Friday, September 1, 2017

Bandera de la Concha. Regata clasificatoria

El jueves con mar algo sucia pero sin olas y viento, al final 12 botes femeninos (Castreña ni salió por una cuestión extradeportiva en su tripulación) y 24 masculinos se botaban a la mar para disputar la prueba clasificatoria, comenzando así las dos semanas de regatas de la Bandera de la Concha.
Empezaron las chicas y no hubo sorpresas, clavaron el orden de la Liga Guipuzcoana. Solo Mecos se coló en medio, algo también previsible. Las gallegas, una unión de clubes, calibraban que andarían a la altura de Orio, probablemente por delante. Y acertaron en su vaticinio Las sanjuandarras entrenadas por Maialen Arrazola y Anartz Gereño marcaron la diferencia en el primer largo. Desde las primeras paladas, trataron de asentar su palada, con esa cadencia baja de la que tanto beneficio sacan. Se plantaron en la ciaboga con cuatro segundos sobre Hibaika y remataron la faena a la vuelta. Ambas tripulaciones volvieron casi en el mismo tiempo, 5:22. Mecos cedió dos segundos más, Orio, cuatro; Arraun Lagunak, ocho; y Hernani, nueve. El largo de ida, con las olas de proa, marcó más diferencias que el de vuelta. Al menos entre las primeras. Porque el séptimo pasaporte se jugó en popare. Y Hernani lo bordó. Con Miren Garmendia en su popa, la Maialen experimentó una sensible mejoría respecto a sus primeras actuaciones en la mar. En la ciaboga, las de Xabier Zabala realizaban el mismo tiempo que Deusto, y un segundo más que Cabo. Los tres botes se jugaban dos plazas. Probablemente, las de Borio perdieron esa mínima ventaja en su abierta maniobra. Pero las olas no dejaron dudas. Las hernaniarras fueron ocho segundos mejores que Deusto y nueve más que Cabo. Las entrenadas por Mario Vidal se quedaron fuera por solo 96 centésimas. Más lejos acabaron Chapela, Lea Artibai y A Cabana.
Las tandas para el domingo serán:
Primera tanda: Orio, Hibaika, Mecos y Donostiarra.
Segunda tanda: San Juan, Arraun Lagunak, Hernani y Deusto.

Poco después y en dos tandas diferentes salieron los chicos también de minuto en minuto.
La primera en salir fue Samertolameu y la última Urdaibai. Los gallegos fueron mejor tiempo durante mucha clasificatoria, justo hasta que finalizó Lekkitarra, penultima de la primera tanda. Posteriormente Zierbena, luego Orio, Hondarribia y finalmente Urdaibai estuvieron al frente de la clasificatoria.
Si San Juan se está convirtiendo en una abonada a la séptima plaza (logró su séptima clasificación en ocho años), San Pedro ha sido bastante asidua al octavo puesto (2007, 2010, 2011 y este 2017). Es la plaza que más escuece. Los morados estaban dentro en la ciaboga, séptimos a un segundo de Tirán y con dos a Zierbena y tres a Ondarroa y Lekittarrra. Pero las diferencias este jueves se hicieron en popare. De la isla para fuera costaba trabajo hacer andar el bote. Bien que lo padeció Zierbena, que pareció tener problemas con la nivelación. Le costó a Borja Gómez llevar la trainera derecha en el primer largo. Los galipos se dejaron 17 segundos respecto a Hondarribia. Mucho tiempo, remediado a la vuelta. La Ama Guadalupekoa marcó el mejor parcial con un segundo a Orio y tres a Bermeo.
La Bou Bizkaia despegó a la vuelta. Su 9:35 supuso el mejor regreso a tierra. Los de Joseba Fernández superaron en 2 segundos a Zierbena, 3 a Kaiku, 7 a Hondarribia, 8 a Kaiku y quince a San Juan. La Libia no volvió mal. Fueron octavos en ese parcial, por detrás de Cabo, a once segundos de Bermeo y por delante incluso de San Juan. Los de Juan Mari Etxabe sacaron rédito a su gran primer parcial, quintos solo por detrás de los tres gallos y a un segundo de Kaiku. Sus cinco segundos de renta sobre San Pedro fueron oro a la vuelta. Les sobró un segundo. «Hasta que no nos han confirmado los tiempos oficiales no lo hemos celebrado», admitió aliviado Endika Pérez, patrón de la Erreka.
La clasificatoria no tuvo grandes sobresaltos. Tampoco habría sido una sorpresa la clasificación de San Pedro o Cabo. Pero la mar respetó la jerarquía de la Liga Eusko Label. De la Liga ARC-1, la mejor fue Lekittarra. Los hombres de Osertz Aldai han sido los mejores de la liga en mar junto a Donostiarra y Getaria. Y este jueves lo demostraron. A más de uno metieron el miedo en el cuerpo en la baliza exterior. En meta superaron a Ondarroa, Ares y Astillero, tres botes de ACT. Getaria superó a estos dos últimos, tras ir mejor con la ola de popa que de proa. Zumaia y Zarautz sufrieron más ayer. Los aresanos estrenaron el ‘platanito’ cedido por Mugardos con miras al play-off de la ACT. Los de Meira aventajaron en tres segundos a Sotera, que no le coge el punto a la mar. Los de Lapurdi también se fueron hinchados de moral con miras al play-off de la ARC del fin de semana. Superaron seis botes. Hibaika y Mutriku estuvieron al nivel que se les podía pedir en una regata que fue toda una recompensa. Sobre todo para los siete clasificados.
Las tandas para el domingo son:
Primera tanda: Orio, San Juan, Kaiku y Zierbena.
Segunda tanda: Hondarribia, Tirán, Urdaibai y Donostiarra.

No comments:

Post a Comment