Thursday, August 10, 2023

Liga ACT 2023 11ª J Hondarribia y 12ª J Lekeitio

Traspasado el ecuador de la competición con el sexto fin de semana y coincidiendo nuevamente en fechas con el Campeonato de España de Traineras, Hondarribia acogía el sábado a la Liga mientras el domingo el turno era para Lekeitio.

El sábado, en la undécima jornada, Hondarribia recibía por trigésimo sexta vez a la Liga ACT para celebrar su bandera en el habitual escenario de la bahía de Txingudi, con una tarde muy desapacible y que terminaba pasada por agua con rachas importantes de viento. La calle a evitar, como es tradicional en este campo, sería la uno. Con olas entre metro y metro y medio y con la marea subiendo, la corriente afectaría menos a las traineras a medida que fuera avanzando la tarde. 

En la primera de las tandas, remaban las tripulaciones situadas en los cuatro últimos puestos de la clasificación general y el sorteo deparaba que el orden de calles fuera Lekittarra, Ondarroa, Samertolameu y Santurtzi. Y con una salida nula de Santurtzi, en la partida nueva eran Kaiku y Santurtzi las que marcaban la proa de regata con todas las embarcaciones muy juntas de tal manera que a la primera maniobra llegaba por delante la Sotera con un crono de 4'47, uno mejor que Bizkaitarra, y dos mejor que la Antiguako Ama y a Terca, que viraban a la par. Para el largo de vuelta Kaiku cedía algo en su lucha con Santurtzi y Samertolameu se quedaba descolgada en solitario por detrás de tal manera que a la boya llegaba primero Santurtzi con 10'05, y Kaiku anotando un 10'08, Ondarroa 10'12 y Samertolameu 10'18. Para el tercer largo Santurtzi, proa de regata veía como Kaiku reducía la diferencia intentando superar a la Sotera, que navegando por su calle, la cuatro, se lo impedía a pesar de los avisos de los jueces y llegando a tocarse los cascos.

 Descalificada Santurtzi de inmediato, asumía Kaiku el liderato, perdiendo algo de tiempo en el incidente, pero llegando por delante a la tercera boya con un crono de 15'22, por los 15'30 de la Antiguako Ama y los 15'35 de A Terca. Para el último largo se mantenían las posiciones y aumentaban las diferencias llegando la Bizkaitarra primera con un tiempo de 20'34"97, terminando segunda Ondarroa con 20'42"88 y tercera Samertolameu con 20'56"80. 

Para la segunda tanda con más viento que en la anterior el orden de calles era Getaria, Lekittarra, Orio y Cabo y con Orio por delante desde las primeras paladas, llegando en cabeza a la primera maniobra y anotando 4'45, cinco mejor que Getaria y 10" mejor que Lekittarra y Cabo, que viraban a la par. La tanda transcurría sin mayores sobresaltos y sin levantar Orio el pie del acelerador aumentaba la diferencia palada a palada. En la segunda ciaboga con un tiempo de 9'54, mejoraba los de la primera tanda y la diferencia con Getaria aumentaba a los 11". Cabo maniobraba a 23 y Lekittarra a 26" que en este punto era el peor tiempo de la sesión. 

Comenzaba entonces a llover en la bahía de Txingudi, pero sin afectar en exceso a las embarcaciones, pues Orio marcaba un 14'57 en la tercera boya que les situaba en la pelea por la bandera, como ya paso con Cabo hace menos de un lustro, dado que las condiciones meteorológicas estaban empeorando, con más aire y lluvia y la ola entrando de costado. Para el último largo Orio forzaba el ritmo y finalizaba marcando 20'03"91, 23" mejor que la segunda Getaria, 26" mejor que la tercera Cabo y 53" que Lekittarra que no finalizaba última por 25 centésimas en la comparativa con Samertolameu. 

En la tercera tanda bogaban los cuatro mejores botes de la clasificación y por orden de calles lo hacían Hondarribia, Zierbena, Donostiarra y Urdaibai, con la embarcación local bogando con la peor calle y Donostiarra y Urdaibai saliendo muy fuertes, pero con mucho control entre ellas las cuatro embarcaciones. La primera en lograr una ventaja relativamente considerable ha sido Urdaibai, que a la primera maniobra llegaba por delante con 4'43, dos segundos mejor que el tiempo de Orio de la tanda anterior y en esta, que el que Donostiarra y Zierbena, y cuatro mejor que el de Hondarribia, por una perjudicada calle uno. La Bou Bizkaia ha seguido ampliando la ventaja en popare, superando también a falta de 700 metros para la ciaboga el buen tiempo que Orio había marcado en la segunda tanda, remando Donostiarra y Zierbena a una trainera, mientras los de Mikel Orbañanos perdían ocho segundos. 

