Tuesday, February 28, 2017

VI Naciones 3ª Jornada

Después de la tradicional jornada de descanso a mitad de torneo se reanuda este con la celebración de la jornada bisagra con los siguientes enfrentamientos.
Escocia 29 Gales 13. Escocia derrotó a País de Gales por 29-13 en un abarrotado y entregado Murrayfield, rompiendo una racha de nueve triunfos consecutivos de los 'dragones' en el Torneo gracias a una gran remontada en la segunda parte, tirando de orgullo e intensidad pero, sobre todo, al juego abierto y demoledor de los últimos años de su línea de tres cuartos. Con un ensayo de Liam Williams mediado el primer período y tras una gran acción de combinación de lado a lado del campo tras un saque rápido de Rhys Webb y con ocho puntos salidos del pie de Leigh Halfpenny, que sólo falló un golpe a palos, Gales había tomado la delantera en la primera parte. Por su parte, a Escocia apenas le llegaba para mantenerse a tiro en el marcador (9-13 al descanso), merced al esforzado y sacrificado trabajo de su delantera, frenando las embestidas galesas, y gracias al tercer golpe pasado entre palos por Finn Russell en la última jugada de este primer tiempo. Los 'dragones' habían dominado este primer tiempo, pero no aprovecharon bien sus ocasiones de anotar, no demasiadas, bien es cierto, mientras que los de Vern Cotter se conformaron con aguantar sus embestidas y desgastar a la delantera galesa, aprovechando cada acercamiento a la 22 galesa con un golpe de castigo que Russell convertía en puntos.
Tras el descanso, el 'XV del Cardo' salió con otro aire, con otro ritmo y con una marcha más en su juego y así desarboló a los 'dragones', dando la vuelta al marcador con dos ensayos de sus alas; primero Tommy Seymour, tras mover muy bien el oval todo el equipo de un lado al otro del campo, y después Tim Visser, mediada la segunda parte y tras una jugada de 15 fases tras la que Pyrgos abrió rápido hacia un lateral y el oval acabó en manos del jugador de origen holandés que logró la marca junto a la línea de cal. Las dos transformaciones de Finn Russell, que además pasó entre palos otros dos golpes de castigo, cerraron el marcador y sentenciaron la segunda victoria de esta edición de Escocia en Murrayfield, situándose provisionalmente al frente de la clasificación. Por su parte, Gales, que tuvo dos ocasiones muy claras para ensayar -primero Jonathan Davies fue frenado por Hogg y Price cuando se acercaba a la zona de marca y después Webb posó el oval pero justo antes había tocado la línea lateral de cal ante el gran placaje del propio Visser- acabó pagando sus imprecisiones y, sobre todo, sus muchas infracciones. Mención especial para Finn Russell, el apertura de Glasgow Warriors, infalible a palos y elegido 'Man of the match' del encuentro, con siete de siete en los lanzamientos a palos, misión en la que suplió perfectamente al lesionado capitán Greig Laidlaw, y con una gran dirección de juego sobre sus hombres.
Escocia: Hogg - Seymour, Jones, Dunbar, Visser - (ap.) Russell, (m.m.) Price (Pyrgos 55) - Hardie (Watson 26), Wilson, Barclay (cap.) - Gray, Gray - Fagerson, Brown (Ford 71) y Reid (Dell 52).
País de Gales: Halfpenny - North, J. Davies, Sc. Williams (Roberts 63), Williams - (ap.) Biggar (Davies 69), (m.m.) Webb - Tipuric, Moriarty (Faletau 63), Warburton - A. W. Jones (cap.), Ball (Charteris 57) - Francis (Lee 59), Owens (Baldwin 69) y Evans.
Marcador:
Escocia.- 2 ensayos (Seymour 44 y Visser 67), 2 transformaciones (Russell) y 5 golpes de castigo (Russell 7, 30, 40+2, 55 y 73).
País de Gales.- 1 ensayo (Liam Williams 24), 1 transformación Halfpenny) y 2 golpes de castigo (Halfpenny 12 y 33).
Árbitro: John Lacey (Irlanda). Sin exclusiones.
Irlanda 19 Francia 9. En un intenso choque, disputado bajo la constante lluvia que cayó sobre el Aviva Stadium de Dublin, la selección de Irlanda se ha impuesto a Francia ante 52.000 espectadores que aguantaron estoicamente la lluvia y sigue manteniéndose invicta en el VI Naciones desde el año 2013. El apertura irlandés, Jonathan Sexton, que volvía a la titularidad tras varias semanas lesionado en un encuentro de competición europea con su equipo, Leinste, resultó clave con su efectividad a palos -cuatro de cuatro, incluido un lejano 'drop'- y con sus decisiones marcando el ritmo del encuentro. De este modo, el 'XV del Trébol' suma su segunda victoria consecutiva en el Torneo VI Naciones'2017, manteniéndose en la pelea por el título, mientras Francia dice adiós a todas sus opciones de ganar un torneo que no saborea desde hace siete años, desde el 2010. Tras una mejor puesta en escena del 'XV del Gallo', materializada en el 0-6 parcial tras los dos golpes de castigo de Camille Lopez, el segundo tras no concederse un ensayo a Remi Lamerat por 'avant' previo de Gael Fickou, reaccionó Irlanda y no sólo le dio la vuelta al marcador a la media hora con el ensayo de Conor Murray transformado por Jonathan Sexton, es decir, sus dos medios, sino que incluso tuvo dos buenas ocasiones para haber anotado el segundo, pero la zaga francesa supo mantener el tipo en la recta final de este período y lo evitó en varias ocasiones.
