Regreso de Jerez al campeonato de SBK, después de un año sabático, organizando la sexta prueba. Con la novedad de la disputa de dos carreras en SSP 300 (para recuperar la prueba de Italia) que al igual que su hermana mayor se correrán en sábado y en domingo.
Dos semanas después la competición regresaba, con pocas novedades con respecto a Imola. Entre ellas el regreso del francés Baz, a lomos de la Yamaha del equipo Ten kate. En SSP, presencia de B. Quero como wild card a lomos de una Yamaha y en SSP 300, 55 pilotos optaban a disputar la carrera. Entre ellos G. Erill o U. Orradre.
Gran mañana de carreras en Jerez comenzando por la
SBK 1ª. Tras unos entrenos dominados por Bautista y con una superpole decidida por 36 milésimas a favor de Rea, la parrilla de salida quedaba conformada por una primera línea con el norirlandés, el español y Melandri, con bastante diferencia sobre la segunda, en la que figuraban Lowes, Haslam y Sykes. Torres partía octavo.
Tres curvas le duró a Rea el liderato pues a partir de ahí, un desatado Bautista empezó a adquirir ventaja y con una fuga inapelable consiguió cruzar bajo la bandera a cuadros con una ventaja de 7 segundos sobre el segundo. Por detrás Rea aguantaba los embates de Lowes, que había superado a Melandri. Más atrás VD Mark, Razgatlioglu, Sykes, Haslam, Torres y Rinaldi en el top ten.
Bautista empleándose a fondo en los siguientes giros se despegó metro a metro de sus rivales y en vista de que Lowes estaba ralentizando el ritmo y Rea se distanciaba, VD Mark decide superar a su compañero y a doce giros para el final, alcanza a Rea, haciéndolo un giro más tarde también Lowes. Por detrás de Rea circulaban Melandri, Razgatlioglu, Sykes, Torres, Davies y Haslam.

Con Bautista inalcanzable, VD Mark consolidado en la segunda posición y sin apenas cambios en el resto de de puestos la lucha por el tercer cajón del podio ofreció los momentos más emocionantes de la carrera. Rea y Lowes no daban su brazo a torcer y en la última curva de la última vuelta Rea vio hueco por el interior y sin sopesar su acción, se lanzó a fondo, llegándose a tocar con su rival. Lowes se desequilibró y se fue al suelo irremisiblemente cuando ya acariciaba el podio entrando en su lugar Rea. 4º finalizó Melandri que pudo aguantar los ataques de Razgatlioglu 5º. En sexta posición finalizó Sykes, 7º Davies, 8º Cortese, que superó finalmente a Haslam, 9º y en 10ª posición acabó Rinaldi. Torres se veía obligado a retirarse a 6 del final por problemas técnicos cuando circulaba en 9ª posición.
La maniobra de Rea fue investigada posteriormente por Dirección de Carrera; el resultado no se modificó pero el norirlandés fue sancionado para la siguiente carrera.
SSP300 1ª Por los problemas acaecidos anteriormente (suspensión en Imola) Dorna disponía (con el beneplácito de todos), la celebración de dos mangas en este circuito, manteniendo la misma parrilla en las dos. Así salían en primera línea Steeman, García y Hendra, mientras que de la segunda lo hacían González, Carrasco y Verdoia. El resto de españoles eran, Orradre 17º, Pérez 20º, Luna 21º, Neila 22ª, Hernández 27º, Sánchez 30º, Carrión 33º y Eril 34º de 36 pilotos en parrilla. Partían muy bien todos los primeros manteniendo sus posiciones con ligeros cambios, de tal manera que al primer paso por meta era Steeman el líder con Hendra, Carrasco, González, García, Deroue, Jahnig, Meuffels, Edwards y Verdoia en el top ten.
 |
|
Con pasadas continuas, los nombres de las primeras posiciones eran los mismos permaneciendo inalterables a lo largo de la carrera de tal manera que al encarar la última vuelta el paso por meta era García, Deroue, Hendra, González, Carrasco, Steeman, Verdoia, Jahnig, Ieracci y Edwards. Estaba claro que sin posibilidad de escapar, el que se situara mejor en la curva de entrada en meta se llevaría la carrera. Carrasco consiguió despegarse unos metros pero en la curva, metiéndose por dentro García, Deroue y González se pusieron a la par. En meta primero acabó García, con Deroue 2º y Carrasco 3ª, que se desembarazó de González 4º al cerrarle el paso tocándose. 5º entró Verdoia, 6º Hendra, 7º Jahnig, 8º De Cancellis, 9º Bonalli y 10º, un genial Orradre.
Para el domingo quedaban cuatro carreras por disputar, empezando por la
SBK Superpole Race. Con la atracción añadida de la penalización de Rea por su acción en la primera carrera y la obligación de comenzar la carrera desde la última posición de la parrilla, se iniciaba la prueba con Bautista partiendo desde la pole y Melandri y Lowes completando la primera línea. El de Talavera cogía la cabeza cuando se han apagado los semáforos y ya no ha dado opción a sus rivales mantenido la posición hasta meta. Por detrás pasaban por meta en la primera vuelta Melandri, Haslam, Sykes, Lowes, VD Mark, Torres, Razgatlioglu, Davies y Rea, que ya había remontado ocho plazas desde la salida. Con la caída de Lowes a falta de siete y la continua remontada de Rea (ya era séptimo) con adelantamientos muy arriesgados, transcurrían las vueltas sin apenas variaciones.
A falta de cinco para la conclusión VD Mark había superado a Haslam, alcanzando la 3ª plaza y Rea a Sykes, marchando 5. Por detrás Razgatlioglu había superado a Torres y Cortese, a Davies.

