Con orden de salida inverso al de la clasificación general, en la primera tanda bogaban, Kaiku, San Pedro, Lekittarra y Astillero, por ese orden de calles. Igualdad en el primer largo entre Kaiku, San Pedro y Lekittarra con Astillero perdiendo fuelle a marchas forzadas y virando en ese orden en la primera ciaboga. Para la segunda, el poderío de Kaiku se fue hasta los 6" de diferencia con las otras dos, virando Astillero a 9".
Para la tercera siguieron aumentando las diferencias entre sestaotarras y el resto, que ahora era de 9, 10 y 14" y para el cuarto largo el interés de la regata lo puso Lekittarra remontando con solvencia a San Pedro y recortando a Kaiku, que entró vencedora con un crono de 20'37"56. Lekittarra lo hizo a 8", San Pedro a 13" y Astillero a 22".
En la segunda tanda, bogaban Ondarroa, Urdaibai, Cabo y Donostiarra, por orden de calles y desde la bocina se destacaba con mucha autoridad Urdaibai virando primera con un tiempo de 4'53"02. Muy igualadas por detrás, Ondarroa y Donostiarra lo hacían en ese orden a 2", mientras Cabo se distanciaba hasta los 5". Para la segunda ciaboga las diferencias habían aumentado hasta los 5" con Donostiarra, 8" con Ondarroa y casi 12" con Cabo.
La situación no mejoró en la tercera pero en el cuarto largo, Donostiarra recortó la distancia con Urdaibai, finalmente vencedor gracias a dos últimas buenas olas anotando un crono de 20'17"58. Donostiarra entraba segunda a menos de 5", Ondarroa lo hacía tercera a 12" y Cabo, era última a casi 20".
En la tercera tanda, el orden de las calles era Hondarribia, Orio, Zierbena y Santurtzi. El extra de moral por la consecución del Campeonato de España ayudó a la cuadrilla preparada por Iker Zabala cuando se encendió el semáforo verde y la Sotera fue la más rápida en el primer largo marcando un crono de 4'45"76, con Hondarribia y Zierbena virando a menos de 2" y Orio a casi 5" por el rifirafe con Hondarribia por la invasión de su calle, nada más salir (las dos embarcaciones navegaban muy pegadas y la bandera del juez no paraba de agitarse lanzando ordenes a las dos tripulaciones. Solo después de mucho tiempo, sacó una bandera azul a Hondarribia). Esa situación descolocó completamente a los oriotarras, pero no a Hondarribia, que con un bogar sólido, en el segundo largo, salió victoriosa de su duelo con Orio y se fue a por el siguiente objetivo, Santurtzi, que también dejó atrás y la Ama Guadalupekoa ya solo miró hacia delante.Viro primera en la segunda ciaboga con 12" por debajo del mejor tiempo de Urdaibai y 5" por delante de Santurtzi, 10" de Orio y 12" de Zierbena. La Sotera trató de aguantar, pero las olas no le dejaron bogar a su gusto y optó por recorrer muchos más metros que todos sus adversarios para poder mantener su ritmo de crucero. Pero esta estrategia no fue una solución válida ante el dominio de Hondarribia.
Al paso por la tercera ciaboga el dominio de la Ama Guagalupekoa se acentuaba y la diferencia era ahora de 9" con Santurtzi, 14" con Orio y 16" con Zierbena. Y en el último largo se produjo la remontada de estos. Los galipos no consiguieron encontrar un rendimiento óptimo en las aguas de Ondarroa y perdieron una gran cantidad de tiempo solo en la txanpa inicial. Pero los remeros de Zierbena confiaban ciegamente en su plan. Encadenando una ola tras otra lograron alcanzar a Orio y cerca estuvieron de recortar los siete segundos que le separaron con Santurtzi al inicio del último largo, pues dos olas larguísimas les dejaron a su altura. Pero no fue suficiente pues la meta estaba ahí.
Entró primera Hondarribia marcando un tiempo de 19'52"92, segunda entró Santurtzi a 8", tercera Zierbena a 9" y cuarta a 15" y muy enfadada, la tripulación de la San Nikolás, que consideraron que deberían haber advertido a los hondarribitarras mucho antes y haberles dejado a ellos bogar libremente por su calle, sin ser mandados en ningún momento a estribor. Pero los lideres lo demostraron, pues en su peor día de la temporada acabaron cuartos.
El domingo Hondarribia acogía la 14ª jornada en una gran mañana y el mar revuelto para disputar su XXXII Bandera. Una de las clásicas del calendario, pues se disputa desde el comienzo de la ACT (desde 2003 sin interrupción) ofrecía un bonito duelo en la tanda de honor con el resurgir de los locales y por el hundimiento de Orio, la jornada anterior.
