Con la novedad de competir únicamente las categorías mayores (al estilo de Laguna Seca), el sábado se disputaban las primeras carreras y el domingo la superpole de SBK y las segundas citas. Con respecto a Misano la novedad eran la presencia de los corredores locales P. Hickman sobre una BWM, L. Haslam a los mandos de la Kawa del team Pedercini y T. Mackenzie sobre una Yamaha R1. En cuanto a la categoría intermedia eran H. Truelove, el piloto local sobre una Yamaha y el regreso de I. Viñales a la categoría, sobre la Panigale del lesionado Fulgini.
SBK 1ª. Tras un una superpole controlada con mano de hierro por Rea, le acompañaban en la primera fila, Lowes y Razgatlioglu haciéndolo desde la segunda Redding, Bautista y Rinaldi, con Lecuona a continuación y Vierge en la 16ª posición. Razgatlioglu, desde el centro de la parrilla salía muy bien cogiendo la cabeza manteniendo el resto de pilotos sus posiciones excepto Rea que en su ansia por superar al piloto turco, perdía varias posiciones de tal manera que el primer paso por línea de meta era Razgatlioglu, Lowes, Bautista, Rea, Lecuona, Redding, Rinaldi, Bassani, Gerloff y Locatelli en el top ten.
A Rea, le costaba ocho vueltas superar a un combativo Bautista y para entonces, Razgatlioglu transitaba 2,6" por delante. El intento de recortar tiempo del británico era inútil pues intentando adelantar a Bautista había gastado mucho neumático y eso lo aprovechaba el talaverano para volver a adelantarle. Pero su exceso de ímpetu daba con la Ducati en el asfalto. Previamente también había caído Mercado.
De tal manera que a falta de 7 vueltas Razgatlioglu controlaba con solvencia la carrera, con Rea en segunda posición en solitario y más lejos, Redding y Lowes, con Bassani después, en un grupo con Lecuona, Rinaldi y Gerloff.
En meta Razgatlioglu conseguía su primera victoria "larga" de la temporada con Rea en segunda posición a más de 7" y Lowes en tercera a casi 10". Cuarto era Redding, 5º Bassani, 6º Rinaldi, 7º Gerloff, 8º Lecuona, 9º Baz y 10º Locattelli. Vierge, finalizaba 13º.
SSP 1ª. Nueva pole de Aegerter, con Bulega y Baldassarri en primera línea y con la Kawasaki de Oncu, la Ducati de Caricasulo y la Yamaha de Cluzel partiendo de la segunda. Orradre salía 15º, Huertas lo hacía 16º y Viñales 23º. Pero problemas en la Ducati de este, le hacían partir del pit y problemas con la visera para Orradre en la vuelta de formación, le mandaban también al fondo de la parrilla junto al otro español.
Con la carrera retrasada y reducida en una vuelta, un enganchón al final del grupo entre Sebastyen y Orradre y la presencia a aceite en pista, con la pertinente bandera negra, retrasaba aún más la carrera.
Por fin con media hora de retraso, acortada a 12 vueltas y sin los dos pilotos involucrados en pista, además de Viñales y Truelove, se iniciaba la carrera con Aegerter manteniendo la cabeza y Oncu, Bulega y el resto a continuación. Al primer paso por meta las posiciones eran Oncu, Aegerter, Bulega, Montella, Baldassarri, Cluzel, Van Straalen, De Rosa, Caricasulo y Manzi, en el top ten y con Huertas, que se había caído, último a 10" del grupo.
En la siguiente vuelta el que caía era Bulega, con lo que comandaba ahora Baldassarri imponiendo un gran ritmo que sólo mantenía Aegerter. Tres vueltas más, a falta de ocho, la diferencia del dúo cabecero con el grupo perseguidor, que encabezaba Oncu, era de más de 1". Ahora la caída era de Cluzel y más adelante sería el turno para Caricasulo.
A falta de 4 vueltas, Aegerter se decidía atacar a Baldassarri e irse a por la victoria y logrando su mejor crono conseguía mantener a raya al italiano, que también hace su mejor vuelta, pero insuficiente para superar al suizo. Con la caída de Van Straalen en la última vuelta, en meta es primero Aegerter, 0,4" por delante de Baldassarri y con De Rosa tercero y 4º Montella, a casi 7". 5º es Oncu, a más de 13" con 6º Manzi, 7º Soomer, 8º Verdoia, 9º Jespersen y 10º Brenner. Huertas conseguía remontar hasta la 18º posición.
El domingo tras las warmup, las carreras comenzaban, temprano aunque con una hora más por el horario isleño, con la disputa de la carrera corta de la categoría mayor para luego seguir con las segundas carreras comenzando con el SSP.
SBK Superpole. Con la ausencia por baja médica de Ponsson se repetía la parrilla de la primera carrera y Razgatlioglu volvía a hacer una gran arrancada, manteniendo la primera posición, con Rea a continuación y al primer paso por meta la posiciones eran Razgatlioglu, Rea, Redding, Lowes, Bautista, Rinaldi, Locatelli, Lecuona, Bassani y Baz en el top ten, con Vierge rodando 13º.
