Thursday, July 20, 2017

Liga ACT 5ª Coruña y 6ª Ares

Fin de semana gallego, comenzando el sábado en la ensenada de Orzán, frente a la playa de Riazor con la 1ª Bandera Cidade da Coruña. Tarde con mucho oleaje y un viento racheado de más de 40 km/h, que hacían desplazarse las balizas de fuera, por lo que en algún momento se planteó variar el formato y hacerla contrareloj. Al final se desterraba la idea bogando como estaba dispuesto.
En la primera tanda, remaban las cuatro últimas clasificadas, esto es y por orden de calles Zierbena, Ares, Astillero y Cabo. Muy bonita por las condiciones del mar, salió con mucha fuerza la embarcación cántabra con Ares en segunda posición, Zierbena y Cabo al paso por la primera ciaboga. En el largo de vuelta Cabo aprovechando muy bien las olas es la que remonta hasta casi alcanzar a Astillero, otra vez primera. Por detrás, muy juntas y a 9 seg. viraban Ares y Zierbena. En el tercer largo sigue la hegemonía de la San José y esta vez la que vira en segunda posición a 10 seg es Zierbena, superando a Cabo que realiza una pésima maniobra. Cuarta a casi 20 seg transita Ares. El último largo ofrece el mismo escenario del segundo, esto es Astillero viendo como Zierbena y Cabo recortan segundo a segundo, hasta que a falta de 200 m Cabo no controla una ola y embiste a Zierbena, quedando la embarcación gallega excluida de la regata. Este accidente permite ganar la tanda cómodamente a Astillero. En segunda posición entra Zierbena perjudicada por la maniobra de Cabo y ultima entra Ares.
En la tanda intermedia bogaban San Pedro, Tirán, San Juan y Ondárroa, por orden de calles. Con menos viento que en la anterior enseguida se vio que mejorarían sus tiempos. Salió con fuerza Tirán intentando repetir la azaña del año anterior con San Juan muy cerca al paso de la primera maniobra, Ondarroa tercera y algo más lejos San Pedro. En el largo de regreso la situación sigue igual, pero ya Ondarroa y San Pedro, navegan a 20 y 30 seg respectivamente. La maniobra gallega en la tercera ciaboga es mala, lo que permite acercarse a solo 3 seg a San Juan lo que le da una emoción extra a la regata. Pero en el largo de vuelta es Ondarroa la que remando espectacularmente, recupera tiempo poco a poco con los de delante. En las balizas de meta es Tirán la que pasa primera marcando un tiempo de 22´45" 19, un minuto mejor que el de Astillero pero tan solo 4 mejor que Ondarroa. San Juan entró tercera a 10 seg y última San Pedro a 35.
Y para la tercera tanda el viento había caído más que en la segunda. El orden de salida, con los tres ganadores de banderas en la mar, fue Urdaibai, Orio, Hondarribia y Kaiku. Desde la salida cogió la proa la embarcación azul y no la soltó hasta llegar a meta. Pero eso no quiere decir que al final no pasara apuros.
Pues hay que comentar que buena parte de la prueba Urdaibai no pudo contar con la remada de David Alfaya con problemas físicos. Con un remar muy consistente, realizaba la primera maniobra 10 seg por debajo del resto. En el largo de vuelta las dos embarcaciones guipuzcoanas recuperaron tiempo y pasaron a dos segundos de Urdaibai con kaiku descolgada a más de 20 seg. En la tercera maniobra la diferencia de Urdaibai era de 7 seg con la Ama Guadalupekoa y de 9 con la San Nikolas y de más de 45 con Kaiku. Pero en el largo de vuelta volvió a suceder lo del segundo. Hondarribia y Orio empazaron a acortar distancias con la Bou Bizkaia y al final solo 14 centésimas separaron a los azules de los verdes, debiendo utilizarse la foto finish para decidir el vencedor.
Tercera a 3 seg entró Orio y última Kaiku, a más de 1 min y superada en la general por Tirán y San Juan. Astillero fue penalizada con 3 seg por invasión de calle.


 

El domingo en Ares, las condiciones de la mar habían mejorado con respecto al día anterior. Con un día también soleado y apenas viento se dieron cita las doce traineras para disputar la sexta jornada de la liga, la X Bandera Concello de Ares con un campo de regateo diferente al de otras temporadas.







En la primera tanda bogaron los cuatro últimos clasificados de la Liga y por orden de calles, Astillero, Zierbena, Cabo y Ares.

Con un poco de viento comenzó la regata y un barco por encima de los demás. Zierbena cogió la proa de la regata desde la primera palada y metiendo cada vez más segundos al resto terminó ganando con una diferencia de casi 20 seg. al segundo que fue Cabo.
Los gallegos toda la tanda segundos se vieron acosados en el último largo por Astillero en su remontada.
Los cántabros últimos en la segunda maniobra remontaron sobre Ares y a punto estuvieron de llegar sobre Cabo. Buena regata de menos a más. Al contrario que los locales que concluyeron en última posición a más de medio minuto de los bizcainos.
En la segunda tanda, bogaron por orden Ondarroa, San Juan, San Pedro y Kaiku. El viento había aumentado y eso hizo que los tiempos fueran peores que los de Zierbena ya desde la primera ciaboga. Gran lucha por delante entre las embarcaciones bizcaínas y por detrás entre las guipuzcoanas. Si la primera ciaboga era para Ondarroa, la segunda la hacía primero Kaiuku, la tercera volvía a ser para Ondarroa por muy poco y en el último largo la Bizkaitarra se impuso por más de 7 seg. Tercera entró San Pedro y última San Juan.
A la tercera tanda entraba Tirán por primera vez, sustituyendo al habitual Kaiku. Orio lo hacía en la uno, Hondarribia en la dos, Urdaibai en la tres y Tirán en la cuatro. Y al igual que en la anterior tanda el viento era mayor y el paso por la primera ciaboga, tres segundos más lento. Lo hizo en primera posición Urdaibai con Orio muy pegada, más lejos Hondarribia y todavía más alejada, Tirán. En la segunda maniobra las posiciones, y la diferencia con Zierbena continuaban igual, no así las distancias entre los barcos, que habían aumentado. Para la tercera, Urdaibai seguía al frente pero la diferencia con Zierbena era de 7 seg. Orio seguía segunda pero con Hondarribia al acecho y Tirán remaba última a más de 30 seg. El milagro se podía obrar y en el último largo aunque Urdaibai lo intento no pudieron recortar el tiempo de Zierbena.



Ganó la tanda pero no la regata que se fue a manos de los ganadores de la primera tanda. Con un tiempo de 19´48" 77 se impuso por más de 14 seg a Hondarribia, por 19 a Orio y por más de 40 a Tirán, consiguiendo la segunda posición en la regata y manteniendo el liderato de la general con 67 puntos, cuatro de ventaja sobre Hondarribía.
Los gallipo por tanto,conseguían su primera Bandera de la Liga ACT y ascendían en la general hasta el quinto puesto.
Las próximas jornadas serán en Santander, el sábado día 22 de Julio y el domingo 23, en Pasajes de San Pedro.

No comments:

Post a Comment