En la R. Checa, concretamente en el novedoso circuito de Most, que sustituía a la tradicional cita de Brno. En SBK salía Del Bianco con la Honda de Mercado (al que reemplazaba por Covid +), el norteamericano Uribe lo hacía sobre la Kawa del team Pedercini, mientras que el alemán Fritz y el local Kanika lo hacían con sendas Yamaha. En SSP las novedades eran, los locales Mrkyvka y Vostatec, el suizo Brenner, el croata Vugrinec, el francés Debise y los alemanes Hobelsberger y Enderlein, todos con Yamaha mientras su compatriota Grunwald, lo hacía con Suzuki. Ausencia de M. Herrera, lesionada todavía y sustituida por Caricasulo. En SSP 300, los locales Feigl y Cervenka corrían sobre sendas Kawasaki y el húngaro Szamado y el italiano Lisci lo hacían con Yamaha.
Con buen tiempo y algo de viento comenzaba la cita checa el sábado con la carrera de
SSP 300 1ª. Con una primera línea encabezada por V. Steeman, O. Koning y A. Huertas y una segunda con R. Bijman, A. Carrión y T. Booth-Amos, el resto de españoles, lo hacían desde la 8ª JL Pérez, 13ª U. Orradre. Más atrás, 20º JL. Rodríguez, 23º V. Pérez, 25º I. Iglesias, 26º D. Berta 33º y en las últimas posiciones A. Carrasco 37ª y J. Romero 41º.
Con Booth-Amos obligado a salir desde el pit lane por problemas mecánicos, al apagarse los semáforos era Steeman el que se situaba al frente del grupo, seguido por Huertas, Carrión, Sofuoglu, Koning y Gennai superando el toque entre T. Kawakami, V. Pérez y V. Rodríguez en la curva 20 de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Steeman, Huertas, Sofuoglu, Koning, Carrión, Gennai, JL. Pérez, De Cancellis, Bijman y Di Sora en el top ten. Iglesias pasaba 16º, Orradre 22º y Núñez 24º como mejores españoles y Booth Amos ya había contactado con el último piloto a 10"de la cabeza.
También, al inicio de la segunda vuelta, Huertas se ha ido al suelo en la problemática curva 1 en un adelantamiento muy forzado, pudiendo reincorporarse a cola del grupo. repitiendo la escena Di Sora poco después.
Con el paso de las vueltas y Steeman separándose cada vez más del resto, Di Sora lograba contactar con el grupo perseguidor, al igual que Buis, de tal manera que en el ecuador de la prueba las posiciones eran Steeman en cabeza y a 2.3" el grupo con Carrión y JL. Pérez entre los 12 integrantes y al que perseguía otro con Booth- Amos, Orradre y Huertas, a 5".
Con problemas técnicos de Orradre a falta de seis, el inglés y el español han logrado contactar con el grupo perseguidor a falta de dos y en la última vuelta con Steeman claramente destacado del resto, la lucha por el podio ha sido espectacular, siendo Konig el más avispado cruzando meta en segunda posición con Di Sora en la tercera mientras que Carrión 4º superaba a Sofouglu 5º, por 19 centésimas.
Con la primera victoria de una KTM en la categoría, finalmente dirección de carrera ha sancionado a Koning y Di Sora por sobrepasar los límites de la pista con la pérdida de una posición, heredando Carrión el segundo puesto y estrenándose en el podio que completaba finalmente Koning con Di Sora detrás y con Sofouglu en 5ª posición. Huertas ha culminado una espectacular remontada (era 39º a 13.5") para acceder a un ingrato sexto puesto a 5.7" precediendo al 7º Buis, 8º Booth-Amos, 9º De Cancellis y 10º Gennai. En los puntos JL. Pérez finalizaba 12º. También acabaron D. Berta 20º, A. Carrasco remontando, 24ª con I. Iglesias 29º.
SBK 1ª. Después de una nueva pole, en el último momento, de Rea, la parrilla quedaba conformada con Rea, Razgatlioglu y Redding integrando la primera fila con Sykes, Gerloff y Locatelli en la segunda, siendo el mejor de los españoles, Bautista 11º. Rabat partía 15º y Viñales 19º.
