Antepenúltima cita de la temporada en Francia, en el siempre complicado circuito de Magny Cours y esta vez condiciones climáticas complicadas. Con la presencia de Giugliano y Gagne a los mandos de las Hondas del Ten Kate en la cita francesa, las malas noticias se extienden para el sustituido piloto alemán Bradl. Después de la revisión de su mano la semana pasada se ha revelado una lesión más grave de lo esperado y tras ser intervenido el pasado jueves, Bradl se perderá el resto del Campeonato.
Sykes regresaba con su dedo meñique maltrecho intentando retrasar el título para Rea y máxima igualdad en la cabeza del SSP.
SBK 1ª. El sábado las condiciones habían mejorado algo con respecto a la superpole pero seguía la pista mojada. Rea, gran dominador de los entrenos, todos en mojado y con múltiples caídas, salía desde la pole acompañado en primera fila por Mercado y Sykes, con Forés 4º y Lowes y Giugliano a su lado.
Desde que se ha apagado el semáforo ha realizado una salida meteórica cogiendo muchos metros nada más salir de la primera curva. Por detrás Sykes y un crecidísimo Davies luchaban por la segunda posición. El de Ducati salía desde la tercera línea de parrilla y en el primer paso por meta parecía el único capaz de intentar algo. Por detrás Lowes, Camier, Mercado, Melandri, Giugliano, Russo y Laverty. Ramos pasaba 17º y Torres 20º.
Rea cada vez se alejaba más buscando celebrar su tercera corona mundialista con una victoria, mientras caía VD Mark, luchando con su compañero Lowes y quedando su Yamaha dando vueltas sobre la pista hasta impactar con la moto de Forés y llevarle también de forma totalmente inesperada al suelo.
Con la Ducati con problemas de grip sobre el asfalto húmedo, Sykes conseguía superar a Davies sin mayores problemas y se colocaba segundo y a falta de 15 vueltas Davies también era superado por Lowes, Melandri, Camier y Mercado, marchando Giugliano, Laverty y Russo por detrás. Para entonces Ramos ya era 12 y Torres 17º.
Entre tanto, Rea no dejaba de marcar vueltas rápidas. Sosteniendo un ritmo de 1:54 constante sobre una pista que parecía irse secando poco a poco y abriendo carril en algunas partes, la distancia sobre Sykes se iba acumulando hasta los 20 seg. dedicándose a gestionar a partir de entonces su amplia ventaja.
Con el paso de las vueltas el lesionado Sykes empieza a sufrir la distancia de carrera y pierde fuelle, acercándose Melandri poco a poco hasta él. Por detrás la única novedad era la remontada de VD Mark, que superando a Ramos y Torres ya era 10º.
A tres vueltas del final Melandri llegaba a la estela de la Kawasaki y tras unas curvas a rueda intentaba superarlo, pero se tocan, Melandri está a punto de irse al suelo y perdía unos valiosos metros. Una vuelta después Melandri volvía a intentarlo y pasaba a Sykes, pero este no se dejaba intimidar y por tracción recuperaba la posición y obligando a Melandri a jugársela en la última vuelta para quedar por delante.
Ganaba Rea, cruzando en caballito la línea de meta completamente en solitario. Melandri haciéndolo en segunda posición y relegando a la tercera a Sykes, le entregaba el Campeonato. Camier volvía a terminar en una meritoria cuarta posición con la MV Agusta, 5º era Lowes, 6º Laverty, 7º Mercado, 8º Giugliano, 9º VD Mark y 10º Davies. Los españoles mal, con Ramos 12º, Torres 14º y Forés, que volvió a pista tras la caída, y llegó a remontar hasta el 17º se tuvo que retirar a doce del final.
El domingo las condiciones de carrera eran mejores que las del día anterior , la pista se había secado y no llovía.
SSP. Después de cinco victorias, Sofuoglu llegaba a Francia por primera vez como líder de la clasificación y, después de ganar la última cita de Portimao, la mala suerte se volvía a cebar con el piloto turco al sufrir una aparatosa caída durante la Superpole y acabando seriamente lesionado con una triple fractura de cadera, que le tendrá apartado de el asfalto una temporada. Ante esta noticia, Mahias afrontaba la carrera con otra mentalidad al quedarse sin su rival más directo de cara al título.
Con Rea teniendo que salir de boxes, desde la primera línea de parrilla partían Tuuli, Morais y Caricasulo con el francés en primera posición al apagarse el semáforo y susto de Mahias antes de concluir la primera vuelta, que le hacía perder posiciones, reintegrándose en 17ª posición.
El paso por meta a falta de 17 vueltas era Morais, Tuuli, Caricasulo y Cluzel por delante y luego Jacobsen, Bergman, Gamarino, Zaccone, Watanabe y Canducci en las primeras posiciones, con Mahias el 13º.
A falta de 13, Morais comenzó a sufrir problemas en su moto, perdiendo ritmo y siendo adelantado por Caricasulo y Tuuli, ante la inminente llegada de Jacobsen, que acababa de adelantar a Cluzel. Por detrás caída de Watanabe y continuaba la remontada de Mahias, que ya era 8º. En la siguiente vuelta Tuuli adelanta a Caricasulo y empieza a aumentar el ritmo impidiendo que Jacobsen termine de contactar con ellos. Morais había caído a la 5º posición detrás de Cluzel y por delante de Mahias, Canducci, Zanetti, Smith y Gamarino.
