Espargaró que salía desde la 17ª posición en la parrilla poco a poco iba recuperando posiciones, unas dos por vuelta más o menos, hasta que se puso séptimo. Al llegar a la curva de derechas rapidísima que precede a la cascada de Sanchsenring pisaba la línea blanca interior y un tremendo shimmie estuvo a punto de hacerle salir volando. Tan fuerte fue la sacudida que se le activó el airbag del mono y perdió tres plazas, volviendo a la décima y teniendo que sobreponerse de nuevo y remontar otra vez hasta terminar cuarto a menos de tres segundos del grupo líder, sumando 16 puntos y metiéndose segundo de nuevo en la clasificación y apurado en las últimas vueltas por Luthi que entró pegado a él.
Mientras tanto el trío líder formado por Márquez, Kallio y de Angelis que había contactado con ellos tras la caída de Iannone se escapaban del resto ligeramente. Encabezando siempre Márquez, en algunos sectores de Angelis era más rápido que Kallio, pero el finlandés tenía un ritmo más constante, por lo que entraron en una lucha absurda que no les llevó a ninguna parte salvo a conmutar sus posiciones favoreciendo la escapada de Márquez para que ganara tranquilamente la carrera y entrando en meta en la misma posición con la que iniciaron su guerra particular. En cuanto a los españoles, Rabat 12º firmando otra remontada de libro al salir vigesimoséptimo y recuperar quince puestos, Terol 13º, Cardús 14º y Simón 15º y perdiendo posiciones desde la segunda vuelta debido a la falta de ritmo en seco, en los puntos. No terminaron Elías por caída y muy decepcionado con el rendimiento de su Suter, Rosell y Pons por problemas técnicos.
MotoGP. Pedrosa, Lorenzo y Dovizioso. Con el sol luciendo en Sajonia, se apaga el semáforo y Pedrosa llega líder a la primera curva. Tras él, Stoner, sin dejar que el catalán consiguiera ni un sólo centímetro de ventaja. Spies y Lorenzo quedaban en la estela de los colores Repsol, acompañadas por las Yamaha del Monster Tech3. Sin embargo, después de la experiencia en Assen, Stoner pasó, con permiso de Pedrosa, a la cabeza de carrera, invirtiendo el papel que tomaron cada uno en el anterior GP. Stoner tiraba fuerte, alcanzando un ritmo que sólo estaba al alcance de su compañero de equipo y se escapaban poco a poco. Spies, estaba haciendo de tapón para los tiempos que podía conseguir el mallorquín. De hecho, cuando el tejano se fue largo en un error más de conducción, Lorenzo tomaba su posición y lograba escaparse del 11 sin mayor problema. Lo mismo hicieron Dovizioso y Crutchlow. Faltando 12 vueltas para la bandera a cuadros Pedrosa se colocaba de nuevo en cabeza para intentar escapar. Aunque en un principio lo consiguió gracias a un susto del aussie, lo cierto es que en ningún momento este pareció quedarse descolgado.
Prácticamente a la vez, metros detrás, Crutchlow se encontraba luchando por el cuarto puesto con Andrea y Ben pero una mala frenada a final de recta de meta forzaba un recto que lo dejaba metido de lleno en un grupo espectacular formado por Bradl, Rossi, Barberá, Hayden y Bautista. El de San Carlo Gresini, saliendo el último por la sanción impuesta en la carrera anterior, se lo había tomado con calma pero al llegar a esta grupo sacó todo lo guardado para firmar adelantamientos de dos en dos. De hecho, sólo la bandera amarilla evitó que el manchego metiera rueda a Rossi en las últimas curvas. En la última vuelta y cuando Stoner estaba pegado a la rueda trasera de Pedrosa ideando el plan para intentar pasarle antes de meta, se le fue la rueda de delante y Stoner acabó rebozado en la grava de Sachsenring mientras Pedrosa volvía a ganar después de nueve carreras, Lorenzo se encontraba con la segunda posición y Dovizioso por milesimas con otro podio. Bautista terminó 7º y Barberá 9º. El premio a la mejor CRT lo recogió De Puniet, que a partir de hoy se pone por delante de Espargaró que terminó 13º. Silva 18º
125 cc. Cortese, Masbou y Salom. Esta vez, a la última carrera del día, por motivos comerciales, se le da la salida retrasada por el chaparrón inicial.

No comments:
Post a Comment