Monday, August 9, 2021

Liga ACT 2021 11ªJ Rianxo y 12ª J Boiro

Segunda visita de la competición a la costa atlántica gallega (de las tres asignadas esta temporada) para disputar las primeras jornadas del tramo final de la misma; el sábado, en Rianxo estrenando Bandera y muy cerca el domingo en Boiro, para disputar su XXXI Bandera.

El sábado, en la undécima jornada, Rianxo recibía con la marea comenzando a bajar a la Liga ACT, con el plantel de traineras al completo, ya recuperada la bancada de Lekittarra. En un inédito campo de regatas (diferente al de la liga galega), con una tarde espectacular y con público (con restricciones sanitarias), 
en la primera de las tandas, remaban las últimamente abocadas a los últimos lugares, Lekkitarra, Zarautz, Tirán y Ares por ese orden de calles. Mucha igualdad entre todas las tripulacione,s con proa de regata para Lekittarra que pasaba la primera boya apenas por delante del resto . Para el segundo largo es Ares la que asume el mando empezando a meter segundos rápidamente a sus adversarios, de tal manera que en la segunda ciaboga marcaba el mejor crono con 10'07. Sorprendentemente viraba Zarautz segunda a 4", e inmediatamente por detrás Lekittarra y Tirán. 
Para la tercera ciaboga se mantenían las diferencias pero ahora Tirán superaba a Lekittarra por 1". Y en el último largo Ares sigue manteniendo su ventaja sobre el grupo, del que empieza a remontar Tirán. En meta la Santa Olaya para el crono en 20'27"06, con Tirán en segunda posición 4" después y Zarautz y Lekkittarra, tercera y cuarta respectivamente, un poco más lejos. 

Para la segunda tanda el orden de calles era Urdaibai, Cabo, Ondarroa y Donostiarra. Con la marea algo más viva y algo más de viento, la pugna por la proa era entre las calles exteriores, con Urdaibai virando primera en el mismo tiempo que Donostiarra, 2" por delante de las otras dos, Cabo y Ondarroa que también viraban a la par y mejorando todas con creces los tiempos de la tanda anterior. Para el largo de vuelta es la Torrekua la que empieza a asomar la proa, de tal manera que en la ciaboga es primera con ventaja sobre el resto, Urdaibai (4"), Ondarroa (11") y Cabo (13"). 
En el tercer largo la embarcación donostiarra conserva la cabeza manteniendo a duras penas las diferencias con el resto de barcos para finalmente en un último largo agónico imponerse en meta a una Bou Bizkaia, que nunca se rindió a pesar de la desventaja de calle. Donostiarra lograba bajar de los 20',por 10 centésimas mientras que los de Bermeo los sobrepasaban por menos de 2"; 20'01"94 fue su tiempo. Ondarroa llegaba tercera con 20'15"60 y Cabo finalizaba cuarta con 20'17"98. 


En la tercera tanda quedaban por bogar los botes mejor clasificados, es decir y por orden de calles Santurtzi, Orio, Zierbena, con Hondarribia a continuación. Con la referencia de los cronos de Donostiarra de la tanda anterior y el viento subiendo, partían las cuatro embarcaciones con la mosca tras la oreja. Muy igualadas, llegaban a la primera ciaboga a la par, con ligera ventaja para Santurtzi, con Orio, Zierbena y Hondarribia, detrás y por ese orden, pero 5" peor que los de la tanda anterior. Para el segundo largo Santurtzi imponía su remar y cogía la proa de regata virando en la segunda maniobra con el mismo tiempo de Urdaibai, pero lejos de Donostiarra. Por orden, viraban a continuación Zierbena, Hondarribia y Orio. 
En el largo hacia fuera las diferencias con la segunda tanda se mantenían y el ritmo de Santurtzi solo lo aguantaba Zierbena, con las otras dos luchando entre sí a 10" de la proa de regata. Y en el último largo, Santurtzi aun teniendo la referencia del tiempo de Donostiarra, no lo pudo superar; a La Sotera la faltaron, según la foto finish 56 centésimas. Segunda entraba Zierbena a 7", superada también por Urdaibai, mientras que la lucha entre las otras dos traineras se resolvía también con la fotofinish a favor de la Ama Guadalupekoa por tan solo 12 centésimas sobre la San Nikolás. Orio bajaba a la 6ª posición general justo por detrás de Hondarribía, que era quinta y cedía tres puntos a Santurtzi. 
Primera Bandera para Donostiarra en esta sesión y 12 puntos que permiten a la Torrekua meterse entre las cuatro mejores embarcaciones y bogar en la tercera tanda del día siguiente. 


