Wednesday, January 31, 2018

VI Naciones 3ª Jornada

Después del parón habitual entre la primera parte de la competición y la segunda se celebró entre viernes y sábado la tercera jornada con la sorpresa de la primera derrota de Inglaterra. Ahora comanda la tabla Irlanda en solitario, con Inglaterra y Escocia todavía con opciones matemáticas.

Francia 34 Italia17. Esta vez en el Vélodrome de Marsella ante una muy buena entrada, el Gallo evitó una tragedia histórica (nunca había sido último en el 6 Naciones) con un triunfo relativamente amplio en el marcador y ramplón en su juego. Es más, a Francia le costó deshacerse de la limitada Italia y no fue hasta los últimos 20 minutos cuando la balanza se inclinó para los locales. Hasta entonces, los galos no ofrecieron prácticamente nada con una dependencia excesiva del pateo de Machenaud. Un ensayo de Gabrillagues a los cinco minutos inauguraba lo que debía ser una fiesta francesa. Tenían la iniciativa los locales, pero es que ante Italia tampoco es mucho mérito. Con todo, los Azzurri se pusieron por delante tras una touch convertida en maul y que los franceses hundieron de forma ilegal. Ensayo de castigo y los de O'Shea por delante. Se mascaba la tragedia en el Vélodrome. El cuadro de Brunel rozaba el ensayo, pero perdía continuamente el oval a escasos metros o centrímetros. Fallaba a la mano y tuvo que tirar de pateo. Machenaud hizo dos antes del descanso para el 11-7.
Italia seguía a tiro de remontada. Beauxis se lanzó al ataque en la primera jugada de la segunda mitad, pero su lentitud provocó que Benvenuti forzase un avant en el pase. Machenaud pasaría otro golpe minutos más tarde y Allan haría el 14-10 con el que inquietar a Francia. No se despegaba el Gallo, atenazado y sabiendo que un error supondría un ensayo visitante y con ello posiblemente una derrota históricamente terrible. Mbanda lo intentaba para los Azzurri, pero era frenado. Bonneval, como hace dos años en Paris, volvía a posar en la zona de ensayo italiana tras la única jugada de mérito del encuentro: descarga de Bastareaud y combinación entre Grosso y el zaguero. Luego Machenaud pasaba otro par de golpes de castigo. Con 24-10 incluso el público marsellés pedía más ante el conformismo local y pitaba al medio melé. Bastareaud percutió con fuerza para la tercera conquista local y dejar el bonus ofensivo a tiro. Lo intentó Francia, pero se encontró con que la guinda la puso el emergente Minozzi en el campo contrario. En la última acción, ya en el añadido, y a escasos centímetros del cuarto posado, Francia volvió a fallar. No podía ser de otra manera. Esquivo la Cuchara de Madera, pero no los fantasmas.
FRANCIA (11-23). Poirot (Priso 61'), Guirado (Pelissie 70'), Slimani (Gomes Sa 70'), Gabrillagues, Vahaamahina (Taofifenua 65'), Lauret, Camara (Galletier 56'), Tauleigne; Machenaud (Coilloud 70'), Beauxis (Trinh-Duc 70'), Grosso, Doumayrou (Fickou 65'), Bastareaud, Fall y Bonneval.
Marcador: 3 Ensayos: Gabrillagues (5'), Bonneval (59') y Bastareaud (72'), 2 Conversiones: Machenaud (60') y Trinh-Duc (73' y 4 Penaltis: Machenaud (28', 39', 65' y 70').
ITALIA (7-10). Lovotte (Quaglio 56'), Ghiraldini (Bigi 67'), Ferrari (Pasquali 61'), Zanni, Budd (Biagi 33'), Negri (Ruzza 70'), Mbanda, Parisse; Violi (Gori 48'-79'), Allan (Canna 70'), Bellini, Castello, Boni (Hayward 63'), Benvenuti y Minozzi.
Marcador: 2 Ensayos: De castigo (9') y Minozzi (78') 1 Conversión: Canna (78') y 1 Penalti: Allan (49').
Árbitro: W. Barnes (Inglaterra). Amarilla a Bigi (82'). 

