russell convertía en puntos.

Escocia: Hogg - Seymour, Jones, Dunbar, Visser - (ap.) Russell, (m.m.) Price (Pyrgos 55) - Hardie (Watson 26), Wilson, Barclay (cap.) - Gray, Gray - Fagerson, Brown (Ford 71) y Reid (Dell 52).
País de Gales: Halfpenny - North, J. Davies, Sc. Williams (Roberts 63), Williams - (ap.) Biggar (Davies 69), (m.m.) Webb - Tipuric, Moriarty (Faletau 63), Warburton - A. W. Jones (cap.), Ball (Charteris 57) - Francis (Lee 59), Owens (Baldwin 69) y Evans.
Marcador:
Escocia.- 2 ensayos (Seymour 44 y Visser 67), 2 transformaciones (Russell) y 5 golpes de castigo (Russell 7, 30, 40+2, 55 y 73).
País de Gales.- 1 ensayo (Liam Williams 24), 1 transformación Halfpenny) y 2 golpes de castigo (Halfpenny 12 y 33).
Árbitro: John Lacey (Irlanda). Sin exclusiones.
Irlanda 19 Francia 9. En un intenso choque, disputado bajo la constante lluvia que cayó sobre el Aviva Stadium de Dublin, la selección de Irlanda se ha impuesto a Francia ante 52.000 espectadores que aguantaron estoicamente la lluvia y sigue manteniéndose invicta en el VI Naciones desde el año 2013. El apertura irlandés, Jonathan Sexton, que volvía a la titularidad tras varias semanas lesionado en un encuentro de competición europea con su equipo, Leinste, resultó clave con su efectividad a palos -cuatro de cuatro, incluido un lejano 'drop'- y con sus decisiones marcando el ritmo del encuentro. De este modo, el 'XV del Trébol' suma su segunda victoria consecutiva en el Torneo VI Naciones'2017, manteniéndose en la pelea por el título, mientras Francia dice adiós a todas sus opciones de ganar un torneo que no saborea desde hace siete años, desde el 2010. Tras una mejor puesta en escena del 'XV del Gallo', materializada en el 0-6 parcial tras los dos golpes de castigo de Camille Lopez, el segundo tras no concederse un ensayo a Remi Lamerat por 'avant' previo de Gael Fickou, reaccionó Irlanda y no sólo le dio la vuelta al marcador a la media hora con el ensayo de Conor Murray transformado por Jonathan Sexton, es decir, sus dos medios, sino que incluso tuvo dos buenas ocasiones para haber anotado el segundo, pero la zaga francesa supo mantener el tipo en la recta final de este período y lo evitó en varias ocasiones.
Después del paso por vestuarios, la intensidad, la lucha y la pelea, así como ciertas imprecisiones con un oval que era difícil de controlar al estar empapado, dos golpes de castigo y un 'drop' muy lejano de Sexton, en apenas nueve minutos las tres patadas, ponían diez puntos de diferencia para los de Joe Schmidt que supieron administrar hasta el final pese a las acometidas francesas. Camille Lopez, con su tercer golpe entre palos a falta de siete minutos, añadía algo de emoción al partido, pero finalmente Paddy Jackson, titular en los dos partidos anteriores de Irlanda por la lesión de Sexton, cerró el marcador con una patada frente a palos que cerraba la segunda victoria de los 'verdes' tras un disputadísimo choque.
Irlanda: R. Kearney (Trimble 51) - Earls, Ringrose, Henshaw, Zebo - (ap.) Sexton (Jackson 69), (m.m.) Murray (Marmion 79) - S. O'Brien (O'Mahony 68), Heaslip, Stander - Toner, D. Ryan (Henderson 60) - Furlong (Ryan 74), Best (cap., Scannell 68) y J. McGrath (Healy 60).
Francia: Spedding (D. Camara 74) - Huget, Lamerat (Chavancy 60), Fickou, Nakaitaci - (ap.) Lopez, (m.m.) Serin (Machenaud 62) - Gourdon, Picamoles, B. Le Roux (Ollivon 60) - Maestri, Vahaamahina (Le Devedec 51) - Slimani (Atonio 51), Guirado (cap., Tolofua 62) y Baille (Ben Arous, 51).