Después del paso por vestuarios, la intensidad, la lucha y la pelea, así como ciertas imprecisiones con un oval que era difícil de controlar al estar empapado, dos golpes de castigo y un 'drop' muy lejano de Sexton, en apenas nueve minutos las tres patadas, ponían diez puntos de diferencia para los de Joe Schmidt que supieron administrar hasta el final pese a las acometidas francesas. Camille Lopez, con su tercer golpe entre palos a falta de siete minutos, añadía algo de emoción al partido, pero finalmente Paddy Jackson, titular en los dos partidos anteriores de Irlanda por la lesión de Sexton, cerró el marcador con una patada frente a palos que cerraba la segunda victoria de los 'verdes' tras un disputadísimo choque.
Irlanda: R. Kearney (Trimble 51) - Earls, Ringrose, Henshaw, Zebo - (ap.) Sexton (Jackson 69), (m.m.) Murray (Marmion 79) - S. O'Brien (O'Mahony 68), Heaslip, Stander - Toner, D. Ryan (Henderson 60) - Furlong (Ryan 74), Best (cap., Scannell 68) y J. McGrath (Healy 60).
Francia: Spedding (D. Camara 74) - Huget, Lamerat (Chavancy 60), Fickou, Nakaitaci - (ap.) Lopez, (m.m.) Serin (Machenaud 62) - Gourdon, Picamoles, B. Le Roux (Ollivon 60) - Maestri, Vahaamahina (Le Devedec 51) - Slimani (Atonio 51), Guirado (cap., Tolofua 62) y Baille (Ben Arous, 51).
Marcador:
Irlanda.- 1 ensayo (Murray 29), 1 transformación (Sexton), 1 drop (Sexton 50) y 3 golpes de castigo (Sexton 45 y 54 y Jackson 76).
Francia.- 3 golpes de castigo (Lopez 12, 19 y 74). Árbitro: Nigel Owens (País de Gales). Sin exclusiones.
Inglaterra 36 Italia 15. Inglaterra cumplió con los pronósticos en un Twickenham casi lleno, pero con muchos más apuros de los previstos, y queda como único candidato al Grand Slam y máximo favorito al título de este "nuevo" Torneo tras las derrotas de pero teniendo que remontar tras una nefasta primera mitad. El 'XV de la Rosa' decepcionó por completo en los primeros cuarenta minutos. Pese a abrir el marcador superado el 'ecuador' del primer tiempo con un ensayo de Dan Cole, su mal juego fue aprovechado por los 'azzurri' para irse al descanso en ventaja merced a un 'drop' de Tommaso Allan y un ensayo de Giovanbattista Venditti justo antes del descanso que fue convertido por el propio Allan, que sin embargo no estuvo nada afortundado en los lanzamientos a palos: falló sus dos primeros golpes de castigo que hubieran puesto el 0-6 en el marcador. Una faceta ésta en la que su homólogo inglés, Owen Farrell, tampoco estuvo nada acertado en el día que celebraba su 'cap' número 50 con la rosa en el pecho. El rostro del australiano Eddie Jones, técnico de Inglaterra, reflejaba el disgusto por la pésima primera parte.
Tras la bronca en el descanso sus hombres despertaron y se convirtieron en el rodillo esperado, revirtiendo la situación con dos rápidos ensayos de Danny Care y Elliot Daly que daban la vuelta al marcador tras convertir Farrell el primero de ellos (17-10). Sin embargo, Michele Campagnaro pareció devolver a Italia al partido con una soberbia ruptura, plena de fuerza y habilidad, para anotar el segundo ensayo de los italianos, aunque un nuevo fallo de Allan en la conversión les impedía empatar (17-15). Pero tras unos minutos de dominio inglés, el 'XV de la Rosa' cerró su victoria y el bonus ofensivo con tres ensayos en los últimos minutos firmados por el ayer ala suplente Jack Nowell (dos) y el centro Ben Te'o en su primera titularidad.
Inglaterra: Brown - May (Nowell 56), Te'o (Slade 76), Farrell, Daly - (ap.) Ford, (m.m.) Care (Youngs 52) - Haskell (Wood 72), Hughes (Clifford 72), Itoje - Lawes, Launchbury - Cole (Sinckler 72), Hartley (cap. / George 56) y Marler (M. Vunipola 56).
