Tuesday, August 27, 2019

Liga ACT 17ªJ Bueu y 18ª J Boiro 24 25/08/19

Regresaba la liga a Galicia para disputar las dos últimas jornadas con todas la traineras al completo. Emoción por arriba pero sobre todo por la parte baja de la tabla con San Pedro y Astillero jugándose el descenso directo.
El sábado el Concello de Bueu, acogía la 17ª jornada de la Liga, para disputar su II Bandeira con mar en calma y viento racheado. Orio se impuso en la anterior ocasión (2014) con un tiempo de 19'51"10, dos segundos mejor que Urdaibai.
Con orden de salida inverso al de la clasificación general, en la primera tanda bogaban por orden de calles, San Pedro, Kaiku, Lekittarra y Astillero. Lucha agónica entre San Pedro y Astillero que partieron muy fuertes, con Kaiku y Lekittarra algo más rezagadas, y que situaban a los cántabros como proa de regata por algo más de 1" en la primera ciaboga sobre la Libia, mientras que Lekittarra maniobraba a más de 2" y Kaiku lo hacía a más de 3", ambas, esperando acontecimientos. En el largo de vuelta Kaiku se descolgó descaradamente con el pensamiento puesto en otras regatas mientras Lekittarra remontaba y ya viraba primera en la segunda boya con menos de 2" de diferencia con San Pedro y Astillero. Cuarta, a 8" maniobraba Kaiku.
Para el tercer largo Lekitarra siguió aumentando las diferencias con el resto, que al paso de la boya era ahora de 6", con Astillero y San Pedro, en ese orden y de 16" con los sestaotarras y para el cuarto largo, el interés de la regata, con Lekittarra muy por delante, lo pusieron las dos embarcaciones implicadas en el descenso y que tuvo que decidir la fotofinish tras entrar a la par. Lekittarra marcó un tiempo de 20' 58"10 y segunda por seis centésimas acabó San Pedro, sentenciando a Astillero a la tercera posición, ambas a menos de 4". Última y descolgada a 30". Kaiku. Los sampedrotarras terminaron con una sonrisa y encarrilaron su permanencia. El resultado fue un mazazo para Astillero, que a la espera de alguna sorpresa en las otras tandas, ya no dependia de sí mismo y deberá aventajar en dos puestos como mínimo a La Libia en la regata de Boiro para mantenerse en la Liga.
En la segunda tanda, con la sorpresa de la destitución de Joseba Fernández como entrenador de Urdaibai, bogaban Urdaibai, Ondarroa, Donostiarra y Cabo, por orden de calles. Con la incógnita del rendimiento de la Bou Bizkaia por el cambio, desde la bocina se destaca con mucha autoridad Ondarroa virando primera con un tiempo de 4'35"82. Por detrás Urdaibai y Donostiarra mantenían su particular lpugna por la segunda posición virando a 4 y 5" respectivamente, mientras la embarcación local se distanciaba hasta los 8". Para el segundo largo Urdaibai comienza su remontada al abrigo de la calle uno situándose a la par de Ondarroa y virando primera por centésimas. Donostiarra lo hacía a 3" y Cabo a 14".
Para la tercera ciaboga el trío cabecero seguía manteniendo su rivalidad, con Urdaibai virando primera, marcando un tiempo de 14'59"05 y ahora con Donostiarra segunda y Ondarroa tercera. Cabo viraba a 20". Para el cuarto largo, Donostiarra que se estaba reservando, acertó al virar a babor y recortó la distancia con Urdaibai, entrando en meta finalmente vencedora anotando un crono de 20'17"20. Urdaibai acababa segunda a 2" y Ondarroa, sin entrar en la lucha, lo hacía tercera a 10". Cabo, era última a 33".
En la tercera tanda, el orden de las calles era Hondarribia, Orio, Zierbena y Santurtzi. La Ama Guadalupekoa cogia la proa de la regata desde la salida pero no fue hasta el final del primer largo cuando asestó su primer zarpazo, virando en primera posición, al abrigo del viento, con un margen de 3" sobre Zierbena y Orio respectivamente y con Santurtzi más retrasada, a 6". Hondarribia en una zona de mar picada y ráfagas de fuerte viento se desenvolvía mejor que las otras y para el segundo largo, solo Zierbena mantenía la diferencia. En la boya, la Ama Guadalupekoa marcaba un tiempo de 9'55"24, mientras que Santurtzi y Orio viraban a 6 y 7" respectivamente.
Los hodarribitarras repitieron la estrategia en la segunda mitad de la regata manteniendo el ritmo hasta cerca de la ciaboga que es cuando apretaban para obtener algún segundo extra. Pero les iba a salir un enemigo inesperado que llegando desde atrás en el último largo empezó a recortar palada a palada, los siete segundos que perdía. Santurtzi superando primero a Orio, en la tercera maniobra también lo hacía con Zierbena y recortaba dos segundos a Hondarribia.
Pero en vez de aguantar la segunda posición pensando en otras batallas, la Sotera con una fe ciega en si misma, se fue hacía la proa consiguiendo superar a Hondarribia sobre la misma línea de meta por tan solo 86 centésimas y anotando un crono de 20'06"66, se llevó la bandera. Tercera acabó Zierbena a menos de 4" mientras la San Nikolás cedía 11", siendo superada en la clasificación también por Donostiarra.
Tercera bandera para los de Sestao que encaran las semanas decisivas de la temporada en un gran momento de forma.

