Traspasado el ecuador de la competición, Hondarribia recibía a la Liga para disputar la undécima jornada en la sesión vespertina en su XXXV Bandera y en el habitual campo de regateo de Txingudi con marea baja y subiendo con las tandas y ligera ventaja para la calle cuatro.
Con orden de salida inverso al de la clasificación general, comenzaba la jornada, el sábado puntualmente con una buena tarde de regatas bogando
en la primera tanda Ares, Lekittarra, Santurtzi y Ondarroa, por ese orden de calles. En una tanda marcada por la igualdad ha sido nuevamente Ondarroa la que salía mejor, bogando las cuatro embarcaciones en dos segundos y entrando Ares por delante en la primera ciaboga, con un crono de 4'56 y un segundo de diferencia respecto a Ondarroa y dos respecto a Santurtzi y Lekeitio. En la salida la Sotera cogía la proa de regata, pero la alegría les duraba poco debido a una advertencia del juez por acercarse demasiado a Ondarroa en una decisión un tanto sorprendente. De ese río revuelto salía beneficiada la Antiguako Ama, que abría brecha, con más de una trainera de diferencia respecto al resto de embarcaciones y maniobraba por delante en la segunda baliza con un tiempo de 9'54, cuatro segundos más rápida que la Sotera y cinco que la Santa Olalla y Lekittarra. Esta última, en el tercer largo lograba recortar la diferencia hasta una trainera, pero una ola en mitad de la maniobra del último giro ha tirado por la borda la remontada.
Los tiempos de paso en el giro eran 15'16 para Ondarroa, con Lekittarra 3" peor y Ares y Santurtzi con 15'22 y 15'23, respectivamente. En la vuelta los entrenados por Iñaki Errasti se aprovechaban de la situación aumentando nuevamente la distancia pero Lekittarra, inaccesible al desaliento, no cedía y recortando poco a poco se acercaba más y más, para en una buena txanpa final, obligar a la Antiguako Ama a darlo todo para poder ganar la tanda finalmente por solo segundo y medio, con un tiempo de 20'14"04. El tercer puesto ha sido para Ares con un crono de 20'27"00, en una preciosa lucha con Santurtzi aventajando a la Sotera en meta en menos de un segundo y recortando la diferencia en la general, ahora a solo dos puntos.
En la segunda tanda, partían Kaiku, Zierbena, Cabo y Getaria, por orden de calles y en la bocina mucha igualdad en los cuatro botes, que al minuto de regata bogaban en el mismo tiempo y con banderas blancas para Cabo que invadía la calle de Zierbena. Kaiku y Zierbena peleando por la proa han llegado con ventaja y en el mismo tiempo al primer giro, 4'53 con Getaria a 2" y Cabo a 3". En la vuelta Getaria se ha mostrado imperial y cabalgando una ola se ha marchado hacía delante para ponerse con tres segundos de ventaja por delante de Zierbena mientras Kaiku se iba a la última posición de la tanda, superada claramente por Cabo a pesar de la nueva pelea de los de Boiro con Zierbena por la calle (bandera blanca para las dos) y que ha retrasado a ambas.
Beneficiándose de la pugna la Esperantza llegaba a la segunda ciaboga claramente por delante con un tiempo de 9'50, y 5" de ventaja respecto a Cabo y Zierbena que giraban a la par y 10" respecto a los de Sestao. Los de Getaria, arrancaban el último largo en popare siete segundos más rápido que los de Boiro, ocho que los de Jon Elortegi y 10" que la Sotera; ventaja que aumentaban a los 12" en esos primeros metros en popare, para en un último largo gustándose, anotar un excelente 20'02"78, con tiempo de sobra para contemplar como por detrás, a 14" la mejor de las otras tres era Cabo aventajando en un segundo a Zierbena y en tres a Kaiku.
En la tercera tanda, el orden de las calles era Donostiarra, Orio Hondarribia y Urdaibai. Como es norma arrancaba igualada y en el primer minuto estaban todas en un segundo, con Donostiarra a la cabeza por esa calle uno que nadie quería y que a medida que avanzara la regata iba a ser más difícil de manejar. Pero enseguida Urdaibai metía una marcha más y a los dos minutos navegaba con un segundo por encima de todas. A priori la calle cuatro parecía la mejor y la Bou Bizkaia lo quería aprovechar, pero no terminaba de despegarse.