Italia: Padovani - Bisegni (Benvenuti 52), Campagnaro, McLean, Venditti - (ap.) Allan (Canna 62), (m. m.) Gori (Bronzini 36) - Steyn, Parisse (cap), Favaro (Mbanda 58) - Van Schalkwyk, Fuser (Biagi 75) - Cittadini (Cecarelli 52), Gega (D'Apice 75) y Lovotti (Rizzo 58).
Marcador:
Inglaterra: 6 ensayos (Cole 24, Care 44, Daly 47, Nowell 70 y 80 y Te'o 74) y 3 transformaciones (Farrell 47, 74 y 80).
Italia: 2 ensayos (Venditti 40 y Campagnaro 60), 1 transformación (Allan 40) y 1 drop (Allan 33).
Árbitro: Romain Poite (Francia). Sin exclusiones.
La próxima jornada, penúltima, se disputará el 11 y 12 de Marzo siendo los partidos programados Gales & Irlanda y Italia & Francia el sábado e Inglaterra & Escocia el domingo y con solo ya tres posibles candidatos, Inglaterra, Irlanda y Escocia. Inglaterra, depende de sí misma para revalidar el título pues en las dos últimas jornadas deberá enfrentarse a Escocia e Irlanda, respectivamente.¿Se conocerá en está al campeón o habrá que esperar hasta la última jornada?

Monday, February 27, 2017

SBK 1ª Phillip Island (AUS)

Primera prueba de la temporada y como dicta la tradición, en tierras australianas. Después de más de 100 días sin competición, con horario nocturno y dadas las características del circuito, la emoción estaba asegurada.
SBK 1ª. Día soleado en Phillip Island y tras la superpole celebrada poco antes, la primera línea era para Rea, Sykes y Melandri con Davis, Lowes y Savadori en la segunda. Salió muy bien Melandri pero al paso por meta ya era Rea primero seguido de su compatriota Davies y del italiano Melandri. Después, Davies, Forés, Lowes y el resto. Torres 13º y Ramos 15º. Se forma un grupo de ocho pilotos en cabeza que se han adelantado entre ellos a lo largo de la prueba infinidad de veces. Por detrás Badovini y Hayden se salen pero pueden volver a incorporarse.
Comandando la cabeza generalmente marchaba Rea cuando a falta de siete vueltas Melandri se sale recto al intentar adelantar a Lowes y se queda clavado en la grava. Viniendo de atrás Camier, se incorpora al grupo, ahora ya de seis. Por detrás 7º marchaba Torres encabezando un segundo grupo. A falta de tres vueltas el grupo delantero se empezó a estirar y para la última vuelta solo quedaban con opción a la victoria Rea y Davies con Sykes algo más alejado. Davies lo intentó hasta el final, pero tuvo que conformarse con la segunda posición, cruzando la meta a sólo 47 milésimas de un Rea sin fisuras. Por detrás, 3º Sykes le ganó la partida a Lowes 4º, por solo 32 milésimas que consigue así su mejor resultado con la firma del diapasón. 5º Camier con mejor ritmo al final que Forés 6º. Torres 7º, Laverti 8º en su regreso, 9º VD Marck y 10º Krummenacher. Por su parte, Ramos acabó 13º.
Las Honda todavía no están a su mejor nivel y Hayden ha sido 11º a 19 segundos y Bradl, 15º a 28. SSP. Con la ausencia del campeón Sofuoglu, lesionado en la pretemporada, la primera de las carreras en la madrugada española del segundo día en el circuito australiano se prometía muy interesante con varios candidatos a la victoria. La primera prueba del año ha empezado de manera accidentada, ya que apenas completado el primer giro ha tenido que ser interrumpida por la caída conjunta del suizo Mulhauser y del británico Rea. En esa vuelta inicial, sin embargo, ha habido tiempo para que el italiano Baldolini liderara momentáneamente y se fuera al suelo poco después.
La nueva salida ha dado lugar a una corta carrera de 10 vueltas, con la parrilla inicial pero sin los accidentados, a excepción de Baldolini, que pudo regresar a boxes. Los más rápidos fueron Cluzel, Mahias, Caricasulo y Rolfo, con el poleman Jacobsen más Baldolini, Ryde, Smith, Tuuli, Morais y West detrás. Calero arrancaba 15ª. El americano intentando remontar se salía poco después pero podía regresar a pista. Se forma un grupo delantero de ocho pilotos en el que generalmente mandaba Cluzel, en el que ya no figuraban ni Smith ni Morais, y que se ha separado del resto. A medida que pasaban las vueltas estaba claro que ninguno podía escaparse.
