1ª Zierbena. En un día respondón, Hondarribia ganó la Bandera Noble Villa de Portugalete, con un campo de regateo rebelde y tras tres largos de sufrimiento a escasos segundos de la pelea entre los dos grandes capos de la ACT. Urdaibai y Kaiku, por las calles uno y dos, libraban un espectacular duelo alternándose como proa de regata mientras a una embarcación de distancia, la Ama Guadalupekoa -estrenaba la nueva trainera 'platanito' de Amilibia que llegó al club el miércoles- se miraba a sí misma. Leal. Fiel a su remada bogara quien bogara a babor o a estribor.

Marcara lo que marcara el GPS. Sin embargo, en la última ciaboga, Kaiku y Urdaibai comprobaron desquiciados que la implacable maquinaria verde se aproximaba peligrosamente por una calle tres que permitía aprovechar la fuerza de la corriente en el último largo. Los dos colosos vizcaínos se percataron de que, una vez más, la cuadrilla bidasotarra emergía con elegancia lejos de sufrir los efectos de una durísima regata. Durante el primer minuto del último largo, las proas de Kaiku, Urdaibai y Hondarribia se unieron formando una perfecta línea imaginaria por el centro de la ría. Los tres por la calle dos. Antes de medio largo se confirmó la tendencia. El pulso vizcaíno perdió fuelle. Uno agotó al otro física y psicológicamente. Como ajena al sacrificio que exigía la ría, la Ama Guadalupekoa imponía su estilosa pose. Una vuelta de tuerca a la pulida remada y... un segundo, dos tres... a por la bandera. Segunda Kaiku y tercera Urdaibai. San Juan, que parecía haber desconectado de semejante duelo, se vino arriba a partir del tercer largo y completó una asombrosa exhibición de poderío psicológico además de demostrar dotes físicas y técnicas para dar guerra a cualquier rival acabando muy cerca y cuarta final.
Las tandas anteriores no fueron tan lucidas; la primera tanda deparó la reacción de Astillero, quien sobreponiéndose a una buena salida de Zierbena, fue capaz de liderar la tanda y sujetar el empuje de Portugalete, otra embarcación que amagó con una recuperación, todo lo contrario a Pedreña. Y en la segunda, dejaron un recital, de San Pedro. La Libia, explosiva en su salida -prolongada durante casi un largo- y tenaz en su velocidad crucero, anuló a Tiran, Castro y Zumaia. Aprovechó el refugio de la calle uno en su salida y manejó con maestría las enfilaciones correctas para pulir segundos. Volvió a transmitir energía y dio un golpe más en la puerta de la tanda de honor. Zumaia fue la gran damnificada de la tanda y de la jornada. El sorteo, calle dos, no le deparó buenas sensaciones y el primer largo terminó por confirmar los malos presagios. Para la primera maniobra, la Telmo Deun cedía más de veinte segundos respecto a la proa de regata. Una losa moral caía sobre las tostas zumaiarras. Ocuparon el farolillo rojo y al menos tuvieron el consuelo de ver que Zierbena, última en la clasificación general, sólo conseguía recuperarle un punto.
2ª Zarautz. Hondarribia repite bandera por 16 centésimas. Si los pupilos de Dani Pérez no sumaron la segunda victoria en la historia de Tirán Pereira en la prueba de ayer hay que atribuírselo a que a mitad de regata ya estaban solos en cabeza de la segunda manga. Pasaron la primera ciaboga casi con el mismo tiempo que Astillero y se le cayó el remo al proel, Dani Rúa, que tuvo que remar el resto de prueba con el de repuesto, algo más corto. No obstante, con el mar entrando por la popa, el bote gallego mostró su técnica exquisita para meter seis segundos en medio largo al bote cántabro.

El cronómetro establecía que el único rival para los de Moaña era el reloj y los registros marcados por un sorprendente Portugalete en la primera manga. Los vizcaínos aprovecharon la menor fuerza del viento en la primera tanda para ganarla cómodamente y finalizar cuartos. En esta tanda Pedreña hizo segunda y más alejadas las embarcaciones de Zumaía y Zierbana, que al final fue última por cuarta vez esta temporada.
En la segunda tanda bogaban además de los gallegos, San Pedro y los cántabros Castro y Astillero. Aguantó el tipo Astillero en el primer largo, en el segundo les metió ya 10 segundos, mantuvo la distancias el bote gallego en el tercer largo para volver a sacar el manual de cómo remar con el mar a favor en el definitivo. La distancia iba en aumento sobre Astillero y el crono confirmó las sensaciones. Mejor tiempo y con aspiraciones a triunfo.

Los 'gallos' Urdaibai, Kaiku, Hondarribia y San Juan prometían una jornada de alto nivel de remo en la manga de honor. No obstante, el tiempo diría que la lección de remo la habían dado los moañeses. Korta no quería sorpresas y puso a lo que más se puede parecer a su mejor tripulación.

El actual campeón, que aspira a todo, no quería sorpresas tras la victoria de Hondarribia del día anterior en la calma de Portugalete. Salió a romper la regata, pero los guipuzcoanos resultaron respondones en los largos de popa. Al igual que Tirán recuperaban con la mar a favor más de lo que perdían con él en contra y el duelo sería, en parte, el causante de su victoria y la segunda posición final de los moañeses. Y es que la tercera ciaboga la tomaron ambas tripulaciones con el mismo tiempo y la lucha le dio esas 16 centésimas definitivas para ganar la regata.
No comments:
Post a Comment