Thursday, July 21, 2022

Liga ACT 5ª Orio y 6ª Zierbena

Tercer fin de semana de competición viajando esta vez la Liga a Euskadi; Orio el sábado y Zierbena el domingo.
El sábado, en la quinta jornada, Orio recibía a la caravana aurranlari con marea alta, una tarde espectacular y con gran animación en la zona del espigón frente a la playa de La Antilla para disputar su XXXII Bandera, con marea alta y la típica ola lateral que terminaría por marcar las diferencias. En la primera de las tandas, el sorteo deparó que el orden de calles fuera Ondarroa, Ares, Cabo y Lekittarra. Con mucha igualdad en el primer largo, era la Antiguako Ama la que viraba por delante en la primera maniobra con 5'02, un segundo menos que Ares, dos que Lekittarra y tres que Cabo. Para el segundo largo, seguía siendo proa de regata marcando un crono de 10'12, tres por delante de Ares y varios más sobre las otras dos, con Lekittarra por delante. Para el tercer largo cambiaba el guión, se destapaba Lekittarra y se descolgaba Ondarroa, maniobrando los gallegos a la par entre medias y a 2" de los de Isuntza. El ultimo largo resultó espectacular, dado que por la dirección de las olas, las embarcaciones gallegas buscaban la calle uno intentando rebasar a la vizcaína y con Ondarroa fuera de la lucha. En los últimos metros avisadas por los jueces y fuera de calle, Ares abordaba a Cabo en un cambio de rumbo, provocado por la Antiguako Ama que regresaba a la suya entrando enganchadas a meta. Descalificadas ambas, por fuera de calle, el segundo puesto era para Ondarroa cinco segundos detrás de Lekkitarra primera que paraba el crono en 20'50"88. 

En la segunda tanda el orden de calles era, Kaiku, Getaria, Santurtzi y Zierbena, pendientes todos de mejorar los tiempos de paso de la primera tanda, y en el primer largo Zierbena ha ido abriendo algo de brecha, logrando una trainera de ventaja sobre Kaiku y Santurtzi a los dos minutos de regata, que se transformaban en 4" al llegar a la ciaboga. Con un crono de 4'58 era la única en mejorar el paso de la primera tanda. En el largo de vuelta los de José Luis Korta han ido recortando distancia hasta llegar al segundo giro a solo dos segundos de Zierbena, que marcaba 10'11 y con Getaria y Santurtzi a la par, mas descolgadas. En el tercer largo Zierbena volvía a ser más rápida, logrando abrir una ventaja suficiente, aunque por poco, para vencer en su tanda con 20'45"30, siendo también más rápida que todas las de la primera. Kaiku, en su frustrada remontada, finalmente ha acabado a menos de un segundo, con un crono de 20'46"14, acertando Borja Gómez navegando a estribor y metiéndose a calles interiores. La Esperantza, tercera, llegaba a casi quince segundos para figurar novena en la general. Santurtzi acababa con 25 segundos de retraso respecto a Zierbena y era última de la regata. 

Para la tercera tanda quedaban por bogar, por orden de calles, Urdaibai, Donostiarra, Hondarribia y Orio. Las cuatro tripulaciones más fuertes, como lo volvieron a demostrar mejorando con holgura los tiempos de las tandas anteriores y con la Bou Bizkaia virando en cabeza en la primera maniobra. 

En la largada tomaba algo de ventaja Hondarribia con respecto a Urdaibai y Donostiarra y con Orio más retrasada, navegando todas a babor en el largo de ida. A mitad del tramo las diferencias se ajustaban y finalmente eran los de Bermeo los primeros en la ciaboga con la mala fortuna de romper el espaldin y renunciar con ello a la victoria. Donostiarra comenzaba el segundo largo por delante y mantenía una bonita pelea durante el mismo con la Ama Guadalupekoa, dejando a Urdaibai a una trainera. Una ola al empezar al giro ha hecho que Hondarribia, que llegaba un poco por delante a la segunda maniobra, haya perdido la proa, lo que la Donostiarra ha aprovechado para recuperarla. Más emoción era imposible, y aún quedaba la mitad. Lo que estaba ya claro es que el que ganara la tanda ganaba la regata, pues sus tiempos 10'01 y 10'02 respectivamente, eran bastante mejores que el de Zierbena. La Torrekua II y la Ama Guadalupekoa mantenían la tónica en el tercer largo. Igualdad máxima al inicio, con Urdaibai navegando a cuatro segundos sin poder virar en condiciones y con Orio descolgada a 11". El espectacular mano a mano entre las dos barcos guipuzcoanos en el último largo se inclinaba hacía Hondarribia que a mitad de largo metía dos segundos de ventaja a los capitalinos, que eran tres a falta de 500 metros y que Donostiarra recortaba en la txampa final para colocarse a solo uno. Arkaitz Díaz ha intentado llevar la Torrekua a estribor, pero Hondarribia no se ha movido de la calle y manteniendo el rumbo, continuar como proa de regata para ya en los últimos metros irse a la calle cero e imponerse finalmente en meta con un crono de 20'21"84, tres segundos y medio más rápido que los chicos de Igor Makazaga, llevándose su primer trapo de la temporada. Tercera finalizaba Urdaibai a casi 12", y a casi 23 finalizaba la trainera local, la San Nikolas, que mantenía el cuarto puesto en la general con respecto a Zierbena, finalmente quinta. 