A falta de dos, con Bautista destacado, VD Mark segundo y Rea cuarto, las posiciones se han mantenido hasta meta. Bautista conseguía la victoria (12+1) con casi 3" sobre VD Mark que ha concluido segundo y Melandri tercero completando el podio. 4º finalmente Rea, 5º Sykes, 6º Haslam, 7º Razgatlioglu y 8º Torres, por delante de Cortese, 9º y Davies 10º. Baz que salía desde el pit lane al no haber completado la vuelta de reconocimiento, se ha visto forzado a abandonar por problemas técnicos.
SSP. Desde primera fila salían el póleman Krummenacher, Caricasulo y Mahias haciéndolo desde la segunda Gradinger, De Rosa y Okubo. Viñales partía 9º, Herrera 14ª, B. Quero 17º y Calero 23º.
La iniciativa en los primeros compases de la prueba ha sido para Mahias, que saliendo a la perfección ha comandado la carrera durante las dos primeras vueltas con Krummenacher, Caricasulo, De Rosa, Gradinger, Okubo, Cluzel, Perolari, Sebestyen y Viñales en el top ten y Quero 13º y Herrera 14ª. Posteriormente Krummenacher ha tomado el mando y tras él se ha ido Caricasulo, que no quería perder de vista a su compañero. Con el paso de las vueltas se ha formado un grupo delantero de siete pilotos con los que no podía enlazar el grupo perseguidor encabezado por Viñales.
A falta de 13 se ha producido el primer adelantamiento de Caricasulo a Krummenacher, dejando ver sus intenciones de revancha, pero en la siguiente el líder ha recuperado el primer puesto. Casi siempre con De Rosa en la tercera posición, a falta de seis vueltas es Cluzel el que presenta sus credenciales y adelanta a De Rosa. Para entonces Okubo se había descolgado del grupo cabecero y rodaba en tierra de nadie. En el grupo perseguidor la lucha entre Viñales Perolari y Sebestyen era encarnizada, Herrera continuaba rodando en los puntos y ya habían abandonado Danilo, Smith y Quero.

