En la sesión vespertina y novena jornada recibía a las embarcaciones con un campo de regateo diferente al habitual. Getxo, cita histórica en esta competición, acogía la jornada correspondiente a su XLIV Bandera en el puerto nuevo en vez de en el puerto viejo como era tradicional. Mejor para la afición, con más espacio en tierra para disfrutar de la competición en vivo. Buenas condiciones de mar con la corriente pudiendo jugar alguna mala pasada en la parte final de los largos de ida, una de las características importantes que puede tener este nuevo emplazamiento y que puede afectar a todas las traineras, empujándolas a estribor.
Con orden de salida inverso al de la clasificación general, comenzaba la jornada, el sábado puntualmente con una buena tarde de regatas bogando
en la primera tanda Ares, Ondarroa, Cabo y Lekittarra por ese orden de calles. Era Ondarroa, la que lograba coger la proa de regata en los primeros metros, con Cabo da Cruz a un segundo a falta de 800 metros para el primer giro, Lekeitio a dos y Ares a cuatro, con todas las embarcaciones manteniéndose en su calle en el primer largo. Sin embargo, era Cabo la primera en maniobrar aunque yéndose algo largo en la maniobra y los cuatro botes en cuatro segundos.
En la pelea, Lekeitio y Ares se iban descolgando, llegando a la segunda ciaboga con seis y siete segundos, respectivamente, de diferencia con la cabeza, donde la Antiguako Ama viraba primera, 2" mejor que Cabo, pero los de Boiro han hecho una mejor maniobra y no solo han recortado la distancia sino que al empezar el tercer largo se han colocado por delante. Con mucho viento (24 km/h) en este largo, los patroneados por Félix Duarte han sacado a relucir su potencial, sus vatios. Cabo ha comenzado el último largo con once segundos respecto a Ondarroa y Lekittarra. Ares ha pasado a 13 segundos. El largo de vuelta entre estas tres últimas era importante y finalmente era Ondarroa segunda, a nueve segundos de Cabo da Cruz; tercera ha sido Lekeitio a diez segundos de los de Boiro y última Ares que se quedaba como colista en solitario.
En la segunda tanda, bogaban Santurtzi, Getaria, Kaiku y Zierbena, por orden de calles y en la bocina la más rápida era Getaria, por delante de Kaiku, Santurtzi y Zierbena. Pero cuando ya todas las embarcaciones han cogido ritmo eran los de José Luis Korta los que lograban una ventaja considerable llegando a la primera ciaboga 5" mejor que Zierbena, 6" que Getaria y 8" que Santurtzi, por la caída del espaldín a Iñigo Pelayo. En ese momento, solo los de Sestao mejoraban el tiempo 5'08 de Cabo en la tanda previa. La Bizkaitarra muy cómoda en el nuevo campo de regateo, aumentaba la diferencia palada a palada e iniciaba el tercer largo 8" mejor que Getaria, 9" que Zierbena y 11" que Santurtzi. Con Kaiku a lo suyo, como proa de regata, la pelea entre los otros tres botes era épica, especialmente entre Zierbena y la Esperantza; la Sotera ha aguantado durante un buen tramo pero luego se ha ido descolgando. Con los de Korta inalcanzables para ambas, la diferencia en la tercera baliza era de 2" entre los de Jon Elortegi y los guipuzcoanos. En el largo de vuelta Zierbena conseguía una trainera de ventaja respecto a los de Ion Larrañaga, pero a falta de 500 metros la Esperantza lograba ponerse a un segundo. En meta Kaiku era primera con un crono de 20'17"92 con diez segundos de ventaja respecto a sus perseguidores, cuya batalla ha caído del lado de Getaria, que tras una excelente txanpa final ha entrado un segundo por delante de Zierbena. Última con un crono de 20'39"90 ha terminado Santurtzi, en la tanda y en la clasificación final.