Empezó la regata con la primera tanda, y según la clasificación de la jornada anterior en Ondarroa, les tocaba bogar en esta tanda a Lekittarra, Kaiku, San Pedro y Astillero y, por ese orden de calles. Partieron Kaiku y Lekittarra muy fuertes con San Pedro y Astillero algo más rezagadas y que situaban a los sestaotarras como proa de regata por algo más de 1" en la primera ciaboga mientras que Astillero y San Pedro maniobraban a más de 5". En el largo de vuelta Kaiku mantenía la distancia con Lekittarra y se presentaba virando en la segunda boya con casi 2" de diferencia, mientras que aumentaba con respecto a San Pedro, tercera y Astillero cuarta, a los 8".
En el tercer largo Lekittarra cedió, perdiendo más de un bote con Kaiku, pero estos en una pésima maniobra perdieron toda la ventaja adquirida permitiendo que los de Lekeitio se metieran otra vez en regata. San Pedro viraba a 10" y Astillero a casi 20". El cuarto largo fue un tira y afloja entre las dos embarcaciones vizcaínas que finalmente se inclinó para la Lekittarra con un tiempo de 20'52"60. Kaikú entró a 1" mientras que San Pedro lo hacía a 10" y Astillero a 20".
En la segunda tanda, con el viento aumentando remaban por orden, Donostiarra, Ondarroa, Urdaibai y Cabo. La tanda ha estado comandada desde las primeras paladas por Donostiarra, Ondarroa y Urdaibai que en la primera maniobra viraban muy parejas con Ondarroa proa, mientras Cabo, descolgada lo hacía a 8". En el largo de vuelta se mantuvo el guión pero ya Ondarroa no aguantaba el empuje de las otras dos y en la virada perdía más de 2", con respecto a Urdaibai, primera. Cabo perdía 11". La lucha entre las dos traineras de cabeza les hizo aumentar el ritmo y si los donostiarras hicieron daño en la ida, virando primeras, la cuadrilla de Bermeo respondió a la vuelta con una gran labor en popare, gobernando un campo de regatas marcado por una ola no muy pronunciada pero capaz de impulsar a las embarcaciones a mucha velocidad.
En ese juego de olas, con las proa de la regata intercambiándose a cada golpe de mar, Urdaibai acertó. Los patroneados por Eneko Bilbao en el último tramo de la regata, cogieron una ola eterna y entraron surfeando en la meta, consiguiendo una ventaja de seis segundos en muy pocos metros sobre la Torrekua II y marcaron un excelente crono de 20'16"36 que les metía de lleno en la opción de bandera. A 24" llegó Ondarroa y diez más tarde, a 34", lo hizo Cabo.
En la tercera tanda, remaban por orden de calles Orio, Santurtzi, Hondarribia y Zierbena. Muy igualada la tanda, el primero en mandar fue Santurtzi. Los de Ezkerraldea entraron en cabeza a la maniobra, pero no acertaron y la trainera se fue larga. La distancia cercana a los tres segundos desapareció de golpe y eso les supondría un lastre muy importante. Aun así viraron 3" mejor que el mejor tiempo de la segunda tanda, Ondarroa. Los otros tres botes viraron en un pañuelo con Orio, Hondarribia y Zierbena por orden. La San Nikolas cogió la proa en el giro y nada más salir de él vivió su mejor momento. Los oriotarras aumentaron su velocidad con una ola larguísima que solo ellos fueron capaces de coger y a partir de ahí disfrutaron. La Sotera trató de aguantar, pero ayer Orio dominó la mar. Mientras, Hondarribia perdía distancia y Zierbena se hundía en el campo de regatas bidasoarra. En la segunda ciaboga, Orio viraba primera mejorando ya el tiempo de Urdaibai, con Santurtzi haciéndolo 7" después, Hondarribia a 10" y Zierbena a 18".
Pero las alarmas saltaron para Orio en el tramo final. Tras haber aguantado con entereza en el tercer largo aumentando las diferencias con sus rivales, nada más comenzar la vuelta, Santurtzi realizó su último intento y Hondarribia virando a 15" y tocada en su amor propio, empezó a coger olas con un hambre voraz para acercarse peligrosamente a los de delante. En esa lucha los hondarribitarras, vivieron una tensa disputa por la calle con Santurtzi y recibieron dos banderas azules. Pero los oriotarras no perdieron la calma. Aguantaron con entereza el envite hasta que apareció la ola salvadora. Otro golpe a su popa para despegar y sentenciar la regata.

En la general, tras 14 regatas disputadas de las 22 programadas, Orio mantiene el liderato con 154 puntos, 16 más que la segunda, Santurtzi y 19 más que Hondarribia. La lucha por eludir la última plaza se queda limitada ahora a Astillero y San Pedro, separadas por tan solo 2 puntos.
La última descenderá directamente, la otra tendrá que luchar en el playoff. Lekittarra al finalizar en noveno lugar y Astillero ultima, aumenta la brecha con respecto al puesto del play-off, que ahora es de ocho puntos.
Las próximas jornadas serán en Zarautz, disputando su tradicional Bandera en doble jornada, el sábado 17 por la tarde y el domingo 18 por la mañana.
No comments:
Post a Comment