Irlanda 37 Gales 27. Con un lleno hasta la bandera en el Aviva Stadium de Dublín, el duelo de pateadores se mostró ya en los primeros compases de encuentro. Halfpenny golpeó primero y Sexton intentaba responder con un chut centrado que se iba al palo. El Dragón no aprovechó bien el rebote, cometió un avant, y en la acción siguiente, tras melé y ruck, el apertura veía la carrera de Stockdale junto a la cal para que el ala de Ulster hiciera el primer ensayo. Sexton fallaría otro golpe de castigo y el Dragón no perdonó. Su medio melé, Gareth Davies rompía a la línea con su habitual descaro y posaba bajo palos. Halfpenny transformaba y, en una de muchas imprecisiones, el zaguero se probaba desde campo propio, pero su penalti se quedaba corto. Sí pasaría uno más cercano minutos después. Con el 5-13 y habiéndose acercado lo justo, mandada la Gales de Gatland, pero el Trébol no había dicho su última palabra. Irlanda daba la sensación de tener algo más. Se aproximaba al ensayo pero tras varias fases cerca de los postes sumaba una infracción a favor y Sexton recortaba distancias con otro golpe de castigo. Había tiempo para más y en el añadido del primer período Irlanda remontaba gracias a un ensayo de Aki a la salida de un ruck. Sexton convertía esta vez y con el 15-13 los protagonistas se marchaban a los vestuarios.
Metió Irlanda un plus de intensidad, adelantó su presión y, Gales comenzó a sufrir. Leavy posaba bajo palos tras varias fases (transformaba Sexton). El Dragón se veía superado por el empuje de la segunda y la tercera línea del Trébol y Moriarty incluso era placado dentro de su propia zona de ensayo. Más riñones y más metros ganados por los de Joe Schmidt, que firmaban el bonus ofensivo con el posado de Healy en la esquina. Con el 27-13 comenzó el carrusel de cambios de Gatland, y el juego dio la razón a aquellos que reclaman un cambio de identidad, el que ya se vio ante Inglaterra y Escocia. Sin Biggar, el oval corrió más y tras una jugada que inició Evans en un costado acabó posando Shingler en el lado opuesto a base de pases. Varios adelantados de uno y otro equipo mantenían la emoción en el marcador, aunque a cinco minutos del final Murray, como improvisado pateador, incrementaba la renta al 30-20. Arriesgó el conjunto visitante y Evans ensayó pocos segundos después. Estaba en su mano firmar la remontada definitiva pero, ya con el tiempo cumplido, Anscombe arriesgó más de la cuenta y Stockdale sentenció para el 37-27 final y bonus ofensivo.
IRLANDA (15-22). Healy (J. McGrath 62'), Best (S. Cronin 70'), Porter (Jo. Ryan 66'), Ja. Ryan, Toner (Roux 73'), O'Mahony (Conan 66'), Leavy, Stander; Murray (Marmion xx'), Sexton (Carbery 76'), Stockdale, Aki, C. Farrell, Earls (McFadden 62') y R. Kearney.
Marcador: 5 Ensayos: Stockdale (6' y 80'), Aki (40'), Leavy (45') y Healy (53') 3 conversiones: Sexton (40' y 46') y Carbery (80') y 2 penaltis: Sexton (34') y Murray (75').
GALES (13-14). R. Evans (W. Jones 56'-73'), Owens (Dee 56'), Lee (Francis 56'), Hill (B. Davies 62'), A. W. Jones, Shingler, Navidi, Moriarty (Tipuric 62'); G. Davies, Biggar (Anscombe 62'), S. Evans, Parkes, S. Williams, L. Williams (North 64') y Halfpenny.
Marcador: 3 Ensayos: G. Davies (20'), Shingler (62') y Evans (76'), 3 conversiones: Halfpenny (20', 63' y 76') y 2 penaltis: Halfpenny (2' y 30').
Árbitro: G. Jackson (N. Zelanda).
Irlanda continúa firme en su carrera a lo que parece una finalísima ante Inglaterra y Gales quedará relegado a pelear por la tercera plaza.