En la tercera tanda, el orden de las calles era Urdaibai, Orio Donostiarra y Hondarribia. Donostiarra arrancaba muy bien, llegando al minuto de regata por delante de Urdaibai, aunque en el mismo tiempo, y con un segundo de diferencia respecto a Orio y Hondarribia. El arranque no podía ser más bonito para la afición, pues a falta de 500 m para la primera maniobra estaban las cuatro embarcaciones en dos segundos, con la Torrekua II aguantando por delante en una pelea muy estrecha con la Ama Guadalupekoa, que ha hecho la ciaboga en el mismo tiempo que los de Igor Makazaga, con Orio a dos segundos y Urdaibai a cinco. El giro de Hondarribia era bueno y lograban ponerse por delante en los siguientes metros, pero los patroneados por Arkaitz Díaz recuperaban poco después la proa de regata aunque sin lograr tampoco abrir brecha, llegando a la segunda baliza juntas pero con Donostiarra pasando en muy poco tiempo a una trainera de ventaja respecto a Hondarribia. Urdaibai, hoy con Eneko Bilbao como patrón, giraba 6" por detrás y la San Nikolas a 8" y descolgándose poco a poco. Con Donostiarra en su momento dulce, en el tercer largo lograba aventajar en cuatro segundos a los de Mikel Orbañanos a falta de 500 metros para llegar a la tercera maniobra. Distancia remontable, pero que Donostiarra estaba demostrando resultar infranqueable, ampliando incluso la diferencia en un segundo antes del último giro. El bote comandado por Ioseba Amunarriz maniobraba después, con 5" de desventaja, la Bou Bizkaia a cuatro traineras y los de Jon Salsamendi lo hacían a 18. En la vuelta y buscando velocidad, la Ama Guadalupekoa viraba a estribor buscando la calle tres, la de Donostiarra, remontando hasta una trainera de ventaja. Finalmente a pesar del buen hacer de los de Mikel Orbañanos en el tramo final, se han acercado hasta 2", pero Donostiarra ha aguantado la embestida y se ha llevado su tercera trapo de la temporada con un crono de 19'51"30. Hondarribia, entraba segunda a menos de dos segundos, mientras la Bou Bizkaia, que arrasaba el lunes en Lekeitio en el Campeonato de Euskadi, finalizaba tercera a 16". Orio ha entrado a 26" controlando los tiempos de las otras tandas para mantener su plaza en la tanda de honor de la regata del domingo en Lekeitio, por apenas 30 décimas. Demasiado riesgo para su calidad.
Igualdad máxima en la cabeza con tres banderas para Hondarribia y Donostiarra, dos para Urdaibai y una para Orio.
Lekeitio con una buena mañana de domingo para la boga y bajamar recibía la 10ª jornada con la disputa de su XXXVII Bandera.
En la primera tanda bogaban por orden de calles, Santurtzi, Ares, Ondarroa y Lekittarra, saliendo más rápido los anfitriones, animados por los suyos y manteniendo la proa de regata llegaban en cabeza a la primera ciaboga, con un buen crono de 4'56 y con Ondarroa a dos segundos, Ares a seis y Santurtzi a siete. En el largo de vuelta, los de Osertz Alday viraban a la calle tres y comenzaban a abrir brecha para colocarse seis segundos por encima de una combativa Antiguako Ama que aprovechando muy bien las olas, en apenas medio minuto recortaba la diferencia y se colocaba a dos segundos, pero a la segunda baliza, los anfitriones llegaban con seis segundos de ventaja respecto a Ondarroa, diez respecto a Ares y 17 respecto a Santurtzi, anotando un gran 10'23. Ventaja suficiente para ganar la tanda. En el largo de brankas perdían tres segundos respecto a Ondarroa, pero eran dos, las traineras de ventaja al llegar al último giro, ventaja que ampliaban en la salida a doce segundos y mantenían hasta meta anotando un crono final de 21'08"08. La Antiguako Ama segunda, ha sufrido para aguantar los ataques de la Santa Olalla que se subía a una ola y se colocaba a solo un segundo de los de Iñaki Errasti a falta de 200 metros. Finalmente los vizcaínos han aguantado la posición y entraban antes que los gallegos, que han sido terceros por delante de La Sotera, aunque no les valga de mucho pues continúan colistas.
En la segunda tanda, remaban por orden de calles, Kaiku, Cabo, Getaria y Zierbena. Estas dos últimas, aprovechando sus calles, arrancaban aventajando en dos segundos a Cabo y Kaiku. A falta de 500 metros para la baliza La Esperantza era un segundomejor que Zierbena, ventaja que se ha ampliaba a cuatro en el giro, con Kaiku a cinco, (aunque ha fallado en la maniobra y han perdido tiempo en la salida), y Cabo a siete. En la vuelta Getaria lograba encadenar olas y ponerse con casi cuatro traineras de ventaja completando el giro con un crono de 10'22, mejor que el excelente tiempo anterior de los locales y diez segundos menos que Zierbena, 17 más rápido que Cabo y 20 que Kaiku. No les pesa la categoría, ni ser los nuevos, ni los rivales. El bote está asentado ya con gente de casa y años de trabajo y no les arredran los focos. La tanda la tenían hecha, con 13 segundos a Zierbena en la última ciaboga, 19 a los de Boiro y 23 a los de Sestao, pero tres más lentos que Lekittarra. A los patroneados por Unax Eizagirre les faltaba superar a Lekeitio en el último largo. La pelea de la Esperantza ya era contra el crono mientras Cabo y Zierbena se disputaban el segundo puesto de la tanda. El bote guipuzcoano finalmente ha logrado terminar con un crono de 21'04"66 mejorando el tiempo de los anfitriones por cuatro segundos. Cabo ha sido finalmente segunda con casi cinco segundos de ventaja respecto a Zierbena y ultima ha llegado la Bizkaitarra.
