De tal manera que a las diez de la mañana comenzaba la jornada con la regata femenina. Los siete mejores tiempos de la jornada clasificatoria del miércoles más la Donostiarra estaban distribuidos de la siguiente manera:
en la primera tanda remaban Hondarribia, Arraun Lagunak, Tolosaldea y San Juan.
En la segunda tanda lo harían Donostiarra, Orio, Hibaika y Zumaia.
En la primera tanda remaban por orden de calles San Juan, Tolosaldea, Arraun Lagunak y Hondarribia. Quedando por ver si Tolosaldea repetiría el nivel mostrado en la eliminatoria, era Arraun Lagunak quien marcaba al inicio el ritmo de la regata con las Batelerak de San Juan, por la primera calle, quedándose atrás desde la primera palada. Pero es Tolosaldea la que toma la delantera en el segundo minuto de la tanda; no solo para coger la proa de regata, sino también para adquirir diferencias con Hondarribia y Arraun Lagunak. A pesar de ser un equipo muy joven, ha comenzado la regata con la tranquilidad de las veteranas, como si llevara todo el año remando en la Liga Euskotren y clavando la ciaboga, de tal manera que al paso por la boya marcaban un interesante 5'59", mientras que sus rivales viraban peor, pasando Hondarribia a tres segundos y Arraun Lagunak, uno más tarde. Por su parte San Juan lo hacía quince segundos después.
En la vuelta, en cambio, aprovechando bien las olas, Arraun Lagunak impuso su dominio, remontando y empezando a distanciarse ola a ola, adelantando primero a Hondarribia y finalmente a Tolosaldea, tomando la delantera rumbo al triunfo. Las jóvenes de Tolosaldea también se han adaptado bien al popare y han conseguido mantener la segunda posición superando el acoso de Hondarribia aunque fuera por muy poco.

Al final, Arraun Lagunak ganó la tanda marcando un tiempo de 11'23"86 y Tolosaldea también confirmó su nivel, entrando segunda con un crono de 11'27"80 y superando por menos de un segundo a la Ama Guadalupekoa. En última posición San Juan anotaba un crono de 11'51"14.

Y en la segunda tanda el orden de calles era Zumaia, Donostiarra, Orio e Hibaika. Donostiarra, único barco que ha podido vencer a Orio esta temporada, arrancó muy fuerte decidido a romper la regata desde el inicio y en la isla, su ventaja ya era de tres segundos sobre Orio, cuatro sobre Zumaia y seis sobre Hibaika. Sin embargo, poco antes de la maniobra, las pupilas de Xanti Zabaleta ya se habían puesto a la par de su rival y en la boya marcaban el mismo tiempo 5'50", por los 6'02" de Zumaia e Hibaika (por ese orden).
En el largo de vuelta Nadeth Agirre agarró la primera ola, colocando a "Txiki" como proa de regata. Pero, Donostiarra también sabía coger olas y Natalia Tubio no perdía la estela de la San Nikolas. En ese toma y daca Orio enganchó una gran ola, tomando ventaja de dos barcos a la altura de Santa Clara y que parecía diferencia suficiente hasta meta. Mientras por detrás, Zumaia pagaba el canon de la calle uno y se distanciaba irremediablemente de las otras tres embarcaciones.

