Wednesday, August 23, 2017

Liga ACT 13ª y 14ª J, Zarautz

Fin de semana especial con doble ración en Zarautz para disputar su 40ª Bandera.
Con buen tiempo pero mar complicado para remar y que motivó el retraso en el comienzo de la regata al tener que asegurar las boyas, las doce traineras acometieron la regata con diferentes intereses. Para algunas, la bandera, para muchas, los puntos de cada jornada y especialmente para Astillero que ve como se acaban las pocas oportunidades que la quedan de no descender.
En la primera tanda, remaban por orden de calles Ares, San Pedro, Astillero y Cabo. Mucha igualdad entre todos los botes en la primera maniobra virando en primera posición Astillero, luego San Pedro y algo por detrás Ares y Cabo. En el segundo largo remonta San Pedro y vira primera con Astillero pegada, Ares a casi 6 seg y Cabo ya a 12.
Para la tercera ciaboga vuelve a virar en primera posición Astillero con San Pedro a centésimas, Ares a 7 seg y Cabo a más de 20. Para el cuarto largo San Pedro agazapada y aprovechando mejor las olas que Astillero venció la tanda sacando a la trainera cántabra más de 7 seg. Tercera entró Ares a 12 seg y Cabo fue última a 35.
Para la segunda tanda bogaban Zierbena, Tirán, San Juan, y Ondarroa, por orden de calles. Zierbena se destacó del resto en el segundo largo, cuando empopando adelantó a San Juan que había virado primera, y despejando las dudas sobre su rendimiento en el primer largo, navegó en solitario en busca del mejor tiempo posible. Marcó 21´07" 88 que supondría el cuarto mejor tiempo total y el poder remar al día siguiente en la tanda de honor. Por detrás y en cada virada más lejos, el resto de traineras encabezadas por San Juan, que entró a 20 seg, Ondarroa que lo hizo a 37 y Tirán a 42 seg. Estas dos últimas superadas por San Pedro, Astillero y Ares de la primera tanda.
Y para la tercera tanda el orden de salida era Kaiku, Orio, Urdaibai y Hondarribia. Orio quería la bandera y la pidió desde la primera palada. Ideas claras y candidatura fuerte. Su explosiva salida sorprendió a todos y rápidamente aventajó en más de una trainera al resto. En el primer largo dieron el primer golpe (Urdaibai y Hondarribia ya viraron a 4 seg) y en el segundo noquearon a todos los rivales, virando Urdaibai a 11 seg, Hondarribia a 14 y Kaiku a 21. A partir de ahí, la cuadrilla preparada por Jon Salsamendi empezó a disfrutar. Se les vio sueltos en la revuelta mar y navegaron con fluidez. Tirando cuando fue necesario, acertando a la hora de coger las olas y apretando hasta la última palada para dejar la Bandera de Zarautz prácticamente sentenciada. Con un tiempo de 20´21" 52, dejaron a 15 seg a Urdaibai, a 19 a Hondarribiaa y a 52 a Kaiku. Urdaibai se encontró en una situación extraña en esta temporada. Sin opciones de hacerse con la victoria, pero con mucho que ganar si mantenía con éxito la segunda posición.
Los bermeotarras se defendieron como gato panza arriba de los hondarribitarras durante toda la regata, la mayoría del tiempo con su proa azul por delante aunque sin marcharse definitivamente. En el último largo, Hondarribia llegó a ponerse a dos segundos, pero la trainera patroneada por Vicente Carpintero no se puso nerviosa y acertó a la hora de coger las olas en la txanpa final para abrir un poco el hueco y sumar otro punto de oro.  
El domingo, en la segunda jornada, muy mal se le tendrían que poner las cosas a Orio para no llevarse la Bandera a casa. La confección de las tandas en base a la inversa de la clasificación de la primera jornada ofrecía grandes novedades.
