Tuesday, January 30, 2018

SBK 1ª Phillip Island (AUS)

Regresa la competición y la primera prueba de la temporada, como dicta la tradición desde hace muchos años, es en tierras australianas. Después de tres meses sin competición, con muchos cambios en las parrillas y en esta primera prueba con horario nocturno y solo dos categorías, la tendencia a la igualdad en las mecánicas restringiendo las revoluciones de los motores y las características del circuito, aseguraban la emoción necesaria para levantarse a ver las carreras en directo.
Son novedades el paso de Jordi Torres de BMW a la MV Augusta de Camier, el regreso de Loris Baz a la BMW de Torres, el paso de Camier a Honda, la llegada de Jonny Hernández con una Kawasaki del equipo Pederchini y la ausencia de la tan anunciada Suzuki del equipo Grillini (por encarcelamiento de su propietario). En SSP la llegada de Cortese o Di Maglio también eran foco de atención.

SBK 1ª. Día soleado y ventoso en Phillip Island como suele ser norma y tras la superpole celebrada poco antes, figuran en primera línea de la parrilla Sykes, Laverty y Melandri con Lowes, Davis, y Rea en la segunda. Forés partía 7º, Torres 11º y Ramos 14º. La carrera, programada a 22 vueltas, ha visto inicialmente un apretado duelo a tres entre el poleman, Melandri y Rea, que salió muy bien. Sykes ha llevado la iniciativa al frente del grupo desde el momento en que se ha apagado el semáforo, pero la reacción de Rea desde la segunda fila ha sido fulminante y en muy poco tiempo se ha encontrado batallando con el italiano de Ducati por la segunda posición.
Por detrás la lucha en el grupo perseguidor ha sido igualmente intensa, con Forés peleando por la cuarta posición con Laverty y Davies. Después circulaban Lowes, VD Mark, Baz y Camier, con Torres 13ª y Ramos 14ª. Con el paso de las vueltas las posiciones se han estabilizado con Sykes, Rea y Melandri por delante y con Forés encabezando el grupo perseguidor en el que Laverty iba perdiendo posiciones mientras las recuperaban VD Mark y Camier. A falta de cuatro vueltas, Melandri se ha decidido a atacar superando al piloto de Kawasaki en una arriesgada frenada y se ha situado por primera vez como líder de la prueba. Por detrás Davies hizo lo propio con Forés. Los últimos giros han ofrecido varios duelos interesantes: la persecución de Sykes sobre un imparable Melandri o el ataque de Davies sobre un Rea con problemas y que no ha puesto impedimento a ser superado tanto por su compatriota como por Forés. A la entrada en meta primero era Melandri con 1,180 seg sobre Sykes y 9.265 sobre Davies. 4º Ha terminado Forés, 5º Rea, 6º Lowes, tras protagonizar un impresionante mano a mano con su compañero de equipo, 7º Camier, 8º Laverty, 9º VD Mark y, Mercado ha completado el top 10 de la carrera. Torres después de ir 10º mucha carrera al final ha debido abandonar (problema técnico), lo mismo que Hernández. Ramos finalizó 14º, consiguiendo sus primeros puntos.

Las carreras del domingo comenzaban con novedades en su concepción debido a los problemas surgidos el día anterior con el rendimiento de los neumáticos. Así, Dirección de carrera decidió que la categoría intermedia se acortara a 16 giros y con una parada obligatoria a nueve vueltas para cambiar el neumático trasero. Para las grandes la parada sería entre las vueltas 11 y 12.
SSP. La primera fila estaba formada por Mahias, Sofuoglu y un siempre sorprendente West y la segunda por Stapleford, Caricasulo y Krummenacher. Empezó la carrera con Mahias al frente tirando fuerte y seguido por Soguoglu, Caricasulo, Stapleford, Smith, Krummenacher, Cluzel, Badovini y un sorprendente Tuuli que salía desde la 15ª posición. Calero marchaba 20ª, cuando cae Okubo. Tres vueltas más tarde también cae West. Otra caída doble, sin embargo, en la que se han visto implicados Canducci y Soomer, ha obligado a parar la carrera y sacar la bandera roja. La segunda salida se ha fijado a sólo nueve vueltas sin necesidad de entrar a boxes a cambiar gomas. Todo quedaba fiado pues a un extraordinario sprint entre los pesos pesados de la categoría. Mahias ha arrancado de nuevo desde la pole, con Sofuoglu a su rueda, Caricasulo, Cresson, Cluzel, Smith, Stapleford, De Rosa y Okubo, que pudo volver a salir. Calero era 18º. 

