El sábado, en la decimoquinta jornada, con una excelente tarde de regatas, poco viento, marea subiendo y con poca ola que no llegaba al metro de altura,
en la primera de las tandas, remaban las tripulaciones situadas en los cuatro últimos puestos de la clasificación general y el sorteo deparaba que el orden de calles fuera Santurtzi, Ondarroa, Kaiku y Samertolameu. Con mucha igualdad eran Ondarroa y Samertolameu las que asumían la proa de regata y viraban a la vez en 5'11, con la gallega primera. Tercera era Santurtzi 1" por detrás y dejando hacer a las de delante, con Kaiku cuarta a 2". En el largo de popare La Sotera tomaba las riendas y aprovechando mejor las olas asumía la proa virando en la baliza de meta primera con 10'29, tres mejor que el dúo perseguidor, Ondarroa y Samertolameu y 10" mejor que la cuarta Bizkaitarra. Para el tercer largo, Santurtzi mantenía la proa aumentando su renta y en boya era primera con 15'58, siete mejor que sus dos embarcaciones perseguidores y 13" que Bizkaitarra. En el último largo La Sotera mantenía la primera plaza marcando en meta un crono de 21'16"36 y aguantando su paleo Samertolameu, que finalizaba segunda a 6", con Ondarroa tercera, descolgada de la lucha y apurada por Kaiku que recuperando tiempo, llegaba tan solo 2" por detrás. Samertolameu a pesar su buena regata cedía un nuevo punto a su rival.
Para la segunda tanda el orden de calles era Cabo, Getaria, Lekittarra y Orio con algo más de viento que en la anterior y con Orio por delante desde las primeras paladas, llegaba en cabeza a la primera maniobra con diferencia y anotando 4'55, seis segundos mejor que Getaria, 7" que Cabo, y 11" que Lekittarra, muy rezagada de inicio. En popare, Orio seguía marcando las diferencias y llegando a la boya 15" por delante de Getaria, anotaba un gran 9'59. Tercera era Cabo con 10'21 y a 3" de los gallegos, lo hacía Lekittarra.
Para el tercer largo, de brankas, se mantenían las posiciones, aumentando Orio las diferencias y en la baliza, con un crono de 15'16 era 19" mejor que Getaria, 30" que Cabo y un mundo con Lekittarra.
Sin movimiento en las posiciones de regata, en el cuarto largo Orio bucaba hacer un buen tiempo con vistas incluso a la bandera y en meta marcaba un gran 20'20"30, por el 20'49"76 de la segunda Getaria, estando las otras dos traineras por encima de los 21' pero mejorando los tiempos de Santurtzi de la primera, con Cabo tercera y Lekittarra cuarta.
En la tercera tanda les tocaba bogar a los cuatro mejores botes de la clasificación y por orden de calles lo hacían Donostiarra, Urdaibai, Hondarribia y Zierbena y con pleamar y mucha igualdad, partían las cuatro embarcaciones con Donostiarra y Urdaibai marcando la pauta. Las cuatro traineras llegaban al minuto de trabajo en el mismo tiempo, con la Torrekua II en cabeza y calcando los tiempo de Orio. Donostiarra ha seguido aumentando la diferencia con la Bou Bizkaia para hacer el giro en 4'53, dos segundos mejor que Orio y la Bou Bizkaia, tres de la Ama Guadalupekoa y cinco que los galipos, que hoy no no parecían encontrase a gusto. En el largo de vuelta, Urdaibai superaba a los patroneados por Arkaitz Diaz, mientras la Ama Guadalupekoa se rezagaba a las dos traineras y Zierbena a tres. Con Donostiarra la diferencia aumentaba a una trainera también. Era el momento de Bermeo. Y en la boya los de Iker Zabala giraban 6" mejor que la Torrekua II y ocho que Hondarribia, con Zierbena a once. El 9'57 de Bermeo mejoraba en dos segundos el tiempo de Orio, pero no lo lograban las otras dos contendientes por el campeonato. Bermeo iba a lo suyo distanciándose cada vez más del resto finalizando el largo de brankas en el mismocrono que Orio, 15'16, once segundos mejor que Donostiarra y 15" que Zierbena, que superaba a Hondarribia, virando esta a 16. Bermeo en popare lo daba todo para superar a Orio, mientras galipos y Hondarribia, por su parte, empezaban a fijar su meta en la tercera posición. Con las palas cerca, pero cada una por su calle después de obligar el juez de mar a los de Dani Pérez a volver a su calle, pelea de la que ha salido victoriosa la Ama Guadalupekoa aguantando bien su espacio en lo que ha sido una lucha preciosa. Urdaibai ha finalizado primera con gran diferencia, y 20'12"14, única mejor que Orio, entrando segunda Donostiarra 18" después y Hondarribia y Zierbena, tercera y cuarta respectivamente y perdiendo tres y cuatro puntos respectivamente en la pelea por la liga.
