Acogían el sábado, Sestao y Portugalete la 7ª jornada de la Liga y recogía el testigo Santurtzi, para disputar la 8ª el domingo.
Con orden de salida inverso al de la clasificación general, comenzaba la 7ª jornada correspondiente a la XXI Bandera de Sestao,
el sábado puntualmente con una buena tarde de regatas
bogando
en la primera tanda Santurtzi, Cabo, Ares y Ondarroa por ese orden de calles. Cabo, novedad en la tanda, era la que mejor arrancaba desde la calle dos llegando los de Boiro al minuto de regata con un segundo de diferencia con respecto a sus tres competidoras. Santurtzi por momentos parecía rebajar la ventaja incluso metiéndose en la calle de Cabo, pero no pudiendo en ningún momento ponerse a la par. Los entrenados por Gustavo Vázquez viraban por delante en la primera maniobra anotando un crono de 4'46, con Ares a un segundo y las dos traineras vizcaínas, Santurtzi y Ondarroa a tres y en ese orden.
En el segundo largo los patroneados por Félix Duarte aumentaban su diferencia, dejando a La Sotera a una trainera. Se empezaba a confirmar que las calles 1 y 2 podían ser las ventajosas. Los de Boiro llegaban 4" mejor que Santurtzi al segundo giro, 5" mejor que Ondarroa y 7" que Ares, ventaja que han ido incrementando en el tercer largo metiendo 8" a Santurtzi y muchos más al resto. La tanda quedaba vista para sentencia, faltaba por saber el orden de llegada del resto y ahí los de Mikel Portularrume haciendo un gran trabajo se han aprovechado de la pugna entre Ondarroa y Ares para acabar segundos, a la estela de Cabo y dos traineras por detrás, anotando un 20'06"88 por los 19'59"58 de los gallegos. Ondarroa finalizaba a casi once y última ha sido Ares a 16".
En la segunda tanda, con la mitad de intensidad de viento, bogaban Zierbena, Getaria, Kaiku y Lekittarra por orden de calles siendo en la bocina la más rápida Zierbena, pero con Getaria en el mismo tiempo y muy cerca del toque de palas después, con la invasión de calle de los vizcainos a la Esperantza. Sin embargo era Kaiku quien, haciendo un muy buen trabajo y aprovechando su calle era la primera en llegar a la ciaboga, 3" más rápido que Zierbena y Getaria y con Lekeitio a 7. En el regreso se ha vuelto a ajustar todo y los gipuzkoanos y los de Borja Gómez se han vuelto a acercar a los de Sestao, incluso poniéndose Zierbena por delante. La pelea estaba servida y Zierbena era la que antes ha llegado al giro. El bote patroneado por Unax Eizagirre ha entrado a 1", igual que Kaiku y con Lekeitio en otra pelea. El tercer largo ha sido precioso para el espectador y arriesgado para los tres botes. La distancia entre palas era mínima, no habiendo toques por muy poco y sorprendiendo que no hubiera bandera azul. La Bizkaitarra abría brecha a mitad de largo y cogía una trainera de ventaja, con 4" de diferencia al llegar a la baliza respecto a Zierbena y Getaria. Faltaba ver la vuelta, donde la ventaja de calle no era para los de Sestao y Zierbena, aprovechando la suya y a falta de 800 metros se colocaba a solo un segundo y Getaria a dos. Y en un final de infarto la tanda finalmente ha sido para los entrenados por Jon Elortegi, tras una txanpa final espectacular y aventajando a Kaiku en solo dos centésimas, con un crono de 19'58"72, ambas mejor que Cabo. Getaria ha vuelto a hacer una buena regata y ha quedado a solo dos segundos de Zierbena, pero sin superar a Cabo por centésimas. La Lekittarra ha acabado a más de 27", copando el último puesto en la general.
