El sábado después de los entrenamientos libres y las poles clasificatorias le tocaba el turno a la primera de las carreras puntuables
SBK 1ª. Otra mañana calurosa para disputar la primera manga. En la Superpole previa el mejor tiempo fue para Rea a pesar del acoso de las Ducati, mejor la de Rinaldi que la de Redding, completando la primera línea de la parrilla y con la BMW de Sykes y las Honda de Bautista y Haslam en la segunda. X. Forés partía 15º y R. Ramos 18º.
En la salida Rea se colocaba primero, pero un Rinaldi muy agresivo le adelantaba enseguida pasando en cabeza del grupo la primera vez por meta. Con Rea muy pegado y Redding por detrás, luego transitaban Bautista, Davies, Sykes, Haslam, Lowes y VD Mark en el top ten. Forés lo hacía 17º y Ramos 19º.

A falta de tres Davies llega al rebufo de Bautista y con Rea a la vista, consigue adelantar al español. Bautista forzando para irse a rueda del galés a por el campeón, también cae.
Aseguradas las plazas del podio y las dos siguientes, la lucha estaba por la sexta plaza entre Haslam, Lowes, Laverty, Caricasulo, Sykes y Gerloff.

En meta finalmente primero es Rinaldi consiguiendo su primer triunfo en la categoría, con Rea segundo a casi 6" y Davies completando el podio a 10". 4º VD Mark, 5º Razgatlioglu y 6º, finalmente Lowes, por delante de Haslam 7º, Laverty 8º y Caricasulo 9º todos en un segundo. Con Sykes 10º, Forés acaba 13º. Ramos no pudo finalizar.
SSP 1ª. Arrancaba la primera de las carreras de la categoría intermedia con la presencia de la ya habitual Yamaha de A. Locatelli en la pole acompañado de I.Viñales y R. De Rosa, mientras que desde la segunda lo hacían J. Cluzel , L. Mahias y P. Oettl. En cuanto al resto de españoles M. González salía 8º, A. Ruiz 16º y Mª. Herrera partía 22ª. Locatelli siguiendo fielmente el guión que tan buenos resultados le ha dado en este campeonato se ha situado en cabeza del grupo tras superar a Viñales en la primera curva. El piloto catalán y Cluzel han seguido la mejor rueda de la parrilla y al paso por meta esas eran las posiciones con Mahias, De Rosa y Oettl a continuación y algo más alejados, González, Perolari, Sebestyen y Hendra en las primeras posiciones. 15º era Ruiz y Herrera 23ª.


En la fase final de la carrera, con Locatelli y De Rosa definitivamente escapados y Cluzel rodando en solitario en la tercera posición, detrás se ha visto un intenso pulso entre Mahias y su compañero Oettl y por la sexta plaza en el grupo de González.
En meta Locatelli conseguía su octava victoria consecutiva con un margen de 6" sobre De Rosa, completando el podio Cluzel. 4º ha sido Mahias, 5º Oettl y en 6ª posición acaba González, en su mejor actuación en carrera hasta la fecha en la categoría.

El madrileño ha conseguido cerrar todas las puertas en una agónica última con Sebestyen, finalmente en 7ª posición, a sólo 95 milésimas, 8º Webb, 9º Perolari, 10º Fuligni y 11º Ruiz, en continua progresión. M. Herrera ha finalizado 17ª.
Además de Viñales, han tenido que retirarse Öncü, Odendaal, Hobelsberger, Okubo y Epis.
SSP 300 1ª. La categoría menor arrancaba en su primera carrera con la presencia del turco B. Sofuoglu, por primera vez desde la pole y al que acompañaban en la primera fila H. De Cancellis y J. Buis. Desde la segunda partían M. Pérez, Y. Okaya y T. Booth-Amos. El resto de españoles lo hacían A. Carrasco 10ª, A. Huertas 12º, U. Orradre 13º, A. Díaz 27º, I. Iglesias 29º y sancionados V. Rodríguez 31º y A. Carrión 34º.

El holandés Buis tomaba el relevo al frente de la prueba antes de que esta llegara a su ecuador y para entonces Rodríguez ya había contactado con el grupo en el que seguían rodando Carrasco, Orradre, Huertas y Pérez.

El riojano Rodríguez ha superado a Buis para situarse primero en la penúltima vuelta y ha encarado el último giro en esa posición, pero los constantes adelantamientos en los virajes finales de la carrera han trastocado las posiciones constantemente hasta la recta de llegada, en la que Rodríguez se ha llevado la mejor parte al imponerse en meta, ganando su primera carrera. Sofuoglu ha finalizado segundo a 42 milésimas y Buis ha firmado la tercera posición a 153. Deroue, ha sido cuarto, 5ª Carrasco, 6º Pérez, 7º Ieraci, 8º Brianti, 9º Huertas perdiendo terreno en esos compases finales y 10º ha finalizado Kroh, completando el top ten. Orradre ha cruzado la meta en 12ª posición. En los puntos ha finalizado Díaz 15º, mientras que Iglesias ha sido 17º y Carrión 25ª, al ser sancionado con 3".

