Tremendo este descenso Internacional en la edición más olímpica, con la participación de cerca de 1.300 palistas, que suponen récord de embarcaciones (866) y de países (23). El recorrido habitual de 19 kilómetros se inició a las 12.00 horas bajo el puente de Arriondas donde permanecían izadas las banderas en honor de los 23 países. Ya desde la salida se pudo comprobar que iba a ser una jornada de infarto. Bouzán y Fiuza llegaban a la localidad asturiana como máximos favoritos y así lo demostraron en la crono previa para decidir los puestos de salida y donde marcaron el mejor tiempo Todo ello tras ganar las siete ediciones anteriores y con una gran cantidad de podios a sus espaldas. Martinez y Becerro salían en segunda posición y en tercer lugar lo hacían los franceses Boulanguer y Candy.
Tras el pregón de Saúl Craviotto, en la salida de los palistas ya se pudo comprobar lo que iba a dar de sí el día. En cuanto a la prueba en sí, tuvo un inicio muy igualado, con seis embarcaciones en cabeza de carrera en los primeros kilómetros. Martínez y Becerro fueron los primeros en coger la cabeza, seguidos de Ramalho y Merchán, y de los grandes favoritos Bouzán y Fiuza. Junto con ellos estaban los primos Emilio Llamedo y Milín Llamedo, así como la pareja francesa Boulanger- Candy, y los riosellanos Llorens y Amado.


Fue a la altura de la Requexada, cuando se produjeron los primeros cambios. Mientras Fiuza y Buzán mantenían la segunda plaza, Ramalho y Merchán ascendían al primer puesto y Martínez y Becerro bajaban a la tercera posición. También había conectado con ellos la piragua de los hermanos Amedo y pasados 45 minutos de prueba no había nada claro. Parecía que el pódium se iba a dilucidar en los metros finales con cuatro piraguas por delante del resto.

La emoción duró hasta el final y hasta tal punto que estamos hablando de uno de los Sellas más reñidos de los últimos años. Todo se decidió en los últimos metros. Y la ironía no deja de sorprender. Lo que se ha remado durante una hora se decide corriendo. En la Isla de la Boticaria, aún podía haber cambios en la primera plaza. La estrategia de Bauzán y Fiuza fue clave para su triunfo. Allí, a escasos 500 metros de la línea de meta, llegaron cuatro embarcaciones emparejadas: la de Bouzán y Fernández Fuiza, la integrada por Ramalho y Merchán, la de Martínez y Becerro, y la formada por Llorens y Amado.


En el K1, David Rodríguez se movía con autoridad delante perseguido por Alberto Plaza pero según avanzaba la prueba el asturiano remontó y superó con holgura en meta (28") al madrileño, que también fue superado por el argentino Franco Iván Balboa a pocos metros de meta. El tiempo de Alberto Plaza fue 1 h 13´53", el 16º de la general.
Poca emoción en el K2 femenino. La pareja formada por la navarra Amaia Osaba, cinco veces ganadora del Sella en distintas categorías, y Tania Álvarez, se mostraron muy superiores desde el inicio y ganaron sin oposición con un tiempo de 1 h 18´50". Segundas a 6 min, Eva Barrios y Aurora Figueras y tercera la K-2 de Patricia Coco y Cristina Franco a casi 11 min. de las primeras.
Y el K1 femenino fue para la gallega Tania Fernández, seguida de la inglesa Jane Swarbreck y de la holandesa Eef Haaze.
No comments:
Post a Comment