Escocia 25 Inglaterra 13. La Calcutta Cup vuelve a Escocia. Diez años después, el Cardo pudo vencer al actual campeón del 6 Naciones, y lo hizo mostrando todo ese rugby que en el pasado año le sirvió para ganar a Australia y rozar la victoria ante los All Blacks. El conjunto de Townsend con este resultado se mete en la lucha por el título. Escocia en un Murrayfield abarrotado, salió a vida o muerte en cada posesión y a los pocos segundos ya mandaba con un golpe de castigo que pasaba Laidlaw. Robshaw evitaba en un ruck el primero ensayo local y Farrell hacía la igualada con otro pateo. Con algo de fortuna, Huw Jones firmaba el primer ensayo tras un pase que botaba y le dejaba en posición franca para el posado. Farrell recortaría distancias a continuación y con el 10-6 se le hizo de noche al campeón. El Cardo comenzó a destrozar a su rival en cada acción, ganando metros, provocando adelantados y, sobre todo, pescando en los rucks. Una carrera de Huw Jones y Seymour al contragolpe acababa, tras varios pases, con Maitland posando en el costado contrario a la media hora de partido. Y Huw Jones, en una gran carrera, rompía la línea del XV de la Rosa ante la pasividad defensiva de Watson y Mike Brown. Murrayfield vibraba con ese 22-6 que hacía soñar incluso con el bonus ofensivo.
Inglaterra salió a por todas en la segunda mitad, intentando remontar, pero en la primera carrera de May, rozando el ensayo, robaba de nuevo Escocia en un ruck. No pudo evitar el Cardo, en la siguiente acción, que Farrell se escapara de Gilchrist en su diagonal y firmara la única conquista visitante. Hogg se probaba con un golpe de castigo desde el centro del campo, pero el oval se marchaba desviado. Casi logra un ensayo Inglaterra, de hecho lo hizo Farrell, pero el juez de vídeo TMO destapó que había adelantado de Lawes en el placaje previo. Laidlaw perdía una buena opción en un ruck por avant propio, pero en defensa Escocia se mantenía firme. Inglaterra se estrellaba una y otra vez y, para colmo, Underhill veía amarilla por percutir contra un rival. Con uno más, el Cardo lo tuvo algo más fácil. WP Nel recuperaba una melé mientras que Barclay, Gray y McInally seguían pescando a ras de césped. Cayó el campeón, cayó Inglaterra y Escocia, como auguraban las previas (y no pudo demostrar en Cardiff) presenta candidatura seria para pelear el torneo, aunque no dependen de sí mismos. Le quedan Irlanda e Italia. En cambio Inglaterra sufre su primera derrota y genera las primeras dudas.
ESCOCIA (22-3). Reid (Bhatti 55'), McInally, Berghan (WP Nel 68'), Gilchrist (Swinson 55'), J. Gray, Barclay, Watson, Wilson (Denton 68'); Laidlaw (Price 62'), Russell, Maitland, Horne (Grigg 71'), H. Jones, Seymour (Kinghorn 64') y Hogg.
Marcador:3 ensayos: H. Jones (15' y 37') y Maitland (30'), 2 conversiones: Laidlaw (16' y 38') y 2 penaltis: Laidlaw (2') y Russell (66').
INGLATERRA (6-7). M. Vunipola (Marler 68'), Hartley (George 55'), Cole (H. Williams 64'), Launchbury (Kruis 71'), Itoje, Lawes, Robshaw, Hughes (Underhill 53'); Care (Wigglesworth 71'), Ford (Te'o 64'), May, Farrell, Joseph, Watson y M. Brown (Nowell 55')
Marcador: 1 ensayo: Farrell (43') 1conversion: Farrell (43') y 2 penaltis: Farrell (12' y 17').
Árbitro: N. Owens (Gales). Amarilla a Underhill (65').
En la cuarta jornada, que se disputará los días, 10 y 11 de Marzo, el sábado a las 15:15 h, Escocia rendirá visita a Dublín y a las 17.45 h Francia jugará contra Inglaterra. El domingo a las 16:00 h, Gales recibirá la visita de Italia.

No comments:

Post a Comment