El sábado acogía Moaña la 13ª jornada mientras que el domingo la cita era en Boiro para disputar la 14ª.
El sábado, en la decimotercera jornada, con uno de los menos habituales campos de regateo de La Liga y no era en el tradicional de Moaña, que organiza Tirán. Con Samertolameu como organizador, la IX Bandera Illa de Samertolameu se disputaba entre la Ensenada de Moaña y la de Cocho, yendo de brankas hasta la ría de Vigo. Con viento entre 15 y 27 km/h según la serie y la marea bajando las condiciones se iban endureciendo a medida que avanzaba la tarde, y con poca ola que no llegaba al metro de altura.
En la primera tanda, remaban las tripulaciones situadas en los cuatro últimos puestos de la clasificación general y el sorteo deparaba que el orden de calles fuera Ondarroa, Samertolameu, Santurtzi y Kaiku. Con la embarcación local queriendo ofrecer una satisfacción a los suyos, su principal rival, Santurtzi y Ondarroa no estaban por la labor y con más ritmo encabezaban la tanda quedando descolgada A Terca muy pronto, con Kaiku transitando en medio. En la primera baliza las de delante, a la par, anotaban 4'31, por los 4'32 de Kaiku y los 4,35 de Samertolameu. Para la vuelta la Bizkaitarra asumía la proa y viraba primera en la boya de meta con 9'55, 3" mejor que la Antiguako Ama y la Sotera, con A Terca maniobrando 13" por detrás. Para la tercera ciaboga la diferencia de Kaiku con sus dos perseguidoras, que seguían a la par, era mayor y en meta Kaiku se imponía con más de dos traineras de diferencia anotando un crono de 20'08"40, con Ondarroa superando a Santurtzi sobre la línea de meta. Samertolameu finalizaba cuarta a más de 20", pero a pesar de ello sólo cedía un punto con su rival.
Para la segunda tanda el orden de calles era Lekittarra, Orio, Getaria y Cabo con algo más de viento que en la anterior y con Orio por delante desde las primeras paladas, llegando en cabeza a la primera maniobra con diferencia y anotando 4'26, seis segundos mejor que Lekittarra, ocho mejor que Getaria y 16" que Cabo, muy rezagada de inicio.
A la primera ciaboga ha llegado la San Nikolas seis segundos mejor que Lekittarra, ocho segundos mejor que los de Ion Larrañaga y diez que los de Boiro.
En popare, el campo de regateo parecía más complicado, pero no le influía la circunstancia a Orio pues a falta de 800 m para la segunda ciaboga la diferencia de la San Nikolas con Lekittarra y Getaria, era de dos traineras, recuperando tiempo los patroneados por Unax Eizagirre y llegando a la boya 1" por delante de Isuntza y a 11" de los de Jon Salsamendi que marcaban un gran registro de 9'46. Cuarta Caboviraba 15" por detrás. Para el tercer largo, Orio en cuanto ha podido, invadía la calle dos, para irse a por la victoria por delante de Getaria que aprovechaba su estela y pensando, alguno que otro la posibilidad de bandera, de subir el viento en la tanda de honor. Galicia suele tener estas cosas y no era algo tan descabellado. Con la San Nikolas fuera de la ecuación, la emoción estaba por detrás, pues a los dos botes vascos se unía el gallego que remontaba con mucha moral y girando los tres en el mismo tiempo en la última ciaboga, a 14" del crono de 14'38 de Orio. Y los patroneados por Manuel Triñanes, que se habían reservado energía para la segunda mitad, superaban a ambas en el arranque del último largo, y bogando con mucha más fuerza han finalizado segundos al ritmo marcado por Orio, que ganaba la tanda bajando de 20' con un excelente 19'58"52. El crono de Cabo era de 20'07"30 a nueve segundos de Orio, mientras que Getaria terminaba a 15" e Isuntza lo hacía a 18".
