La Bandera Real Astillero de Guarnizo estuvo marcada, como es tradicional en estas aguas, por las corrientes. Las traineras tuvieron que luchar contra la ría y buscar el mejor camino posible para poder combatir esas dificultades imprevisibles. También con el formato de contrareloj pero esta vez individual las trainera salieron en orden inverso a la clasificación general.
Así la
primera tanda estaba formada, por Zumaia, San Pedro, Portugalete y Orio, por ese orden. Y desde la primera palada los de la San Nikolás vinieron a demostrar que su puesto no está aquí y que lo de Sevilla fue una anécdota. En la primera ciaboga había sacado 4 seg a La Libia y más de 7 a las otras dos. Y así, en cada ciaboga, fueron aumentando los segundos para llegar a meta con más de siete sobre San Pedro, más de 15 sobre la Jarrillera y algunos más sobre la Telmo Deum de Zumaia.

En la
segunda tanda remaron por orden, Cabo, Tirán, Zierbena y San Juán. Por los tiempos realizados estaba claro que iba disminuyendo la marea y aumentando la corriente. En la primera ciaboga todos mejoraron o igualaron el tiempo de Orio, pero en la segunda solamente Zierbena. No podían Cabo ni San Juan, muy parejos y menos todavía, Tirán. Para la tercera, Zierbena seguía al mando de la tanda y mejoraba en 2 seg. el tiempo de Orio, con el resto de botes acercándose peligrosamente. Y para el último largo Cabo con un bogar impresionante superó a Zierbena pero sin mejorar el tiempo de Orio, que a la espera de la tanda buena, mostraba su candidatura a la bandera. Segunda terminó Zierbena, tercera Tirán y última San Juan que se vino abajo en el último largo.

Y para la
tercera tanda esperaban los mejores con Astillero remando entre ellos. Por orden salieron Kaiku, Astillero, Urdaibai y Hondarribia. En la primera ciaboga todas las embarcaciones mejoraron el mejor tiempo, el de Zierbena de la segunda tanda. Por orden Urdaibai, Hondarribia, Kaiku y Astillero. Para la segunda, los de la Ama Guadalupekoa que controlaban en todo momento el ritmo de Urdaibai ya pasaron primeros y fueron aumentando la distancia poco a poco impulsados por la fuerza de la corriente y por la potencia que imprimen sus remeros. Los bermeotarras eran los únicos capaces de poder competir con Hondarribia. Casi calcaron los tiempos de la Ama Guadalupekoa, pero les faltó ese último impulso para arrebatarle la victoria. La cuadrilla formada por Jon Salsamendi realizó una regata soberbia, siempre marcando el mejor tiempo hasta el momento en cada una de las ciabogas y dejando atrás a sus compañeros de tanda de honor. Todo antes de la llegada de los hondarribitarras, que venían detrás y conocían sus tiempos. En el último largo la bandera era suya por 4 seg. Kaiku, tercero se quedó a trece segundos y en ningún momento fue un candidato a la victoria. Pero los sestaoarras no están viviendo los problemas de la temporada pasada. Mientras, Astillero comenzó a verse en su posición real. Solo el buen día de Orio y el explosivo final de Cabo, les mandó hasta el sexto puesto por solo 6 centésimas.
El domingo en Zierbena, en el Abra, con un día soleado y fresco se dieron cita las trianeras para disputar la tercera jornada de la liga y primera, por fin, en línea y mar abierto y donde se preveía que el viento iría en aumento.
 |
San Juan (arriba) y Urdaibai (abajo). |
En la
primera tanda bogaron Portugalete, San Juan, Tirán y Zumaia, por orden de calles. Y de salida se vio que los pasaitarras estaban un pelín por delante del resto. Cinco segundos en la primera ciaboga, más de diez en la segunda y 16 al final. Segunda terminó Tirán, tercera la San Nikolás y última la Telmo Deum.
En la
segunda tanda, con más viento, bogaron por orden Zierbena, Cabo, Astillero y San Pedro. Tanda muy igualada entre las tres primeras embarcaciones, pero ninguna mejorando los tiempos de San Juan. En meta, Cabo primera, a más de 10 seg del tiempo de San Juan, Astillero segunda, Ziérbena tercera y San Pedro última y peor tiempo de regata. Visto lo visto, la candidatura de San Juan era una opción muy sería de bandera.

Para la
tercera tanda quedaban por bogar Kaiku, Orio, Hondarribia y Urdaibai, con mucho más viento y con la mosca detrás de la oreja. A la primera ciaboga llegaron muy juntas Hondarribia, Urdaibai y Kaiku con Orio más separada pero lejos del tiempo de San Juan. En el largo de vuelta ya se habían acercado algo (4 seg) con Hondarribia por delante, Kaiku, Urdaibai y Orio. Para la tercera, con el viento en contra, la distancia con San Juan volvió a aumentar (más de 10 seg) y pasaron muy juntos Hondarribia, Kaiku y Urdaibai. Y para el último largo emoción a raudales pues Urdaibai dándolo todo y segundo a segundo recortaba tiempo a San Juan para llegar a meta en el mismo segundo y con el mejor crono de la tarde (4.39.38). Tuvo que ser la foto finish la que decidiera en triunfo de San Juan por 18 centésimas. Segunda en la tanda entró Kaiku, tercera Hondarribia y cuarta Orio.


Preciosa regata con una merecida y sorpresiva victoria para los de Pasai, muy buena regata de Urdaibai y Kaiku y mucha igualdad entre Tirán, Astillero y Orio (34 centésimas). Se empiezan a descolgar San Pedro, Portugalete y Zumaia.
Las próximas jornadas serán el día 9 de Julio en Orio y el 10 en San Sebastián.
No comments:
Post a Comment