También se celebraba la primera jornada del Play Off de ascenso de esta temporada que termina. Salieron de minuto en minuto y por orden Ares, Donostiarra, Portugalete y Ondarroa. A priori, Ares parecía el rival más débil pero tras un primer largo bastante igualado entre las cuatro traineras (Ondarroa viró primera) sorprendió a todo el mundo con un grandísimo segundo largo y se puso en proa de regata con 4 seg sobre Ondarroa y muchos más sobre Donostiarra y Portugalete. El cambio de ritmo de los gallegos dejó descolocados a los de la Antiguako Ama.
Pero la cuadrilla dirigida por Jon Iriondo mantuvo la calma y palada a palada recuperaba a los gallegos. A la tercera maniobra llegaron parejos y para el largo final su remada sin inmutarse ante la dura ola de costado les permitió remontar y adelantarse en más de 5 seg a Ares. Tercera, Donostiarra a 18 seg y muy descolgada Portugalete. La Jarrillera se sintió incómoda sobre las aguas bermeotarras, sin encontrar la mejor de las remadas y sufriendo mucho para mantenerse estable ante el movimiento de las olas. Con estos resultados y visto lo visto, Ondarroa y Ares lo tienen bien amarrado y en caso de ser terceros en Bilbao, tienen una renta de 13 y 18 segundos con respecto a Donostiarra que se antoja como un importante colchón.
Pasando ya a comentar la Bandera de Bermeo, en la primera tanda el orden de calles fue Astillero, Cabo, Tirán y Orio. A final de temporada la San Nikolas siguió demostrando que esta tanda les viene pequeña. Desde la primera palada fueron proa de regata y ya en la primera ciaboga la diferencia con el resto era de más de 6 seg, en la segunda de 15, en la tercera de 20 y en meta más de 23 sobre Tirán que acabó segunda. Cabo tercera a medio min y Astillero hundida a más de 1 min.
En la segunda tanda el orden de calles era Urdaibai, San Juan, Hondarribia y Kaiku. Viento y ola de costado golpeando duramente. La mar tenía ganas de ponérselo difícil a las traineras y eso a la Bou Bizkaia gusta. La Ama Guadalupekoa salió con rabia, dispuesta a poner más emoción a la Liga en casa del rival. Urdaibai empezó a perder segundos y en la ciaboga, la ventaja llegó hasta los cinco segundos y los dirigidos por Mikel Orbañanos amenazaron con romper la regata a las primeras de cambio, como si volvieran a la costumbre de los primeras jornadas de temporada. San Juan amenazó con meterse por medio y Kaiku también quiso entrar en la pelea.
Pero no tardó en verse que esta competición es cosa de dos. Los bermeotarras se agarraron a la Ama Guadalupekoa y el resto de los rivales se quedó otra vez atrás. En el caso de los sestaoarras volvió a ser un querer y no poder. La Bizkaiatarra aguantó el primer envite, pero luego no le dio para más y aunque en el largo final dio su mejor cara del día, solo le valió para acabar cuarto, lejos de San Juan, tercera.
Y en el segundo largo pasó lo de siempre. Los cinco segundos con los que viró Hondarribia se quedaron en nada cuando el mar más castigó; la proa de la regata cambió del color verde al azul. Además Urdaibai no se conformó con ponerse en cabeza y en controlar los tiempos. La regata de casa es especial y la bandera no era el único objetivo, había que humillar a los rivales. La velocidad siguió subiendo a cada palada y los hondarribitarras reventaron, tanto que San Juan incluso amenazó con adelantarles en la txanpa final.
La ACT es prácticamente azul, tres puntos de diferencia a falta de una única jornada hace muy improbable que los vizcaínos cedan ya el liderato.
El domingo en la Ría, se disputaba la segunda y definitiva jornada del play off junto a la última bandera de la temporada. El orden de salida, inverso a la clasificación, hacia que Portugalete abriera la tanda, seguida de Donostiarra, Ares y la favorita Ondarroa.
![]() |
Antiguako Ama de Ondarroa |
Con estos resultados se produce el descenso a la ARC de Portugalete y el ascenso de Ondarroa y Ares.
En cuanto a la Bandera en sí, las calles de la primera tanda quedaron sorteadas con Astillero por la uno, luego Tirán, Cabo y Orio. Con mucho viento esta vez fue Cabo la que viró primera con Orio muy pegada y a más de 2 seg. Tirán y Astillero. Para la segunda ya fue Orio la que cogió la proa de regata con Cabo y Astillero a 2 seg. y algo más lejos Tirán. Para la tercera se mantenía la misma situación siendo Cabo la única en mantener la distancia y en meta Orio entraba primera marcando un tiempo de 20´08" 14, con Cabo a 2 seg, Astillero a 10 y Tirán a 12. Posteriormente una penalización de 3 seg. a Orio por invasión de calle daban como ganador a Cabo
Para la tanda definitiva el sorteo deparó que San Juan remara por la uno y a su lado Hondarribia, Urdaibai y Kaiku. Y Urdaibai cerró la temporada de la mejor manera posible. Con acabar en tercera posición les era suficiente para mantener el liderato, pero eso de hacer cuentas y especular no va con los bermeotarras.
En Portugalete, a la Bou Bizkaia le volvió a tocar remar por la calle que nadie quería y, como está siendo costumbre en las últimas citas, lo malo se convirtió en bueno.

Hondarribia en esta ocasión no pudo inquietar a Urdaibai y la Bou Bizkaia se dedicó a gestionar su ventaja sobre las aguas de la ría. La Ama Guadalupekoa se sintió incómoda toda la regata, sin encontrar las mejores sensaciones, y perdiendo segundos a cada largo, rendidos ante la trainera invencible de final de temporada. Terminó segunda a 7 seg.


Por detrás, Kaiku no podía acercarse a los de delante y se despidió de la temporada con otro tercer puesto a 16 seg. Y última, a más de medio minuto y superada en la general por todas las traineras, San Juan (Tirán no lo hizo por centésimas).
Para los de Bermeo, quinta corona, que se quedan en propiedad, y nueve banderas, al igual que Hondarribia con 216 puntos frente a los 212 de los guipuzcoanos. Solo San Juan se ha logrado inmiscuir en es lucha por las banderas.

No comments:
Post a Comment