El domingo, la sexta jornada se trasladaba al campo de regateo de Zierbena, para disputar allí su XXXIX Bandera con la marea bajando y excelente día para la boga.

En la primera tanda remaban por orden de calles, a Santurtzi, Ares, Getaria y Cabo. La novata Esperantza regresaba a esta tanda por segunda vez en la temporada, después de su estreno en la primera jornada y demostrando que no es la suya, desde las primeras paladas metía agua de por medio con el resto. Su tiempo en la primera ciaboga, 5'03 era 2" mejor que La Sotera, 5" que la Santa Olaya y 13" mejor que Cabo da Cruz. En el resto de maniobras las posiciones de regata se mantenían pero las distancias aumentaban, de tal manera que en meta Getaria conseguía un gran crono de 20'09"90 a la espera de poder mejorar muchos de los tiempos de los que remaban después. Santurtzi era segunda anotando un 20'25"80, Ares tercera con 20'28"04 y Cabo cuarta y muy descolgada. 

En la segunda tanda, remaban por orden de calles Lekkitarra, Kaiku, Ondarroa y Zierbena, y los de casa esta vez patroneados por Aitor Lazkano cogían la proa de regata desde las primeras paladas y viraban en primera posición, dos segundos por delante de Kaiku y Lekittarra, pero sin mejorar el paso de Getaria de la primera. Ondarroa viraba a cuatro, en última posición. En el largo de vuelta Lekittarra recuperaba terreno mientras Kaiku lo perdía y en las boyas el paso era a la par, dos segundos peor que Getaria y con 9'59 cuatro mejor que Kaiku y siete que Ondarroa. Más acertada en la maniobra, Zierbena salía por delante y aguantando el empuje de las de detrás llegaba a la última ciaboga 3" por delante de la pareja Lekittarra Kaiku, con Ondarroa definitivamente descartada. La embarcación sestaotarra que se había estado aguantando, sacaba lo mejor de sí misma y en un espectacular largo superaba a la embarcación local y se imponía en meta con un tiempo de 20'15"74, que no mejoraba el de Getaria de la primera tanda. Zierbena entraba 5" después, con Lekittarra muy pegada a su popa y Ondarroa a más de 20". 

Para la tanda de honor, quedaban las cuatro mejores y bogaban por orden de calles Donostiarra, Hondarribia, Orio y Urdaibai. Con vigilancia estrecha entre todas eran Hondarribia y Donostiarra las encargadas de marcar el ritmo, virando las dos en cabeza con el mismo crono de 4'57, con Urdaibai tercera 2" y Orio a 3. En el largo de vuelta la Torrekua patroneada por Arkaitz Díaz ha puesto una marcha más, encadenaba mejor las olas y en la boya interior viraba con un crono de 9'35 y ya sacaba 9" a la Ama Guadalupekoa, 14" a la San Nikolas y 21" a la Bou Bizkaia. Para la tercera ciaboga Donostiarra aumentaba la diferencia y era la única embarcación en bajar de los 15", concretamente 14'53. Hondarribia mantenía la segunda plaza con 15"05 y once segundos por detrás Orio y Urdaibai mantenían su duelo particular por ser terceras. Con todo el pescado vendido, en el último largo la Torrekua se gustaba y anotaba un excelente 19'36"11. La Ama Guadalupekoa era segunda con 19'55" pero acosada en los últimos metros por la San Nikolas que entraba tres segundos por detrás. Mas lejos Urdaibai marcaba un crono de 20'06 suficiente para ser cuarta y superar a Getaria.

Segunda Bandera para Donostiarra que les supone mantener el liderato ahora con 66 puntos, dos más que Hondarribia, cinco más que Urdaibai y seis sobre Orio. Sigue cerrando la tabla Cabo ahora en solitario y a tres puntos de la undécima, Ares. 

El último fin de semana de Julio, la Liga se traslada a la ría del Nervión con doble cita, y en dos tramos diferentes. El sábado se disputará la XXI Bandera Ayuntamiento de Sestao, a la altura de Portugalete, y el domingo la XLIII Ikurriña de Santurtzi, en la zona más cercana al Abra.

No comments:

Post a Comment