De tal manera que las dos últimas vueltas han sido a cuchillo y sin concesiones entre todos los integrantes del grupo pero especialmente los cuatro primeros, Mahias, Caricasulo, Rolfo y West, con el resto, debido a que Cluzel entró muy pasado en una curva, más atrasados. Llegan así a la última vuelta, con Rolfo y Mahias comandando y Cluzel y Caricasulo tocándose a pocas curvas de la llegada y cayendo aparatosamente fuera de la pista sin involucrar a nadie más. Los de delante han enfilado codo con codo la recta de meta, teniéndose que decidir el vencedor por fotofinish y con Rolfo venciendo a Mahias por una milésima. West, ha sacado partido del accidentado final de carrera al cruzar la meta en tercera posición y lograr subir al podio delante de su afición culminando un fin de semana redondo en el que participaba como wild card. 4º Ryde, 5º Tuuli, 6º Jacobsen (remontando desde el último lugar y haciendo vueltas rápidas), 7º Wagner, 8º Watanabe, 9º Calero (en su mejor posición en una carrera) y 10º Epis.
SBK 2ª. Con la novedad esta temporada de la composición de la parrilla de salida para la segunda carrera, comenzó esta con Forés encabezando y Torres sin poder arrancar al quedarse sin acelerador en la vuelta de calentamiento.




Desde la primera línea salían Lowes, Camier y Fores con Torres, Laverty y VD Mark en la segunda y Sykes, Davies y Rea detrás. Melandri, que no había cuajado una buena salida, fue marcando vuelta rápida tras vuelta rápida para contactar con los de delante. Toda la carrera ha sido un tira y afloja en el quinteto que lideraba la carrera. Una vez perdía fuelle Lowes, a la siguiente vuelta era Melandri y luego le tocaba el turno a Forés. Sykes no terminaba de enlazar.
A falta de dos vueltas Rea y Davies abrieron un pequeño hueco para disputarse la victoria entre ellos. Por detrás, Melandri y Lowes, se jugarían el tercer escalón del pódium y Forés que no podía aguantar el tirón era un espectador de lujo. En la última vuelta repetición de la primera carrera con Rea cerrando todos los huecos y superando a Davies esta vez por solo 25 milésimas Por detrás Melandri 3º pudo sacarle unos metros a Lowes 4º, 5º Forés en una de sus mejores carreras en la categoría. 6º Sykes, 7º VD Mark , 8º Camier, 9º Savadori y 10º Laverty. Ramos, 14º posición.
La próxima cita será en Tailandia, los días 11 y 12 de marzo.

Thursday, February 16, 2017

VI Naciones 2ª Jornada

Segunda jornada de la edición 2017 y se empiezan a clarificar las posiciones. Por arriba y único con dos victorias, Inglaterra y por abajo único con dos derrotas, Italia. Entre medias con una y una, el resto. Los enfrentamientos fueron los siguientes
Italia 10 Irlanda 66. Irlanda no ha tenido ningún problema para estrenar su casillero de victorias en esta edición y le ha dado una soberana paliza a la selección anfitriona en el Olímpico de Roma ante unos 50.000 espectadores. Se guardó un minuto de silencio en memoria de Joost van der Westhuizen, legendario medio melé de los 'Springboks' fallecido esta semana.
El 'XV del Trébol' se repone así de su derrota la jornada inicial en Murrayfield y no sólo consigue su mayor victoria sobre los transalpinos en el marco del torneo, sino que también logra el primer bonus ofensivo en la historia del VI Naciones, de hecho, ya se lo había asegurado antes del descanso. Y es que, con dos ensayos del ala Keith Earls y otros dos del 'flanker' CJ Stander, ambos jugadores de Munster, la selección irlandesa ya había plasmado su superioridad sobre los 'azzurri' en el primer tiempo y dejaba encarrilada su primera victoria en esta edición antes del descanso. Italia no ha podido mostrarse tan segura en defensa como en la primera parte del partido ante Gales de la jornada inaugural y se ha visto superada por las ofensivas de los 'Irish'.
Eso sí, los hombres dirigidos por el irlandés Conor O'Shea al menos lograron sumar en el primer tiempo en sus dos únicas aproximaciones a la 22 irlandesa, con el golpe de castigo pasado entre palos por su apertura Canna y el ensayo de castigo que le costó al segunda irlandés Donnacha Ryan el 'sin bin'. Algo que sin embargo no impidió a Irlanda lograr a renglón seguido su cuarto ensayo, el segundo de CJ Stander... que volvía a castigar la zona de marca italiana tras el pertinente paso por vestuarios, con lo que el tercera de origen sudafricano lograba su primer 'hat trick' con el 'XV del Trébol'. La superioridad en el juego de los 'Irish', que esta vez sí mostraron su cara más alegre y ofensiva, siguió siendo constante y así llegaron cuatro nuevos ensayos: uno del joven centro Garry Ringrose y tres del ala Craig Gilroy, saliendo desde el banquillo.
