Con mucho mono de competición, un día muy bueno en Jerez y con las novedades de Pirro sustituyendo a Giugliano en la Ducati oficial de SBK y Terol haciendo lo propio con la MV del recién lesionado Cluzel en SSP, se llega a la 11ª ronda con la sensación de que Torres tras comandar los entrenos (no así la superpole) nos puede dar una gran sorpresa.
SBK 1ª. Con todos los focos centrados en la posible consecución del título por parte de Rea (le bastaba con hacer un 10º), se inicia la carrera con Sykes en primera posición y Rea segundo al llegar a final de recta. A Canepa (3º mejor tiempo) se le levantaba la moto en exceso y era superado por Davies a final de recta. Problemas también para Torres que, saliendo desde la quinta posición se iba largo en la primera curva. En las primeras vueltas parecía que los dos pilotos de Kawasaki se iban a escapar, pero lo cierto es que Rea empezó a tener problemas con el tren delantero y no podía seguir a su compañero. Por detrás Davies, Canepa, Haslam, Van der Mark, Pirro, Lowes, Guintoli, Mercado y Salóm, en las primeras posiciones. Torres se incorporó en la 18ª posición empezando a remontar. Canepa también se iba al suelo aunque se reincorporaba en las últimas posiciones Tras un par de coladas, Rea fue alcanzado por el grupo de Davies, Haslam y VD Mark. A 14 vueltas para el final, Davies logra adelantar a Rea aunque Sykes ya rodaba a más de tres segundos. Rea perdía la rueda de la Ducati ,con mayor ritmo, y empezaba a ser presionado por Haslam. Sin embargo sería el holandés VD Mark quien se desharía primero de la Aprilia y luego de la Kawasaki. Por detrás, Torres seguía con su particular remontada y Pirro alcanzaba a Haslam y ambos intentaban pasar a Rea que aguantó como un jabato hasta el final. Hasta la bajada de bandera no se movieron las posiciones entrando holgadamente primero Sykes, luego Davies y V D Mark, que consigue su terner podio de la temporada. Detrás, juntos y por orden Rea, Haslam y Pirro. 7º Lowes, 8º Baiocco, 9º Camier y 10º Guintoli. Salóm 11º, Torres 12ª y 13º Ramos.

Con estos resultados Rea se proclama matemáticamente Campeón del Mundo.
SSP. Sofuoglu saliendo desde la pole no ha encontrado rival en la pista andaluza y ha conseguido su quinta victoria de la temporada de forma cómoda, escapándose desde la salida sin que Jacobsen ni Zanetti pudiesen hacer nada para seguir el ritmo del piloto turco. Tanto el norteamericano como el italiano han rodado en solitario gran parte de la prueba, cruzando la línea de meta a 1 y 2 segundos respectivamente de Sofuoglu. Más emocionante ha estado la pelea por la cuarta plaza, entre Terol y Smith. El alcoyano salía muy bien, recuperando dos posiciones en la llegada de la primera curva, colocándose en novena plaza. Poco a poco fue pasando a pilotos sobre su MV Agusta, hasta alcanzar a Faccani, en ese momento cuarto, al que adelantó sin problemas en el ecuador de la prueba. Terol tenía en ese momento a su compañero Zanetti a un par de segundos, pero el español no pudo recortar este tiempo y se quedó peleando con Smith por la cuarta posición. Finalmente el británico supo gestionar mejor el desgaste de sus Pirelli y terminó escapándose haciendo 4º. Terol, terminó quinto en su debut. 6º Faccani, 7º Baldolini, 8º Gamarino, 9º Wahr y 10º Rolfo. En cuanto al resto de españoles, Ramírez termina dentro de los puntos, 12º, mientras que Palomares, en su debut, lo hace en la 17ª plaza. Calero cruza la línea de meta el 20º.
Sofuoglu sigue imparable su camino hacia el título con 193 puntos. Con la lesión de Cluzel, su rival más directo es ahora P. Jacobsen, segundo con 160 puntos, una diferencia que podría permitir al turco proclamarse campeón en la próxima cita.
SBK 2ª. La arrancada fue casi un calco de la primera con Sykes llegando con holgura a la cabeza. El que cometía un error en esta ocasión era Rea, que se iba largo y dejaba a Davies y Torres en segunda y tercera posición respectivamente. Por detrás y en un primer momento VD Mark se colocaba quinto pero era rápidamente superado por Haslam, que no perdía tiempo para contactar con el grupo. La superior temperatura que se han encontrado los pilotos en esta segunda carrera ha hecho que la gestión de neumáticos haya sido muy importante y así Sykes escapado, veía como rápidamente sus neumáticos perdían prestaciones y era alcanzado poco a poco por sus perseguidores. A 10 vueltas del final era adelantado primero por Davies y luego por Torres, Haslam y VD Mark.

Por delante Davies rodaba en solitario mientras que Torres mantenía unas décimas de ventaja sobre Haslam. V D Mark se sale a cinco del final y se reincorpora el 15º, recuperando sus seguidores así una posición. Mientras la lucha por el 2º puesto era encarnizada, en las zonas rápidas el español era superior pero en las lentas, el británico se le acercaba. Con Davies entrando destacado en primera posición, Haslam lo intentó en la última curva entrando largo, y Torres esperando la maniobra, trazó por dentro y pudo hacer segundo, su mejor resultado esta temporada. Rea finalmente sería cuarto seguido por su compañero Sykes, 5º, consiguiendo Kawasaki con estos resultados el título de constructores. Baiocco 6º, Pirro acabaría en 7ª posición, 8º Camier, 9º Guintoli y 10º Mercado, con Salom 12º, mientras que Ramos abandonaba en la penúltima vuelta después de marchar toda la carrera en los puntos.

Tampoco acabó De Puniet.
A falta de dos citas (la próxima será el 4 de Octubre en Magny Cours) y con Rea ya,
brillante campeón, el interés del campeonato radica en las siguientes posiciones con Davies 22 puntos tan solo por delante de Sykes.