En la tercera tanda, el orden de las calles era Donostiarra, Hondarribia, Urdaibai y Orio. Salía como un tiro Urdaibai, que nada más empezar cogía 1" de ventaja respecto a las otras tres traineras con Donostiarra y Hondarribia por la calle dos. Mientras los de Mikel Orbañanos aguantaban el tirón de los bermeotarras en el primer largo, a Donostiarra le costaba y a mitad de largo, figuraban a una trainera con Orio ya a 6". Urdaibai giraba con 4'44, dos segundos más rápido que Hondarribia, tres que Donostiarra y seis que Orio. En la vuelta la ventaja de calle era para Hondarribia que igualaban a los de Gorka Aranberri nada más encarar el segundo largo con Hondarribia llegaba en cabeza a la segunda ciaboga, un segundo más rápido que Urdaibai, seis que la Torrekua II, sufriendo en el largo y con Orio a 12" y todas mejorando los tiempos de las tandas anteriores. El mano a mano entre bermeotarras y hondarribitarras estaba servido y aunque la Bou Bizkaia llegaba 2" más rápida al último giro, con Donostiarra a 11" y Orio a 21, la Ama Guadalupekoa recortaba la ventaja a un segundo, para a falta de 700 metros ponerse los de la comarca del Bidasoa por delante con un segundo de ventaja.
Los de Bermeo han aguantado el envite y solo en la txanpa final los de Ioseba Amunarriz han logrado llevarse la victoria de forma muy ajustada con un crono de 19'28"48, aventajando en menos de un segundo a Urdaibai, en 11" a Donostiarra y en casi 29" a Orio, pero sin peligrar su cuarto puesto final.
Santurtzi con una mañana de domingo espectacular recibía la 8ª jornada. Se trasladaba la Liga apenitas más abajo de la ría organizando su XLIII Bandera con su peculiar campo de regateo, empleando el formato con el que hace años se disputaba el Gran Premio del Nervión y la regata de El Corte Inglés, (dos tramos cortos 1º y 4º, dos tramos largos 2º y 3º y solo tres ciabogas) y que nuevamente se está utilizando en ediciones anteriores.
Es decir desde la línea de salida, frente a las piscinas de Portugalete, las traineras bogaban hacía el interior de la ría buscando una primera ciaboga a la altura de los remolques de Portugalete para continuar después hacía las balizas exteriores, a la altura de la zona del ABRA del puerto interior de Santurce. Así, el primer largo solo tendrá 832 metros hasta la ciaboga, los dos siguientes serán de 1.946 metros y el último, otra vez de 832.
Con la marea subiendo con las tandas y bastante viento, las embarcaciones que bogaran por la calle tres tendrían ventaja con el resto siendo las de la uno las más perjudicadas.
En la primera tanda bogaban por orden de calles, Ondarroa, Lekittarra, Santurtzi y Ares. Era Ondarroa la que salía disparada hacía la primera ciaboga logrando un segundo de ventaja respecto a las otras tres embarcaciones. Sin embargo, en este primer largo, más corto de lo habitual, han llegado todas muy juntas, con Ondarroa, Lekittarra y Ares en el mismo tiempo, 2'38 y la Sotera virando solo un segundo por detrás. Llegaba el momento para los vatios en el primero de los largos amplios y Ondarroa y Ares se hacían con la proa a la par, hasta mitad de largo, y ahí es cuando los gallegos han ido cogiendo ventaja y han llegado a la ciaboga 3" mejor que Santurtzi, 4" que Ondarroa y 8" que Lekittarra, ventaja que ha ido aumentando con el andar de la regata, con Lekeitio ya descolgada, llegando al último giro el bote de José Manuel Peláez 7" mejor que la Sotera y 8" mejor que Ondarroa.
Y a falta del corto último largo la tanda la tenía ganada Ares, quedando por resolver la lucha entre Ondarroa y Santurtzi. En meta primera era la Santa Olaya con un crono de 20'20"22 llegando la embarcación anfitriona a casi nueve segundos de Ares, Ondarroa a diez y la Lekittarra se ha ido hasta casi 15 segundos.