Urdaibai se ha llevado hoy la primera jornada tras romper la regata en el segundo largo para superar no solo a sus rivales en la tanda, sino también a una Orio, cuyo nivel hoy en la segunda tanda ha sido excelente permitiéndola terminar segunda. La diferencia entre ambas ha sido de ocho segundos y son las únicas traineras que optarán mañana a poder ondear la Ikurriña de Zarautz, aunque remontar esa diferencia a la Bou Bizkaia no será tarea fácil.
El domingo, se disputaba la 16ª jornada y segunda para la Bandera. Sin muchos cambios en el estado de la mar en
la primera de las tandas, remaban las cuatro últimas traineras de la jornada del sábado, deparando el sorteo que el orden de calles fuera Samertolameu, Ondarroa, Kaiku y Santurtzi. Con las embarcaciones de las calles exteriores como proa de regata, era la gallega la que viraba primera con 5'14, con las dos traineras centrales a continuación 2" por detrás, y Santurtzi a 3" esperando acontecimientos. En el largo de popare la Antiguako Ama tomaba la iniciativa virando en la baliza de meta primera con 10'10, cuatro segundos mejor que Santiurtzi, 7" mejor que Kaiku y 13" que A Terca, pagando el esfuerzo del primer largo.
Para el tercero, Ondarroa mantenía la proa vigilando su renta y en boya era primera con 15'50, a pesar de los problemas del proel, cinco mejor que las otras dos embarcaciones vascas y 19" que la gallega. Para el último largo Ondarroa aguantaba la primera plaza marcando en meta un crono de 20'50"97, mientras que aprovechando mejor las olas Santurtzi terminaba segunda superando a Kaiku en los últimos metros, por menos de un segundo y entrando Samertolameu cuarta descolgada y cediendo un nuevo punto a La Sotera.
En la segunda tanda el orden de calles era, Zierbena, Getaria, Lekittarra y Cabo, siendo la intrusa Zierbena la que tomaba las riendas de la tanda bogando los galipos alguna tosta por delante de Getaria y bastante más que Lekittarra y Cabo. Por la baliza giraba primera Zierbena con 5'05 tres segundos por delante de Getaria y 9" mejor que Lekittarra y 10" que Cabo. En el segundo largo Zierbena rompía la tanda, arrancado en popare con cuatro segundos de ventaja con los de Ion Larrañaga, distancia que aumentaba enseguida a 8" y a tres traineras a falta de 500 metros para la ciaboga, distancia más que suficiente para saber que la tanda era ya para los galipos, aunque su pelea en realidad era otra, era hacer el mejor tiempo posible pensando en qué podía pasar en la tanda de honor para la pelea por la liga. Zierbena giraba en 9'48, 16 segundos por delante de Getaria, 19 que Isuntza y 21 que Cabo.
Y mientras Zierbena seguía aumentando la distancia palada a palada, con mucha superioridad, Getaria, Lekittarra y Cabo bogaban en apenas cuatro segundos, con los patroneados por Unax Eizagirre una trainera por delante, a 700 m de la ciaboga, de los patroneados por Alfonso Díaz y Osertz Alday, con estas dos alternándo posiciones. En la boya, Zierbena anotaba un excelente 15'17, mientras Getaria ampliaba su diferencia a seis y siete segundos. En el largo de vuelta, Zierbena se vaciaba anotando un grandísimo crono de 20'04"92, entrando Getaria segunda, tras una dura pugna con una Isuntza peleona por 34 centésimas. Cabo, sin opciones de mejorar puesto en el largo de vuelta, cedía en la pugna y entraba cuarta con 20'31"80.