El domingo, la duodécima jornada se traslada unos kilómetros hacía fuera de la ría, a Boiro, a casa de Cabo da Cruz, donde se iba a disputar su XXXI Bandera. Campo conocido por tanto, con bajamar antes de la primera tanda y subiendo, las embarcaciones que bogaran por la calle uno están en ligera desventaja. 

En la primera tanda repetían presencia por orden de calles, Lekittarra, Tirán, Ares y Zarautz. Era Tirán la que salía disparada marcando la proa de la regata y llegando con ventaja a la primera ciaboga intentando meter diferencia a sus rivales más directos. 
Después, y en orden viraban Ares, Zarautz y Lekittarra. Para el segundo largo Tiran seguía comandando, pero Ares había recortado la diferencia a un solo segundo, mientras las calles exteriores lo hacían casi a 10". Fue en el tercer largo cuando Ares dijo hasta aquí, y se marchó en solitario hacía la victoria virando en cabeza en la tercer boya con 5" sobre Tirán y 15" sobre las otras, para en meta ganar, marcando un gran 19'54"60, 8" mejor que Tirán. El duelo trasero se lo llevaba en última instancia Lekittarra remontando, por apenas 1" sobre Zarautz, que encadena otra última plaza y empieza a encaminarse sin remedio al descenso. 

En una inusual segunda tanda, remaban por orden de calles, Cabo, Hondarribia, Orio y Ondárroa. Con dos invitados de lujo, los dos comensales habituales esperaban aprovechar la oportunidad de su estela. Pero no pudo ser; proa de regata desde el inicio, Hondarribia y Orio se alejaban inexorablemente palada a palada, de tal manera que en la primera boya, ya navegaban 5" por delante de Ondarroa y casi 10" de Cabo, con Orio ligeramente por delante. Para la segunda ciaboga no variaba el escenario, con la Ama Guadalupekoa viranado con el mismo tiempo que Orio, pero por delante. 

En el tercer largo Hondarribía, remando para olvidar la jornada del sábado, aventajaba cada vez más a Orio, para virar 3" por delante y finalizar primera, mejorando en más de 30" el tiempo de Ares de la primera, con un crono de 19'23"88, casi 2" mejor que Orio, que nunca inclinó la cabeza. Tercera era Ondárroa a 17" y cuarta, Cabo a 33", y superada por Ares. 

En la tanda de honor, donde bogaban por orden de calles, Santurtzi, Zierbena, Donostiarra y Urdaibai, una vez más preocupación, pues con la marea subiendo no estaba claro que pudieran mejorar los tiempos de la segunda tanda. Santurtzi desentendiéndose de la bondad de las diferentes calles, desde la primera palada se dedicó a hacer lo que mejor saben, bogar. 

Proa de regata junto a Donostiarra en la primera maniobra, pero 4" segundos peor que la segunda tanda con Zierbena bogando a su estela y Urdaibai 5" por detrás. Para el segundo largo la Torrekua intentaba imponer su mejor ritmo, pero fue solo unos metros, pues en la boya, viraba 1" por detrás de la Sotera y 2" por delante de Zierbena, que en una mala maniobra, perdía su oportunidad de luchar por la victoria. La Bou Bizkaia viraba a 7". 
Aunque los tiempos eran ligeramente peor que los de la segunda, los de Santurtzi no perdían la fe y no dudaron en ningún momento. Igualaron el tiempo en la tercera ciaboga, ya en solitario y en un cuarto largo, solos frente al crono, lograron mejorar finalmente en 2" el tiempo de Hondarribia. Cosa que no consiguió Donostiarra, que tampoco mejoró el de Orio, yéndose al 4º puesto final. Terceros eran los galipos y cuartos los bermeotarras que se iban a la sexta posición general. 

Cuarta Bandera para Santurtzi que les supone aumentar su renta sobre Hondarribia, son 9 puntos, con Zierbena en tercer lugar pero ahora empatada con Donostiarra a 105, y a 15 de Hondarribia. Cierra la tabla Zarautz con 29 puntos, a 10 de Tirán y a17 de Lekittarra. 


El próximo fin de semana, la Liga se desplaza a Guipúzcoa para disputar la doble jornada de Zarautz.

No comments:

Post a Comment