Para la tercera tanda, bogaban por orden de calles, Hondarribia, Donostiarra, Orio y Urdaibai. Cogía la proa de la regata Urdaibai sacando ligera ventaja respecto a las otras tres embarcaciones, aunque con las cuatro en apenas dos segundos al llegar al primer minuto. La Bou Bizkaia, hoy con Gorka Aranberri en labores de patrón, tenía como objetivo desquitarse del día de ayer. A falta de 500 metros para la virada, Urdaibai, Donostiarra y Hondarribia se alternaban en la cabeza, con Orio ya descolgada a casi dos traineras y las tres llegando a la ciaboga en el mismo tiempo 4'52, con los de Bermeo alguna tosta por delante. En la salida Hondarribia cedía dos segundos mientras Donostiarra tomaba la proa, pero por poco tiempo. Enseguida era reemplazada por Hondarribia que recuperando sensaciones volvía a coger la cabeza aventajando en un segundo a sus rivales. Donostiarra y Hondarribia metidos en pelea por la calle uno se olvidaban algo de Urdaibai por la cuatro y de esa lucha épica salía victoriosa la Ama Guadalupekoa, logrando más de una trainera de ventaja con respecto a vizcaínos y dos con los donostiarras. En la maniobra marcaban un 10'06 girando seis segundos más rápido que Urdaibai y ocho que la Torrekua II. La San Nikolas estaba ya descolgaba a 16 segundos.
Hondarribia se metía en la calle dos nada más arrancar el tercer largo y lograba mantener el margen con Urdaibai durante casi la totalidad del mismo, pues a 500 metros para llegar a la última baliza la ventaja bajaba a cuatro con Donostiarra distanciada a 12" y Orio a 18". La pelea ya era cosa de dos.
Y nada más comenzar el último largo los de Iker Zabala han recortado tres segundos en un abrir y cerrar de ojos, y se han puesto por delante gracias a una ola, con Hondarribia a un segundo aguantando estoicamente. Magistral el largo de vuelta de los de Bermeo que destrozando el crono en popare lograban una trainera de ventaja respecto a Hondarribia. El excelente trabajo de Gorka Aranberri, parecía dar sus frutos pero no estaba acabado, faltaba rematar y la Ama Guadalupekoa es dura de pelar, sobre todo en la txanpa final. Urdaibai metida en la calle de Hondarribia, por delante y con más velocidad, tenía las de ganar. Pero entonces Amunarriz decidía hacer la maniobra que lo cambiaba todo. Virando hacia babor, en dirección contraria de las olas, para defender su calle, obligaba a los bermeotarras a cambiar de rumbo frenando su velocidad. Las palas han estado muy cerca y los jueces decían sacar bandera blanca a Urdaibai previa a la bandera azul. O cambiaba el rumbo la Bou Bizkaia o le caía sanción, porque la trainera bermeotarra no estaba en su calle. Y en esas aguas revueltas Ioseba Amunarriz ha encontrado oro, la pequeña bajada de velocidad del rival y una ola excelente permitían a la Ama Guadalupekoa entrar con la proa por delante, demostrando poder y vatios en los últimos metros para acabar remontando y con un crono de 20'33"00 aventajar en 0,12 a Urdaibai.
Una palada ha marcado la diferencia para que Hondarribia se haya llevado la bandera de Lekeitio en un final de infarto y con gran cabreo de los bermeotarras especialmente de su patrón. Donostiarra ha sido tercera llegando a diez segundos de la ganadora en la tarde de hoy, suficiente para mantener el segundo puesto de la general. Orio entraba cuarta a 22 segundos de Hondarribia.
La cuarta bandera supone a Hondarribi mantener el liderato y con 111 puntos aventajar en tres a Donostiarra y en siete a Urdaibai, con Orio algo más rezagado y 96 puntos. Ahora cierra la tabla en solitario Ares, con 31 puntos, a 3 del anterior, Santurtzi, con 34.
El próximo fin de semana, ya en agosto, la Liga viaja esta vez a Gipuzcoa, a Hondarribia el sábado 6 y a Getaria el domingo 7.
No comments:
Post a Comment