Italia: Padovani - Esposito, Benvenuti (Campagnaro, 49), McLean, Venditti - (o) Canna (Allan, 71), (m) Gori (Bronzini, 61) - Mbanda, Parisse (cap.), Favaro (Steyn, 57) - Van Schalkwyk (Biagi, 47), Fuser - Cittadini (Chistolini, 41, puis Cittadini 59) , Ghiraldini (Gega, 47) y Lovotti (Panico, 64).
Irlanda: R. Kearney - Earls, Ringrose, Henshaw (Gilroy, 48), Zebo (Keatley, 75) - (o) Jackson, (m) Murray (Marmion, 69) - O'Brien (Van Der Flier, 70), Heaslip (cap), Stander - Toner (Dillane, 60), D. Ryan - Furlong (J.Ryan, 54), Scannell (Tracy, 63) y Healy (McGrath, 51).
Marcador:
Italia: 1 ensayo de castigo (32'), 1 transformación (Canna 15) y 1 golpe de castigo (Canna 16'). Irlanda: 9 ensayos (Earls 12' y 26', CJ Stander 18', 35' y 46', Gilroy 68', 78' y 82' y Ringrose 72') y 9 transformaciones (Jackson).
Árbitro: Glen Jackson (Nueva Zelanda). Excluyó diez minutos al irlandés Donnacha Ryan (32').
Gales 16 Inglaterra 21. Inglaterra doblegó a una luchadora Gales por 16-21 en un abarrotado Principality Stadium de Cardiff aunque los 'dragones' llegaron a saborear el triunfo truncando la racha de los de Eddie Jones. Les queda el consuelo de lograr el bonus defensivo. Y es que, al igual que ocurrió ante Francia hace una semana, la invicta selección inglesa de Eddie Jones, que continúa sin conocer la derrota como seleccionador de la 'Rosa', se impuso gracias a un ensayo del ala Elliot Daly a falta de cinco minutos para el final que Owen Farrell transformó, firmando así el cuarto triunfo consecutivo de los ingleses ante los 'dragones rojos' en el Torneo y zanjando ya aquella eliminación en su propio Mundial a manos de galeses y australianos.
Al descanso se había llegado con ventaja galesa gracias a un ensayo de Liam Williams en la recta final convertido por Leigh Haflpenny que daba la vuelta al marcador y situaba el 13-8 tras haberse movido antes el marcador por medio de dos golpes de castigo del zaguero galés y un golpe de Farrell y un ensayo de Ben Youngs, lanzándose por encima de un agrupamiento, por parte inglesa. El intercambio de golpes tras el descanso entre Farrel, con dos entre palos, y Halfpenny, con uno, dejaban el marcador en el 16-14 que parecía podía poner punto y final a la racha inglesa, pero entonces llegó el ensayo de Daly superando en velocidad a Alex Cuthbert, que fue titular ya que George North se cayó del quince titular a última hora, y culminando así la contra que montó George Ford tras una patada defensiva de Halfpenny, que quizás debería haber buscado intentar sacar del campo el oval por la lateral cuando apenas quedaban cinco minutos. Así, sufriendo mucho y de nuevo en el último suspiro, Inglaterra consigue su segunda victoria en el Torneo, lo que además le supone su 16º triunfo consecutivo amenazando el récord mundial de los 'All Blacks' con 18, y se confirma como gran favorito para revalidar el título.
País de Gales: Halfpenny - Cuthbert, J. Davies, S. Williams (Roberts, 71), Li. Williams - (ap.) Biggar, (m.m.) Webb (G. Davies, 66) - Tipuric (Hill, 78), Moriarty (Faletau, 53), Warburton - A. W. Jones (cap.), Ball - Francis (Lee, 53), Owens (Baldwin, 61) y Evans (Smith, 53).
Inglaterra: Brown - Nowell (May, 71), Joseph (Te'o, 66), Farrell, Daly - (ap.) Ford, (m.m.) B. Youngs (Care, 66) - Clifford (Haskell, 49), Hughes (Wood, 78), Itoje - Lawes, Launchbury - Marler (Mullan, 71), Hartley (cap. / George, 47) y Cole (Sinckler, 71).
Marcador:
Gales: 1 ensayo (Li. Williams 38'), 1 transformación (Halfpenny) y 3 golpes de castigo (Halfpenny 2', 22' y 60').
Inglaterra: 2 ensayos (B. Youngs 18' y Daly 76'), 1 transformación (Farrell 76') y 3 golpes (Farrell 9', 55' y 69').
Árbitro: Jérôme Garcès (Francia). Sin exclusiones. Se guardó un minuto de silencio al inicio en memoria de Joost van der Westhuizen.