Marcador:
Irlanda.- 1 ensayo (Murray 29), 1 transformación (Sexton), 1 drop (Sexton 50) y 3 golpes de castigo (Sexton 45 y 54 y Jackson 76).
Francia.- 3 golpes de castigo (Lopez 12, 19 y 74). Árbitro: Nigel Owens (País de Gales). Sin exclusiones.
Inglaterra 36 Italia 15. Inglaterra cumplió con los pronósticos en un Twickenham casi lleno, pero con muchos más apuros de los previstos, y queda como único candidato al Grand Slam y máximo favorito al título de este "nuevo" Torneo tras las derrotas de pero teniendo que remontar tras una nefasta primera mitad. El 'XV de la Rosa' decepcionó por completo en los primeros cuarenta minutos. Pese a abrir el marcador superado el 'ecuador' del primer tiempo con un ensayo de Dan Cole, su mal juego fue aprovechado por los 'azzurri' para irse al descanso en ventaja merced a un 'drop' de Tommaso Allan y un ensayo de Giovanbattista Venditti justo antes del descanso que fue convertido por el propio Allan, que sin embargo no estuvo nada afortundado en los lanzamientos a palos: falló sus dos primeros golpes de castigo que hubieran puesto el 0-6 en el marcador. Una faceta ésta en la que su homólogo inglés, Owen Farrell, tampoco estuvo nada acertado en el día que celebraba su 'cap' número 50 con la rosa en el pecho. El rostro del australiano Eddie Jones, técnico de Inglaterra, reflejaba el disgusto por la pésima primera parte.
Tras la bronca en el descanso sus hombres despertaron y se convirtieron en el rodillo esperado, revirtiendo la situación con dos rápidos ensayos de Danny Care y Elliot Daly que daban la vuelta al marcador tras convertir Farrell el primero de ellos (17-10). Sin embargo, Michele Campagnaro pareció devolver a Italia al partido con una soberbia ruptura, plena de fuerza y habilidad, para anotar el segundo ensayo de los italianos, aunque un nuevo fallo de Allan en la conversión les impedía empatar (17-15). Pero tras unos minutos de dominio inglés, el 'XV de la Rosa' cerró su victoria y el bonus ofensivo con tres ensayos en los últimos minutos firmados por el ayer ala suplente Jack Nowell (dos) y el centro Ben Te'o en su primera titularidad.
Inglaterra: Brown - May (Nowell 56), Te'o (Slade 76), Farrell, Daly - (ap.) Ford, (m.m.) Care (Youngs 52) - Haskell (Wood 72), Hughes (Clifford 72), Itoje - Lawes, Launchbury - Cole (Sinckler 72), Hartley (cap. / George 56) y Marler (M. Vunipola 56).
Italia: Padovani - Bisegni (Benvenuti 52), Campagnaro, McLean, Venditti - (ap.) Allan (Canna 62), (m. m.) Gori (Bronzini 36) - Steyn, Parisse (cap), Favaro (Mbanda 58) - Van Schalkwyk, Fuser (Biagi 75) - Cittadini (Cecarelli 52), Gega (D'Apice 75) y Lovotti (Rizzo 58).
Marcador:
Inglaterra: 6 ensayos (Cole 24, Care 44, Daly 47, Nowell 70 y 80 y Te'o 74) y 3 transformaciones (Farrell 47, 74 y 80).
Italia: 2 ensayos (Venditti 40 y Campagnaro 60), 1 transformación (Allan 40) y 1 drop (Allan 33).
Árbitro: Romain Poite (Francia). Sin exclusiones.
La próxima jornada, penúltima, se disputará el 11 y 12 de Marzo siendo los partidos programados Gales & Irlanda y Italia & Francia el sábado e Inglaterra & Escocia el domingo y con solo ya tres posibles candidatos, Inglaterra, Irlanda y Escocia. Inglaterra, depende de sí misma para revalidar el título pues en las dos últimas jornadas deberá enfrentarse a Escocia e Irlanda, respectivamente.¿Se conocerá en está al campeón o habrá que esperar hasta la última jornada?