Se repetía el guión de la primera carrera ahora con Bautista demasiado prudente y Razgatlioglu aumentando la diferencia don el resto vuelta a vuelta. Y sin apenas variaciones, excepto el intercambio de posiciones entre Rinaldi y Locatelli en la vuelta tres, Razgatlioglu, se volvía a imponer, en esta ocasión con solo 1" sobre Rea, con Redding completando el podio y Bautista incapaz de adelantar a la BWM, en cuarta posición, con Lowes 5º y Rinaldi 6º. En los puntos 7º Lecuona, 8º Locatelli y 9º Baz. Vierge finalizaba15º.
SSP 2ª. Arrancaba la carrera con la misma parrilla de la anterior carrera, mismo escenario de calor y la baja de Sofuoglu, Bulega adelantaba enseguida a Aegerter, que había cogido la cabeza, con Baldassarri, Oncu y Caricasulo a continuación y al primer paso por meta las posiciones eran Bulega, Aegerter, Oncu, Soomer, Caricasulo, Van Straalen, Baldassarri, De Rosa Sofuoglu y Manzi completando el top ten con Huertas a continuación y Orradre 14º y Viñales transitando 25º. Rápidamente se formaba un cuarteto delantero con Bulega, Aegerter, Caricasulo y Baldassarri, con más ritmo que el grupo perseguidor encabezado por Oncu.
A falta de 11 vueltas un muy agresivo Baldasarri se decide atacar y supera a Aegerter, haciendo lo propio Caricasulo dos vueltas después. Ese fue el detonante para la puesta en acción del suizo. Mientras por detrás quedaba un dúo a 6", De Rosa y Manzi, con Oncu perdiendo posiciones y habían caído Montella, Sofuoglu, Van Stralen, Booth Amos, Brenner y Smith, con problemas técnicos para Soomer.
Aegerter a falta de seis vueltas era tercero y Caricasulo con problemas perdía terreno; a falta de cuatro Baldassarri, avisado, adelantaba a Bulega y Aegerter hacía lo mismo una vuelta después, marchándose rápidamente las dos Yamaha por delante. Y en la siguiente el suizo decide tomar la cabeza y con mayor ritmo que el italiano, la conserva entrando en meta primero con 1" de ventaja sobre Baldassarri y casi 4" sobre Bulega. 4º Caricasulo a 6", 5º Manzi y 6º De Rosa. La encarnizada lucha por el 7º y a 17", se la lleva el español Huertas por milésimas sobre el 8º Oncu, el 9º Verdoia y el 10º Jespersen. Orradre finalizaba 12º y Viñales 14º en una carrera con 21 pilotos en meta.
Con su novena victoria Aegerter comanda el mundial con mano de hierro; ahora son 245 puntos, Baldassarri segundo, figura con 181 y el tercero, Bulega con 120. El mejor español, Huertas sigue en 10ª posición ahora con 50 puntos, a tres del noveno.
SBK 2ª. Para la segunda carrera las nueve primeras posiciones de parrilla eran las primeras nueve de la superpole race, por tanto desde primera línea salían Razgatlioglu, Rea y Redding, con Bautista, Lowes y Rinaldi a continuación y con Lecuona partiendo 7º y Vierge 16º. Con mucho calor la conservación de los neumáticos sería fundamental y con otra buena salida del piloto turco y con Bautista superando a Redding, el primer paso por meta era Razgatlioglu, Rea, Bautista, Redding, Rinaldi, Lowes, Locatelli, Lecuona, Bassani y Baz en el top ten, con Vierge rodando 12º
Con Rea intentando superar a Razgatlioglu en cada frenada y con el piloto turco aguantando perfectamente las embestidas, transcurrían las vueltas con Bautista vigilante y al acecho por detrás.
Sin apenas cambios por detrás, Rinaldi superaba a Redding a mitad de carrera, Bautista esperaba su oportunidad ante el evidente desgaste de gomas de los de delante.
Y fue a falta de cuatro, cuando se decide adelantar a Rea, que no puede ofrecer resistencia y se va a por Razgatlioglu. Pero entre la buena defensa de la Yamaha y el más vale pájaro en mano, Bautista decide asegurar el segundo lugar, entrando en meta a 1". Nueva victoria de Razgatlioglu, con Bautista y Rea completando el cajón. 4º Rinaldi, 5º Redding, 6º Lowes, 7º Bassani, 8º Locatelli, 9º Baz y 10º Lecuona con problemas en su brazo a punto de ser superado por Gerloff. Vierge finalizaba 12º.
Con este nueva victoria, Razgatlioglu consigue recortar 36 puntos la diferencia con el líder Bautista y aunque sigue tercero se sitúa a 26 de Rea. Más lejos, Locatelli es 4º y Rinaldi 5º, superando a Lecuona 6. Vierge es 10º.
La próxima cita será en el nuevo circuito de Most (R. Checa) el último fin de semana de julio (30 y 31).
No comments:
Post a Comment