Posteriormente al término de la prueba, V. Rodríguez fue descalificado por infringir el reglamento técnico, con lo que el resto de pilotos recupera un posición en esta carrera. Además, pierde también los puntos del GP de Aragón.
La primera carrera del domingo era la
SBK Superpole. La carrera corta, con igual parrilla que la primera carrera, arrancaba con Rea intentando escaparse desde la salida, como había hecho en las anteriores cuatro carreras sprint este año y que ganó. Pero esta vez se ha encontrado con un rival decidido a neutralizar su estrategia. A la primera oportunidad, Redding le ha metido la Ducati al norirlandés, superándole por el interior en una maniobra al límite. El campeón del mundo ha reaccionado inmediatamente y en el rifirafe consiguiente, Rinaldi ha visto la oportunidad perfecta para ir a por su segundo podio del fin de semana y se ha situado en su estela aprovechando su salida desde primera fila, de tal manera que esas eran las primeras tres posiciones al paso por meta y con Razgatlioglu, Sykes, Lowes, Bautista, Haslam, Davies y Baz en el top ten. Forés pasaba 17º y Ramos 19º.

Con Razgatlioglu retrasando al resto de perseguidores, en los siguientes giros ha continuado la espectacular lucha entre Redding y Rea, con el quíntuple campeón del mundo pegado a la rueda de la Panigale y el debutante de Ducati cerrando cualquier resquicio en la pista para disuadir a su rival mientras Rinaldi marchaba cómodamente en la tercera posición. A mitad de carrera y por detrás Lowes ha conseguido adelantar al piloto turco y posteriormente también lo han hecho Bautista y Davies.

En la fase final de la carrera, Redding ha conseguido casi un segundo de ventaja sobre Rea y lo ha mantenido hasta cruzar la línea de meta, mientras por detrás Lowes era superado por Bautista y también por Davies, manteniendo estos dos un bonito duelo hasta la conclusión de la carrera.
En meta, cuarta victoria de la temporada para Redding y segundo puesto para Rea, cosechando Rinaldi la tercera posición y sumando el segundo podio de su carrera en la categoría reina. Bautista ha ganado la partida en su duelo particular con Davies y se ha adjudicado la cuarta posición por delante del galés, con Lowes, Razgatlioglu, Haslam, Sykes y VD Mark en las diez primeras posiciones. Forés termina 16º y Ramos 20º.
SSP 2ª. En la segunda de las carreras de la categoría intermedia Viñales volvía a comandar la carrera por delante del líder Locatelli, que cedía también ante el empuje de Cluzel, que con mucho arrojo se ponía primero a mitad de la vuelta inaugural, de tal manera que al primer paso por meta encabezaba Cluzel, con Viñales a rueda y Locatelli, Mahias, De Rosa, Perolari, Oettl, Odendaal, González y Soomer completando las diez primeras plazas con Ruiz 15º y Herrera 21ª.
De Rosa con un gran ritmo, adelantaba a Locatelli para ponerse segundo e irse a por Cluzel pero el de MV Agusta, cuando intentaba tomar la cabeza de carrera se llevaba por delante a Cluzel en la frenada de recta de meta, yéndose los dos al suelo y quedando lesionado seriamente el francés en el tobillo.

A mitad de carrera Locatelli ha ido cobrando metros sobre el motociclista galo, vuelta tras vuelta, para liderar con comodidad. En el grupo perseguidor, Oettl parecía el más fuerte pero la lucha era constante y Viñales ansiaba el podio.


SBK 2ª. Las posiciones de parrilla, correspondientes a la carrera de la superpole race, eran Redding, Rea y Rinaldi en primera línea con Bautista, Davies y Lowes en la segunda. Forés partía 15º y Ramos 18º.
Después de su gran actuación en la anterior carrera, Redding ha copiado el patrón y ha superado a Rea antes de completar la primera vuelta, de tal manera que al paso por meta las posiciones eran Redding, Rea, Rinaldi, Bautista, Davies, Razgatlioglu, Haslam, Lowes, Baz y VD Mark, completando el top ten. Forés pasaba 15º y Ramos el 17º.

El duelo entre el napolitano y el campeón del mundo ha derivado en un recital de pilotaje por parte de ambos, con el italiano cerrando todas las puertas y el norirlandés mostrándole la rueda prácticamente en cada giro.
A diez del final caía Barrier y a seis el que lo hacía era Davies mientras que por delante Rea, esperaba a las vueltas finales, para lanzar su ataque definitivo y si en una primera maniobra no lo lograba y estaba a punto de caer, una vuelta más tarde ha consumado finalmente el adelantamiento superando a Rinaldi y yéndose en solitario hacía la victoria. Mientras, la lucha por detrás era por la 8º posición, entre Caricasulo, Melandri y Gerloff, a 17" de la cabeza.

Rea, mantiene la cabeza de la clasificación con 243 puntos, 36 más que Redding. Muy lejos, Razgatlioglu es tercero con 147. Bautista mantiene la 8ª posición, con 83 puntos.
SSP 300 2ª. Con la misma parrilla de la primera carrera y B. Soufoglu al frente, arrancaba la segunda manga con Buis encabezando la carrera al apagarse los semáforos.

Escapándose y evitando las refriegas del grupo, giro a giro, el doble ganador de la semana pasada en este mismo escenario se ha construido unos metros de ventaja y si en la primera vuelta llevaba a rebufo a Sofuoglu, encabezando el grupo, en la segunda ya le sacaba 1", en la tercera eran casi 2" y en la quinta eran 4" de tal manera que la pelea entre los perseguidores ha permitido la la escapada del holandés.


Buis mantiene su ventaja en la clasificación general y ahora con 131 puntos, tiene 12 más que Deroue, que ocupa la segunda posición. Orradre baja a la cuarta posición con 98 y Carrasco ha retrocedido a la quinta, con 97 puntos. M. Pérez es 8º con 55 puntos.
La próxima cita estrena circuito. Será en Monjuic, para disputar el G.P de Catalunya, los días 19 y 20 de Septiembre.
No comments:
Post a Comment