Wednesday, July 3, 2019

Liga ACT. 3ª Santander y 3ª Lekeitio

Regresaba la liga a Cantabria después de un año de penitencia en el desierto. Y lo hacía a la bahía de Santander en un día encapotado y con algo de viento. De hecho, desde 2011 los barcos de la máxima categoría no visitaban la ciudad, sí la bahía, porque hasta su descenso Pedreña organizaba en sus aguas su propia bandera, pero en el campo de regatas del sur del estuario. Y ha sido la entrada del patrocinador lo que lo ha permitido, evitando así la regata contrarreloj de la ría. El campo de regateo era el habitual de las pruebas que se organizan al norte de la bahía: balizas de salida y meta en la zona de los Raqueros y baliza de ciaboga, junto al muelle de Maliaño.
En la primera de las tandas, las embarcaciones se alineaban en el siguiente orden: Lekittarra por la baliza uno, Cabo por la dos, Astillero por la tres y San Pedro por la cuatro. Desde el principio se puso de manifiesto que dentro de esta tanda había dos regatas. Por un lado, la de Cabo luchando por conseguir un buen tiempo para salir de la zona baja y subir a la segunda y el resto de barcos, en su encarnizada pugna por eludir los puestos de descenso.Cabo confirmó que está un poco por delante de los restantes compañeros de serie, ya que a los quinientos metros de la salida ya se había instalado como proa de regata y viraba en primera posición con 7" de ventaja sobre Astillero, 8" sobre San Pedro y 9" sobre Lekittarra. Para la segunda ciaboga se mantenían las posiciones pero aumentaban las diferencias de la embarcación local sobre el resto.
En el tercer largo, Cabo se mantuvo como proa de regata con 11" de ventaja sobre Astillero, y estos aumentaban su diferencia con San Pedro y Lekittarra, que seguían perdiendo contacto. En el último tramo los de la San José lograron mantener su buena dinámica de remada y sin fijarse en los gallegos, se centraron en conservar su segunda plaza por delante de San Pedro y Lekittarra, que mantenían una pugna muy intensa por eludir la última plaza. Cabo, cruzaba meta en primera posición marcando un buen crono de 19'55"64. Por detrás, los de Astillero lograban su objetivo y superaban a Lekittarra y San Pedro pues los vizcaínos en una excelente txampa final lograban superar a los guipuzcoanos y condenarlos así a la última posición.
En la segunda tanda remaban por orden, Ondarroa, Kaiku, Urdaibai y Santurtzi y todos pendientes de los tiempos de paso de Cabo en la primera tanda.
Al paso de la primera ciaboga Urdaibai y Santurtzi por delante, mejorando los tiempo de Cabo y luego Ondarroa y más lejos Kaiku, sin poder rebajarlo. El duelo de los de delante se mantuvo hasta el tercer largo, cuando la Sotera apretó los dientes y descolgó a la Bou Bizkaia, de tal manera que al paso por la tercera maniobra la ventaja de Santurtzi era de casi 6" sobre Urdaibai, de casi 20" sobre Ondarroa y cerca de 30" sobre Kaiku. En meta la Sotera marcaba un gran tiempo de 19'31"32, entrando Urdaibai a casi 7", a 26" Ondarroa y a 33" Kaiku.
En la tanda de honor bogaban los cuatro mejores de la liga, esto es por orden de calles, Zierbena, Orio, Hondarribia y Donostiarra. En esta ocasión fueron los de la Ama Guadalupekoa los que marcaron el ritmo desde la salida con los aguiluchos a su estela anotando los mejores tiempos en cada maniobra.
En tercera posición viraban los de Zierbena cerca de los oriotarras y última era Donostiarra, alejada de la lucha y controlando los tiempos realizados en la segunda tanda. En meta Hondarribia marcaba el mejor registro, 19'16"66 con Orio a menos de 3", Zierbena a casi 9" y Donostiarra a más de 18", que en la general era superada por Santurtzi y casi por Urdaibai (32 centésimas).