Urdaibai llegaba la primera al giro, anotando un gran 4'46, un segundo mejor que la Torrekua y tres que la San Nikolas y la Ama Guadalupekoa. En las dos tandas previas los dos botes de la calle cuatro habían roto la regata al salir de la ciaboga y a los de Gorka Aranberri les ha costado hacerlo, pero sí han conseguido una trainera de ventaja respecto a los anfitriones, a base de coger todas las olas que aparecieron en el campo de regatas y ese impulso les permitía romper la regata. A falta de 500 metros en ese primer largo en popare la ventaja de los de Iker Zabala era de 5" a la Ama Guadalupekoa y 6" a la Torrekua II, con Orio más descolgada a 10". Y para la ciaboga marcando un crono de 14'49, la ventaja de los campeones de Euskadi era de dos traineras con el bote local y más con el resto. Con la ventaja obtenida, en el tercer largo y aunque Donostiarra y Hondarribia amenazaron con acercarse, siempre hubo una marcha más para dejar la distancia en algo imposible de recortar. Esa buena actuación en los tres primeros largos, hizo que el cuarto fuera un paseo triunfal para los remeros de Urdaibai, que incluso no tuvieron la necesidad de apretar hasta el final, mientras Hondarribia y Donostiarra mantenían su interesante pugna por la segunda posición con los de Ioseba Amunarriz aventajando de brankas en dos segundos a los patroneados por Arkaitz Díaz. Ese punto era oro para ambos y en popare y ante su público, la Ama Guadalupekoa lograba abrir brecha con La Torrekua hasta llegar a las dos traineras de diferencia en meta.
Urbaibai ganaba su tercera bandera con un tiempo de 19'46"04, 7" mejor que Hondarribia y 14" que Donostiarra que cedía otro punto en esa pelea por el título. Orio terminaba última con 20'04"98, sin poder mejorar el tiempo de Getaria de la segunda tanda, con lo que la Esperantza finalizaba cuarta en la clasificación final y remará en la tercera tanda del domingo.
Primera tanda de honor en la máxima categoría en la regata de casa, ante toda su afición. Getaria el domingo anticipa una fiesta.
El domingo tocaba estrenar campo de regatas; con una buena mañana Getaria amanecía dispuesta a celebrar la 12ª jornada celebrando su XIII Bandera con la embarcación local remando en la tanda mejor.
En la primera tanda bogaban por orden de calles, Ares, Zierbena, Santurtzi y Kaiku. Santurtzi cogía la proa de regata con mucho ritmo y a falta de 500 metros para llegar a la primera ciaboga aventajaba en dos segundos a Zierbena y Kaiku y en tres a Ares, ventaja que ampliaba al llegar a la baliza, marcando en el giro 4'45, con una trainera de ventaja respecto a Zierbena y Kaiku y dos respecto a una Ares que se hundía paulatinamente. Al revés que la Sotera, que en la vuelta sin bajar un ápice su rendimiento, completaba la ciaboga con un crono de 10'12, cinco segundos mejor que Kaiku y ocho que Zierbena, momento en el que se confirmaba que la Santa Olalla iba a ser hoy última, pues ajustando el giro al máximo ha medido mal, golpeando la baliza, haciendo la ciaboga por estribor y perdiendo en la rectificación del orden de 40".
Con la Sotera por delante, la Bizkaitarra en el tercer largo recuperaba algo de tiempo y maniobraba en la última ciaboga a 3" de Santurtzi, que anotaba 15'21, con Zierbena, descolgada a 12" y Ares navegando por encima de los 16'. En el último largo y a falta de 500 metros los de José Luis Korta se han colocado a solo dos segundos de Santurtzi, pero los patroneados por Vicente Carpintero han aguantado bien logrando llevarse la tanda con un crono de 20'49"91, más de dos segundos de delante de Kaiku, 19" respecto a Zierbena y 55" de una Ares cuyas caras reflejaban su actual estado anímico. Momento duro para la embarcación gallega que con la victoria de Santurtzi y su último puesto se mete en problemas muy serios pues los vizcaínos, con el cuarto puesto de hoy, ya se han escapado a diez puntos en la clasificación final.