Así en la primera tanda bogaron por orden de calles Tirán, Ares, Cabo y Ondarroa. Preciosa la pugna entre las embarcaciones gallegas que se dirimió a favor de Tirán por tan solo 32 centésimas sobre Cabo y 1"64 sobre Ares. Ondarroa estuvo con ellas en los dos primeros largos para luego sucumbir ante su empuje, entrando en meta a 12 seg de Tirán.
En la segunda tanda, bogaron por orden, Kaiku, San Juan, San Pedro, y Astillero. Y desde las primeras paladas los dos infiltrados hicieron notar su presencia. Kaiku hacía lo bueno, siendo proa toda la regata y ganando la tanda con un excelente 20´45" 44, y Astillero hacia lo malo, descolgada desde el principio, entrando a a 80 seg del vencedor y marcando el peor tiempo de las doce traineras. Bonito duelo intermedio entre las dos vecinas, resuelto a favor de la Erreka, que le supuso el quinto puesto de la jornada y sacando a La Libia, que llegó tercera, 9 seg.
En la tercera tanda, se iba a definir la jornada, la bandera y seguramente se iba a aclarar mucho la clasificación general de la liga. El orden de calles era Urdaibai, Orio, Hondarribia y Zierbena y el colchón de segundos de Orio, amplio. Pero nada de regata sentenciada. El colchón fue amenazado desde la primera palada. Urdaibai y Hondarribia no se conformaban con pelear por los 12 puntos en juego y su embestida inicial fue demoledora. Cinco segundos logrados en la primera virada y el resultado total de las dos jornadas empezó a no ser tan amarillo. Hondarribia y Urdaibai se plantaron en el segundo largo convertidos en claros candidatos a la victoria en la suma de las dos jornadas. Un largo fue suficiente para que una bandera que parecía sentenciada recuperara toda su emoción.
La Ama Guadalupekoa lo bordó a la hora de volver a las boyas de meta. Enganchó ola tras ola y se marchó hasta la decena de segundos de ventaja. Urdaibai no pudo seguir esta dinámica y también quedó bastante descolgado. Para el tercer largo partía Hondarribia en cabeza, con Urdaibai a nueve segundos y Orio a once. Los bermeotarras se mantenían bastante alejados de la cabeza y la distancia con la San Nikolas permanecía estable, con la bandera al alcance en caso de repetir la exhibición del largo anterior. Por contra, el equipo entrenado por Jon Salsamendi nunca dio sensación de entregar la victoria; se mantuvo sólido y confió en su remada para no perder la diferencia de 19 segundos.
Actitud que se notó en la txanpa final. Hondarribia tiraba y tiraba, pero solo pudo llegar hasta los 16 segundos de ventaja. Orio aguantó con fuerza y los hondarribitarras se marcharon con una victoria muy importante, pero sin poder ondear la Bandera de Zarautz. Su tiempo final de 20´14" 35 fue el mejor de las dos jornadas pero insuficiente.
En medio, el duelo entre Urdaibai y Orio que se decantó para los amarillos por tan solo 28 centésimas en una txanpa final impresionante.
Los oriotarras cogieron la ola y la Bou Bizkaia no pudo defender su posición. Zierbena, cuarto participante de esta tanda, fue un convidado de piedra perdiendo segundos a cada palada para llegar a más de un minuto del ganador del día, en una decepcionante undécima posición final.
En la general Urdaibai pierde un punto con Hondarribia (ahora a 4 puntos) que tras la demostración de hoy deja la clasificación en el aire, máxime con la presencia del invitado de amarillo a la mesa de las victorias.
Por abajo Astillero prácticamente ha firmado el acta de descenso. Se nos antoja que ni siquiera un milagro podía hacer que de 24 posibles puntos por disputar, remontara 15 a Ares.
Para las dos próximas citas cambio de escenario y traslado a Pontevedra. Serán el sábado 26 en Moaña y el 27 en Boiro. Ultimas regatas para los de la Liga, antes de la regata clasificatoria para La Concha del día 30.

No comments:

Post a Comment