En la segunda tanda, con más viento que en la primera, remaban por orden de calles, Getaria, Zierbena, Cabo y Kaiku. Zierbena, Cabo y Getaria han arrancado fuertes, pero ha sido Kaiku la primera en realizar la primera ciaboga, aunque con las cuatro en un segundo de diferencia. El segundo largo ha arrancado con Kaiku y Zierbena alternando la proa y Cabo da Cruz y Getaria a dos segundos. Han sido los de José Luis Korta los que poco a poco han ido abriendo una brecha y en los primeros 800 metros del largo se han puesto 3" por delante de Cabo, mientras Zierbena se caía de la pugna y se iba a los 6", mismo tiempo que Getaria. La Bizkaitarra mantenía a raya al resto de botes, pero Getaria haciendo un gran final de largo maniobraba 2" detrás de Kaiku, que marcaba un crono de 10'26, peor que el de Ares. Para el largo de vuelta, con las cuatro traineras en dos calles y en solo cuatro segundos, con Cabo y Zierbena detrás, y vigiladas por los jueces en la vuelta, muy cerca ambas y con posibilidad del toque de palas, pues Cabo obligaba a Zierbena a ir a babor. Mientras Kaiku abría brecha y finalmente con un crono de 20'24"66, entraba primera 6" mejor que el resto, con Cabo da Cruz, segunda tras un final muy apretado, superando en menos de un segundo a Zierbena y en poco más de ese tiempo a Getaria. Ni siquiera Kaiku mejoraba el tiempo de Ares.
Preocupación en la tercera tanda, por el aumento del viento donde bogaban por orden de calles, Urdaibai, Orio, Hondarribia y Donostiarra. Las cuatro embarcaciones arrancaban muy parejas y era La Ama Guadalupekoa la primera en llegar a la baliza, con Orio en el mismo tiempo y Donostiarra y Urdaibai a dos segundos y en ese orden. Llegaba la hora de la fuerza, de esos casi dos kilómetros de largo. En el arranque el bote de Mikel Orbañanos ha metido una trainera a Urdaibai y Orio, pero más cerca navegaba la Donostiarra a solo un segundo. A mitad de largo la Ama Guadalupekoa era 2" mejor que la Torrekua II, seis que la Bou Bizkaia y diez que la San Nikolas. Pero los de Bermeo se han rehecho y giraban a solo un segundo del bote patroneado por Ioseba Amunarriz, con Donostiarra y Orio más alejadas, a siete segundos.
En los casi dos kilómetros de vuelta Hondarribia ha podido volver a ampliar la ventaja, con una trainera de adelanto respecto a Urdaibai, llegando con esa diferencia a la baliza intermedia, con los de Salsamendi a seis y los Donostiarras a once.
Sin embargo los de Gorka Aranberri no le han perdido la cara en ningún momento a la regata y la última ciaboga la hacían solo dos segundos por detrás de Hondarribia que ha salvado por poco un error en el giro que podía haber sido fatal. La calle daba cierta ventaja a los de Mikel Orbañanos en la vuelta y se han impuesto en meta con un crono de 20'01"61 aventajando en más de dos traineras a los Bermeotarras para llevarse la segunda bandera del fin de semana. En la igualada lucha por la tercera posición la Torrekua II se ha impuesto por centésimas a la San Nikolas.
La tercera Bandera de Hondarribi les supone ponerse líderes por vez primera en la temporada y con 88 puntos aventajar en dos a Donostiarra y en cinco a Urdaibai, con Orio algo más rezagado y 78 puntos. Ahora cierran la tabla Ondarroa y Ares, ambas con 26 puntos.
El último fin de semana de Julio, la Liga se disputa en Getxo el sábado 30 y en Lekeitio el domingo 31.
No comments:
Post a Comment