Para la tercera tanda quedaban por bogar las cuatro tripulaciones mejores de la jornada anterior y Orio se metía en la habitual lucha ocupando el puesto de Zierbena. Por orden de calles bogaban Urdaibai, Orio, Donostiarra y Hondarribia. Con bajamar y mucho marcaje entre ellas, Urdaibai metía la proa por delante en los primeros metros, llegando Donostiarra en el mismo tiempo al minuto de regata y dejando a Orio y Hondarribia a uno y dos segundos respectivamente a su popa.
Al segundo minuto la ventaja era de un segundo con Donostiarra, dos con la San Nikolas y tres con la Ama Guadalupekoa, y que poco después lograba superar a la Torrekua II para ponerse en segunda posición y a un solo segundo de Bermeo. Hondarribia apretaba en los momentos previos a la ciaboga y se ha puesto en el mismo tiempo que Orio y los patroneados por Arkaitz Díaz para hacer el giro en segunda posición, a un segundo de Urdaibai, que anotaba el mismo tiempo que Zierbena, 5'05. Donostiarra viraba a dos segundos de Bermeo y Orio a tres. En la salida de la ciaboga eran los de Mikel Orbañanos los que cogían la proa de regata, pero enseguida eran superados por Donostiarra, mientras Orio perdía seis segundos a 900 m de la baliza. Todas por detrás del tiempo marcado por Zierbena en la segunda tanda. Los de Jon Salsamendi en este momento ya habían perdido toda opción de remontada de cara a la bandera. Pero el espectáculo era precioso, la ola que cogía uno la cogía el otro y se iban alternando la proa de tanda. Urdaibai aprovechaba una ola pocos metros antes de la maniobra y ha completado la mitad del trabajo con un crono de 9'50, 4" mejor que los de Igor Makazaga y 5" que la Ama Guadalupekoa. Pero dos segundos por detrás del mejor tiempo de Zierbena. Tras la ciaboga, Bermeo se ponía las pilas y aumentaba la diferencia con sus rivales de tanda de tal manera que en el último giro con 15'17, era nueve segundos mejor que Donostiarra y once mejor que Hondarribia, pero cuatro más lenta que Zierbena. Espoleada la Bou Bizkaia por la circunstancia, la pelea era contra el crono y finalmente los de Bermeo superaban en meta a los galipos por más de 6". Por detrás Hondarribia alcanzaba a Donostiarra, alternándose en la segunda posición. La jornada y la bandera ya estaba hecha para Urdaibai, pero había por detrás puntos en la pelea por la liga, que se decídia finalmente para los capitalinos por menos de dos segundos. Orio entraba última en la tanda.
Apabullante la superioridad de Bermeo en este fin de semana, entrando en meta 17 segundos mejor que la Torrekua II, 19 que la Ama Guadalupekoa y 35 que la San Nikolas.
Tras el mal fin de semana gallego, Urdaibai ha reaccionado llevándose en este, la Ikurriña de Zarautz. Arrasando, ganando los dos días y dando un golpe muy serio sobre la mesa en la pelea por el campeonato. La Bou Bizkaia se ha mostrado intratable y sale de este fin de semana reforzada y con media liga en el bolsillo tras lograr su novena victoria y su octava bandera.
A esta Urdaibai parece casi imposible remontarle la diferencia, aunque en deporte todo es posible. Este fin de semana, desde luego, nadie ha podido hacerle sombra.
La diferencia con Zierbena y Hondarribia ha aumentado a los nueve puntos, con los galipos por delante al tener una victoria más. Por abajo, con tan sólo 2 jornadas por disputar, salvo milagros o sanciones, Samertolameu, parece sentenciada al descenso y Santurtzi a disputar la permanencia.
El próximo fin de semana, la Liga viaja a Ondarroa el sábado para disputar su XXXIX Bandera y el domingo a Getaria para disputar la XIV Ikurriña .
No comments:
Post a Comment