A la Bandera de Zarautz en esta su XLI edición le habían salido muchos novios y todos bogaron con las mejores tripulaciones pues sin duda el premio económico lo merece. Comentar que Orio se impuso en la edición del año pasado y que el record del campo de regatas lo tiene Castro, desde el año 2008 cuando sumó entre las dos jornadas un tiempo de 38'56"72.
La doble cita zarauztarra marca el principio del fin de temporada de la Liga, y en la primera jornada, sobre un campo de regateo de lujo, sin olas pero con la mar suficientemente rizada y en una tarde soleada, el orden de salida era el de la clasificación general, de tal manera que
En la primera tanda bogaban San Juan, San Pedro, Tirán y Kaiku, por orden de calles. Los de la Libia salieron muy rápidos y viraron con más de cinco segundos sobre sus vecinos y más de ocho sobre Tiran y Kaiku, en ese orden. Para el largo de vuelta y aprovechando las olas todas las embarcaciones perseguidoras recortaron diferencias con San Pedro, excepto Kaiku, que con una imagen desconocida viraba a casi 24 seg.
Y para el tercer y cuarto largos, San Pedro aguantó el envite de Tirán y San Juan, entrando por ese orden en meta, marcando la Libia un tiempo de 20'41"46, entrando a 6 seg Tirán, a más de 10" San Juan y a casi 45" Kaiku.
En la segunda tanda, bogaron, Donostiarra, Santurtzi, Ondarroa y Cabo por orden de calles. Tanda muy pareja con Santurtzi virando primera y el resto en un segundo, con Ondarroa a continuación, Donostiarra y Cabo, mejorando los tiempos de la primera tanda.

En la tercera tanda, con similares condiciones que en las anterior remaban por orden de calles Urdaibai, Orio, Zierbena y Hondarribia.
La emoción que anticipaba la tanda de honor, con todas las traineras en su mejor pico de forma, quedó en casi nada y duró sólo el primer largo, durante el que navegaron igualadas Urdaibai, Hondarribia y Orio, con Zierbena descolgada a 6". Urdaibai entró como un cohete a la primera ciaboga y salió más fuerte todavía para meter, en un abrir y cerrar de ojos, segundos a todas sus adversarias, de las que únicamente resistía, a 10" y con apuros, una Ama Guadalupekoa a la que le faltaba un punto para seguir a la líder. Para entonces Zierbena ya había superado a Orio. Los de Bermeo, en el tercer largo, remataron definitivamente la tanda con otra exhibición de técnica para abordar el giro y comenzaron una lucha contra el reloj para sentenciar la bandera en el cuarto.
En meta marcaron un tiempo de 19'58"52, ocho mejor que Hondarribia (que llegó a ponerse en una buena ola a cuatro). Tercera ha finalizado Zierbena a 20" y última Orio, a casi 30", superada también por Cabo.

El domingo, 18 horas después todo podía cambiar. ¡O no! En el remo significan todo un mundo. Condiciones del campo de regata, sensaciones de las cuadrillas, situación climatológica… en ese espacio de tiempo que no llega a ni a un día, los cambios pueden ser enormes. Los mismos protagonistas del sábado se citaron en el mismo escenario y la película vivida en Zarautz fue completamente diferente.
En la primera tanda por orden de calles bogaban San Juan, Kaiku, Tirán y San Pedro. Y San Juan fue uno de los ganadores de la jornada a dar un importantísimo paso hacia la salvación. Los sanjuandarras estaban en una mala dinámica, con Tirán recortando puntos y estrechando la renta con el descenso directo. Sin embargo, en este segundo día zarauztarra, la Erreka resurgió. Fue la trainera del principio de la temporada y se llevó la tanda, cambiando de estrategia. No salieron como proa de regata. La primera ciaboga la hicieron por delante y casi a la par Kaiku y San Pedro con Tirán a más de 4" y un segundo después San Juan. Los entrenados por Juan Mari Etxabe tardaron más de lo habitual en coger la proa, pero esta vez no se desinflaron, aguantando con mucha entereza las embestidas de San Pedro, mientras Tirán y Kaiku luchaban por no ser últimas.
El premio para San Juan fue mayor ya que la embarcación de Moaña finalizó en última posición, incapaz de superar a Kaiku. Los sestaoarras, otra vez con una cuadrilla llena de jóvenes remeros, dejaron mucha mejor imagen que el día anterior aunque solo les sirvió para ser penúltimos.
En la segunda tanda, bogaban por orden de calles Santurtzi, Orio, Ondarroa y Donostiarra. Si la jornada del sábado fue un suplicio para los aguiluchos y quedaron condenados a bogar en esta segunda tanda, en la segunda jornada reaccionaron y dieron el do de pecho. Santurtzi, Ondarroa y Donostiarra no pudieron hacer nada por aguantar el empuje oriotarra y la tanda quedó sentenciada ya en su primer largo de vuelta. Los patroneados por Gorka Aranberri acertaron a coger todas las olas y se despegaron del resto ayudados también por una mala maniobra de Ondarroa. Sin embargo, esta buena actuación en popare se quedó en nada al compararlo con el último largo y su txanpa final. Orio creyó en poder ganar la regata y dando un arreón final para meterse en la pelea por la bandera, marcaron un grandísimo tiempo de 19'51"82, sin duda a tener en cuenta.
En la tercera tanda, el orden de calles era Urdaibai, Hondarribia, Zierbena y Cabo. La Ama Guadalupekoa recogió el guante de Orio y salió con mucha fuerza.



Urdaibai, que se quedó cerca de sentenciar la bandera tras su descomunal actuación en la primera jornada, pasó a no poder festejar nada.

Hondarribia ganó la Bandera de Zarautz gracias a su regularidad. No ganó ninguno de los dos días, pero no fallar le dio el premio. El sábado los hondarribitarras estuvieron muy lejos de Urdaibai. Los bermeotarras fueron muy superiores y estuvieron cerca de dejar sin emoción la segunda jornada. La tripulación preparada por Orbañanos sobrevivió al momento crítico y en la segunda parte recortó unos pocos segundos que terminaron por ser decisivos.
Esa fue la mejor noticia de este fin de semana para la Bou Bizkaia. La renta de nueve puntos se mantiene y quedan dos regatas menos. Tirán en cambio se descuelga a cuatro puntos de San Juan.
El próximo fin de semana corresponde viajar a tierras gallegas, donde el sábado se remará en Moaña y el domingo en Boiro.
No comments:
Post a Comment