Con la novedad en la segunda tanda, de la presencia de Orio en vez de la habitual Getaria, remaban por orden de calles, Orio, Lekittarra Cabo y Ondarroa. Con una salida falsa por problemas técnicos era Orio la que marcaba el ritmo en una tanda que no es la suya. Ajenos a la popa, daba la sensación de que la pelea de la San Nikolas hoy era contra ellos mismos y al término del largo marcaban un crono de 4'46, peor que el de Santurtzi de la primera, pero 6" mejor que Lekeitio y Ondarroa y 11" mejor que Cabo. Un cuarto de regata y el ganador de la tanda estaba decidido. El resto de la sesión para los de Jon Salsamendi iba a ser una contrarreloj contra el crono de La Sotera.
Por detrás Lekeitio y Ondarroa mantenían su lucha particular por la segunda posición, con Cabo más alejada.
En la tercera maniobra solo Orio mejoraba el tiempo de la ganadora de la anterior y por un segundo. Con 15'20 era 20" y 21" mejor que Lekittarra y Ondarroa y 26" mejor que Cabo. En el último largo la San Nikolas mejoraba con creces el tiempo de Santurtzi con un 20'33"64, mientras los entrenados por Osertz Alday lograban abrir brecha respecto a Ondarroa metiendo dos traineras de por medio. Muy bien en popare Lekittarra para llegar a meta a 22" de la San Nikolas. Tercera finalmente ha entrado Cabo, en una excelente txanpa final superando a Ondarroa.
Finalmente sólo los patroneados por Ander Etxegoien mejoraban el tiempo de la ganadora de la primera tanda.
Para la inhabitual tercera tanda, bogaban por orden de calles, Hondarribia, Getaria, Urdaibai y Donostiarra. Cogía la proa de la regata Hondarribia, intentando resarcirse de la derrota del día anterior en casa, sacando ligera ventaja respecto a las otras tres embarcaciones, pero como viene siendo habitual los tres mejores botes de la general se alternaban la proa en los primeros metros, eso sí con Getaria descolgada a 7". La pelea de Getaria era otra: el premio al trabajo de muchos años. A la primera ciaboga llegaba Hondarribia por delante con un crono de 4'52, y un segundo de ventaja respecto a la Bou Bizkaia y una trainera con la de los patroneados por Arkaitz Díaz, pero todas con tiempos peores que Orio. En la vuelta solo Urdaibai lograba aguantar a la Ama Guadalupekoa, pero sin lograr rebasar a los hondarribitarras que mantenían un segundo de ventaja. Más lejos Donostiarra, en popare, se distanciaba a dos traineras de diferencia con Getaria a 15".
Pero al llegar a la ciaboga el guion cambiaba y repitiendo la acción de Ares en la primera tanda, Hondarribia que enfilaba la baliza en cabeza, perdía toda la ventaja que llevaba y tras la rectificación de la maniobra, viraba última a 19" de la tercera Getaria, a 27" de Donostiarra y a 33" de Urdaibai que con 10'03 era la única trainera en mejorar el crono de Orio de la tanda anterior.
El mismo error, en un bote que hasta ese momento estaba siendo el más regular, que no había cometido ninguno y que se perfilaba como claro candidato a la victoria.
Al tercer giro continuaba el paseo victorioso de Bermeo en proa de regata anotando un 15'15, ya mejor que Orio y 12" mejor que Donostiarra, con Getaria a 29" y Hondarribia a 38". La emoción de la regata ahora estaba en si Hondarribia podría alcanzar a los anfitriones y a cuantos barcos podría superar en el intento, minimizando los daños lo máximo posible.
En meta Urdaibai finalmente era la única en superar a Orio con un tiempo de 20'26"50 y se llevaba la bandera. La segunda, Donostiarra con 20'42"56 no lo lograba y ha finalizado tercera en la clasificación final. Hondarribia, a pesar de lograr el mejor largo de vuelta de la jornada, no ha podido superar a la tercera Getaria, que con 20'59"84 era séptima en la general y con un 21'01"98 finalmente ha acabado décima, solo mejor que Zierbena y Ares.
La cuarta bandera supone a Urdaibai conseguir el liderato empatando a 128 puntos con Donostiarra y aventajar en tres a Hondarribia, con Orio algo más rezagado a 13 puntos. Sigue cerrando la tabla en solitario Ares, pero ahora con 34 puntos, a 10 del anterior, Santurtzi.
El próximo fin de semana, la Liga viajará por única vez a Cantabria. Será el domingo 14 en Castro Urdiales, previamente el sábado 13 las embarcaciones bogarán en las aguas vizcaínas de Ondarroa.
No comments:
Post a Comment