Francia 22 Escocia 16. En el Stade de France de Saint Denis en partido de la 2ª jornada del Torneo VI Naciones'2017 y ante 75.283 espectadores Francia se llevó un dificil triunfo en un partido de escasa calidad pero muy distraído ante un cuadro escocés atrevido, que llegaba pletórico tras vencer a Irlanda y que por momentos soñó con ganar en Saint Denis, algo que no logra desde 1999. Sin embargo, sus errores y el acierto de Lopez se lo impidieron y otorgaron los cuatro puntos (incluido el bonus) a Francia y dejaron a Inglaterra como único equipo que queda invicto en la presente edición. El pateador de Mauléon-Licharre convirtió cinco golpes de castigo y transformó el único ensayo de su selección, que con ello salvó el partido a falta de que llegue una auténtica mejoría en su juego. Abrió la cuenta pronto, pero Escocia rápidamente demostró que no iba a entregarse fácilmente, y Stuart Hogg, con un ensayo, puso en ventaja al XV del Cardo (3-5). López devolvió el mando a Francia (6-5), se lesionó el capitán escocés Greig Laidlaw y pareció que el partido iba a decantarse con un ensayo de Gael Fickou que convirtió López (13-5), pero antes del descanso un par de transformaciones de Finn Russell permitieron a los visitantes volver a entrar en el choque (13-11 al descanso).
La reacción escocesa tuvo su prolongación en el inicio del segundo tiempo con un ensayo de Tim Swinson (13-16). Francia apretó los dientes, pasó a controlar y a presionar aún más y, a falta de acierto para culminar el juego a la mano, encontró el de Camille Lopez en los golpes de castigo para rubricar el 22-16 definitivo. Es el primer triunfo de Francia después de tres derrotas consecutivas (en la jornada inicial del VI Naciones ante Inglaterra y frente a Australia y Nueva Zelanda en los 'test' de noviembre), mientras Escocia sigue sin ganar en Saint Denis desde el año 1999, justo el año de su último título en el entonces V Naciones, ya que bajo el formato de seis equipos no ha logrado ganar ningún año... y tampoco parece que en este 2017 vaya a cortar la racha.
Francia: Spedding - Nakaitaci, Lamerat, Fickou, Vakatawa (Huget 53) - (ap.) Lopez, (m.m.) Serin (Machenaud 56) - Gourdon, Picamoles, Goujon (Chouly 44 a 48 y 60) - Maestri (Le Devedec 59), Vahaamahina - Atonio (Slimani 45), Guirado (cap. / Tolofua 72) y Baille (Chiocci 59).
Escocia: Hogg - Maitland, H. Jones, Dunbar (Bennett 58 a 62), Seymour - (ap.) Russell (Weir 75), (m.m.) Laidlaw (cap. / Price 25) - Watson, Strauss, Barclay (Hardie 36, Swinson 41) - J. Gray, R. Gray - Fagerson (Berghan 59), F. Brown (Ross 67) y Dell (Reid 45).
Marcador:
Francia: 1 ensayo (Fickou 31'), 1 transformación (Lopez) y 5 golpes de castigo (Lopez 6', 20', 46', 71' y 76').
Escocia: 2 ensayos (Hogg 17' y Swinson 44') y 2 golpes (Russell 34' y 38').
Árbitro: Jaco Peyper (Sudáfrica). Sin exclusiones. Al inicio también se guardó un minuto de silencio en memoria de Joost van der Westhuizen.
La próxima jornada, la tercera, se celebrará el 24 y 25 de Febrero y los partidos programados son Irlanda & Francia y Escocia & Gales el sábado e Inglaterra & Italia el domingo.

Tuesday, February 7, 2017

VI Naciones 1ª Jornada

Comienza Febrero y como es norma con el primer fin de semana llega otra nueva edición del Torneo de Rugby más prestigioso. La primera jornada nos deparó los siguientes encuentros
Escocia 27 Irlanda 22. En el estreno del Torneo, el 'XV del Cardo' ha protagonizado el primer marcador inesperado al derrotar en un abarrotado Murrayfield a Irlanda uno de los dos favoritos al título, por 27-22. Escocia, que llevaba más de diez años sin ganar el primer partido, realizó una soberbia primera parte, aprovechando cierta debilidad defensiva de los irlandeses y sacando máxima renta a su juego ofensivo, pleno de calidad y habilidad. Así, los de Vern Cotter se marchaban al descanso con una clara ventaja de 21-8 tras los dos ensayos de Stuart Hogg, el primero en el minuto 8 tras una acción de lado a lado en la 22 irlandesa y el segundo doce minutos después tras una gran ruptura y un amago perfecto, y la tercera marca de Alex Dunbar, que sorprendió a la zaga 'verde' tras sacar una 'touche' en corto y dejarse caer en la zona de marca visitante. Los tres ensayos, además, fueron transformados por el medio melé Greig Laidlaw, mientras que los 'Irish' habían anotado por medio del ensayo del ala Keith Earls, junto a la línea de cal en el primer intento de reacción y el centrado golpe de castigo de Paddy Jackson antes del descanso.
