Novedades para este sexto episodio eran en SBK la sustitución de VD Mark por el británico Peter Hickman sobre su BWM oficial, la de L. Haslam a los mandos de la Kawa del team Pedercini por su compatriota Ryan Bickers y la presencia del piloto local Michal Prasek sobre otra BWM. En cuanto a la categoría intermedia eran el retorno del sudafricano S. Odendaal, sobre la Yamaha del Kallio Racing, en sustitución de Alessandro Zetti, continuaba I. Viñales manejando la segunda Panigale del D34 Racing, el francés V. Debise sobre la Yamaha del lesionado Cluzel y la presencia del piloto local Patrick Homola sobre otra Yamaha y, en SSP 300, la vuelta de JL. Pérez sobre una de las Kawas del Accolade Swrz y el wildcar local F. Feigl sobre otra Kawasaki.
Con unos primeros entrenos con sol acomodándose los equipos al renovado trazado y los del sábado con la pista húmeda, comenzaba la competición con la primera carrera de la categoría más pequeña
SSP 300 1ª. Recortada a 12 vueltas (por retraso en el horario) y con una primera línea inédita integrada por la Kawa de Sabatucci, la Yamaha de Maier, y la Kawasaki de Millán, desde la segunda partían Lehmann, Khuori, Perez y Geiger, con el resto de españoles haciéndolo, 9º I. García, 11º M. García, 14º A. Díaz, 18º D. Mogeda y 26º Y. Saiz. Con el asfalto todavía algo húmedo, la elección de los neumáticos era un factor clave y el grupo se dividía a la hora de escoger compuestos, acertando los que han optado por los slicks y que han marcado rápidamente diferencias con los rivales decantados por los compuestos de agua. Así al primer paso por meta las posiciones de cabeza eran Geiger, Sabatucci, Maier, Millán, Svoboda, Kawakami, Khouri, Díaz, M. García, I. García, Pérez y Mogeda, con Saiz muy retrasado.
En la segunda vuelta una caída colectiva con Geiger, Sabatucci y Svoboda involucrados, provocaba la ruptura del grupo con ocho unidades por delante. En la siguiente el que caía era Millán y con el paso de las vueltas y el alto ritmo que M. García había impuesto, el grupo circulaba en fila india siendo a falta de ocho vueltas la diferencia entre el español y el resto de segundo y medio y que aumentaba a 3" en la siguiente, con el grupo de 9 pilotos (con Mogeda, Díaz e I. García entre ellos) luchando entre si y estorbándose en la persecución.
Con M. García claramente posicionado para ganar la lucha estaba por detrás, donde no había respiro y donde Kawakami quedaba eliminado de la batalla en la penúltima vuelta, al sufrir una caída. En la última vuelta y con García ya celebrando su tercer triunfo, a 11" aparecían Díaz y De Cancellis en paralelo a la recta de llegada, entrando el francés segundo por 21 milésimas sobre el español, con Maier 4º, Mogeda 5º, Vannucci 6º y Khuori 7º, todos en un pañuelo. Segundo y medio después, 8º entraba I. García, 9º era Alberto y 10º Pérez con Saiz 12º, en una carrera que sólo finalizaron 21 pilotos.
SSP 1ª. Arrancaba la categoría intermedia esta vez con la pole de la Yamaha de Balldasarri y las Ducati de Caricasulo y de Bulega desde la primera línea y con la Yamahas de Aegerter, Verdoia y Van Straalen partiendo de la segunda. Huertas salía 8º, Viñales 14º y Orradre lo hacía 19º.
La buena salida de Balldasarri le permitía tomar el mando antes de llegar a la chicane entre las curvas 1-2 donde seis pilotos se han visto involucrados en una colisión, Aegerter, Montella, De Rosa, Caricasulo, Verdoia y Oncu (el causante de todo y que ha podido continuar, aunque ha recibido posteriormente penalización por conducción irresponsable), quedando roto el grupo y que al paso por meta era Baldassarri con 1,5" sobre Huertas, Sofuoglu, Van Straalen, Oncu, Odendaal, Debise, Kofler, Bulega y Manzi, en el top ten con Viñales 15º y Orradre 18º.
