SBK 1ª. Sábado caluroso para disputar la primera manga. Tras la superpole celebrada minutos antes, la parrilla quedaba conformada por J. Rea, T. Razgatlioglu y A. Lowes en la primera línea, con T. Sykes, M. VD Mark y L. Baz en la segunda. A. Bautista partía 12º a causa de una caída y X. Forés 15º.
Rea ha salido muy bien adquiriendo enseguida unos metros de ventaja, sobre las Yamahas perseguidoras de Razgatlioglu, VD Mark y Baz en un apretado grupo, siendo el piloto turco quien mejor soportaba el ritmo del norirlandés de Kawa. Inmediatamente por detrás rodaba su compañero de equipo Lowes, con Redding (que salía desde la tercera fila), Rinaldi, Haslam, Sykes y Laverty en las diez primeras posiciones al primer paso por meta. Forés lo hacía 13º y Bautista 14º. 

Con el paso de las vueltas, los dos primeros se han consolidado en sus respectivas plazas, con Rea ampliando la diferencia sobre el piloto turco, mientras detrás, la pelea por la tercera posición ha desencadenado una sucesión de adelantamientos continuos entre VD Mark, Baz, Lowes y Redding, con el debutante inglés de Ducati llevándose la mejor parte al llegar al ecuador de la prueba y situarse tercero pero a más de 6" de la cabeza. Raz ya circulaba a 2,5" y por detrás el grupo había aumentado con la llegada de Rinaldi y Sykes. Bautista ya era 9º y en 10ª posición continuaba Laverty en tierra de nadie. Forés bajaba posiciones al ser superado por Gerloff, Haslam y en última instancia por también por Davies.

SSP 1ª. Arrancaba la primera de las carreras de la categoría intermedia con la presencia de las habituales Yamaha de A. Locatelli J. Cluzel en primera fila acompañados de la de C. Perolari, mientras que desde la segunda lo hacían I. Viñales, L. Mahias y P. Oettl. En cuanto al resto de españoles M. González salía 8º, el wildcard M. Pons lo hacía 13º y Mª. Herrera, penúltima.

La prueba ha empezado con un considerable retraso por la ausencia del helicóptero (trasladando a Cortese al hospital). Arrancaba con un ritmo infernal el dúo del GMT94, Cluzel y Perolari, que ha liderado conjuntamente la primera vuelta aprovechando la mala salida del líder, pero su dominio se ha visto contrarrestado al inicio de la segunda vuelta, cuando Locatelli ha apurado la recta de meta para superarles y ponerse en cabeza figurando Mahias, Viñales, Oettl, Soomer, De Rosa, Odendaal y González a continuación.
La ventaja del italiano no parecía tanta en Portimao. De hecho Cluzel aguantaba cerca e incluso se ponía líder en alguna ocasión, pero en la recta Locatelli era un misil. Con los dos grandes aspirantes escapados, Cluzel iba mejor en las curvas, pero en las rectas la moto de Locatelli le machacaba.
Así han continuado hasta alcanzar el ecuador de la prueba, cuando el italiano ha comenzado a coger diferencia décima a décima. Para entonces ya habían sufrido caídas Manfredi y Oncu mientras que Verdoia tenía problemas técnicos.
A falta de siete vueltas para el final la diferencia de Locatelli con Cluzel superaba el medio segundo y Mahias era tercero a 5". Por detrás un grupo encabezado por Perolari, Viñales y De Rosa. Luego circulaban Oettl, Odendaal, González y Soomer completando el top ten. A solo cinco del final, Cluzel se ha ido al suelo en la curva 5 pero ha podido regresar a pista en sexta posición. Con Locatelli y Mahias asentados en la primera y la segunda plaza, De Rosa, Perolari y Viñales mantenían una intensa lucha para intentar asegurarse el tercer cajón del podio.

SSP 300 1ª. La categoría menor arrancaba en su primera carrera con la presencia por primera vez en la pole de un piloto nipón, Y. Okaya, al que acompañaban en la primera fila S. Deroue y M. Pérez. Desde la segunda partían T. Brianti, A. Carrasco y J. Buis. Del resto de españoles, A. Carrión salía 10º, U. Orradre lo hacía 14º, T. Alonso 24º, I. Iglesias 27º, A. Díaz 35º y S. Sánchez 36º.


Las carreras del domingo comenzaban con la disputa de la
SBK Superpole. La carrera corta, presentaba la baja de Cortese, operado con buen pronóstico el día anterior. Con igual parrilla que la primera carrera, arrancaba con los dos hombres que habían demostrado más ritmo durante el fin de semana, Rea y Razgatlioglu, escapándose del resto, de tal manera que al primer paso por meta sacaban al tercero, Baz, más de un segundo. 4º era Sykes, seguido de Lowes, VD Mark, Haslam, Laverty y Rinaldi en las primeras posiciones y con Bautista y Fores 13º y 14º respectivamente.
En la segunda vuelta, Davies y Laverty se han tocado en la curva 5 y se han ido al suelo. El incidente ha acabado con el abandono del galés y la reincorporación del irlandés a la cola del pelotón. Ajenos a esto, el dúo de cabeza mantenía sus posiciones, separados por menos de un segundo, y con más de tres sobre el grupo perseguidor encabezado por Baz y con Lowes, Redding, Sykes, VD Mark, Haslam, Rinaldi y Gerloff en él.