Tras él la puesta en escena  fue muy diferente, ya que Irlanda salió mandando, haciéndose dueña del oval y castigando a la defensa escocesa, que se mostró muy férrea pero no pudo evitar dos ensayos en apenas un cuarto de hora. Primero, el segunda línea Iain Henderson anotaba tras una jugada muy larga de la ofensiva 'irish' y después Paddy Jackson supo encontrar el hueco exacto en la defensa local para anotar al tercera marca irlandesa, que con las dos transformaciones del pelirrojo apertura irlandés daban la vuelta al marcador y ponían el 21-22 con veinte minutos por delante. Sin embargo, dos infracciones del octavo irlandés Heaslip en la recta final permitieron al pateador local Greig Laidlaw -cinco de cinco en los lanzamientos a palos- devolver la ventaja a Escocia primero (24-22 en el minuto 72) y sentenciar el primer triunfo del 'XV del Cardo' después (27-22 con el tiempo ya cumplido). De este modo, Escocia suma sus primeros cuatro puntos (se quedó a un ensayo del bonus ofensivo al anotar sólo tres ensayos), mientras Irlanda se tiene que conformar con uno gracias al bonus defensivo (al perder por menos de siete puntos). Esta es la primera edición en adoptar el sistema de puntuación al estilo de otras competiciones del rugby internacional.
Escocia: Hogg - Maitland, Jones (Bennett 60), Dunbar, Seymour - (ap.) Russell (Weir 46 a 52), (m.m.) Laidlaw - Watson (Barclay 49), Strauss (Swinson 66), Wilson - Gray, Gray - Fagerson, Brown (Ford 5 a 11 y 27) y Dell (Reid 56). Seleccionador: Vern Cotter.
Irlanda: Kearney - Earls (Bowe 68), Ringrose, Henshaw, Zebo - (ap.) Jackson, (m.m.) Murray - O'Brien (Van Der Flier 66), Heaslip, Stander - Toner, Henderson (Dillane 64) - Furlong (Ryan 69), R. Best y McGrath (Healy 56). Seleccionador: Joe Schmidt.
Marcador:
Escocia: 3 ensayos (Hogg 8' y 20' y Dunbar 28'), 3 transformaciones (Laidlaw) y 2 golpes de castigo (Laidlaw 72' y 80').
Irlanda.- 3 ensayos (Earls 25', Henderson 47' y Jackson 61'), 2 transformaciones(Jackson 48' y 62') y 1 golpe de castigo (Jackson 33').
Árbitro: Romain Poite (Francia). Sin exclusiones.
Inglaterra 19 Francia 16. Segundo partido del VI Naciones 2017 y segundo favorito que ha estado a punto de verse sorprendido. Sin embargo, Inglaterra en Twickenham ante 81.902 espectadores, sacó la casta y con un ensayo de Ben Te'o a falta de diez minutos remontaba a Francia y mantiene viva su racha triunfal, iniciada en el último partido del Mundial'2015 y continuada durante un impecable 2016. La primera parte resultó muy trabada, disputada e intensa, con predominio de la lucha entre las dos delanteras, y apenas hubo opciones de ensayo, de hecho, las pocas que hubo fueron del lado francés, con el ala de origen fijiano Noa Nakaitaci y Virimi Vakatawa, el otro ala de origen neozelandés, como referencias ofensivas. El 9-9 con el que se llegó al descanso resultó del intercambio de golpes de castigo entre Owen Farrell y uno lejano de Elliot Daly para el 'XV de la Rosa' y de Camille Lopez, que falló otro, para los galos, que no supieron aprovechar el 'sin bin' al que fue enviado el ala Jonny May por un placaje peligroso sobre Gael Fickou.
En la reanudación, empezó mandando la escuadra inglesa, que se puso en ventaja tras pasar entre palos Farrell un nuevo golpe de castigo, después de haber estrellado otro en el poste y después de que a Daly no le concediesen un ensayo por haber tocado previamente la línea de cal. Sin embargo, justo antes de cumplirse la hora de partido y en la mejor acción de los franceses, el pilier suplente Rabah Slimani culminó a la perfección una larga jugada de su equipo, moviendo muy bien el oval en la 22 inglesa, fijando y pasando, hasta la acción final casi bajo palos, con lo que Camille Lopez no tuvo grandes problemas para transformar y establecer el provisional 12-16. Cuando se mascaba la tragedia en Twickenham y después de varias precipitaciones, finalmente Inglaterra, ya con Danny Care a los mandos de su delantera, hilvanó su mejor jugada que acabó rematando el apertura suplente de origen neozelandés Ben Te'o cuando apenas llevaba dos minutos en el campo. La transformación de Farrell firmaba el 19-16 definitivo con el que el 'XV de la Rosa' suma sus primeros cuatro puntos y se mantiene como principal candidato para revalidar el título, máxime tras la derrota de Irlanda en Murrayfield.
Inglaterra: Brown - May, Joseph (Nowell 69), Farrell, Daly - (ap.) Ford (Te'o 69), (m.m.) Youngs (Care 66)- Wood, Hughes, Itoje - Lawes, Launchbury (Haskell 63) - Cole, Hartley (cap.) (George 55) y Marler (Mullan 66).