Baldassarri abría una brecha importante con el grupo perseguidor que era de 4" en el ecuador de la prueba y con Huertas hasta entonces siempre comandando y donde apenas había habido variaciones.
Con Baldasarri destacado, en el grupo Manzi adelantaba al español a falta de siete vueltas y asumía el mando mientras Huertas empezaba a perder fuelle.
Con un ritmo muy alto,incluida vuelta rápida en la antepenúltima, Balldasarrí se imponía en meta y conseguía su segunda victoria de la temporada, con más de 6" de ventaja sobre Manzi 2º (mejor resultado de la historia de Triumph) y Odendaal, 3º, que entraban a milésimas, con Debise, Van Straalen, Tuuli, Sofuoglu y Huertas 8º. Más lejos Bulega (que se salía en la última vuelta) y Viñales completaban los diez primeros y con Orradre 18º, fuera de los puntos.
Terminaba la jornada con
SBK 1ª. Con una nueva pole para el norirlandés Rea, con Razgatlioglu y Rinalidi completando la primera fila eran Bautista, Lowes, y Gerloff los que lo hacían desde la segunda. Lecuona partía 12º y Vierge a continuación, era Razgatlioglu el que cogía la cabeza con Rea a su rueda y Bautista a continuación con mala salida de Rinaldi que en unas primeras curvas accidentadas era superado por Redding, Bassani y Locatelli. Al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Rea y Bautista y con bastante hueco sobre Redding, Bassani, Locatelli, Rinaldi, Lowes, Gerloff y Baz, en el top ten con Lecuona a continuación, mientras Vierge transitaba 19º.
Con las posiciones establecidas es Rea el que decide tomar la iniciativa adelantando a Razgatlioglu a falta de 16, pero el piloto turco le devolvía la moneda enseguida de tal manera que una vuelta después las posiciones eran las mismas, pero ahora Lecuona era 10º y Vierge ascendía a la 15ª plaza.
Dos vueltas después aparecen las primeras gotas en algunas partes del circuito, baja el ritmo el dúo delantero y eso permite contactar a Bautista con ellos y que aparezcan las banderas de lluvia.
El de la Ducati #19 asumiendo riesgo se pone en cabeza y Redding contacta con el trío, acercándose también Bassani.
Con el paso de las vueltas y Redding en segunda posición, Bautista vuelta a vuelta se va separando mientras por detrás no hay movimientos y cerca del final empieza el nerviosismo por las plazas de podio, lo que permite a Bautista distanciarse más.
La lucha por la segunda posición ofrece una última vuelta espectacular con un adelantamiento al límite de Razgatlioglu sobre Redding que hace irse a la tierra mínimamente al británico de la BWM, que es adelantado también por Rea.
En meta primero era Bautista con 2" sobre Razgatlioglu, recriminado por Redding tercero, nada más cruzar la línea. 4º finaliza Rea, 5º es Bassani, 6º Locatelli, 7º Rinaldi, 8º Lecuona, 9º Lowes y 10º Gerloff. Vierge termina 15º.
El domingo tras las warmup, las carreras comenzaban con la disputa de la carrera corta de la categoría mayor
SBK Superpole. Para la carrera corta, con un día despejado, algo de viento y la baja de Laverty, arrancaba perfecto Razgatlioglu con Rea a su rueda y Bautista, Rinaldi y los demás por detrás, siendo al primer paso por meta las posiciones Razgatlioglu, Rea, Bautista, Rinaldi, Basani, Gerloff, Baz, Locatelli, Lowes y Oetl en el top ten, Vierge a continuación con Lecuona 14º.
