Wednesday, August 9, 2017

Campeonato de España de Traineras. Cuarto para Bermeo.

Esta edición, la 70ª, será recordada como la peor de todas las celebradas hasta ahora. No sabemos si se podrá lograr mayor nivel de ineficacia. A los mismos problemas de siempre (escasa inscripción de equipos) se añadía esta año los de la ubicación entre Castro y Mundaka, que en algún momento, días antes de la celebración, incluso se pensó en la suspensión. Todo es por problemas económicos desde la Española de Remo, que derivan en las provinciales y en los clubes. Así, como ya es tradicional, los clubes gallegos anunciaron en su momento que no acudirían, como tampoco lo haría Astillero más preocupado en reservar fuerzas para intentar salvar su permanencia en la Liga ACT. Tres días antes de la celebración confirmaron su presencia 6 tripulaciones masculinas y dos femeninas, para un día después San Juan anunciar que no acudiría, con lo que el Campeonato femenino se suspendía y el masculino se decidirá entre clubes vascos y tan solo cinco. Una verdadera pena.
El sábado 5 por fin en Castro Urdiales, con metro y medio de ola se disputaba la regata clasificatoria y en vista del escaso número de botes participantes en la reunión de los delegados se decidió disputarla contrareloj, pasando los cuatro mejores tiempos a disputar la final el domingo.
El sorteo decidió que primera partiera Urdaibai, seguida de Orio, Kaiku, Zierbena y Hondarribia Sin ninguna referencia y obligados a tirar al máximo, los bermeotarras no especularon y desde la salida dejaron bien claro que buscaban algo más que un pase a la siguiente ronda. Esa frenética arrancada la pudo aguantar Zierbena, que incluso pudo superar el tiempo al realizar la primera ciaboga. Hondarribia se quedó cerca y Orio y Kaiku se encontraron desde el amanecer de la prueba envueltos en la lucha más desagradable, la de evitar el último puesto y la eliminación.
La victoria bermeotarra se cocinó en el segundo largo. La Bou Bizkaia hizo una maniobra muy abierta y se dejó llevar hacia el muelle. Apurando el campo de regatas, bogó en diagonal hacia la ciaboga y aprovechó la fuerza del agua para abrir hueco. Fue una decisión arriesgada, pero resultó muy acertada. Urdaibai consiguió diez segundos de ventaja en un largo y a partir de ahí mantuvo el ritmo para conseguir la victoria sin aparentes problemas.
La embestida bermeotarra dejó a Hondarribia y Zierbena peleando por el segundo puesto. Sin la presión de la eliminación sobre ellos, los galipos y los hondarribitarras lucharon solo por el honor de ser segundos. Tras un duro cara a cara, los entrenados por Mikel Orbañanos bogaron mejor en la segunda parte de la regata y lograron abrir diferencias.
La espada de la eliminación solo amenazó a la otras dos tripulaciones. En una regata con una participación tan corta, pero con mucha calidad en las tostas de las traineras participantes, provocó que la lucha por remar al día siguiente fuera feroz. Kaiku y Orio perdieron unos segundos en la primera ciaboga y ya no se pudieron recuperar. La agonía del corte les golpeó durante los cuatro largos. Un cara a cara por evitar la eliminación que empezó a resolverse tras el segundo largo. Los oriotarras consiguieron un pequeño colchón de cinco segundos y las alarmas se encendieron en el equipo entrenado por José Luis Korta. La Bizkaitarra apretó y quiso acercarse, pero los aguiluchos no se pusieron nerviosos y mantuvieron la distancias. Así, ni el tremendo esfuerzo final pudo evitar la eliminación de Kaiku. Los tiempos realizados fueron los siguientes: 1. Bermeo 19:52.62 2. Hondarribia 20:02.19 3. Zierbena 20:06.44 4. Orio 20:16.11 5. Kaiku 20:22.19

Para la regata final del domingo, la 'Bou Bizkaia' no ha tenido rival en una regata que ha dominado desde la partida. De hecho, en una matinal soleada y con un gran ambiente, casi se ha calcado en la clasificación final el orden de las calles, que previamente había quedado definida así: Bermeo, Orio, Hondarribia y Zierbena. Tampoco hoy ha habido color, o más bien tan solo el azul de Urdaibai.
En una mar con algo menos de ola que la víspera, la trainera preparada por Joseba Fernández ha impuesto su potencia desde la txanpa inicial, en la que ya ha logrado un segundo de ventaja. Al tercer minuto ya disponía de una trainera de ventaja sobre las otras tres embarcaciones y mientras Zierbena y Orio cedieron algo más hasta la ciaboga, Hondarribia recortó aproximándose a los bermeotarras, que han virado con poco más de un segundo sobre la Ama Guadalupekoa. Sin embargo, ha sido al salir del viraje cuando la Bou Bizkaia se ha puesto a empopar por una generosa calle uno, y se ha disparado hacia el triunfo. Al minuto y medio de largo ya distanciaba en seis segundos a Hondarribia, que eran 11 en la segunda maniobra. Orio viraba a 20 y Zierbena a 23 seg.
En el tercer largo se han ampliado las diferencias que eran de 17, 25 y 30 seg respectivamente y cuando parecía que las posiciones no variarían pues Orio distanciaba en cinco segundos a Zierbena.
Los galipos, han ido recortando, y han llegado a ponerse por delante de Orio en los últimos 150 metros, entrando las dos traineras juntas y siendo la foto finish la que ha decidido el bronce que ha sido para la San Nikolas por 21 centésimas.
Así, la Bou Bizkaia consigue el campeonato nacional de manera incontestable con una diferencia de 14 segundos sobre Hondarribia, medalla de plata tras recortar algo en el último cuarto y 28 sobre Orio y Zierbena.
Con este, son ya cuatro los Campeonatos de España de traineras, tras los conseguidos en 2007, 2014 y 2015.

No comments:

Post a Comment