Como es tradicional en estas aguas, el formato de regata es a base de tandas contrarreloj individual saliendo las traineras en orden inverso a la clasificación general.
De tal manera que en la primera tanda, bogaban las cuatro últimas clasificadas, esto es y por orden de calles Astillero, Ondárroa, San Pedro y Ares. Estuvo muy bonita ya que, favorecidas por la ausencia de viento, San Pedro y Ondarroa volaron sobre el agua e hicieron incluso el mejor registro de los doce botes en la primera ciaboga. Por detrás y a más de 5 seg transitaban a la par, Astillero y Ares. En la segunda ciaboga, la diferencia de las dos primeras con Ares aumentó ligeramente y se fue a los 10 seg con Astillero. En la tercera el mejor tiempo lo marcó esta vez Ondarroa con San Pedro muy pegada, Ares a 8 seg y Astillero a 15. Y para el último largo, San Pedro se aprovechó de ir por detrás de San Pedro conociendo sus tiempos y superarlos por menos de 2 seg. Tercera entró Ares recuperando tiempo y descolgada a casi 20 seg, Astillero, que se descuelga como farolillo rojo.
La tanda intermedia tenía el aliciente de ver bogar a los gallegos de Tirán, después de su espectacular regata la semana pasada en otra ría, la de Portugalete, en la que hicieron segundos. Junto a ellos bogaban por la calle uno Cabo, Zierbena por la dos y San Juan por la tres. Pero los pontevedreses, ya se sabe que acostumbran a alternar la cal con la arena en demasiadas ocasiones y esta tarde no tuvieron su día. Si lo tuvo Zierbena que a un ritmo muy superior al resto y gracias al viento, se impuso en la tanda superando en casi 15 seg a Cabo, segunda toda la regata y a los mejores botes de la tanda anterior. Tercera entró la Mar do Con de Tirán a más de 20 seg y en última posición, San Juan que solo superó a Astillero en la general.


Hondarribia tiene cogida la medida a esta bandera y a un campo de regateo que conoce a la perfección (tiene registrado el récord histórico). Al final ha vencido parando el crono en 19’31” 64, tres segundos mejor que Urdaibai y suficiente para llevarse su primera bandera del verano. Con esta victoria, Hondarribia se une a al dúo Urdaibai y Orio como ganadores de banderas.

En la primera tanda bogaron los cuatro últimos clasificados del día anterior en Orio, por orden de calles, Tirán, Astillero, San Juan y Ares. La carrera entre las cuatro peores clasificadas, venía cargada de alicientes, como el de comprobar si San Juan va a transitar este año por la zona peligrosa de la clasificación o si Tirán puede ser aspirante a logros puntuales en algunas regatas de mar abierto. Y la Erreka de San Juan ha despejado dudas en su hábitat natural. Ha empezado por detrás de Tirán y Astillero, pero en un segundo largo espectacular ha decidido la tanda a su favor con un tiempo de 21´48" 66, lo que le ha valido el quinto puesto en la general, dando tranquilidad a un club que no las tenía todas consigo tras las primeras tres primeras regatas. Segunda ha terminado Tirán, pagando su mal paso por la primera boya, tercera Ares y última Astillero, que sigue sin remontar.
En la segunda tanda, bogaron por orden Orio, San Pedro, Cabo y Ondarroa. En medio de una mar rizada que favorecía el remo más técnico, los remeros de Orio han destacado con un alto nivel, pues han empezado por detrás de Ondarroa pero, al paso por la primera ciaboga ya habían asumido el liderato y miraban de reojo el reloj por si podían hacer un buen registro que los metiera entre las mejores.
Y los aguiluchos se han adjudicado la tanda con un tiempo excelente de 21´00" 88 que les ha valido la bandera y con 40 seg de diferencia sobre Ondarroa que ha terminado segunda. Tercera San Pedro a 55 seg y última Cabo a más de un minuto.
Para la tercera tanda quedaban por bogar y en este orden, Kaiku, Hondarribia, Urdaibai y Zierbena. Conociendo el tiempo de Orio los mejores lo tenían todo a sus favor para ganar la bandera, pero no fue así. Ya en la primera ciaboga ninguno pudo superar su tiempo.
Para la segunda lo hicieron únicamente los dos gallos, pero para la tercera solo lo hizo Urdaibai y en meta, la Bou Bizkaia entró cuatro segundos por detrás. A nueve lo hizo la Ama Guadalupekoa, a casi un minuto cruzó la Bizkaitarra y los gallipos de Zierbena lo hicieron a minuto y medio, solo superando en la general a Astillero.
Gran victoria de la San Nikolás que con esta suma ya dos banderas y presenta candidatura a la Corona. Preocupante la situación de Astillero incapaz de salir del pozo y cada vez a mayor distancia de la salvación.
Las próximas jornadas serán en Galicia,el día 15 de Julio en Coruña y el 16 en Ares.
No comments:
Post a Comment