El piloto turco marcaba un ritmo que solo podía ser seguido por la Kawasaki #65. Rea buscaba su oportunidad adelantando a su rival en la segunda mitad de la carrera y después de caídas de Vickers y Lowes, lo conseguía a tres vueltas para el final siendo respondido al momento por la Yamaha #1. Por detrás, Bautista y Rinaldi, figuran por delante del resto del grupo, con una nueva caída, esta vez de Ponsson.
Y en la última vuelta, Rea lanzaba su último ataque en la curva 1, pero el turco contraatacado en las curvas 2 y 3, antes de que Rea intentara nuevamente superarlo a pocos virajes de la llegada. Sin embargo, la maniobra resultaba fallida y tenía que salirse de la trazada y rodar por la grava antes de regresar al asfalto, muy poco por delante de Bautista. Razgatlioglu con el camino libre, ganaba la carrera y el norirlandés podía salvar la segunda posición. Tercero era Bautista a más de 3" y 4º su compañero de equipo Rinaldi. 5º Bassani, 6º Locatelli, 7º Lecuona, después de una gran remontada era 8º Redding y 9º Gerloff, con 10º Vierge, sin puntos.
SSP 2ª. Arrancaba la carrera con la misma parrilla de la anterior carrera y la sorpresa de la sanción a Aegerter, por simulación de lesión, sin poder competir una carrera. Balldasarri repetía guión y encabezaba la prueba repitiendo salida y asumiendo la cabeza. Con incidencias en la chicane pero sin caídas al primer paso por meta las posiciones eran Baldasarri, Caricasulo, Bulega, Montella, Verdoia, Huertas, Oncu, De Rosa, Kofler y Viñales completando el top ten con Orradre por detrás transitando 22º.
Con caídas de los españoles Viñales y Orradre, Bulega se situaba en cabeza en la quinta vuelta adelantando a Balldasarri e iniciando un duelo con su compatriota Baldassarri que se ha prolongado hasta la última vuelta de la carrera, alejados del resto de carrera.
Con caídas de Bayliss, Montella, Kofler, Hobelsberger y Smith, y sin muchas variaciones, faltando tres para el final, en el 16º giro, la caída de Odendaal ha precipitado el final, al quedar la montura del sudafricano en mitad de la pista. Justo antes, Baldassarri había adelantado a Bulega en su particular duelo cabecero y el piloto del Evan Bros se ha adjudicado su segunda victoria en la ronda checa y la tercera de la temporada. Bulega ha sido segundo y Manzi repetía tercer peldaño del podio tras superar a Oncu 4º, en la fase final de la prueba. 5º Sofuoglu en su mejor resultado del la categoría hasta la fecha, 6º Caricasulo, 7º Huertas tras un error después de estar luchando delante, 8º Debise, 9º Soomer y 10º Tuuli.
Con su doble victoria y la no comparecencia de Aegerter, Balldasarri recorta la diferencia con el suizo a 14 puntos, dejando el mundial al rojo vivo y donde figura tercero Bulega con 147 puntos, a 98 de la cabeza. El mejor español es Huertas ahora en 9ª posición con 67 puntos, los mismos que el 8ª Caricasulo y a ocho de la sexta plaza.
SBK 2ª. Para la segunda carrera larga las posiciones de parrilla habían variado, ahora con Razgatlioglu, Rea y Bautista en primera línea y Rinaldi, Bassani y Locatelli partiendo desde la segunda. Lecuona salía 7º y Vierge 12º. Con la baja de Lowes, por la gastroenteritis, además de la de Laverty, el que mejor partía era Razgatlioglu, que quería repetir victoria, con Bautista y Rinaldi a rueda, y Rea algo más retrasado, de tal manera que al primer paso por meta las posiciones eran Razgatlioglu, Bautista, Rinaldi, Rea, Bassani, Redding, Locatelli, Lecuona, Gerloff y Vierge en el top ten y con Razgatlioglu tomando el control de la carrera bajo la presión Bautista y de Rea, pues Rinaldi conel mismo ritmo, caía en la tercera vuelta.
