Friday, June 28, 2019

SBK 7ª, Misano (ITA)

Regresaba la competición a Italia, concretamente al circuito de Misano, con algunas novedades con respecto a Jerez.
En SBK Takahashi continúa a los mandos de la Honda oficial de Camier, Zannetti con la Ducati de Laverti y novedad del probador de Ducati, M. Pirro y de los wildcard Cavalieri (Ducati) y Schmitter (Yamaha). En SSP mucho wildcard local, caso de Ottaviani, Fuligni, Casadei, Manfredi y Gabellini o del húngaro Gyorfi, todos con Yamaha, de Sconza con Honda y de Bernardi con Kawasaki. En cuanto al SSP 300 destacaba la presencia de Vocino (Yamaha) sobre el resto de wildcards italianos, del francés Di Sora (Kawasaki) o del mallorquín José Luis Pérez también sobre Kawa.

SBK 1ª. Amaneció el sábado con tormentas obligando a dirección de carrera, en el último momento a declarar esta en mojado. Después de una superpole complicada, la parrilla quedaba conformada con Rea, Cortese y Sykes, integrando la primera fila y Lowes, Bautista y Haslam en la segunda. Caída importante de VD Mark en los entrenos que le obligaron a no participar y ser operado de numerosas fracturas pero sin peligro para su vida. Torres partía 11º. Justo en el momento de la salida otra tormenta obligó a suspender la manga sin llegar a completar una vuelta.
En la reanudación es Rea el que asume el mando con Cortese, Sykes, Lowes, Bautista, Haslam, Davies, Razgatlioglu, Rinaldi, Pirro y Torres a continuación. Con Rea llevando la iniciativa al comienzo y siendo adelantado por Lowes en la siguiente vuelta se tiene que volver a suspender la carrera dos vueltas después, otra vez por culpa de la lluvia. En la reanudación los puestos de la parrilla han cambiado, con Lowes, Rea y Sykes partiendo de la primera y Bautista, Davies y Haslam desde la segunda. La mala salida de Lowes ha propiciado que Rea asumiera el mando de la prueba por delante de Lowes y con Sykes, Bautista, Davies, Haslam, Melandri, Cortese, Pirro y Baz a continuación. Torres rodaba 14º.
La intermitente lluvia, con episodios tormentosos ha motivado que los pilotos se tomaran la prueba con cautela y apenas variaran sus posiciones en la primeras vueltas. Pero a falta de 12, Lowes se ha decidido a adelantar a Rea, aumentando el ritmo y consiguiendo que el dúo se separase del resto de pilotos. Dos vueltas más tarde los dos de delante habían conseguido una apreciable ventaja sobre un trío perseguidor integrado por Sykes, Davis y Haslam. Más lejos circulaba Bautista, muy prudente, con Baz, Pirro, Melandri y Rinaldi a continuación, cuando cae Lowes y la carrera se le pone en bandeja a Rea. Se producen también caídas de Pirro, Rinaldi y Haslam y a falta de 5 vueltas y con la pista secándose por momentos, Rea sigue mandando, con Sykes rodando en solitario detrás y luego un grupo encabezado por Bautista, Baz y Davies y más lejos otro, con Del Bianco, Takahashi, Melandri, Torres y Cortese.
Finalmente en meta ha entrado primero en solitario Rea, segundo a 3,6 seg Sykes y 3º Bautista a casi ocho. 4º es Baz, 5º Davies, 6º Melandri, 7º Cortese, 8º Takahashi, 9º Zannetti y 9º Mercado. Solo acabaron 15 pilotos con Torres, 12º.

El domingo sin nubes en el horizonte, las carreras comenzaban con la disputa de la
SBK Superpole. Se repetía la parrilla de la primera carrera y Rea arrancaba en primera posición con Cortese y Bautista a continuación. Al primer paso por meta Rea seguía en cabeza pero Bautista ya había adelantado a Cortese y se iba tras la Kawa de Rea, al que logra superar una vuelta después. Por detrás circulaban Cortese, Sykes, Lowes, Haslam, Davies, Razgatlioglu, Rinaldi y Mercado. En las vueltas siguientes y debido al delicado estado de la pista caen Davies, Del Bianco. Cortese y Rea.
De tal manera que al paso por meta, la última vuelta la encabeza con comodidad Bautista, seguido por Lowes, Sykes, Haslam, Razgatlioglu, Rea, Melandri, Rinaldi y Pirro cuando el que cae es Sykes. Bajo la bandera de cuadros pasan por tanto Bautista, Lowes y Haslam, subiendo al podium en ese orden, con Razgatlioglu en 4ª posición, 5º Rea, 6º Melandri, 7º Rinaldi, 8º Pirro, 9º Mercado y 10º Zanetti. Torres finaliza 11º.

