SBK 1ª. Tras un viernes de entrenos soleado amaneció el sábado cubierto y con bastante probabilidad de lluvia para la prueba. Gran carrera, esta primera de SBK, la que se ha vivido en Donington y donde Rea ha dado una auténtica exhibición de pilotaje sobre mojado, llevándose la victoria con una diferencia abismal. Con una primera línea encabezada por Sykes, con Rea y Haslam y una segunda con Hickamn, Baz y Bautista, no se ha presentado a la parrilla el recuperado Laverty. Rea ha salido como un tiro y arriesgando en cada curva ya sacaba cuatro segundos en el primer giro a sus perseguidores, encabezados por Sykes, Haslam, Baz, Bautista, Razgatlioglu, Lowes, Hickman, Cortese y Mercado en el top ten y con Torres circulando 14º. Con el paso de las vueltas Rea ha aumentado la diferencia sobre un trio perseguidor , integrado por Sykes, Haslam y Baz. Más atrás Bautosta encabezado el resto del grupo en el que descendía posiciones Razgatlioglu.
A falta de 15 vueltas se iba al suelo Torres, que terminaba cojeando por el golpe, en una pista muy delicada, cuando rodaba en 11ª posición y donde Delbianco dejaba una de las imágenes del fin de semana, con una salvada espectacular. También caía Cortese. Y a falta de 13 vueltas era Bautista el que se ha vuelto a ir al suelo cuando rodaba quinto, el resto de pilotos ascendía una posición y Rea se ha dedicado a controlar la carrera cuando ha superado los diez segundos de diferencia con el segundo, Sykes.


El domingo en cambio, amanecía sin nubes en el horizonte, comenzando las carreras con la disputa de la
SBK Superpole. Se repetía la parrilla de la primera carrera y Sykes arrancaba en primera posición con Rea y Haslam a continuación. Por detrás Raz, Bautista, Baz, Hickman, Lowes, Melandri y Davies en las primeras posiciones y Torres circulando 12º, al paso por primera vez por meta. En la siguiente Razgatlioglu, con muchas ganas ya había adelantando a Haslam y se iba a por el dúo delantero. A falta de siete se produce el primero de los adelantamientos de Rea a Sykes y que este devolvía al instante, sin querer ceder su posición.
Por detrás pocos movimientos, a no ser la salida de pista de Hickamn y la recuperación de puestos de Davies. Los adelantamientos del duo delantero continuaban cuando a falta de tres vueltas para el final se produce la rotura de motor de la BMW de Hickman, dejando aceite en la pista y la consecuente bandera roja. La clasificación quedaba establecida según el último paso por meta, esto es Rea, Sykes (disgustadísimo), Razgatlioglu, Haslam, Bautista, Lowes, Davies, VD Mark y Torres.
Para colmo de males es el propio Sykes el que cae en el reguero en su regreso a boxes siendo descalificado por no hacerlo dentro de los primeros cinco minutos y por tanto recuperando todos los pilotos una posición en la clasificación y conformándose un podio enteramente Kawasaki.
SSP. La primera línea volvía a estar liderada por una Yamaha, la de Caricasulo, luego la Kawa de Mahias y en tercera posición la MV de De Rosa. Desde la segunda arrancaban Cluzel, el local Jones con sendas Yamahas y Badovini, con Kawasaki. Viñales partía 8º y Calero 21º. Cuando se apagan los semáforos es Caricasulo el que asume la cabeza con Mahias, Cluzel y el wild card Jones por detrás, con Okubo Viñales, Soomer De Rosa, Perolari y Krumenacher, en el top ten al primer paso por meta. El italiano de Yamaha pronto se ha visto desafiado por Mahias, que ha tomado el mando de la prueba, y por Cluzel, que no estaba dispuesto a perder la rueda de su compatriota. Los dos, con Caricasulo y Jones, formaban un cuarteto delantero que intentaba poner algo de diferencia sobre el grupo principal que encabezaba Viñales, cuando cae Creeson. Tres vueltas después el que cae es Viñales (aunque vuelve a incorporarse último a la carrera) y el que comanda el grupo, al que ha llegado ya Krummenacher a base de vueltas rápidas, es De Rosa que alcanza a Jones, descolgado del ahora trío delantero.

Así se llega a una última vuelta donde el dúo ha mantenido un mano a mano durísimo, llegando a adelantar momentáneamente el italiano al francés, pero recuperando rápidamente la posición, Cluzel ha visto la bandera a cuadros en primera posición casi cuatro meses después de su primer triunfo de 2019. Caricasulo y Mahias han cruzado a continuación para completar el podio, mientras que Krummenacher, sin arriesgar nada, ha firmado un cuarto puesto. Más lejos terminaron 5º De Rosa, 6º Gradinger, 7º Kennedy, 8º Perolari, 9º Jones y 10º Badovini. Calero finalizó 19º, Toledo 20º y Viñales 22º. Krummenacher se mantiene al frente de la clasificación general, ahora con 15 puntos de margen sobre su compañero de equipo, Caricasulo. Cluzel se consolida en la tercera posición del campeonato, pero a 41 puntos con respecto al líder.