En el tramo final, la Torrekua hizo de tripas corazón consiguiendo reducir la diferencia en meta a poco más de dos segundos, dejando
vivo el desenlace para el próximo domingo. El tiempo final de Orio fue el mejor de todos, 11'10"26 y el de Donostiarra el segundo mejor, 11'12"48. Hibaika fue tercera a 21 segundos, y Zumaia quedó cuarta, a 29 segundos.
Como consecuencia de estos tiempos, en la jornada definitiva del domingo que viene, Orio, Donostiarra, Arraun Lagunak y Tolosoaldea remarán en la tanda de honor, mientras que Hondarribia, San Juan, Hibaika y Zumaia lo harán en la de consolación.
Turno para los varones que remaban a continuación. La regata masculina estaba programada para las once como hora de salida para la primera tanda. Dos outsiders y seis candidatos al título de los que tres bogaban en ella. Por orden de calles lo hacían Santurtzi, Urdaibai, Zarautz y Donostiarra. La peor calle, la primera, para el líder de la Liga. "Estamos dando un Master de dureza mental bogando por las peores calles", reconocía un Asier Zurinaga que vuelve a tratar de pelear contra el destino a remazo limpio patroneando su Sotera. Mientras, la Enbata de Zarautz saltaba al agua sin nada que perder y Donostiarra y Urdaibai salían dispuestos a hacerse con la tanda.
Ha sido la Itsasoko Ama quien ha salido imponiendo su proa, en guerra abierta con la Bou Bizkaia de Gimeno y viviendo un bonito duelo en el largo de ida.
Los bermeotarras remaron muy bien en el inicio y eso les permitió coger la proa de la regata en varias ocasiones. Mientras que Donostiarra recuperada de un mal arranque bogaba tercera, quedando Zarautz fuera de juego, en última posición y sin posibilidades. Santurtzi a su ritmo, aguantando por su calle sin meterse en follones, ha logrado remontarle incluso una trainera a Urdaibai, pasando primera por la boya y marcando unos excelentes 10'29". Segunda viraba la Bou Bizkaia a dos segundos con 10'31", tercera la trainera local con 10'36" y en último lugar la Enbata anotaba 10'55".
La mala ciaboga de Urdaibai, que perdía otro bote de distancia a la salida, se debió a que Zarautz, que llegó muy retrasada, se cruzó en su trayectoria obligándoles a cerrarse más de la cuenta y haciendo que perdieran una buena cantidad de segundos. Fue la oportunidad perfecta para Santurtzi, que con suficiente espacio, al quedarse atrás su rival más directo, tuvieron todo el campo de regatas a su antojo y han podido virar a estribor cruzando en busca de la mejor calle. Sin otra consigna que ¡Bogad!, Zurinaga y sus muchachos han roto su tanda con una remada limpia, rebañando el final de cada palada, parafraseando al propio Zurinaga. Siempre con una ola mínimo de ventaja, la Sotera apretó y no tuvo problemas para mantener la ventaja y ganar la tanda.
Mientras, Donostiarra le iba recuperando tiempo a Urdaibai, aunque los patroneados por Iker Gimeno se han peleado como gatos panza arriba y han conseguido mantener la segunda posición.
Al final, Santurtzi marcaba en meta 20'06"66 y se procuraba 10 segundos sobre Urdaibai que anotaba 20'17"00 y 11 a Donostiarra, 20'18"30, al tiempo que Zarautz llegaba a meta 50 segundos después, sabedor de que su guerra no estaba en la pelea por la bandera.
Para la segunda tanda remaba Cabo además de las favoritas, Orio, Hondarribia y Zierbena, esta vencedora con autoridad en la regata clasificatoria y sin las limitaciones de los cupos de la liga. Alineadas en ese mismo orden de calles la Ama Guadalupekoa y la San Nikolás han bailado su propio «al agarrado» en el arranque de la tanda. Una tanda bastante más rápida que la primera y finalmente muy diferenciada del largo de proa al de la empopada. Al igual que Zarautz, Cabo se ha caído rápidamente de la ecuación, mientras que Orio metía la proa a Hondarribia y Zierbena, sin restricciones, se agarraba a los aguiluchos.
Hondarribia, que no en vano es el vigente campeón, se la ha vuelto a jugar a sus rivales en la parte final del primer largo, donde la Ama Guadalupekoa parece tener licencia para matar. No obstante, los galipos han aguantado el tute de Hondarribia, con Orio manteniéndose cerca.
Y ha llegado la ciaboga, con la sombra de la «Sotera» planeando y mejorando su tiempo en dos segundos, ha virado primera Hondarribia con el mismo tiempo, 10'27" que Zierbena. Tercera lo hacía Orio, un segundo después y mejor también que Santurtzi y cuarta y descolgada, Cabo viraba en 10'54", uno mejor que Zarautz.

Ya en la bahía, Hondarribia se ha demostrado como el actual campeón que es y cual depredador, ha aumentado su diferencia con Zierbena, palada a palada, al punto de sacar tres botes de diferencia en meta, bajando largamente de los 20 minutos. Ahí ha asentadosu victoria y buena parte de la bandera.
En meta el tiempo de Hondarribia era un excelente 19'47"30, casi veinte segundos mejor que Santurtzi. Después y por debajo, también de los 20", Zierbena entraba a ocho segundos. Más lejos Orio era tercera con un tiempo de 20'10"84 y en última posición Cabo con 20'38"30.

Desconsuelo para Santurtzi, su entrenador Iker Zabala, desde tierra, ha estado aguantando su rabia mientras los demonios se lo llevaban por dentro. "No tengo nada que reprocharle a los muchachos, pero me quedo con la sensación de que se nos ha escapado la regata de entre las manos. Hemos visto a Hondarribia cómo ha distanciado a todos sus rivales yendo hacia estribor, y mientras, a nosotros se nos ha echado encima el segundo y hasta el tercero. Ahí ha pasado algo porque no puede ser", confesaba.

No comments:
Post a Comment