El turco ha cometido un error de trazada tras adelantar al de Yamaha y posteriormente ha ido perdiendo posiciones en el grupo, acusando las consecuencias de su precaria condición física tras su dura caída en entrenos. Con Sofuoglu descartado, en las últimas vueltas se ha visto a un exultante Mahias; consolidándose al frente del grupo y siendo solo perseguido por Krummenacher, Caricasulo y Cortese. Mas lejos circulaba el grupo encabezado por Stapleford. El piloto galo no ha tenido problemas para defender su ventaja y cruzar la meta primero, con un margen de 1.274 seg sobre el suizo Krummenacher y 1.517 sobre Cortese que sobrepasaba a Caricasulo sobre la línea de meta, 5º Stapleford, 6º De Rosa, 7º Cluzel, 8º Smith, 9º Badovini y 10º Gradinger. Tuuli ha acabado 11º, Sofuoglu 13º y Calero 18º.

SBK 2ª. Con la novedad de la carrera flag to flag y debiendo permanecer como mínimo 63 seg en boxes en el cambio de gomas, salían desde la primera línea Forés, Rea y Lowes con Camier, Laverty y VD Mark en la segunda. Esta segunda carrera del fin de semana ha tenido a Laverty como líder inicial, pero el irlandés sólo se ha mantenido delante tres vueltas antes de irse al suelo (se volvió a incorporar y terminó en los puntos) dejando a Davies al frente de la misma. Rea y Forés, peleaban por la segunda posición.
Por detrás VD Mark, Melandri, Camier, Sykes, Razgatlioglu, Lowes, Baz y Torres, Ramos era 14º. El valenciano no sólo ha podido con el norirlandés, sino que ha adelantado también a Davies en el séptimo giro para situarse al frente de un nervioso grupo en el que circulaban los mejores separados por menos de un segundo. En la vuelta 10, el grupo se ha empezado a deshacer al entrar Fores, Rea, Lowes, Camier y VD Mark por boxes para cambiar neumáticos. En la vuelta siguiente lo ha hecho el resto, lo que ha dejado al norteamericano Jacobsen provisionalmente al frente de la carrera.
La entrada en boxes no ha beneficiado a Davies, por desgracia para el galés, puesto que se ha ido al suelo cuando apenas reanudaba su velocidad de crucero tras salir de nuevo a la pista. El de Ducati no ha podido levantar la moto y se ha visto obligado a abandonar. Traspasado el ecuador de la prueba y con compuestos nuevos en todas las monturas, Forés ha recuperado el liderato de la carrera, con Rea y Sykes pegados a su rueda y Melandri encuadrado en el nuevo grupo. Por detrás Lowes, Camier, VD Mark y más lejos, Torres, Baz y Ramos. Rea ha lanzado un primer ataque a falta de cuatro vueltas y, tras una breve escaramuza con el español se ha afianzado en la primera posición. También Melandri ha superado a Forés en ese giro tras haber dado buena cuenta previamente de Sykes, dispuesto a no dejar escapar al otro piloto de Kawasaki. Faltaban dos giros para el final y todo estaba abierto para decidir las posiciones del podio. Al entrar en la vuelta final, el italiano ha adelantado a Rea, pero éste ha respondido inmediatamente y ha recuperado el primer puesto.
El duelo ha continuado curva a curva hasta enfilar la línea de meta con Rea por delante y Melandri perfectamente acoplado a su colín para en el momento oportuno salirse del rebufo y adelantarle sobre la línea por tan solo 21 milésimas de segundo. Forés completando un gran fin de semana se ha llevado un trabajado y meritorio podio (el primero desde Lausitzring 2016) 4º Sykes, 5º Lowes, 6º Camier, 7º VD Mark, 8º Torres, 9º Baz y 10º Razgatlioglu . Ramos, ha cruzado en undécima posición. La próxima cita será en Tailandia, los días 24 y 25 de marzo.

No comments:

Post a Comment