SBK 2ª. Las nueve primeras posiciones de parrilla eran las primeras nueve de la superpole race, por tanto en primera línea estaban Rea, Razgatlioglu y Haslam con Bautista, Baz y Lawson a continuación. Torres partía 12º. Rea, Razgatlioglu y Haslam han salido muy bien, mantenido sus posiciones en la primera vuelta, seguidos de Bautista, Davies, VD Mark, Lowes, Baz, Sykes y Torres, pero apenas iniciada la segunda, el piloto turco ha superado al Campeón del Mundo y ha decidido tomar el mando de la carrera mientras que Bautista llegando por detrás se ha unido al trío de verde para completar un cuarteto delantero que rodaba con un ritmo algo superior al resto. Por detrás Torres tenía problemas con la moto y debe abandonar.
Un error de Razgatlioglu en la quinta vuelta ha devuelto el liderato a Rea, pero estaba claro que el turco no se rendiría fácilmente, y lo ha demostrado enseguida. Primero respondiendo fulminantemente al intento de Haslam de arrebatarle el segundo puesto y, a continuación, superando de nuevo a Rea a la primera oportunidad; en el séptimo giro. Rea sin entrar al trapo le ha marcado curva a curva en los siguientes giros decidiendo superarle a falta de once vueltas en las eses de Fogarty. A la vez, Bautista también conseguía adelantar a Haslam, que le estaba ralentizando para intentar contactar con el dúo delantero. Por detrás Lowes se había deshecho de Baz e iba a por Haslam mientras Sykes lo hacía de de VD Mark y Davies, para situarse séptimo.


SSP 300. Las Yamahas de Kawakami, Verdoia y Hendra componían la primera línea de la parrilla. Les acompañaban en la segunda línea el primer español, M Pérez, De Cancellis y Loureiro. En cuanto al resto de españoles, A. Carrasco partía 15ª, JL. Pérez 22º, B. Sánchez el 23º, F. Hernández salía el 29º y B. Neila desde la 35ª posición. No lo pudieron hacer por tiempos ni M. Luna ni M. García. Manu García no podía salir a carrera por una brutal caída producida en la Superpole, cuando tenía el mejor tiempo de todos.
La carrera empezaba agitada desde el principio pues aparte del episodio de González, los pilotos que salían primero y segundo, Kawakami y Verdoïa eran castigados a empezar últimos por tener una presión incorrecta en sus neumáticos. Al apagarse los semáforos era Hendra el que cogía la primera posición mientras que Pérez y Loureiro se tocaban en plena recta quedando el sudafricano tendido en mitad de la pista e involucrando a B. Sánchez. A mitad de la primera vuelta Carrasco también se iba al suelo al ser embestida por otro piloto, de tal manera que al primer paso por meta encabezaba el grupo Hendra seguido de Pérez, Rovelli, De Cancellis, Ieraci, Otten, Sabatucci, Konig, Steeman, y Edwards en el top ten y con Verdoïa recuperando posiciones a marchas forzadas de tal manera que en solo tres vueltas llegaba hasta la cuarta posición, con Hendra y Ieraci algo distanciados en cabeza. Neila circulaba 15ª y a Pérez, por el incidente de la salida le marcan un ride trough.
El ritmo de Verdoia era brutal de tal manera que contacta con el dúo delantero llevando al grupo con él y asumiendo el liderato a falta de 7 vueltas para el final cogiendo unos metros de diferencia. Pero no le iba a resultar tan fácil escaparse. Por detrás se coordinaban y a base de rebufos conseguían dar caza al francés, conformándose un grupo de siete pilotos pugnando por la victoria y en los que figuraban además de Vardoia, De Cancellis, Ieraci, Hendra, Sabatucci, Jahnig y Steeman. A falta de 5 vueltas, De Cancellis, se iba al suelo llevándose por delante a Ieraci y haciendo perder bastante tiempo a Verdoïa y otra caída múltiple a falta de dos vueltas, en el grupo de cabeza, dejaba la victoria en bandeja a Sabatucci. Verdoïa se tenía que conformar con ser segundo y completaba el podio Kalinin. 4º acabó Steeman, 5º Jahnig, 6º Otten, 7º Konig, 8º Meuffels, 9º Iozzo y 10º Bramich. Solo un español, JL Pérez, consigue puntuar al acabar 12º. F. Hernández es 16º, B. Neila 17ª, A. Carrasco consigue terminar 19º y M Pérez 20º.
Con la caída de Carrasco la clasificación no sufre modificaciones, la sigue encabezando González con 108 puntos, manteniendo la ventaja con sus perseguidores, ahora Carrasco, Deroue y Verdoia, todos con 65.
La próxima cita del Campeonato será los días 13 y 14 de julio en el Circuito de Laguna Seca, en Estados Unidos y solo para la categoría mayor, las SBK.
No comments:
Post a Comment