Así Hondarribia conseguía su primera bandera de la temporada y Orio mantenía el liderato de la general.






El domingo en el campo de regatas de Lekeitio en buen estado, si bien la falta de viento y una ola vaga que no llegaba al metro facilitaba la boga por las balizas uno y dos, se disputaba la 34ª Bandera con cielo totalmente despejado y algo de viento que fue aumentando con las tandas.
En la primera tanda por orden de calles bogaban, Kaiku, San Pedro, Lekittarra y Astillero. Y fueron los sestaotarras los que marcaron la proa de la regata desde la primera palada, virando 4" por delante en la primera maniobra y acumulando diferencia con el resto a medida que avanzaba la regata. Segundos era los de Lekeitio y terceros cántabros muy seguidos de guipuzcoanos, cuartos a 8". Para la segunda maniobra las olas habían favorecido el bogar de Kaiku y empeorado el de Astillero y Lekittarra que eran superadas por San Pedro.
Para la tercera, de proa a las olas la diferencia de Kaiku con respecto a las demás aumentó a los 15" ampliando la diferencia hasta meta, donde marcaron un tiempo de 20'14"84. A casi 17" entró segunda San Pedro y tercera Lekittarra a 22", condenando por tercera vez a Astillero a la última plaza.
En la segunda tanda, remaban por orden de calles, Donostiarra, Urdaibai, Ondarroa y Cabo y en esta tanda la que marcó el ritmo resarciéndose del resultado de Santander fue la embarcación donostiarra que ya en la primera ciaboga sacaba 3" a sus perseguidoras, muy juntas y por orden, Ondarroa, Urdaibai y Cabo. Para el largo de vuelta, la diferencia de la Bantxa aumentó, separándose Ondarroa de las otras dos embarcaciones que mantenían una lucha particular por evitar la última plaza.
En el tercer largo Urdaibai encaró mejor las olas y viraba segunda superando a Ondarroa con Cabo cuarta. Pero fue en el largo de vuelta con las olas a favor cuando, con Donostiarra intratable, Cabo superó a los otros dos botes entrando segunda. Urdaibai acabó tercera y Ondarroa, desfondada cuarta, también siendo superada en la general por Kaiku.
El tiempo de Donostiarra 20'01"82 la hacía concebir esperanzas de bandera. 
En la tercera tanda, remando por orden de calles Hondarribia, Santurtzi, Orio y Zierbena, todas las embarcaciones bogaban muy parejas con la proa para la Sotera que al llegar a la primera maniobra ya tenía una ventaja de 2" sobre Orio y algo más sobre Zierbena, tercera y Hondarribia, cuarta, mejorando todas los tiempos de la tanda anterior.
 Para el largo de vuelta se pudo comprobar cómo la Sotera iba a ser el rival a batir, pues no cedía terreno y ninguna de la otras podía recortar. En la virada la única que aguantaba a los morados eran los amarillos pero a más de 3". Muy descolgadas Hondarribia y Zierbena, por encima de 10".
Para el largo de brancas, la diferencia de Santurtzi aumentó a casi 6" y a la vuelta con las olas a favor ganaron con mucha solvencia marcando un gran crono de 19'34"64. Segunda entró Orio, también por debajo de 20', pero a 14" de la Sotera. 3ª en meta, Hondarribía, apurada por el final de Zierbena, 4ª y ambas superadas en la general por Donostiarra.
Primera bandera en la ACT para los de Santurce que han realizado una regata para enmarcar. Orio mantiene la primera posición con 46 puntos y Santirtzi asciende a la tercera posición empatado a 38 puntos con Zierbana, a solo uno de Hondarribia que es segunda.



La semana que viene la Liga viaja a Galicia, para celebrar en Coruña una doble regata el sábado 6 y el domingo 7, en la ensenada de Riazor.

No comments:

Post a Comment