SSP 2ª. En la segunda de las carreras de la categoría intermedia también se producía una mala salida del líder Locatelli, que era superado por sus compañeros de fila y también por Viñales. Al paso por meta por primera vez figuraba cuarto y llevaba a su rebufo a Oettl figurando por detrás los habituales Soomer, De Rosa, Odendaal, González y Sebestyen. Pons cruzaba 12º y Herrera, 22ª. Mahias se iba la suelo en mitad del pelotón en la segunda curva y se reincorporaba en última posición. El rápido ritmo de la prueba ha propiciado también las caídas sucesivas de Webb y Epis en esa fase inicial. También Bassani ha quedado eliminado al irse al suelo en la curva 5.
Con el paso de las vueltas Locatelli remontaba y se colocaba segundo en la 3ª vuelta a medio segundo de Cluzel. Por detrás el dúo Perolari Viñales ya circulaba a 1,5" de la cabeza y el grupo encabezado por Oettl y en el que circulaba González, a más de 2". Pons era 10º a casi 5".

En meta Locatelli conseguía su quinta victoria consecutiva con casi tres segundos sobre Cluzel y más de cinco sobre Viñales que se garantizaba el tercer cajón del podio. Detrás, en 4ª posición el debutante sudafricano Odendaal y en la lucha por el 5º lugar, se ha impuesto la veteranía de Oettl a la inexperiencia de González, que protagonizando la mejor carrera hasta la fecha en su nueva categoría, ha superado a Perolari en la última curva y ha firmado la 6ª posición. Octavo ha finalizado Sommer que llegando con mucho más ritmo, al final contactaba con ellos. Pons ha vuelto a completar otra sólida actuación finalizando 9º, partiendo desde la quinta fila de parrilla. 10º el turco Oncu en otra gran actuación. Herrera ha acabado 18ª.
Tras estos resultados Locatelli, con 125 puntos, se destaca más al frente de la clasificación general, ahora son 35 de ventaja sobre Cluzel. Mahias ocupa la tercera posición con 63 puntos, Viñales es 7º con 44 y González es 10º con 39, los mismos que el noveno clasificado.

Desde el quinto puesto de la parrilla Redding salía perfecto y conseguía adelantar a Razgatlioglu al completarse la primera vuelta para intentar no perder la rueda del líder. A falta de 13 vueltas, Razgatlioglu también se ha ido al suelo en la curva 5 cuando rodaba tercero en persecución de Redding, haciéndolo una vuelta más tarde también Lowes en el mismo sitio, reincorporándose ambos a la carrera en posiciones muy retrasadas.
La eliminación del piloto turco ha facilitado la llegada de VD Mark a la tercera posición y ha seguido recortando terreno en los siguientes giros para en el último tercio de la prueba llegar a alcanzar a la Ducati de Redding. Por detrás, Davies 4º también llegaba remontando, lo mismo que Rinaldi y Bautista que a falta de ocho vueltas eran 5º y 6º, pues Haslam también se había caído en la curva 5, pudiendo reincorporarse 13º. Por detrás figuraban Sykes, Forés, Gerloff y Caricasulo completando las primeras diez posiciones. 

Con Rea inalcanzable a más de 3", los pilotos oficiales de Yamaha y Ducati han protagonizado una encarnizada lucha hasta el final por la segunda plaza del podio, con el inglés logrando contener al holandés para asegurarse su primer podio del fin de semana por apenas 93 milésimas. Más lejos 4º ha finalizado Davies y 5º Bautista, que partiendo desde la 12ª posición de parrilla ha protagonizado una gran remontada consiguiendo su mejor resultado. 6º finalizó Rinaldi, 7º Sykes, 8º Razgatlioglu remontando desde la 14ª posición, 9º Caricasulo y 10º Mercado (los dos en sus mejores actuaciones de la temporada). Gerloff ha finalizado 11º tras un incidente a cinco vueltas del final con Forés que ha concluido con el abandono del piloto valenciano, cuando figuraba octavo.
Tras la novena carrera de año Rea, que llegaba con 24 puntos menos que Redding, se ha situado por primera vez al frente del campeonato, con 136 puntos, 4 de ventaja sobre él y 33 sobre Razgatlioglu. Bautista figura en séptima posición con 55 puntos.

Desde el centro de la segunda fila, Carrasco ha aprovechado la potencia de su Kawasaki para disputar el liderato al poleman Okaya y situarse en cabeza encabezando un numeroso grupo que al primer paso por meta era Deroue, Okaya, Carrasco, Pérez, Kawakami, Buis, Köning, Brianti, Meuffels y Orradre en las primeras posiciones, para en las siguientes vueltas encabezar siempre Carrasco con medio segundo de ventaja sobre el resto.

La mala suerte se ha cebado en Carrasco, que se ha ido al suelo en el mismo giro en que ha aparecido la bandera roja, involucrada en un lance con Edwards en la curva 5. La murciana no ha podido llevar su moto al garaje en los cinco minutos posteriores al final, por lo que se ha quedado sin puntos tras liderar buena parte de la carrera mientras que Edwards sí lo pudo hacer.

La próxima cita será en Aragón, dentro de un mes, los días 29 y 30 de agosto.