La tercera tanda les tocaba a los cuatro mejores botes de la clasificación y por orden de calles bogaban Urdaibai, Hondarribia, Zierbena y Donostiarra y con peor mar y con mucha igualdad partían las cuatro embarcaciones con Urdaibai y Hondarribia marcando la pauta. Las cuatro traineras llegaban al minuto de trabajo en el mismo tiempo, con Bermeo en cabeza y calcando los tiempo de Orio. La primera en ceder era Donostiarra y luego le llegaba el turno a Zierbena, cuyo entrenador, Dani Pérez, conoce este campo de regateo como el salón de su casa. A 300 m de la ciaboga, Hondarribia se ponía proa de tanda, que no de regata porque en la comparativa Orio marcaba un mejor tiempo. La Ama Guadalupekoa anotaba en la ciaboga 4'28, dos segundos peor que Orio, pero dos mejor que Zierbena, tres que Donostiarra y cuatro que Urdaibai, que se mantenía a la espera de acontecimientos. Pero a las pocas paladas de salir de la ciaboga las cuatro embarcaciones estaban otra vez en un solo segundo, con la Ama Guadalupekoa por delante de los otros tres botes. Y a 700 m de la segunda ciaboga, por primera vez los de Mikel Orbañanos marcaban el mejor tiempo en la comparativa con las demás tandas, mientras Zierbena bogaba a un segundo, Urdaibai perdía una trainera y Donostiarra cuatro segundos. Pero en los últimos metros del largo de vuelta Zierbena se emparejaba a Hondarribia y con el mismo crono, 9'44 llegaban a la mitad del trabajo, aunque con la Ama Guadalupekoa por delante. Urdaibai ha pasado a 3", los de Igor Makazaga a 4". En el tercer largo
Hondarribia volvía a meter ese segundo de diferencia con respecto a Zierbena, manteniendo con la Bou Bizkaia los cuatro segundos a 300 metros de la última ciaboga y 5" con Donostiarra y en la ciaboga Zierbena giraba a un segundo de Hondarribia, que marcaba el mejor tiempo de toda la regata, 14'31, con Urdaibai a cinco y Donostiarra a ocho.
La bandera apuntaba a estar entre los patroneados por Ioseba Amunarriz y por Dani Pérez y en la salida de la ciaboga los galipos sorprendían a la Ama Guadalupekoa, tomando la proa y logrando un segundo de ventaja a un km de meta, y 2" a 700 m. La regata iba a estar entre estas dos, pues Urdaibai quedaba descartada al bogar a 7".
A 400 m la diferencia aumentaba a una trainera y, en meta, con Hondarribia otra vez asumiendo la segunda posición, la diferencia era de 5", anotando Zierbena un gran registro de 19'39"68 que permitía a los galipos ganar la regata y apuntarse su segunda bandera de la temporada. La primera fue también en Galicia, en la primera regata disputada: la segunda jornada de A Coruña.
Finalmente Hondarribia recortaba tan solo un punto en la general con Urdaibai mientras los galipos terceros en la general recortan la diferencia con los dos de arriba.
Finalmente Hondarribia recortaba tan solo un punto en la general con Urdaibai mientras los galipos terceros en la general recortan la diferencia con los dos de arriba.
El domingo, la 14ª jornada la caravana arraunlari se desplazaba unos cuantos kilómetros al norte, para en la ría de Muros disputar Boiro su XXXIII Bandera. Con la marea subiendo con las tandas y apenas viento, las calles no van a marcar diferencias.
En la primera de las tandas, remaban las cuatro últimas traineras de la jornada de Moaña, deparando el sorteo que el orden de calles fuera Ondarroa, Lekittarra, Santurtzi y Samertolameu. Con Santurtzi proa de regata desde las primeras paladas, en busca de sumar la mayor cantidad de puntos y mejorar su posición en la general, su crono, de 4'41 en la primera maniobra, era dos segundos mejor que Ondarroa, 5" mejor que Lekittarra y 8" que su principal rival, Samerololameu. En la segunda ciaboga aumentaba ligeramente la diferencia y se mantenían las posiciones para en el tercer largo, Ondarroa, agazapada y a la espera, sacaba lo mejor de sus tostas y giraba por delante en la última maniobra con un crono de 14'56, tres segundos mejor que la Sotera, 12" que Lekittarra y 17" que una desafortunada A Terca, para en último largo irse hacia la victoria que lograba claramente y siendo la única en bajar de los 20', con un tiempo de 19'59"40, 5" mejor Santurtzi con un crono de 20'04"08 y muchos más sobre la tercera Lekittarra y la cuarta Samertolameu.
En la segunda tanda el orden de calles era, Getaria, Cabo, Kaiku y Orio siendo las intrusas Cabo y Orio las que tomaban las riendas de la tanda bogando los aguiluchos alguna tosta por delante, con Kaiku a un segundo y Getaria a dos. Por la baliza giraba primera Orio con 4'41, un segundo por delante con respecto a Cabo, dos con Bizkaitarra, y 5" con la Esperantza.