El Concello de Boiro acogía la 18ª jornada el domingo, última de la temporada regular, en una gran mañana para disputar su XXIX Bandeira con mucho viento. El año pasado se impuso aquí Urdaibai marcando un tiempo de 19'18"58.
Empezó la mañana con la primera tanda. Según la clasificación de la jornada anterior en Bueu, les tocaba bogar en esta tanda a los de casi siempre es decir, San Pedro, Astillero, Lekittarra y Kaiku, por ese orden de calles. En esta tanda estaba depositada toda la emoción de la regata, pues para salvarse Astillero debía superar a San Pedro y meter otro bote entre ellas. Lo intentaron, remando siempre por delante de San Pedro, mientras Lekitarra se descolgaba desde el principio y no quería verse involucrada, Kaiku, sí remaba a la par y podía ser el bote de la salvación. En la primera ciaboga Kaiku viró primera con un tiempo de 4'37"06, haciéndolo a 2" Astillero y a 4"40 San Pedro. Todo podía ocurrir. Para el segundo largo la diferencia de Kaiku había aumentado a 4"42 con Astillero y estos superaban en 6" a San Pedro. Diferencia asumible, dependía de ellos el superar a Kaiku.
Para la tercera ciaboga se mantenían las posiciones y las diferencias pero para el largo final Kaiku no quiso saber nada de la lucha que había por detrás y se fue directo a por la victoria probándose para la cita del jueves. Ganó con autoridad anotando un tiempo de 20'14"60, entrando segunda Astillero a 10", tercera San Pedro a 21" y última Lekittarra a 30". Todavía les quedaba a los cántabros un atisbo de esperanza y que el viento, que soplaba muy fuerte, les echara una mano en las siguientes tandas.

En la segunda tanda, con el viento arreciando, remaban por orden de calles, Urdaibai, Donostiarra, Cabo y Ondarroa. La tanda estuvo comandada desde las primeras paladas por Urdaibai que en la primera maniobra marcaba un crono de 4'34"74 con Ondarroa y Donostiarra, virando muy parejas y en ese orden, a segundo y medio, y Cabo, algo más descolgada, a 4". En el largo de vuelta se mantuvo el guión pero solo Donostiarra aguantaba el empuje de Urdaibai, virando a 4", mientras las otras dos en la virada perdían 8", con respecto a la primera Urdaibai, que marcaba un excelente 9'50"33. 


Para el tercer largo la diferencia aumentaba a casi 7" con Donostiarra, a 12" con Cabo y a 14" con Ondarroa, para en meta imponerse la Bou Bizkaia con un crono de 19'57"46. A 11" entraba  Donostiarra, Cabo perdía 18" y Ondarroa lo hacía a 23", 4" segundos mejor que Astillero, que perdía así todas sus esperanzas de mantenerse en la ACT.
En la tercera tanda, el orden de calles era Hondarribia, Orio, Zierbena y Santurtzi. Muy igualada la tanda, la primera en mandar fue Hondarribía virando en primera posición y superando el crono de Urdaibai de la segunda tanda. Por detrás a 1" y en un pañuelo Orio, Zierbena y Santurtzi, en ese orden. En la segunda ciaboga, era Orio la que viraba primera, con la Ama Guadalupekoa a 3", Zierbena a 6" y la Sotera a 7".
Para el tercer largo la ventaja de Orio había aumentado a 7" sobre Hondarribia, 8" sobre Zierbena y 11" sobre Santurtzi y en meta la San Nikolás destrozaba el tiempo de Urdaibai marcando un sensacional 19'43"80, mejorando en 9" el de Zierbena que superó a Hondarribia, finalmente tercera a 14". Santurtzi finalizó cuarta a 17".




Tras esta regata, Astillero se despide de la categoría con 37 puntos, los mismos que San Pedro, que tendrá que disputar el Playoff junto a los clubes invitados para intentar continuar un año más en la élite. Lekittarra y Kaiku, en cambio, dan por finalizada esta temporada su andadura en la Liga con 47 y 79 puntos respectivamente.



Con esta bandera son ya siete las que ha conseguido Orio que encabeza la general, con 195 puntos, 15 más que la segunda, Hondarribia y 16 más que Santurtzi, tercera. Urdaibai con su tercera posición asciende a la quinta plaza superando a Donostiarra por un punto.







Las últimas dos jornadas de la Liga se disputaran los días 15 y 16 de septiembre, tras el parón de La Concha, con solo las ocho mejores embarcaciones y donde además se dirimirán los playoffs de ascenso. Serán en Bermeo el sábado y Portugalete el domingo.

No comments:

Post a Comment