Con Zierbena recuperando tiempo en los metros finales se ponían a un solo segundo, de Urdaibai que viraba también en cabeza a la mitad del trabajo, girando en 9'54, el mismo que Orio y un segundo mejor que Zierbena, tres que la Torrekua II y cinco que la Ama Guadalupekoa, que en ese momento era quinta en la comparativa. Para el último largo forzaban la máquina los bermeotarras y a 500 metros del último giro los de Bermeo seguían aumentando la ventaja sobre Zierbena que remaba a más de una trainera. Donostiarra estaba a más de dos y los patroneados por Ioseba Amunarriz perdían tres traineras. La distancia era más que considerable. Urdaibai viraba en 14'52, cinco segundos mejor que Orio en la comparativa, y seis mejor que Zierbena y 10" mejor que Donostiarra que perdía fuelle y Hondarribia, que lo encontraba. En la salida del último largo en popare, la diferencia aumentaba y la Bandera parecía finiquitada, estando la emoción ahora en la pérdida de Hondarribia, que a 500 metros de meta, y dejando atrás a la Torrekua II, alcanzaba a Zierbena, con Donostiarra bogando 15" por detrás. Pero los galipos no se dejaban amedrentar y aceptaban la pelea. En meta se imponía Urdaibai siendo la única embarcación en bajar de 20' con un tiempo de 19'58"67, con Zierbena segunda, a 3" y que dejándose algo en la recámara repelían el ataque final de la Ama Guadalupekoa, que finalizaba tercera en la tanda y en la regata, a 5" tras un último largo espectacular y entrando cuarta Donostiarra con un crono de 20'14"85, que le servía para hacer quinta en la comparativa. 

La sexta bandera de Urdaibai, quinta consecutiva en once regatas, sitúa a los bermeotarras por delante del resto, con un pelín más de todo, en este tramo de la temporada. La diferencia entre los de Iker Zabala ha aumentado a los tres puntos de ventaja en la general. 

El domingo, la 12ª jornada viajaba a Lekeitio para disputar su XXXVIIIª Bandera. 

Con la marea subiendo con las tandas y bastante viento, las embarcaciones que bogaran por las calles interiores tendrían ventaja con el resto siendo las olas, de 2-2,5 m aumentando con las tandas. 

En la primera de las tandas, con las cuatro últimas traineras de la jornada anterior, deparaba el sorteo que el orden de calles fuera Lekittarra, Ondarroa, Samertolameu y Santurtzi. Con Santurtzi cambiando de patrón para la regata de hoy tras la descalificación de ayer (Cristian Garma se quedaba en tierra y era Ander Fernández el que asumía la batuta de la Sotera (cúmulo de complicaciones para el veterano patrón castreño), era Lekittarra, la que bogando en casa, adquiría todo el protagonismo siendo proa toda la regata y llevándose la primera tanda con comodidad. 


Si en la primera maniobra su crono, 5'42, era cuatro segundos mejor que Ondarroa, en la segunda ciaboga aumentaba hasta los 15", con un crono de 10'38 por los 10'53 de Ondarroa y Samertolameu y los 11'02 de Santurtzi, consiguiendo en meta un crono de 21'34"56, 25" mejor que Ondarroa, 34" que Samertolameu, peleando con Ondarroa gran parte de la regata, y 52" mejor que la cuarta, Santurtzi. Una Samertolameu que ha recortado otro punto, siendo la ventaja de Santurtzi ahora de los de Meira, de tres puntos. Los fantasmas de Santurtzi ya no son solo un problema interno, el fantasma se llama A Terca a la que se le ve confiada de poder abandonar esa última posición con la caída libre de la Sotera, y con las regatas en Galicia la semana que viene.

