en la primera tanda bogaban Tirán, Kaiku, San Pedro y San Juan, por orden de calles. Mucha igualdad entre las calles centrales por la proa de regata, con Tirán y San Juán distanciándose ciaboga a ciaboga. Si las dos primeras maniobras las hizo San Pedro por delante, a partir del tercer largo fue Kaiku la que cogió la proa de regata y segundo a segundo se presentó primera en meta con más de 10 sobre la Libia y marcando un tiempo de 19' 57" 22. Tercera lo hizo Tirán a 13 seg y cuarta San Juan a más de medio minuto.
En la segunda tanda, con algo menos viento, bogaron Cabo, Santurtzi, Donostiarra y Ondarroa, por orden de calles. Emparejada la tanda, Santurtzi ha conseguido la proa de regata desde el principio, pero en todo momento han estado cerca Donostiarra y Ondarroa, con Cabo cada vez más alejada. En la última ciaboga la Sotera contaba con cinco segundos de ventaja respecto a sus inmediatas competidoras y ha tenido un último largo sin agobios.
No así Donostiarra y Ondarroa, que luchando encarnizadamente por la segunda plaza han necesitado de la foto finish para decantar vencedor, aventajando la Bantxa a la Antiguako Ama por tan solo 50 centésimas. Muy descolgada ha llegado Cabo, a 22 segundos y que les ha supuesto el décimo tiempo del día. El tiempo de Santurtzi 19' 45" 98 se convertía en el mejor tiempo de la tarde.
En la tercera tanda, con similares condiciones que en las anteriores remaban por orden de calles Zierbena, Urdaibai, Hondarribia y Orio. Salieron todas muy parejas con Urdaibai y Hondarribia turnándose en la proa de regata pero los de Bermeo en el quinto largo metieron una marcha más imposible de mantener por el resto, llegando a meta primeros con un tiempo de 19' 29" 00.
Segunda a más de tres segundos entró Hondarribia acosada por el remontar de Zierbena, tercera y a la que solo superó por 66 centésimas. Cuarta a seis segundos lo hizo Orio.
El domingo Orio estrenaba campo de regatas para acoger su XXVIII Bandera. Desde el año 2012 la regata se venía disputando en el río en formato de contrarreloj, pero este año las embarcaciones volvían a salir al mar para formar en línea y remar en el nuevo campo de regatas que está enfilado en dirección noroeste enfrente de la playa. En este jornada, el orden de salida venía determinado por la clasificación de la regata del día anterior en Pasaia.
La última vez que se disputó en mar, fue en 2013, y logró imponerse Hondarribia, mientras que Castro consiguió en 2005 el mejor registro de siempre con 19'30"04.
En la primera tanda por orden de calles bogaban Tirán, San Juan, San Pedro y Cabo que, superior al resto, pronto puso agua de por medio haciendo todas las maniobras en primera posición y marcando en meta un tiempo de 19' 54" 20. Segunda toda la regata San Pedro, a tres segundos de los gallegos en los dos primeros largos, entrando finalmente en meta a más de 15". Más alejadas, tercera Tirán a 36" y última San Juan a 43".

En la tercera tanda, con similares condiciones de mar que en las anteriores tandas, remaban por orden de calles Hondarribia, Urdaibai, Zierbena y Orio. Mucha igualdad entre todas las traineras. Las cuatro embarcaciones han bogado a la par durante prácticamente toda la regata.
Si las dos primeras maniobras las ha hecho primera Zierbena por centesimas, las últimas han sido para Orio por igual tiempo. Hondarribia, última, ha llegado 4" por detrás a la tercera ciaboga y ha sido incapaz de recuperar terreno en el último largo, tirandose Urdaibai a la calle de la de la Ama Guadalupekoa, para intentar mantener el pulso a las otras dos embarcaciones, que bogaban por la calle tres, pero no ha podido seguir su ritmo y ha quedado descartada para la bandera, entrando a casi 5". Hodarribía a 10" ha sido superada por Cabo en la general del día.
Por delante y en calle de Zierbena llegaban estos y Orio invadiéndola. Los vizcaínos pasaron de liderar la regata a navegar últimos pero en un esfuerzo titánico y sacando fuerzas de flaqueza se han repuesto, para ser proa de regata en el último largo. Con los de Gorka Aranberri asediando por su misma calle y consiguiendo coger varias olas, llegaban a la par en meta y tenía que ser la foto finish la que decidiera la bandera a favor de los locales. El tiempo oficial de los amarillos ha sido de 19' 46” 56, mientras que el de Zierbena solo 18 centésimas más lento.
En la general Urdaibai aumenta la distancia sobre Hondarribia, que ahora es de once puntos. Orio con la bandera, se asienta en la tanda de honor, Kaiku aumenta su diferencia sobre San Juan (7 p) y Tiran la recorta (7 p).
El fin de semana que viene la Liga regresa a Vizcaya, para disputar el sábado la 10ª jornada en aguas de Getxo mientras que el domingo lo hará en Santurce, para disputar la 11ª.
No comments:
Post a Comment