Francia: Spedding - Nakaitaci, Fickou, Lamerat (Huget 72), Vakatawa - (ap.) Lopez (Doussain 72), (m.m.) Serin (Machenaud 57)- Gourdon, Picamoles, Chouly (Goujon 63) - Maestri, Vahaamahina (Iturria 72) - Atonio (Slimani 46), Guirado (cap) (Maynadier 72) y Baille (Chiocci 46)
Marcador:
Inglaterra:1 ensayo (Te'o 70'), 1 transformación (Farrell) y 4 golpes de castigo (Farrell 10', 23' y 54' y Daly 37').
Francia.- 1 ensayo (Slimani 60'), 1 transformación (Lopez) y 3 golpes (Lopez 7', 13' y 20').
Árbitro: Angus Gardner (Australia). Excluyó diez minutos al inglés Jonny May por un placaje peligroso (13').
Italia 7 Gales 32. País de Gales se impuso a Italia en un Olímpico de Roma a medio llenar, merced a un 0-30 en la segunda parte, en el cierre de la primera jornada del Torneo, quedándose a un ensayo de los cuatro que le hubieran dado el primer bonus ofensivo del torneo y con el que hubiera liderado la clasificación. El partidotuvo dos caras muy diferenciadas: una primera de juego equilibrado en la que los italianos llegaron con ventaja al descanso gracias al ensayo de delantera culminado por Gori (3-7) y una segunda en la que la superioridad del equipo galés se impuso, con tres ensayos en los últimos 20 minutos y liderados por un Leigh Halfpenny que anotó 18 puntos y que fue elegido como 'Man of the match'. Los galeses comenzaron atacando, pero sin inspiración, ante la nueva Italia del irlandés Conor O'Shea, que simplemente necesitó algo de solidez en defensa, su habitual intensidad atrás y una buena jugada de varias fases de su delantera para que Edoardo Gori, su medio melé, rematase el ensayo, que convertido por Carlo Canna les permitió irse en ventaja al descanso. En esos primeros 40 minutos, Gales sólo fue capaz de puntuar con un golpe de castigo pasado entre palos por Halfpenny, que previamente había fallado otro y que pudo tener otros dos, pero su capitán decidió jugar a 'touche' en busca del ensayo, pero sin éxito final.
Tras el paso por vestuarios, los 'dragones' de Rob Howley explotaron su superioridad y completaron su remontada firmando un contundente parcial de 0-30 que anuló a los italianos. Comenzó castigando un casi infalible Halfpenny con el pie, al pasar tres golpes entre palos que ya sirvieron para colocar por delante a Gales (12-7 antes de la hora de partido). Pero fue en los últimos 20 minutos, cuando Gales golpeó de verdad a la defensa italiana, incapaz de frenar las ofensivas del rival. Primero fue el centro Jonathan Davies el que castigó la zona de marca italiana y seis minutos después lo hizo su compañero de línea el ala Liam Williams. Italia pagaba el desgaste de energía de la primera mitad, así como el 'sin bin' de su pilier Lovotti tras sucesivos golpes en una melé en su propio 22, y terminó arrollada por los 'dragones', que lograron su tercera marca por medio del otro ala George North, tras una carrera de casi 80 metros y tras la que acabó cojeando. Aunque los 'dragones' apretaron en los últimos dos minutos para lograr el punto bonus ofensivo no lo consiguieron pese a tener una última ocasión.
Italia: Padovani (Canna, 76) - Bisegni (Panico 60-70), Benvenuti (Campagnaro, 53), McLean, Venditti - (ap.) Canna (Allan, 69), (m.m.) Gori (Bronzini, 65) - Mbanda, Parisse (cap.), Steyn - Biagi (Furno, 53), Fuser (Furno, 35 a 41 y Minto 63) - Cittadini (Ceccarelli, 59), Gega (Ghiraldini, 47) y Lovotti.
País de Gales: Halfpenny - North, J. Davies, S. Williams (Roberts, 74), L. Williams - (ap.) Biggar (S. Davies, 41), (m.m.) Webb (G. Davies, 74) - Moriarty (King, 74), Tipuric, Warburton - Jones (cap.) (Hill, 5-16), Ball (Hill, 63) - Lee (Francis, 50), Owens y Smith (Evans, 50).
Marcador:
Italia: 1 ensayo (Gori 29') y 1 transformación (Canna).
País de Gales: 3 ensayos (J. Davies 61', L. Williams 68' y North 78'), 3 conversiones (Halfpenny) y 4 golpes (Halfpenny 36', 46', 53' y 56').
Árbitro: John Paul Doyle (Inglaterra). Excluyó diez minutos a Lovotti (60').
La próxima jornada, 11 y 12 de Febrero los partidos programados son Italia & Irlanda y Gales & Inglaterra el sábado y Francia & Escocia el domingo