En la segunda tanda el orden de calles era, Donostiarra, Kaiku, Cabo y Getaria, siendo las intrusas Kaiku y Donostiarra las que adquirían protagonismo, para bien Donostiarra, marcando la pauta por delante y no tanto, Bizkaitarra, por detrás. 
Saliendo por delante la Torrekua II se hacía con la proa desde el arranque marcando diferencias. Con 5'33 en la primera boya, era de siete segundos con Getaria y muchos más con Kaiku y Cabo. En el largo de vuelta, mientras Kaiku y Cabo seguían perdiendo tiempo, la Esperantza aguantaba durante gran parte del mismo en esos siete segundos de diferencia. Pero faltando 500 m para la maniobra, Donostiarra terminaba de romper la tanda para llegar a la baliza con un crono de 10'23, nueve segundos mejor que Getaria, 37 que Kaiku y 38 que los de Boiro. En ese instante, estas dos últimas se encontraban situadas entre Samertolameu y Santurtzi en la comparativa, constituyéndose en jueces de la zona baja. Los de Igor Makazaga en el tercer largo han seguido aumentando la diferencia y con 16'23 eran once segundos mejor que Getaria en la baliza. Por detrás Cabo y Kaiku, tenían su particular lucha, a 47 y 51 segundos respectivamente de Donostiarra, que desde la seguridad de ganar la tanda, mirara también de reojo a la bandera, pensando en lo que pudieran hacer los de la tanda de honor. Donostiarra ganaba entrando por la calle cero y marcando un mejor tiempo de 21'18"66, once segundos mejor que la Esperantza y 50" que una buena Cabo que no se ha solidarizado con sus paisanos. mejorando los tiempos marcados previamente por Samertolameu y Santurtzi con un crono de 22'08"54, mientras que los de José Luis Korta a un minuto y siete segundos con 22'26"16 si han interferido y se han metido entre ambos cronos. 

Para la tercera tanda quedaban por bogar las cuatro tripulaciones mejores de la jornada anterior con Orio entre ellas y por orden de calles, Orio, Urdaibai, Zierbena y Hondarribia. Con Urdaibai lanzada desde la salida con las cuatro embarcaciones llegando al primer minuto con una escasa diferencia de dos segundos y a los dos minutos ya había una trainera de diferencia con Zierbena, posiblemente en el mejor arranque de regata que han hecho en toda la temporada los de Iker Zabala. Con Orio y Hondarribia sufriendo mucho en el largo de brankas, a 400 metros estaban a siete segundos de la cabeza. La Bou Bizkaia ha hecho el primer giro cen 5'29, cuatro segundos mejor que los galipos, ocho que la Ama Guadalupekoa y catorce que los de Jon Salsamendi. En el arranque del largo Zierbena recortaba dos segundos, pero ha sido un espejismo. Urdaibai sabe ir de atrás hacia adelante, pero también hacerlo con aire de cara. Zierbena llegaba a la mitad del trabajo a diez segundos de Urdaibai, que anotaba un magistral 10'16, diecisiete segundos mejor que Hondarribia que era quinta en este momento y 27" que Orio, que era superada en ese momento por Donostiarra y Getaria. 

El resto de la regata ha sido un paseo para Urdaibai ganando cómodamente con un crono de21'02"49 y dejando la emoción en los siguientes puestos. Si a la tercera ciaboga con 16'11, llegaba dieciséis segundos mejor que los de Dani Pérez, Hondarribia, viraba a 23" y Orio a 38", en el largo de vuelta cada uno iba en su particular guerra. Zierbena a intentar ser segunda en la clasificación final y con un crono de 21'22"41, sin conseguirlo al no superar el tiempo marcado antes por Donostiarra. Hondarribia a lograr ser al menos cuarta y que la pérdida de puntos no fuera excesiva y lo ha conseguido, con un tiempo de 21'26"97, aunque la diferencia en la general se fuera igualmente a los seis puntos. Y la cuarta Orio para ser quinta y no conseguirlo con un crono de 21'54"25, séptima en la clasificación final, superada por Getaria y Lekitarra. 

En la general, la ventaja de Urdaibai con es de 6 puntos de ventaja sobre Hondarribia, mientras por abajo sigue colista la trainera gallega pero recorta cuatro puntos con Santurtzi, hoy última, en la pelea por evitar el descenso directo y la diferencia es ahora de tan solo tres. 

El próximo fin de semana, la Liga realiza su segundo desplazamiento a tierras gallegas, el sábado 12 en aguas de Moaña y el domingo en las de Boiro.

No comments:

Post a Comment