Dos vueltas después caía Bazz, y Bassani y Redding se acercaban al trio delantero. En la vuelta 7, Rea lanzaba un primer ataque para ponerse en cabeza de la carrera, pero otra vez Razgatlioglu recuperada la plaza en la vuelta siguiente.
En la undécima vuelta, era Bautista el que decidía pasar al ataque, aprovechando la velocidad de la Ducati y los adelantamientos entre los tres de delante se han sucedido en los siguientes giros.
A falta de seis vueltas, el que decidía pasar a la acción Razgatlioglu que defendiendo la primera posición en la curva 1 en un par de ocasiones, ha podido abrir una brecha sobre Bautista y Rea y conservarla hasta el final para obtener su segunda victoria del día y la sexta de la temporada. En la última vuelta Gerloff debía abandonar cuando circulaba sexto y antes lo habían hecho Lecuona y Ponsson, por caídas. Bautista se aseguraba la segunda posición manteniendo una pequeña ventaja sobre Rea que finalizaba 3º con Redding 4º, Bassani 5º, Locatelli 6º y un gran Vierge, 7º. Octavo finalizaba Oettl, con Mahias y Bernardi, completando el top ten.
Las dos victorias de Razgatlioglu, le permiten reducir la diferencia con Bautista y Rea en la general, metiéndose en la lucha por el título y ahora con 260 puntos, está a 7 de Rea, y a 38 del líder Bautista que tiene 298. Lecuona desciende al 6º con 7 de desventaja sobre Rinaldi, cediendo también una posición Vierge, que ahora figura 10º con 79, a 31 del noveno, Redding.
Finalizaba el fin de semana checo con la última carrera, la
SSP 300 2ª. Con más calor que en la anterior, al apagarse los semáforos encabezaba la prueba Pérez y con un accidente en la parte de atrás de la parrilla entre Offer y Bijmann, una nueva caída con Ieraci accidentado, ocasionaba una bandera roja, salida retrasada y nueva carrera a nueve vueltas.
Con el piloto local Svoboda sancionado con una doble long lap por conducción irresponsable y Pérez encabezando el grupo que al primer paso por meta comandaba Geiger, con Pérez, Steeman, Maier, M. García, Kawakami, Díaz, Di Sora, Lehmann y Sabatucci, en el top ten e I. García y Millán a continuación, con Mogeda y Saiz más retrasados.
Con caída de Khuori, en la segunda era Gennai, el que caía y el grupo se había estirado, con 9 pilotos por delante dos vueltas después.
Con problemas técnicos para Millán, Steeman se quedaba sólo en cabeza y aumentando el ritmo con la lucha por detrás consigue separarse de tal manera que dos vueltas después encabezaba la prueba con medio segundo sobre un grupo estirado de ocho pilotos. Con nuevas caídas, de Alberto en la a falta de tres, era la de Zanca la que provocaba una nueva bandera roja y la finalización de la prueba cuando la ventaja de Steeman era de casi 3".
Al paso por la última vuelta válida, las posiciones eran Steeman, Lehmann, Díaz, Pérez, Di Sora, Geiger, Okaya, Sabatucci, M. García y Kawakami en las diez primeras posiciones con Mogeda 13º, Saiz 17º e I. García 19º de 24 pilotos que pasaron por meta.
El mundial sigue encabezado por A. Díaz con 161 puntos, seguido por M. García con 137 puntos, siendo ahora tercero con 122, Steeman. Con 55 puntos, I. Iglesias continúa 10º a pesar de no puntuar.
La próxima cita del Campeonato será ya en Septiembre los días 9 y 10, en el circuito francés de Magny Cours.
No comments:
Post a Comment