A falta de cinco vueltas, Mahias ya era cuarto, aunque sin posibilidad de acceder al podio a no ser por un error de los de delante. La incógnita de la carrera quedaba en saber la primera posición final, que a dos vueltas del final seguía siendo para Tuuli, pero que Caricasulo se negaba a asumir. Un susto de este, propiciaba la llegada en solitario de Tuuli en primera posición, ganando de esta manera su primera carrera. Caricasulo acababa segundo y Jacobsen completaba el podio con la tercera posición. Mahias conseguía terminar cuarto. Cluzel, ha acabado quinto tras una importante pelea con Zanetti y Canducci, que han concluido sexto y séptimo respectivamente, 8º Morais, 9º Smith y 10º Stapleford.
Calero tuvo que entrar en boxes en la 5º vuelta y aunque volvió a salir finalmente hubo de abandonar, lo mismo que Rea, Watanabe, Zaccone, o Rolfo.
Ahora el francés Mahias se coloca líder del campeonato superando al lesionado Sofuoglu por nueve puntos con el título muy de cara.
SBK 2ª. Con Rea proclamado campeón, el interés de la carrera radicaba en si el ya campeón repetiría triunfo, en qué lugar podría acabar Sykes ó cual sería el podio.
Con carrera declarada en seco pero con los boxes preparados por si acaso, se apagaba el semáforo y Lowes desde la segunda posición de la parrilla adelantaba a Camier y se colocaba líder de carrera. Por detrás, el francés y VD Mark, que había superado a Laverty, con Sykes, Davies, Mercado, Rea, Melandri y Forés en las primeras posiciones y al paso por meta Ramos era 14º y Torres 16º. Primera vuelta accidentada con una peligrosa caída de Laverty que quedaba en medio de la pista, pero conseguía salir fuera del trazado sin mayores consecuencias. En la vuelta siguiente Davies ya había llegado hasta VD Mark, adelantándole y Rea entra en boxes con problemas en su motor.
Así las cosas a falta de 18 vueltas comandaba ya un desatado Davies, con Lowes en segunda posición, Camier, VD Mark, Melandri remontando, Sykes, Forés, Savadori, Mercado, De Rosa, Ramos y Torres en las primeras posiciones.

Mientras la Ducati nº 7 conseguía abrir hueco, los dos británicos que le seguían se enzarzaban en una pequeña lucha por la segunda posición que terminó a favor de Lowes tras la retirada de Camier por problemas mecánicos en su MV Agusta a 12 vueltas del final. Heredaba la tercera posición VD Mark, muy de cerca de Lowes y el resto de posiciones no variaban con Forés ya en cuarta posición.
Por su parte, Davies continuaba aumentando su diferencia con el resto que a 8 vueltas del final, era de cuatro segundos. El español Forés consolidaba su puesto después de poner distancia con su perseguidor, Savadori, e intentando remontar y acercarse a VD Mark. Por detrás Melandri y Mercado tenían su particular lucha, con Sykes octavo, Ramos noveno y Torres décimo.
El resto de vueltas transcurrió sin alicientes excepto los duelos por la 6º posición entre Melandri y Mercado y de Ramos y Torres por la 9º. En la penúltima vuelta Savadori rompe el motor de su Aprilia y con Melandri superando a Mercado y Torres a Ramos terminaba la carrera con Davies muy destacado y las Yamaha de Lowes y VD Mark completando el podio. 4º acababa Forés tras rodar en solitario prácticamente toda la sesión. Melandri ha sido quinto y Mercado sexto. Séptima posición para Sykes con problemas en su Kawasaki. El británico no llegó a encontrar las sensaciones encima de la moto y se vio toda la carrera luchando por no perder más puestos. Torres, octavo, Ramos noveno y De Rosa, décimo.
SSP 300. La primera línea de parrilla la conformaban sorpresivamente el wild card local A. Muel (único en bajar de los 2´17") con P. Grassia y M. Pérez, mientras Schotman, De la Vega y Sánchez partían de la segunda. No habían pasado muchas curvas cuando el poleman se va al suelo dejando la carrera en manos de Schotman, García y Pérez al paso por meta, en un grupo en el que estaban todos los mejores excepto Carrasco, penada por el estado de la pista y su mala posición en la salida (31).
Tanto el líder de la categoría, Coppola como el dúo español, García y Valle, que arrancaban desde la cuarta fila de parrilla, apenas han necesitado cuatro giros para llegar al frente del pelotón. Con al menos siete pilotos intercambiando posiciones constantemente en el grupo de cabeza, todo se ha resuelto en una última vuelta trepidante.
García ha conseguido unos metros de ventaja, pero un pequeño error de trazada ha permitido que Coppola se situara prácticamente a su altura y le disputara la victoria hasta la línea de meta, pero el barcelonés ha podido ganar. 2º ha sido Coppola y 3º Schotman completando el podio, mientras Pérez y Valle han completado el top 5, por delante de Grassia 6º, Sánchez 7º, Facco 8º, Deroue 9º y De la Vega 10º, cerrando el top ten.
Con el resultado de hoy, García afrontará la última carrera de la temporada con una ventaja de 4 puntos sobre Coppola. El duelo por la primera corona de la categoría ya es sólo cosa de dos.
Próxima cita, penúltima de la temporada u última para el SSP 300, en Jerez en tres semanas, los días 21 y 22 de octubre.