En el segundo largo los hoy patroneados por Martín Leborán metían la directa y en la baliza con un crono de 9'39, lograban una trainera de diferencia con respecto a los anfitriones, con Kaiku tercera ya a siete segundos y Getaria a 14" en ciaboga. Nada más arrancar el último largo de ida Caboda Cruz le ha comido un segundo a los de Jon Salsamendi, manteniéndose a dos segundos durante el mismo, esperando al último para superar a la San Nikolás. Con Orio ganandole la calle a Kaiku y Cabo a Getaria en la última ciaboga los aguiluchos giraban en 14'44, un segundo mejor que los patroneados por el veterano Alfonso Díaz, con 9" mejor que Bizkaitarra y 20" sobre Getaria. Pero la ciaboga de los anfitriones ha sido excelente y han superado a Orio al arrancar el largo de vuelta. Dos segundos a falta de un kilómetro. Faltaba regata, pero la distancia iba aumentando palada a palada ante el entusiasmo de los suyos que han llevado a la trainera en volandas entrando con 19'33"36, cinco segundos mejor que Orio bajo el calor de su gente. Exhibición de los de Boiro en el último largo, cuyo bote al entrar era una mezcla de cansancio y euforia. Kaiku entraba tercera con 1944"98 y Getaría cuarta con 20'04"60, peor que Ondarroa y Santurtzi, en una mañana complicada para los de Ion Larrañaga.
Para la tercera tanda quedaban por bogar las cuatro tripulaciones mejores de la jornada anterior y que coincidían con las cuatro mejores de la general, bogando por orden de calles, Donostiarra, Hondarribia, Urdaibai y Zierbena. Con más viento que en la anterior tanda y mucho marcaje entre ellas, las cuatro embarcaciones llegaban al primer minuto de regata en un segundo de diferencia, con Donostiarra con alguna tosta por delante de Hondarribia, y Urdaibai y Zierbena, un segundo por detrás. En esos primeros metros los de Ioseba Amunarriz y los de Igor Makazaga se han ido alternando la proa. Zierbena se ha puesto en el mismo tiempo que los dos botes de Gipuzkoa y también ha metido la branka por delante. Mientras Bermeo caía a los dos segundos, tres a 200 metros de la baliza. En la baliza Zierbena por delante anotaba un 4'50, nueve segundos peor que Orio, con Hondarribia a un segundo, Donostiarra a dos y Urdaibai a una trainera y figurando en la comparativa como las cuatro últimas. En el largo de vuelta los de Mikel Orbañanos se han puesto en cabeza, un segundo por delante de los galipos, cinco de la Torrekua II y dos traineras de los de Iker Zabala, llegando a la ciaboga con un crono de 9'39 el mismo que el de Orio pero dos segundos por detras de Zierbena con 9'37, con Bermeo tercera y Donostiarra cuarta a 6 y 7 segundos respectivamente.
Con el viento arreciando y en contra, las condiciones se les han complicado. La pugna ya no era sólo entre los de esta tanda, también había que estar atentos a la comparativa con la segunda tanda. En la última ciaboga la lucha por delante se la llevaba Zierbena con 14'54, 2" mejor que Honfarribia y por detrás Urdaibai, también 2" mejor que Donostiarra. La Bandera sería para galipos, o para hondarribiarras. O para Cabo, que 10" mejor, era difícil que superaran en un solo largo. Pero los patroneados por Borja Gómez aumentaban la distancia sobre la Ama Guadalupekoa a una trainera y eso les daba moral. De cualquier forma, Zierbena no recuperaba tanto tiempo como era necesario para ganar la bandera y la regata empezaba a apuntar a fiesta en casa, Pero de perdidos a la mar, los galipos en una txanpa final espectacular recortaban 3" con Cabo y dejando con la miel en los labios al bote local, se llevaban la regata con un crono de 19'30"92. Segunda entraba Hondarribia a 8" siendo cuarta en la clasificación, detrás de Orio, por centésimas, Urdaibai a 16" finalizaba sexta en la general y Donostiarra a 18", séptima.
Fin de semana perfecto para Zierbena ganando las dos banderas que sumadas a la que ya tenía, deshacen el empate a dos con Hondarribia.
En la general, la ventaja de Urdaibai, con 140 puntos, decrece hasta los tres de ventaja sobre Hondarribia y de cuatro sobre Zierbena, que se mete de lleno en la lucha por el título, mientras por abajo sigue colista la trainera gallega Samertolameu, que en el fin de semana de casa ha perdido casi todas las opciones de permanencia al ceder 5 puntos más y situándose ahora con 27 puntos a 8 de Santurtzi con tan sólo 4 jornadas por disputar.
El próximo fin de semana, la Liga viaja a Zarautz para disputar la tradicional doble jornada de su Bandera.
No comments:
Post a Comment