SSP. Arrancaba la carrera con una Kawa desde la pole, la de Mahias, luego figuraban las Yamahas de Caricasulo y Krumenacher. Desde la segunda fila lo hacían Soomer, Cluzel y Otaaviani . Viñales partía 7º, Calero 25º y Herrera 29º, mermada por la caída entrenando MotoE. Cuando se apagan los semaforos es Mahias el que asume la cabeza con Caricasulo, Krumenacher, Cluzel, De Rosa, Okubo, Soomer, Viñales, Ottaviani y Rocoli en el top ten.
Tres vueltas tardan las Yamahas en adelantar a la Kawa y una vuelta más tarde cae Viñales cuando rodaba en 6º posición. En la siguiente es De Rosa el que lo hace y empiezan los adelantamientos entre las dos Yamahas con la Kawa a la expectativa. Mas lejos rodaban Cluzel y Okubo y por detrás Soomer, Gabellini, Gradinger, Roccoli y el resto. Se acercaba el final y la lucha delante era enconada, siempre sin inmiscuirse la Kawasaki. La última vuelta la encabeza Krumenacher con Caricasulo esperando su oportunidad y Mahias ya descolgado, esperando algún error de los de delante, que finalmente no se produjo a pesar de los choques de carenados y lucha de codos entre ambos, lo cual permite que el francés se sume a la lucha en recta de meta. Finalmente es primero Krummenacher, 2º Caricasulo a 84 milésimas y 3º Mahias a 161. A más de 2 seg. Cluzel es 4º y 5º Okubo a más de 6. Por encima de 12", 6º Gabellini, 7º Soomer, 8º Manfredi, 9º Gradinger y 10º Roccoli. A Herrera le sacaron bandera negra. Calero finalizó 22º y Viñales que se incorporó nuevamente a la carrera 27º,
En la general Krummenacher sigue encabezando la general con 160 puntos, ahora 22 más que Caricasulo y 53 más que Cluzel.

SBK 2ª. Las posiciones de parrilla eran las de la superpole race, por tanto en primera línea estaban Bautista, Lowes y Haslam con Razgatlioglu, Rea y Melandri a continuación. Torres partía 13º. Siguiendo el guión de otras carreras anteriores salió muy bien Bautista encabezando el grupo y poniendo cada vez mas metros entre él y Haslam que venía a continuación Mala salida de Lowes que era adelantado por Razgatlioglu y Rea. Detrás de Lowes se situaba Melandri, con Rinaldi, Cortese y Mercado completando las primeras posiciones. Y con todo a favor y como ocurrió en Jerez, en la segunda vuelta Bautista volvió a hacer, justo en la misma curva lo que hizo Rea en la 1ª carrera, caerse. Haslam hereda la primera posición con Rea y Razgatlioglu muy pegados y algo más lejos el resto.
Dos vueltas más tarde el que cae es Cortese y para entonce un Razgatlioglu muy agresivo ya ha cogido el mando de la prueba con Rea a su rueda y a mas de 1 seg Haslam, Melandri y Lowes. Más lejos Rinaldi, Sykes, Davies, Pirro y Torres.
Con el paso de las vueltas aumenta la diferencia entre el duo delantero y el resto. A falta de ocho vueltas es Melandri el que cae, mejorando el resto una posición. A falta de dos Rea lanza el ataque sobre Razgatlioglu que no se descuelga y espera su oportunidad. Finalmente Rea logra contener a Razgatlioglu y ganar la carrera. Completa el podium Haslam, con Lowes 4º y un magnifico Rinaldi en 5ª posición. 6º Sykes, 7º Davies, 8º Pirro, 9º Zanetti y 10º Torres.
Con este nueva caída, Bautista pierde ventaja con respecto a Rea que ahora es de tan solo 19. VD Mark sigue manteniendo la tercera posición con 188 puntos.

SSP 300. González encabezaba la última parrilla del día al haber conseguido con su Kawa la pole por delante de Verdoia y Carrasco. Les acompañaban en la segunda línea Steeman, Hendra y el wild card Vocino. En cuanto al resto de españoles, M. García lo hacía desde la 15ª, F. Hernández desde la 17ª, M. Pérez desde la 19ª, el rookie JL. Pérez 34º y B. Sánchez, sancionado por ensayar la salida antes de tiempo, 36º (tenía el 20º). B. Neila no se pudo clasificar al sufrir a caída en entrenos y M. Luna no lo pudo hacer por tiempo. Salió muy bien el madrileño encabezando un grupo estirado en el que estaban los mejores, cuando se produce una primera caída de Kalinin y otras posteriores con hasta siete pilotos implicados, Meuffels y Schottman incluidos, con lo que se fractura la carrera con seis pilotos por delante. Así a falta de 11 vueltas comandaba el grupo González, llevando a su rueda a Carrasco, Verdoia, Steeman, Hendra, y Vocino. En el grupo perseguidor el más dispuesto en recortar diferencias era Deroue, con Pérez, Loureiro, Bui y García entre ellos. Hernández pasaba 14º, Sánchez 21º y JL Pérez 25º.
Con el paso de las vueltas el grupo delantero se repasa y se repasa continuamente con los dos españoles generalmente en cabeza. Carrasco conocedora del circuito y con un pelín más de velocidad esperaba su oportunidad y en la última vuelta coge unos metros que los de atrás en su lucha particular por remontar logran que sean suficientes para terminar ganando la carrera. Segundo finaliza González y tercero Verdoia. 4º Hendra, 5º Steeman, 6º Vocino, 7º Deroue, 8º Bastianelli, 9º Sabatini y 10º Hdez. Moyano. En los puntos logra acabar B. Sánchez 14º, remontando desde la última posición. 17º lo hace M. Pérez.
Sigue encabezando la clasificación Manu González con 108 puntos, aumentando la ventaja con sus perseguidores, ahora Carrasco y Deroue, ambos con 65.
La próxima cita del Campeonato será los días 6 y 7 de julio en el Circuito de Donington, Gran Bretaña.

No comments:

Post a Comment