Ultimas dos citas de la liga regular y en tierras gallegas, en concreto en Pontevedra. Después solo los ocho mejores continuaran su disputa, dos descansarán y una seguirá luchando por no descender, defendiendo su puesto en los playoffs.
El sábado 26 se disputó la XXXV Bandera Concello de Moaña y el 27 en Boiro su XXVII Bandera. También última oportunidad de Astillero para salvarse del descenso directo
El sábado con un día soleado y el mar tranquilo empezó la regata con la disputa de la primera tanda donde remaban por orden de calles San Pedro, Ares, Cabo y Astillero. Igualdad entre las tres primeras calles con Astillero sentenciando su descenso desde el principio. Pensando más en La Concha que en la Liga, los de la San José se desentendieron de la regata virando a 16 seg de San Pedro, en la primera baliza, con los botes gallegos pasando muy cerca de la Libia.
En la segunda virada la situación seguía igual pero la primera trainera era Cabo y Astillero circulaba a 26 seg. Para la tercera ciaboga volvía a virar primera San Pedro con Cabo pegada, Ares se había descolgado de la lucha por la victoria y los cántabros transitaban 51 seg . El último largo fue una lucha sin cuartel que al final se llevó Cabo con un tiempo de 20´40" 57 con la Libia entrando a continuación. A 20 seg entró Ares y a más de un minuto Astillero que se despedía matemáticamente de la categoría.
Para la segunda tanda bogaban Zierbena, Tirán, Ondarribía y San Juan, por orden de calles. Zierbena, como viene siendo habitual, se destacó del resto desde el principio, pasando primera en todas las maniobras cada vez con más diferencia. Lucha cerrada entre los otros tres botes que al final se decantó por San Juan, que en un cuarto largo sensacional remontó 5 seg a los galipo. Tercera fue Tirán y cuarta Ondarroa.
Y para la tercera tanda el orden de salida era Orio, Urdaibai, Hondarribia y Kaiku. La imagen del primer largo fue la repetición de muchas de las regatas vividas este curso. Tres traineras en fila, sin mirar atrás. Amarillo, verde y azul. Sin ceder ni un milímetro y sabedoras que el mínimo descuido puede echar por la borda toda opción a bandera. Hondarribia fue la primera en destacarse ligeramente, pero lo hizo con Urdaibai y Orio pegadas a su estela y sin poder abrir un hueco importante. Aunque a la hora de virar, los hondarribitarras presentaron esas habilidades que hacen que Ioseba Amunarriz sea el actual líder de la clasificación de los patrones. Fue una ciaboga realizada con mucha precisión, que les sirvió para aumentar ligeramente su ventaja. Kaiku circulaba ya a 10 seg. Hondarribia realizó su apuesta más fuerte en el segundo largo. Tiró con fuerza y entendió muy bien las corrientes y las ráfagas de viento para abrir hueco. Orio se agarró con fuerza y se mantuvo vivo en la lucha. Peor le fueron las cosas a Urdaibai, que se vio con casi cinco segundos por debajo y a Kaiku, con 16 seg.
En el tercer largo el viento sopló en contra con la mayor intensidad de la tanda y los vatios bermotarras entraron en acción. Hondarribia sufrió mucho en esta fase y las distancias se apretaron de nuevo. En la tercera ciaboga Orio se colocó a la par y Urdaibai se quedó a un segundo, pero la Ama Guadalupekoa volvió a apretar los dientes en el último largo. Urdaibai se vio sin respuesta y solo el orgullo oriotarra hizo que una regata sentenciada se convirtiera en la enésima batalla del año en los metros finales.
La txanpa final de los ‘aguiluchos’ fue espectacular, echándose encima de los verdes, pero el campo de regatas se les hizo corto. Les faltó un metro más para conseguir la bandera, que se llevó Hondarribia por tan solo 22 centesimas. Urdaibai entró a 4 seg y Kaiku a 23.
La clasificación se aprieta (ahora tan solo dos puntos de diferencia) entre Urdaibai y Hondarribia.
El domingo en Boiro, con la mar como una balsa de aceite, las espadas estaban en alto para disputar la última regata de la "liga regular".
En la primera tanda bogaron por orden de calles Astillero, Ares, Cabo y San Pedro. Se repetía la pugna entre Cabo y San Pedro por la cabeza, con Astillero esta vez por delante de Ares. San Pedro fue siempre proa de regata, con los gallegos acechando a 2-3 seg, para en el último largo aumentar su ritmo y superar a los de Pasaia por dos segundos. Tercera entró Astillero y última Ares.
En la segunda tanda, bogaron por orden, San Juan, Tirán, Zierbena y Ondarroa. Y una vez más Zierbena cogió la proa de la regata y no la soltó hasta la meta.
La lucha entre las otras tres embarcaciones aguantó un largo más. Ahí cedió Ondarroa, para en el siguiente ceder Tirán y solo aguantar San Juan la estela de Zierbena hasta meta , entrando a 3 seg de los galipo.
En la tercera tanda, se iba a definir la bandera y seguramente mucho de la liga. El orden de calles era Orio, Hondarribia Kaiku y Urdaibai, Con las referencias claras y la estrategia bien interiorizada, la salida de Urdaibai estuvo a la altura de sus mejores momentos de la temporada. Mucha potencia para arrancar, alto número de paladas, conectadas a posteriori con una remada larga, profunda que agitó las aguas gallegas. Orio se quedó completamente clavado, Kaiku se mantuvo en tierra de nadie y Hondarribia empezó a vivir un tormento.
Los hondarribitarras se engancharon a la popa de la Bou Bizkaia y trataron de mantener el ritmo. Había mucho en juego y mantener la esperanza se convirtió en obligación. Al paso por la boya, 4´32" 97 de Urdaibai y a menos de 2 seg Hondarribia. Kaiku a menos de 3 y Orio a casi 7.
La Bou Bizkaia mantuvo su duro ritmo, pero a la vez guardó para el momento definitivo. La cuadrilla patroneada ayer por Eneko Bilbao viró en la ciaboga, apenas perdió velocidad y salió como un caballo desbocado dispuesto a romper la regata. Fue el remate definitivo. El gancho con el que se mantuvieron los hondarribitarras se soltó definitivamente y Urdaibai voló. Imparable. Abrió una franja cercana a los seis segundos en un campo de regatas donde abrir huecos era muy complicado. La regata quedó sentenciada en el tercer lago, pero Urdaibai no se conformó.
Quiso mandar un aviso y dejar claro que lo ocurrido en las últimas dos regatas no será la tendencia de lo que queda de temporada. No paró de apretar a cada palada. Exprimirse hasta el final, sin especular y consiguiendo una victoria cómoda en un año en el que es más común sufrir hasta el último minuto que poder celebrar la victoria con antelación. 19´03" 96 en meta.
Ayer, Urdaibai disfrutó sobre el agua, no como Hondarribia, 19´13" 36, al que se le hizo larga la regata y cerca estuvo de ser superada por un Kaiku, 19´16" 64 que vigiló a su adversario y a punto estuvo de dar un susto. Cuarta entró Orio a casi 30 seg.
En la general Urdaibai recupera un punto con Hondarribia (3 puntos) y pone la clasificación a su favor con solo dos regatas por delante y una, ante su público.
Serán las dos últimas citas y habrá que esperar dos semanas. Serán el sábado 17 en Bermeo y el 18 en Bilbao.
Mientras el jueves 31 la regata clasificatoria para La Concha, y la primera jornada el domingo 3 y la segunda el domingo 10.
No comments:
Post a Comment