En la siguiente el francés ha adelantado a Caricasulo y a falta de tres vueltas, ha cogido la cabeza por un error de Krummenacher. Las continuas escaramuzas entre el trío de cabeza han permitido que De Rosa y Gradinger se les acercaran, con Mahias más lejos, esperando acontecimientos, pues la Kawa no daba más de sí. A dos giros del final Caricasulo ya no ha podido esperar más y ha tomado el mando para a ritmo de vuelta rápida por vuelta despegarse del resto y ganar la prueba sin que nadie le pudiera seguir.Los esfuerzos de Krummenacher para contrarrestar el ataque sólo han servido para que recuperara la segunda posición tras superar a Cluzel y cruzar la meta a casi un segundo del vencedor, Cluzel ha completado el podio. 4º ha terminado Gradinger, 5º De Rosa y 6º finalmente Mahias. Encabezando el grupo perseguidor, Okubo 7º con Viñales, 8º, Perolari 9º y Sebestyen 10º. Muy bien, Herrera 14º en los puntos y Calero 17º.
SBK 2ª. Para la segunda carrera de la categoría la parrilla estaba definida por los resultados de la carrera superpole; es decir con Bautista, VD Mark y Melandri en primera línea y Rea, Sykes y Haslam en segunda y con Torres en octava posición. La salida de los hombres de cabeza ha sido buena con Melandri en cabeza y caída por detrás de Lowes, que ha podido regresar a pista. Bautista en dos curvas ha recuperado la primera posición con Rea pisándole los talones de tal manera que al primer paso por meta Bautista con unos metros por delante encabezaba el grupo con Rea, VD Mark, Melandri, Razgatlioglu, Sykes, Haslam, Davies, Torres, Cortese y Rinaldi en las primeras posiciones.
Y entonces se ha producido la sorpresa de la jornada, con la caída de Bautista en la curva de final de meta, (pudiendo regresar al pit y volver a pista con vuelta perdida) condicionando el resto de la prueba.
En la quinta vuelta se ha producido una nueva caída, esta vez Melandri, llevándose por delante a Davies con lo que la carrera quedaba muy diezmada.

A falta de 13 vueltas VD Mark, con más ritmo, se ha decido a adelantar a Rea y, giro a giro, ha consolidado su posición. Por detrás quedaba rodando en solitario Razgatlioglu y más atrás el grupo perseguidor con Sykes, Haslam, Rinaldi, Cortese, Torres, Baz y Reiterberger. Consciente de la situación y de la oportunidad que suponía la ausencia de Bautista, Rea ha dado por buena una segunda posición y no ha arriesgado una caída.
Y a falta de dos vueltas, otra caída esta vez de Kiyonari ha obligado a exhibir la bandera roja y finalmente, a dar por acabada la carrera. VD Mark, que rodaba ya con una ventaja de 3,5 seg. sobre Rea, ha certificado así su primer triunfo en la categoría reina desde el doblete firmado el año pasado en Donington Park. 2º ha terminado Rea y 3º Razgatlioglu. 4º Rinaldi, 5º Haslam, 6º Cortese, 7º Sykes, 8º Torres, 9º Baz y 10º Bridewell.
SSP300 2ª. Con la misma parrilla que la carrera del día anterior arrancaba esta segunda y ultima del festival de motos en Jerez. Con las mismas características de todas las anteriores una interminable fila de 36 pilotos encaraba las primeras curvas del trazado con los mejores delante cuando una inoportuna caída en el grupo ha obligado a interrumpir la carrera.
Con la nueva salida, a siete vueltas, se repetía el guión de tal manera que al primer paso por meta encabezaba el grupo Steeman, con González, García y Carrasco a su estela y Verdoia, De Cancellis, Hendra, Meuffels, Jahnig y Bastianelli completando el top ten.
En la segunda vuelta, Carrasco ha tomado el mando con una arriesgada maniobra por el exterior en la curva 6 y seguidamente ha sido González quien le ha dado el relevo.

En la curva 13, De Cancellis ha chocado con Verdoïa y ha mandado al suelo al francés, que ha vuelto a la pista pero ya sin ninguna opción ni siquiera de puntuar.
En las siguientes vueltas el grupo delantero ha comenzado a fragmentarse cuando García, González y Carrasco aumentando el ritmo han logrado unos metros de margen, pero a tres giros para el final, Steeman y Hendra han dado alcance al trío, propiciando un increíble final. Carrasco, como en la primera carrera, ha abordado la última vuelta en cabeza del grupo, pero no ha podido despegarse y el quinteto, como la vez anterior ha llegado a la última curva sin un favorito claro.

Pero esta vez González no se ha dejado acorralar y ha disputado la primera plaza imponiendose a García sobre la línea meta por tan solo 19 milésimas. Carrasco ha repetido la tercera posición, por delante de un despistado Hendra, que ya celebraba el triunfo equivocando la línea de meta. 5º Steeman, 6º Jahnig, 7º Pérez, 8º De Cancellis, 9º Edwards y 10º Bastianelli. Magnífica, B. Nelia terminó 13ª. Luna 18º, Carrión 22º, Erill 25º y Hernández 26º. No acabaron ni Sánchez ni Orradre.
Próxima parada en quince días, en los días 22 y 23 en Italia, en concreto en Misano.
No comments:
Post a Comment