La carrera ha empezado con el clásico mano a mano entre Rea y Razgatlioglu, en disputa ya desde los primeros instantes por la cabeza del pelotón con Redding, Rinaldi, Sykes, Locatelli, Bautista, Bassani, Haslam, Gerloff y Rabat a continuación y con Viñales en última posición, al primer paso por meta.
En la segunda vuelta, Redding, supera primero a Rea y a continuación a Razgatlioglu para pasar a comandar el grupo que ya había cogido alguna diferencia con el resto. En la siguiente Rea ha adelantado también al turco para irse detrás de Redding.
Redding con muy buen ritmo, consolidaba una ventaja de casi dos segundos, sobre el dúo perseguidor porque se estaba molestando. Por detrás circulaban Rinaldi y Locatelli en cuarta y quinta posición, con Bautista detrás, a 1".
A nueve vueltas del final, Rea perdía el control de su Kawasaki en la chicane de final de recta y se iba al suelo, reincorporándose en undécima posición. A continuación y durante unos giros, el norirlandés ha intentado remontar posiciones y salvar algunos puntos, pero a cuatro vueltas del final ha vuelto a caerse abandonando definitivamente.
Por delante Redding y Razgatlioglu han entablado un reñido mano a mano por la victoria. El dúo ha llegado rueda con rueda a la última vuelta, con el turco buscando el mejor lugar para adelantar, sin encontrarlo y agotando sus oportunidades. De tal manera que en plan suicida lo ha logrado en el último viraje, sacando de la trazada a Redding que tenía que levantar la moto para no tocarse.
Razgatlioglu entraba primero con 40 milésimas sobre un Redding que le recriminaba la acción. 3º Locatelli ha cruzado a 14", 4º Rinaldi, 5º Bassani, 6º Gerloff, 7º Bautista, 8º Haslam y 9º Sykes, precediendo al wild card Fritz que completaba el top ten. Viñales terminaba 12º y en una carrera particularmente accidentada, no finalizaban Rea, Del Bianco, VD Mark, Hanika, Lowes, Davies, Rabat, Cresson y Folger.
SSP 1ª. Primera arrancada en esta categoría desde la pole para González, acompañado de Aegerter y Oettl, con Cluzel, Bernardi y Debise completando las primeras seis posiciones y con Alcoba 13º y Montero 34º.
Mala salida del poleman González adelantado por Cluzel, Oettl y Oncu, con Aegerter y el grupo por detrás, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran por Oettl, Cluzel, Oncu, González, Odendaal, Aegerter, Alcoba, Bernardi, Tuuli y Caricasulo. No pasaban Webb ni Debise a causa de sendas caídas.
Al comienzo de la cuarta vuelta ha sido Odendaal quien ha tomado el relevo y poco después era Oettl el que adelantaba a su compañero Oncu, pero el fogoso piloto turco ha respondido en el siguiente viraje y se ha tocado con Oettl, lo que le ha hecho retroceder al sexto puesto tras el incidente. Una vuelta más tarde, González cuando rodaba tercero, forzando para llegar al dúo delantero, ha tenido un importante susto en la curva 17, que le ha supuesto perder su rueda.
En el octavo giro con González sobrepasando los límites de la pista (un warning) por llegar a la cabeza y encabezando el grupo perseguidor con Aegerter, Bernardi, Caricasulo, Cluzel y Oncu, se ha producido una fuerte caída de Alcoba en la curva 13.
En la undécima vuelta, González registraba la vuelta más rápida de la carrera y un giro más tarde superaba a Oettl en la chicane de meta y justo cuando González se iba descaradamente a por Odendaal, aparecía la bandera roja, alegando dirección de carrera un problema de seguridad ya que la montura de Alcoba no se había podido retirar.
Con los dos tercios de la carrera completados, se daba por concluida la carrera con los tiempos de paso de la última vuelta completada.
Odendaal se aseguraba su cuarta victoria del año y González, con el segundo puesto conseguía su mejor posición en la categoría. 3º era Oettl y a 2" finalizaba el grupo con Aegerter cuarto por delante de Caricasulo y Bernardi. Cluzel ha acabado 7º. 8º Oncu, 9º Tuuli y 10º Sebestyen en el top ten. Montero finalizaba 28º.
