SBK 1ª Melandri, Sykes y Baz. Con el asfalto mojado por las lluvias matinales, pero con un sol reluciente en el cielo de Brno, casi toda la parrilla apostaba por el slick en ambos ejes. Con el pistoletazo de salida se veía una de las situaciones más curiosas del año. Gracias al ancho trazado checo, al llegar a la primera curva, Sykes se lanzaba al exterior para aprovechar el asfalto seco mientras la mayoría circulaba con precaución por el interior. Una estrategia le permitió distanciarse de Melandri, Rea, Checa y Baz. Por detrás apareció Giugliano, para quitarse de en medio a todo el grupo de cabeza y colocarse tras la estela Sykes
Checa conseguía seguir al italiano, con Melandri y Berger tras sus pasos y en un espectacular adelantamiento doble en la primera curva gracias al carril seco del exterior se deshacía de las dos motos oficiales, se enganchaba al tirón de Giugliano para alcanzar, metros después, al líder de la prueb. Así las cosas cuando Rea empieza a atacar y aparece Melandri por los puestos de arriba se produce el incidente en la frenada de recta entre Mercado y Aoyama que a pesar de lo espectacular de la acción no quedó en nada. Sykes había vuelto a recuperar la cabeza, Rea era segundo, Baz tercero y Checa cuarto con Melandri pegadito y Laverty tras él. Aunque Checa se apresuró para meter rueda a Baz, el hueco lo aprovechó también Melandri para, además, pasar como una exhalación a Checa. Rea, además, se iba largo, habilitando a Melandri para colocarse a rueda de Sykes a la espera de pegarle el hachazo definitivo.
Con la BMW ya saboreando la última vuelta Sykes, segundo, se fue largo y al volver a la trazada se encontró con un Rea que venía lanzado, chocaron y, el de Ten Kate salió por orejas cayendo delante de Checa, que para evitar el atropello, pierde su posición en el podio en favor de Baz. Un doblete con algo de suerte, pero que puede considerarse el premio al esfuerzo. Quinto Laverty y sexto Biaggi remontando desde la 14ª posición de parrilla. Salóm 18º.
SBK 2ª Melandri, Sykes y Checa. El británico de Kawasaki, Sykes de nuevo se colocaba en cabeza tras partir desde la pole. Después del típico baile de posiciones durante las dos primeras vueltas, los perseguidores quedaban definidos, con Melandri segundo y Checa en el tercer lugar, ambos con la mirada fija en la Kawasaki que rodaba por delante de ellos. Detrás, Laverty perdía posiciones y era alcanzado por Biaggi, que intentaba remontar y por Davies y Haslam.
A falta de siete vueltas para el final Melandri dió caza a Sykes. Sin embargo, aguantando muy bien por el exterior, el británico le devolvía la jugada y seguía un par de vueltas delante. Checa mientras no podía mantener el ritmo y se distanciaba del dúo.
Lo mismo volvió a ocurrir dos giros más tarde, Melandri conseguía ponerse en cabeza pero unas curvas después se le descontrolaba la rueda trasera en una frenada y tenía que alargar la trayectoria, cediéndole de nuevo el liderato al de Kawasaki y perdiendo unos metros. Volvió a delantar a Sykes, cuando ya entraban en la última vuelta. Aunque Sykes lo intentó no pudo pegarse lo suficiente al colín de Melandri para cogerle el rebufo y se tenía que conformar de nuevo con la segunda posición. Tercero entraba Checa, a casi siete segundos y Biaggi, conseguía salvar los muebles con un cuarto puesto, justo por delante de su compañero de equipo, Laverty. Salom tenía que retirarse mediada la carrera.
SSP Foret, Sofuoglu y Parkes. La cosa no podía empezar peor, nada más apagarse el semáforo una nueva caída en los últimos puestos de la parrilla forzaba la aparición de la primera bandera roja del día. La carrera en sí misma ha sido bastante aburrida. Ya desde el comienzo Foret se ponía en cabeza y, se alejaba casi de forma instantánea de sus perseguidores; Sofuoglu y Parkes.
Tras ellos se colocaban Cluzel y Lowes. Situación que se mantuvo hasta que Lowes decidió que era de hora de atacar sacudiéndose de su trayectoria al piloto francés e intentando alcanzar al dúo que le precedía. Quedó en eso, un simple intento infructuoso. Por otra parte, Sofuoglu y Parkes circulaban sin molestarse lo más mínimo. Cuando faltaban siete giros para completar la prueba Sofuoglu ya se había echado encima de Foret, adelantando al francés en la siguiente vuelta. Parkes, que había llegado a rebufo del turco completaba un magnífico trío para luchar por la victoria cuando se acercara la bandera a cuadros. Por desgracia, Scholtz, volaba junto a su moto en un espectacular highside que dejaba su moto hecha añicos esparcida por el trazado checo. Así, cuando la carrera prometía acción, la indeseable bandera roja apareció de nuevo para interrumpir cualquier ilusión creada. En el último paso por meta válido Foret, que había liderado todas las vueltas, pasaba primero seguido de Sofuoglu y Parkes.
No comments:
Post a Comment