Tuesday, September 27, 2016

Brad Binder. Campeón del Mundo de Moto3

Brad Binder, 11/08/1995 , Potchefstroom, Sudafrica, se ha proclamado Campeón del Mundo de la categoría más pequeña, Moto3, al conseguir terminar segundo en el Gran Premio de Aragón de la categoría. El piloto de KTM, para obtener el título con todavía cuatro carreras por delante, necesitaba acabar primero o segundo, independientemente de lo que hicieran sus perseguidores o finalizar justo detrás del segundo de la general, Enea Bastianini, y cumplió con la premisa: en meta sólo le superó Jorge Navarro. La carrera fue una continua serie de maniobras nerviosas, como se pudo apreciar perfectamente hacía el ecuador, con hasta 11 pilotos emparejados en la recta principal, y que culminó en la última curva de la última vuelta. Allí, Bastianini aparecía primero con Navarro y Binder por detrás, es decir, aún con el Mundial por decidir. Pero el italiano, demasiado cauto, frenó muy pronto y permitió los adelantamientos, uno por cada lado, de sus dos adversarios. El español celebró su segunda victoria de siempre y Binder el Campeonato. Tan solo 30 centésimas le separaron de celebrar el título a lo grande, con victoria. Obtenía así 20 puntos, 249 en la general, 106 más que el segundo (ahora Navarro) quedando tan solo 100 por disputar.
Binder se convierte en el primer sudafricano en llegar a la cima desde que lo hiciera Jonnie Ekerold en 1980 en la cilindrada de 350 cc con Yamaha. Solo este y Kork Ballington, bicampeón en el 78 y 79 en 250 cc y 350 cc, al mando de sendas Kawasakis lo habían conseguido anteriormente. 
El hijo de Trevor Binder, un "fanático del motor" según palabras propias, Brad, empezó en los Karts, a los ocho años. En los diferentes campeonatos sudafricanos estuvo compitiendo hasta los doce años. Después pasó a las motos y gracias a la ayuda de su padre dio el salto a Europ,a con alquiler incluido de una casa en la costa de Alicante, donde aún vive y entrena.
Tras su paso por la Red Bull Rookies Cup, donde su mejor posición fue 5º en el 2010, (en 2009 acabó 14º, 5º en 2010 y en 2011 terminó 7º) y con resultados mediocres (en 32 carreras dos primeros, un segundo y un tercero), antes de cumplir los 16 se estrenó en el Campeonato del Mundo en  2011, en la cita de Indianápolis, sustituyendo a Luis Salóm, a los mandos de su Aprilia 125 cc, terminando en una magnifica 17ª posición y disputando en total cinco carreras; esa y las cuatro últimas.  
Al año siguiente 2012, ya en la nueva categoría Moto3 pasa a competir bajo los colores  RW Racing con una Kalex KTM terminando en el puesto 21º con 24 puntos y un 4º  como mejor posición,en la última cita de Cheste. Solo terminó en los puntos en otras tres ocasiones más y nunca mejor que un 11º puesto.
Para el  2013 ficha por el equipo Ambrogio Racing pilotando la Suter Honda pero en vista de la desigualdad mecánica que existía con el resto de la parrilla, las últimas seis carreras el equipo cambia de marca a Manhindra. Finaliza el campeonato con 66 puntos en el puesto 13.
En 2014 continúa con Manhindra  y con la misma estructura consiguiendo el primero de sus dos podios en Sachsenring, además de su primera vuelta rápida. Acaba con 109 puntos, en la undécima posición.
2015 supone su despegue definitivo, al fichar por KTM y dentro de la estructura del equipo Ajo Motorspor y los colores RedBull. Su bagaje final son cuatro podios y tres vueltas rápidas, pero el primer cajón del podio se le sigue resistiendo. Termina 6º con 159 puntos.
2016. Es el año de su confirmación. Después de cinco en la categoría y con el mismo equipo de la temporada pasada lleva hasta el momento 5 victorias, Jerez, Le Mans, Mugello, Silverstone y Misano, 13 podios y 4 poles, siendo digna de reseñar la remontada que completó en Jerez partiendo del puesto 35º para terminar ganando su primera carrera. Su regularidad este año (encadenó tres podiums y tres victorias seguidas) sumada a los malos resultados de sus máximos adversarios le supuso comandar la tabla desde el principio proporcionándole la necesaria tranquilidad para encarar el resto de temporada con garantías


.


El año próximo subirá con el Red Bull KTM, en substitución del vigente campeón Johann Zarco, a Moto2. ¿Estamos ante un futuro Campeón de MotoGP o se convertirá en otro más de la parrilla?

No comments:

Post a Comment