El domingo sin nubes en el horizonte, las carreras comenzaban con la disputa de la
SBK Superpole. Se repetía la parrilla de la primera carrera y al apagarse los semáforos, Razgatlioglu ha salido perfectamente asumiendo el liderazgo del grupo con Rea a su estela. Al paso por meta las siguientes posiciones eran para Locatelli, Redding, Sykes, Lowes, Gerloff y Rinaldi con Bassani y Haslam en el top ten. Bautista rodaba a continuación con, Rabat 13º y Viñales 18º.
La presión de Rea, vuelta a vuelta al líder, era tan insistente y conllevaba tanto riesgo que a tres vueltas del final, le ha obligado a comerse la chicane de final de recta, regresando a pista sin perder plaza pero con Redding pegado a su colín.
Razgatlioglu, sin el acoso de la Kawa, ha rodado sin apuros para sumar su décima victoria en la categoría, con Redding en segunda posición al superar a Rea en la frenada de la última chicane de recta. El norirlandés finalizaba tercero, lejos del grupo que encabezaba Locatelli 4º, con Sykes 5º, Gerloff 6º y Lowes 7º. Bassani terminaba 8º a punto de ser superado por Bautista 9º. Viñales acababa 17º y Rabat se tenía que retirar con problemas mecánicos.
SSP 2ª.
Arrancaba la carrera con la ausencia de Alcoba lesionado en la muñeca y otra vez con mala salida de González que intentando recuperar en la chicane de final de recta se va largo y regresaba en la 7ª posición con Aegerter, Oettl, Bernardi, Oncu, Caricasulo y Odendaal por delante al primer paso por meta y Debise, De Rosa y Cluzel completando el top ten.
En esa primera vuelta ha quedado fuera de carrera Taccini por un problema técnico y, apenas iniciado el segundo giro era Manfredi el que se llevaba por delante a Cluzel quedando los dos fuera de carrera.
Con González remontando, en la quinta vuelta se ponía a rueda del líder Aoegerter, en un cuarteto de cabeza que completaban Oettl y Bernardi y al que pugnaba por incorporarse Odendaal.
Con el abandono de Krummenacher por un problema técnico en su Yamaha en la vuelta 10ª, Aegerter, González y Odendaal han afrontado el último tercio de la prueba en cabeza ya distanciados del resto del grupo y con aparente igualdad de fuerzas para pelear por el triunfo.
El trío ha mantenido las posiciones hasta que el sudafricano a tres del final ha lanzado su ataque al que González y Odendaal no han podido responder. Tanto el madrileño como Odendaal habían elegido el compuesto más duro, por lo que deberían haberlo hecho. No fue así y Aegerter, que había fiado su estrategia en el compuesto más blando, ha logrado mantener su ventaja consiguiendo su sexta victoria.
En la lucha por el segundo puesto se ha impuesto Odendaal por una décima a González que ha sido tercero. Por detrás y a 6", 4º era Oettl, 5º Bernardi, 6º Caricasulo, 7º Debise, 8º Tuuli, 9º Oncu y 10º De Rosa. Montero finalizó 21º
En la general sigue liderando Aergerter ahora con 207 puntos, 37 más que Odendaal. González con sus dos podiums, asciende a la cuarta plaza con 120 puntos, a 17 del tercero Oettl. Alcoba figura 13º con 40.
SBK 2ª. Las posiciones de parrilla eran ahora las de finalización de la superpole race. Esto es, en primera línea Razgatlioglu, Redding y Rea con Locatelli, Sykes y Gerloff partiendo desde la segunda y Bautista haciéndolo 9º Rabat 15º y Viñales 19º.
Gran salida de Razgatlioglu con caída por detrás de Bassani que ha afectado a su compatriota Delbianco, quedando ambos eliminados, y ha hecho perder tiempo al local Hanika y a Davies por esquivar a los caídos. Por delante el de Yamaha asumía la iniciativa del grupo, secundado por su compañero Locatelli con Redding, Rea y Lowes y algo más lejos Sykes, Haslam, Rinaldi, Gerloff y Rabat en el top ten al primer paso por meta.
