El sábado, en una tarde nublada, con mar sucio y algo de viento La Concha prometía grandes regatas en la 7ª jornada y así sucedió. Con el orden de salida inverso al de la clasificación general,
en la primera tanda bogaban Lekittarra, Astillero, San Pedro y Cabo, por orden de calles. Mucha igualdad entre las dos primeras y Cabo quedándose algo rezagada la Libia, de tal manera que al paso por la primera maniobra era Lekittarra proa de regata con Cabo y Astillero, en ese orden, muy pegadas y San Pedro a 4". Para la empopada Cabo lo hizo mejor virando primera en meta con Astillero casi a la par y Lekittarra segundo y poco, detrás. La Libia ya bogaba a más de 10".
Para el tercer largo Lekittarra volvió a encabezar la prueba virando primera, con Cabo segunda y Astillero tercera y para el último largo la embarcación vizcaína conservó su ventaja entrando en meta primera con un tiempo de 21'24"59. Cabo terminaba segunda a 3" y Astillero tercera a más de 12". San Pedro, última a más de 30".
En la segunda tanda, con algo menos viento, bogaron Donostiarra, Ondarroa, Urdaibai y Kaiku, por orden de calles. Mucha igualdad entre la trainera local y Urdaibai que enseguida se separaron de las otras dos. De tal manera que la primera ciaboga la hizo centésimas por delante Urdaibai, virando a 5" Kaiku y a 10, Ondarroa. En los siguientes largos Urdaibai con un remar muy sólido, amplió su ventaja con Donostiarra, 2,55", 5,18" y finalmente 8,44" en meta, ganando la tanda y marcando un tiempazo de 20'41"32 que les permitía aspirar a Bandera. Tercera finalizó Kaiku a menos de 30" y cuarta Ondarroa a más de 30".
En la tanda de honor, con algo menos de viento remaban por orden de calles Zierbena, Orio, Santurtzi y Hondarribia. Gran dominio de la San Nikolás que saliendo fuerte llegó con diferencia a la primera ciaboga, virando después a más de 3" Santurtzi y amás de 5" Zierbena y Hondarribia, en ese orden. Para la segunda maniobra la ventaja de Orio aumento, virando ahora segunda Zierbena, tercera lo hacía Santurtzi y a más de 17" Hondarribia.
Para el tercer largo Zierbena aumentó su ritmo llegando casi a la altura de Orio en la virada (2,98") mientras se mantenía la diferencia con las dos Amas. Y en el último largo Aunque Zierbena intentó por todos sus medios recortar la diferencia, la buena labor de los remeros oriotarras y sobre todo de su patrón Gorka Aranberri, lograron que la San Nikolas se hiciera con su cuarta bandera de la temporada, marcando un tiempo en meta de 20'21"36.
A menos de 4" entró Zierbena, a 5" lo hizo Santurtzi y a más de 30" Hondarribia, que fue superada en la general por Urdaibai y Donostiarra, de la segunda tanda.
Un domingo luminoso recibía en la ensenada de Brazomar en Castro Urdiales la 8ª jornada con algo de mar. Problemas con la balización a causa de las condiciones del mar, impidieron la clásica regata establecida por calles y tras muchas discusiones y mayor retraso, se tuvo que disputar la regata por el sistema de uno en uno, contra reloj, utilizando una sola de las balizas.
En la primera tanda por orden de calles les tocaba bogar a San Pedro, Astillero, Cabo y Lekittarra y así enfilaron de minuto en minuto las cuatro embarcaciones, con la guipuzcoana por delante y siendo superada por el resto de botes en la primera maniobra, donde marcó el mejor tiempo Astillero con 5'36"03, segunda Cabo y tercera Lekittarra. Para el segundo giro era Lekittarra el mejor tiempo por centésimas sobre Astillero y Cabo y 1" sobre San Pedro.
Para la tercera ciaboga seguía la emoción en todo lo alto marcando Cabo el mejor tiempo con 2" sobre el resto, por orden Lekittarra, Astillero y San Pedro. Para el largo de vuelta continuó la emoción en todo lo alto, mejorando cada trainera el tiempo de la anterior, excepto Lekittarra que no pudo superar el de Cabo, de 21'58"01, quedando segunda. Astillero fue tercera y San Pedro cuarta.
En la segunda tanda, en condiciones similares de boga a la anterior remaban por orden, Ondarroa, Kaiku, Hondarribia y Donostiarra. La Ama Guadalupekoa, en una tanda que no es la suya, empezó a marcar los mejores tiempos desde la primera virada, superando con holgura los de la primera tanda, con Donostiarra bogando por detrás, muy cerca. Más alejada Ondarroa y mucho más Kaiku, que era superada por varias embarcaciones de la primera tanda.
Para la segunda maniobra se mantenían las posiciones y las diferencias entre las dos primeras mientras que aumentaban con respecto a Ondarroa y Kaiku. Para el tercer viraje Hondarribia logró colocar más de 3" de ventaja con Donostiarra, diferencia que pudo consolidar en la vuelta ganando la tanda con un tiempo de 21'27"50. 3" más tardó Donostiarra, 35" más, Ondarroa y muchos más, Kaiku, que solo lograba superar el tiempo de San Pedro en la general.
En la tercera tanda, con similares condiciones a las anteriores y remando por orden de salida Urdaibai, Santurtzi, Zierbena y Orio, bogaron muy parejas Zierbena y Orio, sabedoras del tiempo de Urdaibai, marcando la penúltima en salir, el mejor tiempo de todas, con 1" sobre los amarillos y 2" sobre la Bou Bizkaia. Santurtzi ya viraba a 6".
Para la empopada Zierbena se separó de sus compañeras y en el viraje marcaba el mejor tiempo con 7" ahora con Urdaibai, y 9" sobre Orio. Santurtzi ya era superada por dos embarcaciones de la segunda tanda.

Para el tercer viraje se mantenían las posiciones y en meta Zierbena se impuso con un tiempo de 21'04"48, consiguiendo su primera bandera. Segunda finalizó Urdaibai a 7", siendo imposible superar su tiempo para la San Nikolas, que lo intentó hasta la última palada. Cuarta y superada en la general por Hondarribia y Donostiarra, finalizó Santurtzi.

En la general Orio mantiene el liderato ahora con 10 puntos de ventaja ahora sobre Zierbena y 12 sobre Hondarribia. Santurtzi es cuarta a 15. Por abajo, Astillero logra superar a San Pedro con dos puntos de ventaja, pero pierde otros tres con Lekittarra.

El fin de semana que viene la Liga se desplaza a Orio, para disputar el sábado la 9ª jornada mientras que el domingo lo hará en Sestao, para disputar la 10ª.
No comments:
Post a Comment