Redding solo ha tardado cinco vueltas en superar al piloto turco y forzando el ritmo se ha ido alejando vuelta a vuelta de tal manera que en la novena, la diferencia con Razgatlioglu era de casi 1" y de 2.5" con Locatelli y Rea y es entonces cuando Rea ha decidido adelantar al italiano, que hasta ese momento había defendido con éxito la tercera posición. Tras el cuarteto de cabeza, rodaban un nutrido grupo formado por Lowes, Sykes, Haslam, Rinaldi, VD Mark y Gerloff.
Cuando la carrera alcanzaba su último tercio, Redding mantenía una cómoda ventaja sobre Razgatlioglu mientras que a Rea, con neumático diferente al resto, le costaba separarse de Locatelli, mientras por detrás Bautista lograba contactar con el grupo.
Con el paso de los giros, Redding ha ido aumentado su ventaja sobre Razgatlioglu para presentarse en meta primero con casi 4" de diferencia sobre la Yamaha y conquistar así su tercer triunfo de la temporada. Rea finalizaba tercero y Locatelli 4º precediendo a Rinaldi 5º, que ha podido dar cuenta de Lowes en la última vuelta de la carrera, al quedarse el británico sin neumáticos al final. 7º VD Mark, 8º un muy prudente Gerloff mientras que 9º era Sykes y 10º Bautista. Rabat ha finalizado 13º y Viñales 17º.
Sigue liderando la clasificación general Rea pero ahora con solo tres puntos de ventaja sobre Razgatlioglu, 266 por 263. Tercero es Redding con 216. Bautista sigue 11º con 84 puntos a cinco de la décima plaza.
SSP 300 2ª. Con la misma parrilla de salida que en la primera carrera, en la salida Steeman lograba mantener la primera posición por delante de Huertas y de Konig. Por detrás, accidente múltiple a final de recta en el que se vieron implicados Orradre, V. Pérez y M. Kawakami.
El primer paso por meta era Huertas, Konig, Steeman, Booth Amos, Buis, Carrión, Bijman, Sofouglu, Di Rosa y Gennai.
La carrera cambiaba a cada vuelta, con Konig recuperando la primera plaza por delante de Booth-Amos en un grupo bastante consolidado de 14 unidades, en el que Steeman pugnaba por escaparse, pero sus rivales no se lo permitían.
En la vuelta 4 es Huertas el que pasa a la cabeza y pone al grupo en fila de uno, pero era muy difícil romper el grupo aunque sí se va reduciendo
Llegando al ecuador de la prueba cae Di Sora y se produce un corte en el grupo con siete pilotos por delante en el que estaban los españoles Huertas y Carrión, y en el que el líder del mundial seguía tirando y parecía difícil seguirle. Pero con el paso de las vueltas el ritmo de cabeza se ralentiza y entra por detrás Buis, con el resto de pilotos a más de 4".
Con los siete haciendo cábalas sobre la mejor estrategia de final de carrera llegaba la última vuelta y Okaya se caía delante de Huertas, haciéndole perder 2" y quedando descartado para la victoria a cola del grupo. Por delante Buis se defendía bien de los ataques de Booth-Amos y Carrión, pero era este el que lideraba en la última curva antes de que Booth-Amos le adelantara. Quedaban unos metros para la llegada y Buis ha sido quien ha aprovechado mejor los rebufos para llevarse la victoria finalmente, y según la fotofinish, por 8 centésimas sobre Booth-Amos, 32 sobre Carrión y 130 sobre Steeman. 4º y a 1" entraba Huertas por delante de Koening 6º.En los puntos terminó Núñez, 13º, mientras que Berta era 16º, Iglesias 19º y Carrasco 21ª, de los 32 pilotos que consiguieron acabar la carrera.
Sigue encabezando la clasificación Adrián Huertas con 129 puntos, con Booth-Amos segundo a 11 puntos y Carrasco sin puntuar, es 9ª con 43 puntos.
La próxima cita del Campeonato será los días 21 y 22 de Agosto y el Mundial volverá a estrenar escenario. Sera en el Circuito de Los Arcos en Navarra y no contará con la categoría de SSP 300..
No comments:
Post a Comment